clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Prevenir el trabajo infantil y promover el no uso de pólvora: acciones del ICBF en Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/12/2022 - 18:21
Villavicencio
Lun, 19/12/2022 - 13:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con jornadas de sensibilización para prevenir el trabajo infantil y la mendicidad en la ciudad de Villavicencio, a través de los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI).
En este sentido, el ICBF focalizó en varios sectores de Villavicencio como la zona céntrica, intersecciones semafóricas, anillo vial, 8va etapa de la Esperanza, avenida 40, entre otros, a 48 niños y niñas, los cuales fueron vinculados a la estrategia de atención de la entidad.
 
“Durante el año 2022 nuestro Equipo Móvil lideró jornadas en distintos puntos de la capital; como entidad garante de derechos de la niñez hemos activado las rutas necesarias para la solicitud de cupos educativos en primaria, centros de desarrollo infantil y afiliaciones al sistema de salud”, indicó Lorena Aranda, directora regional del ICBF en el Meta.
 
Cabe resaltar que estas jornadas se realizan con el apoyo de entidades como Policía de Infancia, Secretaría Social de la Alcaldía, Ministerio del Trabajo y Gobernación, con quienes activamos los diferentes mecanismos para minimizar los índices de instrumentalización de niños y niñas en actividades laborales.
 
Así mismo, durante los recorridos los profesionales EMPI han sensibilizado a los padres de familia, comerciantes y comunidad en general de la no utilización de pólvora en las festividades de Navidad y Fin de Año.
 
“Venimos reforzando nuestra campaña nacional de prevención de pólvora, seguimos trabajando por sensibilizar y porque las cifras de niños lesionados no aumenten en el departamento, a la fecha tenemos un niño con quemaduras en el Meta, no queremos más sufrimientos para ellos, su protección es responsabilidad inicialmente de las familias” reiteró la directora regional.

(Fin/hag/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a la comunidad YUKPA asentada en Soledad

Enviado por carlos.monroy el Dom, 18/12/2022 - 15:17
Barranquilla
Dom, 18/12/2022 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó visita de verificación y acompañamiento con un equipo de Defensoría de Familia al grupo de personas de la comunidad indígena Yukpa que se encuentra en el barrio Las Moras del municipio de Soledad.
Durante esta jornada, se verificaron los derechos a los niños, niñas y adolescentes allí presentes, sin que se evidenciara a la fecha algún tipo violencia hacia esta población; sin embargo, el ICBF continuará haciendo seguimiento a la situación para tomar las medidas de apoyo y acompañamiento que se requieran para garantizar su bienestar.

Así mismo, el ICBF, junto con las entidades que conforman el Comité de prevención y erradicación del trabajo infantil, intensifican acciones de búsquedas activas y sensibilización en Barranquilla y diferentes puntos del Atlántico, del trabajo infantil.

Durante las búsquedas activas se identifican casos de trabajo infantil y se realiza una verificación de derechos para determinar la estrategia de seguimiento; de igual manera, se buscan acercamientos con comunidades indígenas para hacer sensibilización y evitar que niños, niñas y adolescentes sean expuestos a situaciones de trabajo infantil.  

(Fin/jac/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece las habilidades pedagógicas del talento humano para la prestación del servicio, en Guainía

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/12/2022 - 17:40
Inírida
Vie, 16/12/2022 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de ampliar los conocimientos, habilidades o destrezas del talento humano y de los profesionales de apoyo que desarrollan los programas de atención integral en la modalidad Propia e Intercultural de Guainía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gestionó un proceso académico para la formación pedagógica en arte y literatura de 31 agentes educativos en el municipio de Barrancominas y sus comunidades aledañas.
La iniciativa se llevó a cabo en el marco del convenio entre ICBF e Icetex, quienes a través de la fundación social sin ánimo de lucro Fundalectura, desarrollaron un diplomado con énfasis en habilidades para el juego y la exploración del entorno en la primera infancia.

“Estas alianzas estratégicas contribuyen en el mejoramiento continuo a nivel institucional, disminuyendo las brechas y ampliando las capacidades del talento humano para garantizar un servicio de calidad en el que nuestros usuarios se encuentren felices y seguros”, indicó Gabriel Amado Agón, director del ICBF en Guainía.

Para el ICBF generar estos espacios y capacitaciones conlleva al desarrollo de experiencias exitosas en la atención de la niñez, las mujeres gestantes y sus familias en todo el territorio nacional.
 
(Fin/oer/ccm)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza campaña para evitar niños y adolescentes lesionados con pólvora en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/12/2022 - 17:29
Quibdó
Vie, 16/12/2022 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con actividades de movilización social en los municipios del departamento del Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó la campaña El Cambio Es Sin Pólvora para prevenir el uso y manipulación por parte de niñas, niños y adolescentes, durante las festividades decembrinas y de Año Nuevo.
En articulación con las autoridades locales y las instituciones que integran el Comité Interinstitucional Departamental de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), el ICBF lanzó la campaña que se extenderá hasta mediados de enero próximo, para que padres de familia, cuidadores y la ciudadanía celebren, compartan y se rodeen de mucho amor en familia, sin manipular artículos pirotécnicos, globos y fuegos artificiales.
 
La invitación es a que en estos momentos potenciemos la vida y apaguemos la pólvora, nuestro anhelo es que la cifra de lesionados por pólvora sea decreciente en toda la región, la corresponsabilidad es de la familia, sociedad y Estado.

El ICBF a través de las Defensorías de Familia, estará atento para la verificación de derechos de las niñas, niños y adolescentes que resulten lesionados o afectados por la manipulación de pólvora.
 
(Fin/lgr/kcp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias indígenas desplazadas en Nariño son atendidas por el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/12/2022 - 18:51
Tumaco
Jue, 15/12/2022 - 13:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y sus familias, pertenecientes a los resguardos Awá Santa Rosita, Quejuambí Feliciana y El Gran Sabalo, víctimas dedesplazamiento forzado en el municipio de Tumaco, Nariño.
Los equipos psicosociales del ICBF hicieron presencia durante varios días, realizando acompañamiento a familias, apoyo en nutrición, entrega de Bienestarina y kits de salud bucal para niños y niñas, así como donación de ropa y zapatos. 
 
“Hicimos presencia en cuatro albergues y dos viviendas en la zona rural del municipio donde viven niños, niñas y adolescentes, además de personas que han sido víctimas de minas antipersonales con el fin de aportar a la crisis humanitaria que afecta a estas comunidades”, resaltó ladirectora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano.
 
Desde ICBF se continuará con el acompañamiento permanente y se hace un llamado a salvaguardar a niños y sus familias y rechazar cualquier acto de violencia que ponga en riesgo su integridad.
 
(Fin/ccm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece capacidades de agentes educativos en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/12/2022 - 18:48
Aguazul
Jue, 15/12/2022 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la ceremonia de clausura del diplomado "Juego, Arte, Literatura y Exploración del Entorno", que se llevó a cabo con 25 agentes educativos de centros de desarrollo y hogares infantiles de los municipios de Aguazul y Yopal en Casanare.
 
Iniciativa que fue liderada en territorio por la Fundación Fundalectura, a través de la ejecución del convenio suscrito entre el ICBF e Icetex, y con el cual se logró la culminación de los módulos educacionales propuestos como ejes temáticos en este proceso de formación.
 
“Quiero exaltar ese compromiso que siempre demuestran nuestros agentes educativos, porque a través de ello, seguimos avanzando en el fortalecimiento de sus capacidades que se verán reflejados en el diario vivir y en su quehacer pedagógico con la primera infancia del departamento”, indicó Josue David Parales, director regional del ICBF en Casanare.
 
De esta manera el ICBF sigue robusteciendo el perfil pedagógico del talento humano que presta sus servicios a la primera infancia, para contribuir a la consolidación de una educación inicial de calidad y que promueva sus enseñanzas a través de las actividades rectoras como la literatura, juego, arte y exploración del medio, encaminadas a construir una Colombia en paz.
 
 
(Fin/hag/pup)         
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Programa Mundial de Alimentos fortalecen habilidades emprendedoras en familias migrantes en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/12/2022 - 18:46
Arauca
Jue, 15/12/2022 - 13:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la iniciativa pedagógica “Educando y reciclando se transforman vidas”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), logró promover el desarrollo dehabilidades y capacidades comunitarias en pobladores migrantes ubicados en el sector de Puerto Alegre- vereda Monserrate de Arauca, fomentando el emprendimiento para el mejoramiento de su calidad de vida y bienestar.
La estrategia centró sus esfuerzos en fortalecer la armonía de las familias migrantes para contribuir en el mejoramiento de su estado emocional, psicológico y cultural, además de coadyuvar en el impulso económico de sus integrantes por medio de actividades de aprovechamiento de los recursos sólidos 
 
“Con este programa el ICBF y el PMA promueven la transformación y reutilización de los productos desechados como el vidrio, plástico, llantas y otros elementos que pueden generar medios de ingreso y empleo a través de la creatividad, lo que conlleva al inminente fortalecimiento de la seguridad alimentaria y demás necesidades básicas del hogar en estas poblaciones, y a disminuir los impactos ambientales por la contaminación o disposición inadecuada de los residuos”, afirmó Rosa Audelina Cisneros Garrido, directora regional del ICBF en Arauca.
 
Además, durante los encuentros y actividades adelantadas los profesionales realizaron espacios de cohesión social y desarrollo de capacidades de resiliencia en las familias,mejorando su adaptación a los contextos cambiantes y el sentido de pertenencia al lugar de acogida para afianzar susproyectos de vida a nivel personal y familiar.
 
(Fin/oer/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primer encuentro de experiencias pedagógicas para la primera infancia en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/12/2022 - 21:43
Mocoa
Mié, 14/12/2022 - 16:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de compartir las mejores experiencias enfocadas a mejorar la calidad de la atención de niñas y niños de primera infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro de ´Experiencias de Primera´de la regional Putumayo.
´Nutriendo nuestras canastas´, experiencia que fortale el componente nutricional para la promoción de hábitos saludables; ´Cuaderno Viajero´, donde padres, madres y usuarios narran sus experiencias en la modalidad familiar;´Sabores, colores y texturas´, que da a conocer los alimentos de la región guiados al equilibrio nutricional; y ´Conoce a mi tierra´, donde se socializa sobre los saberes ancestrales y la medicina tradicional; fueron las destacadas en la jornada.
Durante el evento, los niños y niñas asistentes realizaron un baile tradicional de la comunidad Inga. Además, compartieron la gastronomía del departamento, resaltando su diversidad étnica y cultural. 

El evento contó con la participación y representación de las Entidades Administradoras del Servicio (EAS) de los 13 municipios del departamento y niños y niñas usuarios de la modalidad familiar e institucional. 

“Estas experiencias aportan en nuestra labor de garantizar una educación inicial de calidad a los niños y niñas. Fortalecer los componentes culturales y ancestrales de nuestras comunidades étnicas y pasar de generación este conocimiento seguirá siendo nuestro objetivo”, precisó el Director Regional del ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz.

(Fin/jdb/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes realizaron diálogo vinculante en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/12/2022 - 21:38
Riohacha
Mié, 14/12/2022 - 16:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niñas, niños y adolescentes que conforman las Mesas de Participación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en La Guajira, realizaron una jornada de diálogo para aportar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026) "Colombia potencia mundial de la vida”.
Los niños, niñas y adolescentes como protagonistas del cambio, realizaron actividades pedagógicas guiadas por UNICEF, presentaron sus ideas, sueños y propuestas para mejorar la calidad de vida de todos los colombianos, Como resultado de este ejercicio, los delegados seleccionados le presentarán el balance a la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana.
 
“Para el ICBF es muy importante poder estar acá, trabajando con  las niñas y los niños de todo los municipios del departamento, los cuales están haciendo unos valiosos aportes para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro. Es valioso que sean ellos mismos quienes expresen cuales son las problemáticas que viven y sus posibles soluciones”, señaló Yaneris Cotes Cotes, directora regional del ICBF en La Guajira.
 
Además, dijo que: los niños, niñas y adolescentes deben sentir que su voz es importante, que el ICBF siempre los tiene en cuenta, que nosotros aprendemos de ellos y sus buenas ideas se convierten en un insumo para reforzar y fortalecer los programas, además de ser el enlace con el Gobierno Nacional para que sus propuestas sean tenidas en cuenta en la construcción del país del cambio.
 
 
(Fin/bbm/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a agentes educativos que atienden a la primera infancia en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/12/2022 - 04:37
Medellín
Lun, 12/12/2022 - 23:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Icetex, desarrolló una serie de diplomados para la cualificación de los agentes educativos que atienden a la primera infancia en el departamento de Antioquia.
En estas jornadas participó el talento humano de diferentes municipios del departamento, entre ellos: Medellín, La Ceja, Tarazá, Zaragoza, Sabaneta, Itagüí y Yarumal donde se entregaron 612 diplomados en Gestión del Riesgo y diplomado de Resiliencia.
 
Por otra parte, en el municipio de Rionegro también se certificaron 44 agentes educativos con diplomados en Juego, Arte, Literatura y Exploración.
 
Finalmente, se contó con la participación de los municipios de Urabá, Área Metropolitana, Oriente y Barbosa con un total de 214 diplomados en Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) comunitario y detección de alertas en el desarrollo.
 
(Fin/cmv/dhp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 168
  • Página 169
  • Página 170
  • Página 171
  • Página 172
  • Página 173
  • Página 174
  • Página 175
  • Página 176
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia