clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promueve la lactancia materna en mujeres gestantes del Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/09/2022 - 16:19
Santa Marta
Lun, 05/09/2022 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la lactancia materna a través de diferentes estrategias dirigidas a los beneficiarios de los programas donde se atiende a la primera infancia y a las mujeres lactantes en el departamento del Magdalena.
 
Desde el ICBF se promueve, apoya e incentiva la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y el inicio de la alimentación complementaria, acompañada de la lactancia hasta los 2 años o más, es decir, hasta que la mamá y el bebé lo decidan.
 
El ICBF atiende cerca de 4.400 mujeres gestantes, a quienes entrega orientaciones sobre la importancia de la leche materna que ayuda a desarrollar el cuerpo y la inteligencia del bebé, pues contiene los nutrientes que necesita el normal desarrollo del cerebro y además protege contra infecciones y enfermedades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF visita las Unidades de Servicios para la primera infancia en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/09/2022 - 16:12
Cúcuta
Vie, 02/09/2022 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) visitó las Unidades de Servicio de atención a la primera infancia en Norte de Santamder, con el objetivo de realizar seguimiento a la atención que se brinda a más de 280 niñas y niños menores de 5 años.
En la visita a los Centros de Desarrollo Infantil, Desarrollo Infantil en Medio Familiar, Hogares Comunitarios, se verificó el.desarrollo de los cuatro componentes de la  atención: pedagógico; administrativo, ambientes educativos y protectores y familia comunidad y redes, contemplados en el Manual Operativo para garantizar un servicio integral a la primetra infancia en esta región.
 
Así mismo, se dialogó con el talento humano de cada una de las unidades y reiteró la importancia de brindar una atención con calidad, que promueva el desarrollo cognitivo y socioemocial de las niñas y niños, empoderándolos en las habilidades del siglo XXI.
 
En lo corrido del 2022, el ICBF ha realizado este tipo de acompañamiento y seguimiento en sus programas y modalidades para establecer procesos de retroalimentación y mejorar la atención que se brinda a esta población.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 23 mil niños y niñas a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/09/2022 - 16:09
Cartagena
Vie, 02/09/2022 - 11:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a más de 23 mil niños y niñas en las modalidades de Primera Infancia en los 13 municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del departamento de Bolívar.
Además de beneficiar a niños y niñas de cero a cinco años, mujeres gestantes y lactantes también acceden a la atención integral que incluye componentes como nutrición y pedagogía, acompañamiento familiar, entre otros, para su sano desarrollo y crecimiento.
 
Destaca dentro de esta oferta, la atención a 1.040 niños y niñas a través del servicio de Educación Inicial Rural (EIR) en 4 municipios: San Pablo con 240 beneficiarios, Santa Rosa Sur con 320, El Guamo con 152 y San Jacinto con 329, en los que se brinda educación inicial integral en zonas rurales y rurales dispersas de manera flexible acorde con las características del territorio.
 
Con esta atención se ha logrado el fortalecimiento de experiencias significativas en los ambientes pedagógicos, dotándolos con elementos propios de cada cultura, creación de espacios para el intercambio de saberes y la generación de experiencias pedagógicas propias, así como la vinculación de las comunidades y la participación activa de los adultos cuidadores en la atención integral de los niños y niñas desde su gestación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes educativas que atienden a la primera infancia del ICBF obtienen Maestría en Educación

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/09/2022 - 16:06
Bogotá, D. C.
Vie, 02/09/2022 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el otorgamiento del título de Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades a 19 agentes educativos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cualifica la atención de niños y niñas en las unidades de servicio de Primera Infancia en Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Meta.
El ICBF continúa fortaleciendo la atención de niños y niñas en las unidades de servicio de Primera Infancia, mejorando la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral en estas ciudades.
 
En este primer grupo se encuentran 10 madres comunitarias, 6 agentes educativas, 1 docente y 2 coordinadoras, quienes se graduaron, gracias a la alianza con el Consorcio Universidad Social (Unimonserrate - Arquidiócesis de Bogotá), con el propósito de aportar al mejoramiento de la calidad de la educación inicial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias de indígenas Yucuna y Wounaan asentadas en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/09/2022 - 23:12
Bogotá, D. C.
Jue, 01/09/2022 - 18:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña 9 familias de la comunidad indígena Yucana y 180 indigenas Wounaan asentadas en el municipio de Medina y Madrid Cundinamarca Cundinamarca respectivamne, con el fin de verificar y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. 
 
A través de metodologías lúdico – pedagógicas el ICBF busca fortalecer la identidad de la comunidad y mitigar las situaciones que puedan poner en riesgo el bienestar o vulnerar los derechos de la niñez y adolescencia de esta comunidad que se asentó en la veredad de San Marcos  hace 10 años. 
 
Las jornadas que han contado con la presencia de las autoridades tradicionales y el gobernador del Cabildo, se desarrollan en el marco del compromiso del Instituto de impulsar el desarrollo integral de la infancia y adolescencia de los pueblos indígenas, rescatando sus costumbres. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF dejó bajo protección a ocho menores de edad por trabajo infantil en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/09/2022 - 23:09
Barranquilla
Jue, 01/09/2022 - 18:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de una jornada interinstitucional de búsqueda activa contra el trabajo infantil en el centro de Barranquilla, ocho niños, niñas y adolescentes quedaron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos. 
 
