clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF verifica la atención que se brinda en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/10/2022 - 17:33
Ibagué
Mié, 05/10/2022 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó recorridos por los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en el departamento de Tolima con el fin de verificar la atención integral que se brinda a esta población.
 
Con el fin de verificar las condiciones de calidad del servicio que ofrece el ICBF y dialogar con la comunidad sobre las oportunidades de mejora para con los usuarios, la directora del ICBF Regional Tolima, María Victoria Fajardo y su equipo de profesionales visitaron el corregimiento de La Gaitana, en el municipio de Planadas, anteriormente conocido como la zona Marquetalia.

“Tuvimos la oportunidad de dialogar con las lideresas del sector, con los niños y padres de familias y recoger sus inquietudes frente a la atención, dialogamos sobre sus costumbres y formas de vida, aquí el ICBF presta servicio en la modalidad propia e intercultural, pero eso escucharlos enriquece todo el proceso”, indicó la funcionaria.

La visita hace parte de los compromisos establecidos en los Consejos Territoriales de Reincorporación creados por el Gobierno nacional y ex integrantes de las Farc para coordinar la gestión de las instituciones en el territorio, articular las acciones con la cooperación internacional, el sector privado, la academia y otros sectores, y hacer seguimiento permanente al proceso de reincorporación que adelantan los excombatientes.

Desde la Regional Tolima reiteramos lo expresado por la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, de enfocar nuestros esfuerzos en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes para contribuir a la construcción de la Paz total.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 250 niños y niñas en nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Orito, Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/10/2022 - 17:31
Orito
Mié, 05/10/2022 - 12:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la operación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Las Palmas, ubicado en Orito Putumayo, que beneficiará a 250 niños y niñas de cero a cinco años. 
“Este CDI es un espacio en el que se brindará bienestar a los niños y niñas recibiendo una atención integral y se da gracias al trabajo articulado entre el ICF, la Alcaldía de Orito y la Gobernación de Putumayo”, puntualizó el director regional del ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa.  

En los CDI, el ICBF busca garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niños y niñas menores de 5 años, en el marco de la atención integral y diferencial, a través de acciones pedagógicas, así como la realización de gestiones para promover los derechos a la salud, protección y participación, que permitan favorecer su desarrollo integral. En este ambiente educativo y protector diseñado para los niños y niñas se dispuso de agentes educativos, auxiliares pedagógicos, nutricionista – dietista, psicólogo, manipuladoras de alimentos y coordinadora.

Como lo ha reiterado la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, la niñez es sagrada y todos los esfuerzos de la entidad están enfocados en el desarrollo integral de los niños y niñas, garantizando educación, cultura, salud y recreación

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja por la salud mental de adolescentes y jóvenes en Quindío

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 18:22
Armenia
Vie, 30/09/2022 - 13:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha impactado a cerca de mil adolescentes y jóvenes enQuindío con estrategias que buscan  afianzar sus habilidades psicosociales y emocionales desde la creación de espacios que promueven el buen vivir, actividades de formación a través del diálogo y de movilización social.
 
La estrategia, que le apuesta a la salud mental en el Quindío es implementada por el ICBF y la Asociación Cristiana de Jóvenes de Colombia (YMCA) e impacta a adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años, poblaciones con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto armado de los municipios de Armenia y Calarcá.
 
Con la estrategia del ICBF se crearon redes departamentales de adolescentes y jóvenes líderes, "Parche por el Buen Vivir" de Armenia y "Jóvenes de Mente" de Calarcá, quienes continuamente ejecutan y participan de acciones comunitarias de prevención y formación sobre la salud mental, las problemáticas territoriales, los primeros auxilios psicológicos, el consumo de sustancias, la conducta suicida, la educación sexual, la violencia de género, el acoso escolar, enfoques diferenciales, derechos humanos, liderazgo, participación ciudadana, entre otros.
 
Este proyecto, destacado en la región por su incidencia en la comunidad, que desarrolla sus actividades a través de la articulación con instituciones educativas, Consejos Municipales de Juventud, Plataformas de Juventud, alcaldías, gobernaciones, fundaciones, colectivos sociales, medios de comunicación, juntas de acción comunal y otras entidades territoriales, proyecta su continuidad con el fin de fortalecer la salud mental de adolescentes y jóvenes de todos los municipios del departamento. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con talleres experienciales ICBF promueve la conformación de hogares sustitutos en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 18:19
Mitú
Vie, 30/09/2022 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de incentivar la labor solidaria y la apertura de nuevos Hogares Sustitutos de la modalidad de protección en Vaupés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó talleres y espacios experienciales enfocados en visualizar el rol de los padres y madres sustitutas.
 
 
La iniciativa se desarrolló en los municipios de Mitú y Carurú, donde se adelantaron charlas informativas, actividades de divulgación, entrevistas a las familias postulantes y asistencias técnicas para socializar la operatividad, los procesos administrativos y demás acciones a desarrollar para garantizar el bienestar de los niños, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección.
 
Además, como taller participativo el ICBF realizó un diálogo de saberes para conocer la experiencia directa de quienes ya hacen parte de los hogares y, adelantó actividades para el fortalecimiento de los valores, las capacidades de liderazgo, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
 
Como resultado de la iniciativa se dio apertura a uno de los cuatro hogares que se postularon, mientras que los otros tres se encuentran en proceso de adecuación y consolidación de los documentos requeridos para finalizar el proceso de selección. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Cámara Junior Internacional firman alianza para beneficiar a adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 18:16
Santa Marta
Vie, 30/09/2022 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Cámara Junior Internacional de Santa Marta, firmaron una alianza para el fortalecimiento de los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento de Magdalena.
 
En el marco de esta alianza se desarrollará el ciclo de formación “Herramientas de Liderazgo”, con el que los adolescentes y jóvenes podrán aprender conceptos básicos alrededor del liderazgo, la participación política, la ciudadanía activa, el trabajo en equipo y las comunicaciones.
 
De esta manera, se contribuye en su proceso de resocialización y se ofrecen oportunidades de desarrollo que los preparen para generar un impacto positivo al finalizar su permanencia en el SRPA, promoviendo su reinserción familiar y comunitaria de la mejor manera posible.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve derechos en más de 3.000 niñas y niños en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 18:14
Bogotá, D. C.
Vie, 30/09/2022 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desarrollado acciones de promoción de derechos y prevención de riesgos como deserción escolar, trabajo infantil, explotación sexual comercial, violencia sexual e intrafamiliar con más de 3.300 niñas y niños en Cundinamarca. 
La oferta del ICBF en atención a la infancia que llega a más de 50 municipios del  departamento entre los que se encuentran Chía, Chipaque, Fusagasugá, Facatativá y Soacha; busca empoderar a las niñas y los niños en la consolidación de sus proyectos de vida desde sus talentos y habilidades, libres de violencias. 
Las metodologías que también abordan la prevención de violencia en el entorno escolar les ha permitido a las familias de más de 400 niñas y niños de 6 a 13 años, en Facatativá, Funza, San Juan de Río Seco y Soacha, adquirir las herramientas para prevenir las violencias al interior de sus hogares. 
De igual forma, cerca de 2.400 menores de edad han participado en espacios que le apuestan a la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles mediante la implementación de metodologías innovadoras y disruptivas que fortalecen las habilidades del siglo XXI.

En materia de promoción de los derechos en la niñez y adolescencia con discapacidad y prevención de riesgos de vulneración a los que puedan estar expuestos, el ICBF trabaja en el fortalecimiento de las capacidades individuales para el reconocimiento de sus derechos y la generación de acciones que posibiliten su participación e inclusión social en los diferentes entornos donde transcurren sus vidas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han atendido 3.500 personas en el Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/09/2022 - 20:29
Santa Marta
Jue, 29/09/2022 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido durante este 2022, a través de los equipos de unidades móviles, a 3.500 familias víctimas del desplazamiento y desastres naturales en el departamento del Magdalena. 
 
 
En estos territorios, el ICBF ha brindado acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a 405 niños, niñas, adolescentes identificando posibles vulneraciones o amenazas en las y los menores de edad, a fin de garantizar sus derechos. Así mismo, se han entregado más de 285 unidades de Alimento de Alto Valor Nutricional Bienestarina para las familias.
 
Las unidades móviles son equipos interdisciplinarios de profesionales que buscan contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes, familias indígenas, y familias afrodescendientes víctimas del desplazamiento forzado y desastres naturales. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó feria artesanal de adolescentes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/09/2022 - 16:38
Arauca
Jue, 29/09/2022 - 11:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una exposición artística el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la clausura del curso técnico en bisutería que benefició a 15 adolescentes de la capital araucana a través de un acuerdo establecido con la organización Acdi/Voca.
 
Con este espacio se buscó resaltar el impacto que traen los nuevos aprendizajes para el fortalecimiento de las habilidades en la adolescencia y juventud, además de demostrar la capacidad creativa de los participantes al elaborar artesanías que representan la cultura tradicional y propia de la región.
 
Entre los productos ofertados se encontraban manillas, aretes, collares y otros accesorios elaborados con fique, fomentando el uso adecuado de los recursos naturales, aprovechamiento del tiempo libre de los adolescentes en la modalidad de casa hogar del ICBF.
 
Con estas alianzas se busa contribuir con la mejora de la calidad de vida de la población bajo protección, por medio de actividades pedagógicas, así como como promover la consecución de recursos y el emprendimiento de los adolescentes para el fortalecimiento de sus proyectos de vida.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en La Guajira entregó sala amiga de la lactancia materna en Manaure

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/09/2022 - 16:30
Riohacha
Jue, 29/09/2022 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inauguró en el municipio de Manaure, una Sala Amiga de la Familia Lactante ubicada dentro de las instalaciones del Centro de Recuperación Nutricional (CRN), Anena Wachon, a la cual tendrá acceso la comunidad en general y las familias beneficiarias del programa de prevención de la desnutrición.
 
Con esta nueva sala de lactancia materna, se estimulará la promoción de esta práctica beneficiosa para toda la familia, ya que la leche materna es el mejor alimento para el equilibrio de la salud y la nutrición de los niños y las niñas. Además, fortalece el sistema inmunológico y afianza el vínculo entre madre e hijo.

Por otra parte, desde el ICBF se vienen adelantando gestiones de manera conjunta con las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Bienestar Familiar para que otros municipios cuenten con salas de lactancia materna. Es de anotar, que la sala inaugurada fue donada por el cooperante internacional Save The Children.

Finalmente, el ICBF desde la Regional La Guajira hace un llamado a todas las madres guajiras a que alimenten a sus hijos de manera exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida e iniciar con alimentación complementaria desde este momento, acompañada de la leche materna hasta los dos años o más. Con esto, los niños y las niñas desarrollarán buenas defensas ante las enfermedades infecciosas y así prevenir la desnutrición.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa modelo de prevención de desperdicios de alimentos en 8 departamentos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/09/2022 - 14:45
Bogotá, D. C.
Jue, 29/09/2022 - 09:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con la implementación de un modelo para la medición y prevención de los desperdicios de alimentos, en el marco de la política de Prevención de Perdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA).
 
“Estamos desarrollando junto a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) una herramienta orientada a la medición y prevención del desperdicio de alimentos, en los servicios y modalidades del ICBF que incluyen un componente de alimentación”, explicó Concepción Baracaldo Aldana, Directora General del ICBF, a propósito del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
 
En este sentido, el modelo cuenta con dos componentes: medición; y prevención y gestión. El primero, consiste en la aplicación de procedimientos para conocer la cantidad de alimentos desperdiciados, además de las razones que la causaron. El segundo, busca hacer frente a las medidas a implementar para prevenir ese desperdicio.
 
Actualmente, el ICBF está aplicando este modelo en los departamentos de Amazonas, Bolívar, Casanare, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Valle del Cauca y Vaupés, con la perspectiva de llegar a un total de 20 departamentos en 2023.
 
Las pérdidas y desperdicios de alimentos hacen referencia a la reducción de la cantidad de alimentos que fue destinada inicialmente para consumo humano, independientemente de la causa y en todas las fases de la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF explicó que las acciones de prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos son importantes para generar una sostenibilidad del sistema alimentario y aporta al derecho humano a la alimentación y, por ende, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 182
  • Página 183
  • Página 184
  • Página 185
  • Página 186
  • Página 187
  • Página 188
  • Página 189
  • Página 190
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia