clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y MinComercio se unen para prevenir y erradicar la explotación sexual infantil en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/12/2022 - 13:01
Bogotá, D. C.
Jue, 22/12/2022 - 07:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Integración Social, el IDIPRON y el Instituto Distrital de Turismo, realizaron una jornada para sensibilizar a la ciudadanía y padres de familia sobre la prevención y erradicación de la Explotación Sexual Comercial en Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) asociada a viajes y turismo en Bogotá. 
La jornada se realizó en la Zona T de Bogotá, una de las más representativas y turísticas de la capital, para llevar información de sensibilización a los turistas y personas del comercio sobre la importancia de ser garantes de la protección de la niñez y adolescencia, y que ante cualquier sospecha de un caso de ESCNNA deben reportarlo a la Línea Nacional 141. 

Asimismo, durante la actividad se recordó que la ESCNNA es un delito que contempla penas de prisión entre los 14 y 25 años, de acuerdo con el Artículo 217 A del Código Penal. 

En el espacio también se desarrollaron talleres pedagógicos con la participación de 20 niñas y niños, padres de familia y prestadores de servicios turísticos, quienes conocieron cómo se puede presentar la ESCNNA, a través de qué medios pueden reportar cualquier caso y se les hizo un llamado a las familias para que el hogar sea el principal entorno protector que garantice los derechos de sus hijas e hijos. 

Por su parte, el ICBF resaltó que durante el 2022 ha atendido a 15.000 niñas y niños a través de la modalidad Katünaa, previniendo riesgos específicos como el trabajo infantil, las violencias sexuales, la violencia la interior del hogar y la promoción de la salud mental. 

Esta jornada se realizó bajo el programa “Ojos en todas partes”, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para la prevención de la ESCNNA, con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, y el Instituto Distrital de Turismo, entre otras entidades distritales.

Fin (KCP/WBF)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica acciones para prevenir el uso de pólvora en Melgar, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/12/2022 - 11:29
Melgar
Mié, 21/12/2022 - 11:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intensificó acciones en Melgar, Tolima, para prevenir que niños, niñas y adolescentes resulten lesionados en el marco de la campaña “El cambio es sin pólvora”.
Las acciones de prevención frente al uso, porte y manipulación de pólvora se realizaron en la plazoleta Rojas Pinilla, de Melgar, donde los equipo de ICBF entregaron información resaltando el mensaje de prevención a cerca de 500 personas que se encontraban en el lugar celebrando la novena de navidad.

“Esta fue una excelente oportunidad para que en medio de la novena de aguinaldos poder irradiar en los habitantes de Melgar el mensaje para que no permitan el uso y manipulación de pólvora en sus hijos, que compartan en paz, felicidad y en unión con sus familias, evitando situaciones que pongan en riesgo la vida”, indicó la directora del ICBF en Tolima, María Victoria Fajardo.

En evento se realizó en articulación con la policía de infancia y adolescencia y la alcaldía municipal.

Fin /atp/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atendió a más de 1.200 niños y niñas con riesgo de desnutrición en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/12/2022 - 11:16
Mocoa
Mié, 21/12/2022 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de prevenir la desnutrición infantil y de madres gestantes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por medio de la modalidad de atención 1000 días para cambiar el mundo, a través de la implementación de acciones guiadas, con el acompañamiento familiar y las prácticas nutricionales, benefició a 1.248 niños y niñas en 11 municipios del departamento de Putumayo en 2022. 
“Trabajamos para prevenir la desnutrición, garantizar los derechos y el bienestar de los niños y niñas, acompañándolos y atendiéndolos para mejorar su estado nutricional, así aportamos a la construcción de una Colombia como potencia mundial de la vida”, sostuvo el Director del ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz. 

La modalidad se destaca por implementar estratégicas que se adapten a las necesidades y particularidades del territorio y de las familias atendidas, como las huertas caseras, con la cual se lograron entregar 374 kits de semillas para el inicio y su fomento, así como estrategias de autoconsumo para las familias, entre otras. 

Con este programa el ICBF llegó a los niños, niñas, mujeres en periodo de gestación y madres lactantes de los municipios de Puerto Leguízamo, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Villagarzón, San Miguel, Orito, La Hormiga, Mocoa, Puerto Guzmán, Sibundoy y Piamonte, Cauca; logrando el 100% de la recuperación nutricional. 
  
Fin (JDB/WBF)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal participan en jornada de inclusión y bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/12/2022 - 17:00
Bogotá, D. C.
Mié, 21/12/2022 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de desarrollar estrategias de inclusión social y bienestar que promuevan la reconstrucción del tejido social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una jornada de bienestar con los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca.
“Las actividades que promueven la participación de los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA, ayudan a que, tanto ellos como la comunidad, reconozcan sus capacidades y crean en las nuevas oportunidades. Nosotros, desde el ICBF, estamos empeñados en que sus proyectos de vida se cumplan y que la inclusión social para ellos sea una realidad”, manifestó Natalia Bolívar, Subdirectora del Sistema de Responsabilidad para Adolescentes del ICBF. 

Durante la jornada se realizaron actividades recreativas y pedagógicas a cargo del equipo técnico de la subdirección y en compañía de las familias de los adolescentes y jóvenes del Sistema.

(Fin/dog/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza campaña para evitar niños y adolescentes lesionados con pólvora en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/12/2022 - 21:07
Mocoa
Mar, 20/12/2022 - 16:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus equipos interdisciplinarios, refuerza la campaña ‘El Cambio es sin Pólvora’, con actividades de prevención frente al uso y manipulación de pólvora en niños, niñas y adolescentes, en los 13 municipios del departamento de Putumayo.
En articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, alcaldías, hospitales, Ministerio del Trabajo, entre otras, se ha socializado la ruta de atención y las consecuencias pecuniarias y pedagógicas que conlleva la manipulación de fuegos pirotécnicos.

“Seguiremos aunando esfuerzos para disminuir las cifras de lesionados por pólvora y por eso, invitamos a los padres, madres y familias putumayenses a celebrar esta Navidad y fin de año con mucha alegría, salvaguardando a la niñez.Entre todos, debemos potenciar la vida, apagar la pólvora”, manifestó el director regional del ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa Santacruz. 

A pesar de los esfuerzos interinstitucionales y de las diversas acciones que se realizan para mitigar esta problemática, el departamento cuenta con dos menores de edad, lesionados con pólvora, en los municipios de San Miguel y Puerto Asís, quienes se encuentran fuera de peligro y junto a sus familias. 

(Fin/jdb/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Navidad ICBF regala alegría a niñez indígena de Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/12/2022 - 19:50
Puerto Carreño
Mar, 20/12/2022 - 14:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivode donar regalos para niños, niñas y adolescentes de los asentamientos indígenas de pueblos Sikuani y Amorúa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a una actividad lúdico-recreativa liderada por el Cabildo y la Junta de Acción Comunal del barrio Mateo en Puerto Carreño.
La estrategia se realizó mediante la unión de esfuerzos de entidades como Unicef, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ejército Nacional, la Policía de Infancia y la Comisaría de Familia, donde mediante el juego y el arte se promovió el bienestar integral de los niños, así como la importancia de protegerlos en las festividades decembrinas.
 
“Con estas iniciativas y gestión de redes de apoyo se consigue que la institucionalidad fomente planes de acción conjunta o estrategias de prevención que mitiguen la vulneración de derechos de la infancia, además de llevar alegría a la niñez vulnerable en el municipio”, indicóClaudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada. 
 
Durante la jornada se realizaron actividades como pintucaritas, rumba terapia, estilos de vida saludable y espacios de conversación sobre la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
 
(Fin/oer/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa proyecto pedagógico para niñez indígena en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/12/2022 - 19:40
Puerto Carreño
Mar, 20/12/2022 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivode promover la recreación y libre esparcimiento de los niños y niñas ubicados en algunos asentamientos indígenas de la capital vichadense, el Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF), a través de la modalidad Propia e Intercultural,realiza la implementación de un proyecto pedagógico basado en la construcción de un parque con material reciclable, queno solo beneficiará a la niñez, sino a todos los habitantes de la comunidad en el CINER 3.
La iniciativa se está desarrollando en articulación con el Ejército Nacional y la Fuerza Naval del Oriente, que trabajan en conjunto con los habitantes del sector para generar un espacio natural en el que puedan jugar los niños, niñas y adolescentes de etnias Sikuani, Amorua y Jivi, así como losusuarios de la Unidad Comunitaria de Atención Las Panteras.
 
“Nuestra estrategia se lleva a cabo principalmente con el ánimo de brindar un espacio para motivar el sano esparcimiento de la niñez, incentivando además el cuidado del medioambiente a través de la reutilización de elementos en la construcción del parque”, afirmó Claudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada. 
 
Durante el proceso de construcción el ICBF fortalecerá los conocimientos de los habitantes de la comunidad para fomentar la protección del entorno y el manejo de residuos sólidos, implementando actividades de eco pedagogía y embellecimiento de las zonas verdes.
 
(Fin/oer/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la salud mental en las madres sustitutas del Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/12/2022 - 17:54
Cali
Mar, 20/12/2022 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió la iniciativa, Cuidado al cuidador, en madres sustitutas que les permitió tener un proceso de formación frente al cuidado de la salud mental y emocional en Tuluá, Valle del Cauca.
Cuidando al cuidador, permitió graduar a 26 madres sustitutas brindándoles herramientas que les permitieran identificar factores de protección que definen una salud mental positiva: autoestima, fortaleza emocional, pensamiento positivo, destrezas sociales, capacidad de resolución de problemas, manejo del estrés y sentimientos de control.
 
“Para la entidad es de suma importancia la salud no solo física, sino también mental, de quienes cada día se dedican al cuidado de los niños, niñas y adolescentes, pues si ellas están bien, los niños a su cargo también lo estarán y al final, todo el núcleo familiar” indicó Carlos Bravo, director del ICBF Regional Valle del Cauca.
 
Fin /ATP/WBF)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firma convenios para beneficiar a adolescentes y jóvenes en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/12/2022 - 18:28
Armenia
Lun, 19/12/2022 - 13:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó convenios con la Universidad Gran Colombia y el Instituto Colombo Americano que podrán beneficiar a cerca de 1.900 usuarios de programas del ICBF en el Quindío.
Con esta articulación institucional el ICBF busca fortalecer las competencias y las capacidades de los jóvenes en el territorio, para que sean ellos quienes construyan proyectos de vida sostenibles a partir de la identificación de sus talentos, de la promoción efectiva de sus derechos; para que transformen sus realidades, entornos y comunidades. 

La alianza tramitada con la Institución BNC Colombo Americano, que se orientó para fomentar esquemas de formación y capacitación, otorga cinco (5) becas completas y descuentos de hasta un 50% del valor de la matrícula para estudios del idioma inglés a beneficiarios de las modalidades de atención del ICBF. Además, la institución brindará procesos de consejería para estudios de educación superior en el exterior, ofreciendo información sobre cómo acceder a dichas oportunidades.

Por otro lado, la alianza con la Universidad la Gran Colombia brindará formación en emprendimiento, a través de talleres motivacionales y semilleros, promoverá mediante el estudio del idioma inglés y brindará descuentos de matrícula académica para estudios de pregrado de las diferentes carreras que oferta hasta un 25% del valor de la matrícula a beneficiarios de las modalidades de adolescencia y juventud del ICBF.

(Fin/icl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes participan en feria de emprendimiento en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/12/2022 - 18:25
Sincelejo
Lun, 19/12/2022 - 13:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 20 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) desplegaron su creatividad y habilidades de emprendimiento, durante una feria realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Sincelejo.
Productos como desinfectantes, velas aromáticas, mandalas pintadas sobre piedras, portalapiceros, accesorios navideños y comida, fueron algunos de los trabajos expuestos y comercializados por los adolescentes y jóvenes, como parte del proceso de formación pedagógica.
 
“Estas actividades les permiten posicionar sus iniciativas en sus territorios, de esta forma el ICBF contribuye a la construcción de sus proyectos de vida”, indicó Jhony Buelvas, director regional del ICBF en Sucre.
 
Desde el ICBF se promueve el desarrollo integral de la población vinculada al Sistema de Responsabilidad Penal, generando espacios que contribuyan a la construcción de la Paz total en los territorios.
 
(Fin/arm/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 167
  • Página 168
  • Página 169
  • Página 170
  • Página 171
  • Página 172
  • Página 173
  • Página 174
  • Página 175
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia