clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Niños y adolescentes bajo protección del ICBF celebraron la Navidad en Mitú

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/12/2022 - 15:55
Mitú
Jue, 29/12/2022 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una actividad navideña con 27 niñas, niños y adolescentes de hogar sustituto, con el objetivo de fomentar su bienestar y garantizar su desarrollo en entornos protectores en Mitú.
Las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de un compartirque tenía como fin fortalecer sus vínculos filiales, lazos de confianza en sus nuevos hogares para generar tranquilidad y contribuir de manera significativa en el restablecimiento de sus derechos.
 
“Con esta iniciativa el equipo de protección busca promover espacios de crianza adecuados, donde se vele por los derechos de cada niño en condición de vulnerabilidad, además de llevar un momento de alegría a cada uno y reavivar el espíritu navideño en sus corazones”, afirmó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.  
 
A través de estrategias de intervención psicosocial y lúdicas, el ICBF sigue apostando al bienestar de la niñez y la adolescencia en Vaupés, consolidando proyectos de vida y  materializando sus sueños. 
 
(Fin/oer/kcp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica acciones para prevenir niños lesionados con pólvora en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/12/2022 - 15:53
Ibagué
Jue, 29/12/2022 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intensificó las acciones para prevenir el uso y manipulación de pólvora por parte de niños, niñas y adolescentes en el departamento del Tolima.
“Según las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) son 11 los menores de edad afectados por la manipulación de pólvora, a dos de ellos se les abrió proceso de  restablecimiento de derechos, se amonestó a los padres de una víctima, en cinco casos se iniciaron procesos de orientación y asesoría a las familias, mientras que otros cuatro casos fueron redireccionados hacia las Comisarías de Familia por competencia territorial”, sostuvo la directora regional del ICBF en Tolima, María Victoria Fajardo.

A la fecha, el ICBF ha realizado más de 10 jornadas de promoción y prevención con la campaña “El cambio es sin Pólvora”, en articulación con autoridades y la Policía de Infancia y Adolescencia, sensibilización que se intensificarán durante el fin de año.

“Nosotros como ICBF adelantamos acciones de promoción y de prevención, pero la principal garante de derechos de la niñez y la adolescencia es la familia. Debemos potenciar la vida y apagar la pólvora”, puntualizó la funcionaria.

(Fin /atp/wbf)“Es lamentable que se sigan presentando casos de niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora, según las cifras del Instituto Nacional de Salud son 11 los afectados de los cuales a 2 les abrimos proceso para restablecer sus derechos, realizamos 1 amonestación a los padres, en 5 casos se iniciaron procesos de orientación y asesoría a la familia y 4 más están en Comisarias de Familia”, sostuvo la Directoradel ICBF en Tolima, María Victoria Fajardo.
 
Quien también resaltó que, “estos casos nos hacen llamar la atención frente a la responsabilidad de los padres, nosotros como ICBF adelantamos acciones de promoción y de prevención, pero el principal cuidado está en cabeza de los padres de familia y cuidadores para que la niñez no sea expuesta a factores de riesgo”.
 
A la fecha el ICBF ha realizado más de 10 jornadas de promoción y prevención con la campaña “El cambio es sin Pólvora” en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, y para las celebraciones de fin de año se intensificarán los operativos en todo el departamento.
 
“Nuestro llamado como ICBF es hacia los padres de familia y cuidadores, pensemos en que es la vida de sus hijos lo que se está poniendo en riesgo, la pólvora deja consecuencias irreparables en la vida de cualquier ser humano”, puntualizó la directora Fajardo.
 
 
(Fin /atp/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanecen hermanos de niña fallecida por presunta violencia en Sincé

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/12/2022 - 09:01
Sincelejo
Jue, 29/12/2022 - 03:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentran cuatro menores de edad de 2, 8, 9 y 11
años, hermanos de una niña presunta víctima de violencia sexual que murió en Sincelejo, en hechos que son materia de investigación.
Una vez se conoció el caso, un equipo de Defensoría de Familia del ICBF se desplazó hasta el centro hospitalario para realizar la verificación de derechos de la niña de 6 años, quien falleció horas después, además de brindar acompañamiento psicosocial a la madre.
 
De igual manera, la Comisaría de Familia del municipio de Sincé realizó la verificación de derechos de los hermanos y articuló con el ICBF los cupos en Hogar Sustituto donde permanecerán con medida de protección para el restablecimiento y garantía de sus derechos.
 
Por su parte, el Director regional del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas, lamentó este hecho y precisó que será Medicina Legal la encargada de establecer las causas de la muerte de la niña.
 
El ICBF reitera su llamado a las familias que están en la obligación de ser los primeros garantes de los derechos de la niñez y la adolescencia del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó jornadas de prevención de embarazo en adolescentes en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/12/2022 - 17:49
Armenia
Mié, 28/12/2022 - 12:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizó más de 60 jornadas de prevención de embarazo en adolescentes en las que participaron durante el 2022 más de 2.500 adolescentes, jóvenes y padres de familia en Quindío.
Durante las jornadas se realizaron actividades para fortalecer habilidades enfocadas en temáticas como sexualidad, género, diversidad sexual, corresponsabilidad en la educación sexual de los adolescentes, prevención de violencias y derechos sexuales y reproductivos. 

El equipo del ICBF realizó algunas de estas jornadas como acompañamiento al proyecto departamental de educación sexual y construcción de ciudadanía, en donde diferentes instituciones educativas, escuelas de padres y agrupaciones comunitarias solicitaron el apoyo del Instituto en el marco de su trabajo por la garantía de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.

El ICBF continuará con su trabajo por la prevención del embarazo en adolescentes 
del departamento para garantizar la disminución de los efectos nocivos en la salud de madres, adolescentes y de sus hijos, así como de los múltiples problemas sociales alrededor de esta problemática, relacionados con conflictos familiares, deserción escolar, cambios de proyectos de vida, discriminación, matrimonio servil o a temprana edad, reducción de ingresos y pobreza.

(FIN: ICL/WBF)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para garantizar los derechos de menores de edad víctimas de violencia sexual

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/12/2022 - 18:00
Leticia
Mar, 27/12/2022 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, atiende a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia basadas en género en los municipios de Leticia y Puerto Nariño, Amazonas.
A través de actividades de acompañamiento se priorizaron temas para la prevención de violencias basadas en género y la socialización de la ruta de atención a víctimas.

“Este tipo de acciones articuladas generan una sensación de confianza, tanto en las instituciones como en la ciudadanía. Cuando los delitos no quedan impunes y las víctimas realmente logran un efectivo acceso a la justicia, las garantías de reparación y no repetición, dejan de ser invalidadas”, afirmó la Directora Regional de ICBF en Amazonas, Lizzett Cardona, al precisar que se están movilizando actos legales contra los agresores. 

Durante el 2021 y el 2022, por medio de servicios y atención al ciudadano, han ingresado más de 200 peticiones por restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes presuntas víctimas de violencia sexual; de los cuales a 168 casos se le han abierto Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD). 
 
(Fin /jdb/wbf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece acciones para proteger los derechos en la niñez indígena de Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/12/2022 - 12:15
Inírida
Mar, 27/12/2022 - 07:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de identificar los riesgos que vulneran los derechos de las niñas y niños indígenas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un estudio sobre las problemáticas sociales que aquejan a la comunidad Chorrobocon de Inírida, Guainía.
 
Las jornadas de trabajo se desarrollaron a través de conversatorios colectivos donde los habitantes y su cabildo gobernador, presentaron las principales necesidades que enfrenta la comunidad, realizando un análisis general sobre sus vivencias, experiencias personales y cotidianas.
 
“A través de estos espacios logramos observar que en la población se requiere atención idónea y profesional para la primera infancia, especialmente en el sector salud y educación, además de implementar estrategias pedagógicas para prevenir el embarazo a temprana edad, la violencia de género y el consumo de sustancias psicoactivas”, afirmó Gabriel Amado Agón, director regional del ICBF en Guainía.
 
Como resultado de las jornadas el ICBF se comprometió a implementar acciones que aporten a mitigar las situaciones que ponen en riesgo a la niñez indígena y fortalecer la atención en el territorio, promoviendo la escolarización y la articulación de acciones para mejorar el sistema alimentario y de salud.
 
(fin/oer/kcp)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza continuidad en la atención a la primera infancia en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/12/2022 - 14:04
Cartagena
Lun, 26/12/2022 - 09:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las suscripción de 104 contratos, garantiza la continuidad en la atención a niños y niñas de cero a cinco años en el departamento de Bolívar.
Así lo dio a conocer la Directora Regional, Viviana Rojas Molinares, quien manifestó que con dichos contratos se beneficiarán 47.649 niños y niñas en las modalidades de Hogares Comunitarios de Bienestar y Familia, Mujer e Infancia (FAMI).

“Estamos garantizando la prestación plena de los servicios de atención a niños y niñas beneficiarios de las modalidades de primera infancia. Nuestra prioridad será salvaguardar sus derechos, teniendo acceso a su educación inicial”, señaló la funcionaria.

La modalidad FAMI incluye componentes educativos y de salud y nutrición, con el fin de fortalecer los vínculos afectivos, prácticas de socialización, derechos, resolución pacífica de conflictos, desarrollo evolutivo de los niños, entre otros,.

El servicio de Hogares Comunitarios de Bienestar es prestado a través de Entidades Administradoras del Servicio (EAS), en las viviendas de los agentes educativos quienes, previamente capacitados, se responsabilizan del cuidado y atención de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF finalizó proceso de contratación de Hogares Comunitarios de Bienestar y modalidad FAMI en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/12/2022 - 13:59
Cali
Lun, 26/12/2022 - 08:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó la contratación de las modalidades Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) y FAMI que garantizará la prestación del servicio a los niñas y niños y sus familias en el Valle del Cauca.
En total son 2.146 cupos contratados para los servicios de HCB tradicional y agrupado, que representan 175 unidades de servicio distribuidas en los 42 municipios del departamento.

“Una vez surtido el lineamiento por parte de la sede nacional, debo manifestarle a la ciudadanía del Valle del Cauca que la contratación de Hogar Comunitario de Bienestar (HCB) y FAMI se surtió conforme a lo solicitado y está contratada al 100%”, indicó el director regional del ICBF Valle del Cauca, Carlos Bravo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace un llamado a padres y cuidadores a no inducir a niños, niñas y adolescentes al consumo de bebidas alcohólicas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/12/2022 - 12:40
Cartagena
Lun, 26/12/2022 - 07:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a la padres, madres y cuidadores para no inducir a los niños, niñas y adolescentes a consumir bebidas alcohólicas y denunciar cualquier tipo de conductas que atente o vulnere sus derechos. 
“Desde el ICBF rechazamos los hechos presentados en Cartagena donde presuntamente una niña estaría consumiendo bebidas alcohólicas en presencia de adultos en una playa. Estamos en contacto con la Policía Nacional para lograr ubicar a esta familia e indagar lo que sucedió y si es preciso hacer el respectivo proceso de verificación de derechos a la menor de edad”, precisó Viviana Rojas Molinares, directora regional. 


De igual forma, el ICBF reitera el llamado a los padres y familiares para que en estas festividades cuiden a los niños, niñas y adolescentes que son lo más sagrado para la sociedad. “La familia debe ser el primer entorno protector para la niñez”, dijo la funcionaria.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas de primera infancia se graduaron de los Centros de Desarrollo Infantil en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/12/2022 - 12:34
Riohacha
Lun, 26/12/2022 - 07:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió en el grado transición a 17.034 niños y niñas de primera infancia que asistieron a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del departamento de La Guajira. 
“Desde el ICBF sabemos la importancia de la educación inicial en los niños y niñas de primera infancia, por eso hemos cualificado a los agentes educativos y mejorado la atención en los CDI, porque sabemos que deben ser ambientes acogedores donde se estimula la participación activa de los niños y niñas para que sean los protagonistas y a su vez vayan desarrollando competencias para sus proyectos de vida”, puntualizó Yaneris Cotes, directora del ICBF en La Guajira.   

Es de mencionar, que en los CDI del ICBF los niños y niñas reciben educación inicial, donde se promueve su desarrollo y aprendizaje, en una buena comunicación, autonomía, manejo corporal y el reconocimiento de los objetos propios de su entorno y realidad social. 

Finalmente, la Directora Regional dijo que “la graduación de estos 17.034 niños y niñas en La Guajira es un excelente regalo de Navidad para todas las familias, sabemos que ellos ya llevan consigo el amor, y nosotros les damos los cimientos para que lleguen a ser unos excelentes profesionales”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 165
  • Página 166
  • Página 167
  • Página 168
  • Página 169
  • Página 170
  • Página 171
  • Página 172
  • Página 173
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia