ICBF trabaja en la prevención de vulneraciones a la niñez y adolescencia en Cundinamarca
Bogotá, D. C.
Con el propósito de proteger a la niñez y prevenir la vulneración de sus derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), ha adelantado jornadas de atención a 102 familias integradas por 76 niñas, niños y adolescentes en Cundinamarca.
Anapoima, Madrid, Mosquera y Soacha, son algunos de los municipios en los que el ICBF ha adelantado estos recorridos, con el propósito de adelantar acciones que permitan prevenir el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la deserción escolar de las niñas, niños y adolescentes.
En los encuentros en los que también se generan espacios participativos y de escucha para los padres de familia y cuidadores, el ICBF a través de sus profesionales brinda atención psicosocial a los menores de edad y socializa los riesgos a los que se pueden exponer en ese tipo de entornos que vulneran sus derechos y el desarrollo integral de sus proyectos de vida.
Así mismo, el ICBF hizo un llamado a la comunidad a reportar a través de la Línea Nacional 141 cualquier caso en el que se evidencie alguna vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/kcp/pup)
En los encuentros en los que también se generan espacios participativos y de escucha para los padres de familia y cuidadores, el ICBF a través de sus profesionales brinda atención psicosocial a los menores de edad y socializa los riesgos a los que se pueden exponer en ese tipo de entornos que vulneran sus derechos y el desarrollo integral de sus proyectos de vida.
Así mismo, el ICBF hizo un llamado a la comunidad a reportar a través de la Línea Nacional 141 cualquier caso en el que se evidencie alguna vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/kcp/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