Durante la jornada, se identificaron 24 niños, niñas y adolescentes, 8 de ellos reciben protección con medidas de hogar sustituto e internado. Los demás menores de edad quedaron en seguimiento de la estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF, a través de la cual se hace seguimiento a las familias.
 
De la búsqueda activa hicieron parte entidades como Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia, Personería de Barranquilla, representantes del Concejo de Barranquilla y Ministerio del Trabajo.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promociona la lactancia materna entre la comunidad Yukpa en la Serranía del Perijá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/09/2022 - 23:06
Valledupar
Jue, 01/09/2022 - 18:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Cesarllegó hasta el asentamiento de las comunidades indígenas Yukpas, en la Serranía del Perijá para promover los beneficios de la práctica de la lactancia materna en las familias.
En Iroka; resguardo Indígena Yukpas, 379 mujeresfueron capacitadas sobre las ventajas de amamantar a los niños y niñas de manera exclusiva en sus primeros 6 meses de vida, así como el significado de que la lactancia materna hace que el vínculo entre madre e hijo se fortalezca y cómo esta práctica hace que los niños y niñas adquieran defensas contra enfermedades infecciosas.
 
Es de mencionar, que el ICBF viene realizando jornadas de promoción de la lactancia materna desde los programas para la primera infancia y en todos los municipios del Cesar. 
 
Finalmente, es importante resaltar que la leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas, pues fortalece su sistema inmunológico, previene la desnutrición y fortalece las relaciones afectivas de los miembros de la familia. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza a 25 niños en situación de trabajo infantil en Acandí, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/08/2022 - 16:06
Acandi
Mié, 31/08/2022 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), identificó a 25 menores de edad en situación de trabajo infantil durante jornadas de búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en riesgo de mendicidad y alta permanencia en calle en el municipio de Acandí,  departamento de Chocó. 
 
Con el fin de prevenir estas situaciones, el ICBF adelantó acciones de sensibilización y acompañamiento a las familias de las niñas, niños y adolescentes que fueron focalizados y hallados en actividades afines al turismo, ventas ambulantes, servicios generales, construcción, lavaderos de lanchas, motos y cocheros. 

En Chocó, el ICBF priorizó los municipios de Carmen del Atrato, San José del Palmar y Acandí, para atender de manera integral esta problemática previo a un plan de acción, implementado por la estrategia EMPI que promueve el restablecimiento y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta las características y particularidades del territorio, en articulación con las alcaldías municipales y la Policía de Infancia y Adolescencia. 

Así mimo, el ICBF invita a denunciar en la línea 141 cualquier caso de situación de trabajo infantil y demás vulneraciones en contra de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y ACDI-VOCA promueven el emprendimiento sostenible para adolescentes en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/08/2022 - 16:04
Arauca
Mié, 31/08/2022 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la organización no gubernamental norteamericana “ACDI/VOCA” firmaron una alianza estratégica con el objetivo de brindar un curso pedagógico, orientado en fomentar el crecimiento económico sostenible y promover el emprendimiento creativo de 12 adolescentes bajo protección en Arauca.
 
El curso seleccionado se basa en la bisutería, cuya formación pedagógica tiene una duración de 20 horas distribuidas en 6 horas semanales, espacios en los que además se implementan acciones direccionadas a generar oportunidades de cambio y elevar la calidad de vida de sus beneficiarios.
 
Dentro del acuerdo firmado se estableció que se brindarían las herramientas necesarias para garantizar el óptimo aprendizaje de los adolescentes y velar por la participación de estos, realizando aretes, manillas, collares y otros productos o accesorios artesanales propios de la región.
 
Con esta iniciativa, el ICBF continúa previniendo la presencia de riesgos que atentan contra la integridad de los adolescentes y apoyando la generación de emprendimientos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa mesas de participación de niños, niñas y adolescentes en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/08/2022 - 15:59
Bucaramanga
Mié, 31/08/2022 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), promueve la participación de los niños, niñas y adolescentes del departamento de Santander, en las Mesas de Participación.
En esta instancia, profesionales del ICBF socializaron con los asistentes las rutas de atención y prevención de la violencia de género, así como la herramienta pedagógica ‘Aleja dónde estás’, con el fin de movilizarlos como actores fundamentales en la implementación de políticas públicas enfocadas en ellos.
 
De esta manera, en lo corrido del año, el ICBF ha brindado constantemente asistencia técnica y ha realizado articulación con la Gobernación de Santander y entidades del departamento, para fortalecer la intervención significativa de los menores de edad.
 
En Santander, dicha instancia de participación permite que 23 niños, niñas y adolescentes, que representan todas las provincias del departamento, propongan ideas para fortalecer la garantía de derechos y presentar ante las entidades los temas que afectan a la primera infancia, infancia y adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 187
  • Página 188
  • Página 189
  • Página 190
  • Página 191
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia