clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF previene la desnutrición en la primera infancia de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/08/2022 - 16:13
Tunja
Lun, 22/08/2022 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa la atención a 450 niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, en 16 municipios del departamento de Boyacá.

Mediante visitas y encuentros mensuales en los cuales un equipo interdisciplinario realiza tamizaje y toma de medidas antropométricas, el ICBF hace un seguimiento al peso y talla de los beneficiarios y, a su vez, brinda pautas para promover hábitos nutricionales saludables como la lactancia materna y el inicio de la alimentación complementaria a los 6 meses de edad.

 

Los beneficiaros se encuentran ubicados en los municipios de Tunja, Ciénaga, Chíquiza, Samacá, Soracá, Ventaquemada, Sogamoso, Duitama, Jericó, Paipa, Socha, Chiquinquirá, Muzo, Sutamarchán, Pauna, y San Pablo de Borbur.   

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula esfuerzos para implementar la Ruta Integral de Atenciones en Yopal

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/08/2022 - 16:06
Yopal
Lun, 22/08/2022 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lideraron una jornada de socialización del convenio que permitirá la implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) para la infancia y adolescencia en la ciudad de Yopal.
 
La jornada se adelantó con funcionarios de la administración municipal que realizan labores desde sus secretarías con población infantil y juvenil, a quienes se les dio a conocer el alcance de la estrategia y, a su vez, se estructuró el plan de acción a implementar por el ente territorial para dar cumplimiento a las necesidades y derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Cabe resaltar que Yopal fue priorizado a nivel de país para el desarrollo de la ruta junto a 83 entidades territoriales de la nación, donde ICBF y PNUD realizan el acompañamiento y monitoreo en aras de fortalecer las capacidades institucionales frente a la protección de la infancia y adolescencia en el país.
 
“Es gratificante coadyuvar con la implementación de estas iniciativas porque nos permiten tener un mayor control y alcance de las atenciones que adelantamos por el bienestar y la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en la capital del departamento. Desde ICBF articulamos esfuerzos, a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, para consolidar el accionar de la RIA en el territorio”, enfatizó el director regional del ICBF en Casanare, Josue David Parales.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensifica acciones para prevenir el trabajo infantil en Puerto Lleras, Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/08/2022 - 16:06
Puerto Lleras
Vie, 12/08/2022 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) en el departamento del Meta, continúa con las jornadas de sensibilización y actividades de prevención de trabajo infantil, deserción escolar, vida y alta permanencia en calle, en el municipio de Puerto Lleras.
 
En este sentido, el ICBF inició con la búsqueda activa de 25 niños, niñas y adolescentes de esta localidad, tanto en el área urbana como rural, a quienes se les brindó atención lo mismo que a sus familias para implementar el acompañamiento desde el entorno de sus hogares.
 
Adicionalmente, las y los profesionales del EMPI realizaron atención comunitaria dirigida a padres de familia del internado Héctor Jaramillo Duque, ubicado en la vereda Caño Rayado, donde se socializó la ruta de atención y reporte ante cualquier situación de amenaza y/o vulneración de derechos hacia las niñas, niños y adolescentes. Acciones focalizadas a la importancia de la continuidad en el sistema educativo, así como la necesidad de fortalecer el proyecto de vida personal.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de prevención del trabajo infantil en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/08/2022 - 16:04
Ibagué
Vie, 12/08/2022 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con la búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en permanencia o alta permanencia en calle, trabajo infantil o deserción escolar en el departamento del Tolima a través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI).
 
Las jornadas lideradas por equipos interdisciplinarios en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, autoridades locales y departamentales han permitido atender de manera integral a cuatro niñas, niños y adolescentes, quienes fueron identificadas e identificados en semáforos, plazas de mercado, alrededor de centros comerciales y establecimientos públicos.
 
De la misma manera, el Equipo Móvil de Protección Integral sensibilizó a la comunidad sobre la prevención del trabajo infantil y las consecuencias físicas y cognitivas que genera esta práctica en los niños, niñas y adolescentes y a su vez, socializó la línea 141 dispuestas para que la ciudadanía denuncie estos casos o cualquier otro tipo de vulneración de derechos.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cesar celebra el Día Internacional de la Juventud

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/08/2022 - 16:02
Valledupar
Vie, 12/08/2022 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el departamento del Cesar, viene creando espacios donde los jóvenes puedan interactuar entre sí, para que generen fortalezas para un buen desarrollo de sus planes de vida y enfrentar los desafíos que se les presentan diariamente.
Por tal motivo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, la Regional Cesar del ICBF tiene programada una jornada lúdica, formativa y recreativa. Las actividades, estarán dirigidas a los y las adolescentes y jóvenes que han hecho parte de los diferentes programas del ICBF, miembros de las juntas de acción comunal y estudiantes de la institución educativa Villa Yaneth, entre otros. 
 
Con este evento participativo se busca seguir promoviendo y fortaleciendo espacios de efectiva interacción y que las y los jóvenes se conviertan en agentes determinantes en los procesos de cambio de la sociedad. También, que puedan contribuir en la sostenibilidad y generación de conciencia respecto de sus desafíos y posibilidades de tener un mejor futuro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se vinculó a elección de adolescentes para la Mesa de Responsabilidad Penal en Caldas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/08/2022 - 15:59
Manizales
Vie, 12/08/2022 - 10:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en las elecciones de la Mesa de Responsabilidad Penal para Adolescentes, donde cerca de 300 adolescentes y jóvenes realizaron un ejercicio democrático e inclusivo en los municipios de Manizales y La Dorada (Caldas).
 
El objetivo de esta jornada fue fortalecer la presencia y representatividad de la población que se encuentra en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) ante las diferentes instancias mediante las elecciones realizadas por los operadores pedagógicos de la Regional Caldas.
 
El ejercicio permite escuchar y entender las particularidades de cada una de las modalidades del sistema y ajustar la planificación a lo que ellos necesitan, además de potenciar todo el tema de participación y democracia entre esta población.
 
De esta manera, se generó un trabajo articulado en el marco del Comité departamental del SRPA y de la Mesa intersectorial con los diferentes actores del sistema. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF en Atlántico han atendido más de 4.200 personas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/08/2022 - 16:51
Barranquilla
Lun, 08/08/2022 - 11:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el primer semestre del año, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendieron más de 4.200 personas víctimas de la violencia en el departamento del Atlántico. 
 
Estas atenciones se realizaron a 720 familias, las cuales son identificadas previamente y luego se realiza con ellas un proceso de acompañamiento integral para contribuir a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de sus miembros, en especial de niños, niñas y adolescentes. 
 
“Fueron más de 1.500 niños, niñas y adolescentes atendidos en este periodo de tiempo. A través de la implementación de diferentes herramientas lúdico-pedagógicas, nuestros equipos promueven el fortalecimiento familiar y, además, se articulan acciones con entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para promover la garantía integral de derechos como la salud, la educación, entre otros”, explicó Benjamín Collante Fernández, director regional. 
 
Las Unidades Móviles son equipos interdisciplinarios conformados para la atención de niños, niñas, adolescentes y grupos familiares, víctimas del desplazamiento y situaciones de desastre.  
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niña presunta víctima de maltrato en Montería

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/08/2022 - 16:41
Montería
Lun, 08/08/2022 - 11:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de una niña de 6 años de edad, presunta víctima de maltrato infantil en Montería, departamento de Córdoba.
 
Una vez se conoció el caso, un equipo de Defensoría de Familia del ICBF se desplazó hasta el hogar de la niña para verificarle derechos. Como medida de protección, la autoridad administrativa decidió ubicarla de manera inmediata en un Hogar Sustituto.
 
El ICBF invita a la sociedad para que esté atenta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de los niños, niñas y adolescentes, y para que no dude en denunciar a la línea gratuita 141 cualquier acto de violencia que vulnere sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve participación de las familias de adolescentes que ingresan al Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/08/2022 - 17:34
Bogotá, D. C.
Jue, 04/08/2022 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Mediante los encuentros realizados con familias y/o referentes afectivos de los adolescentes que ingresan al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) este año ha capacitado 255 grupos familiares y cuidadores de los adolescentes que adelantan su proceso pedagógico y restaurativo de su sanción, en Bogotá.
 
Durante las jornadas se brinda orientación acerca del sistema y los procedimientos adelantados en el proceso judicial para la aplicación de la sanción por parte del juez, como también la ruta de atención para el restablecimiento de derechos que lleva a cabo el ICBF por intermedio de defensores de familia y las modalidades de atención.
 
Para ello, se llevan a cabo dinámicas en las que se realizan ejercicios de emparejamiento asociativo con palabras como Policía Nacional, Fiscalía, Defensoría de Familia, Medicina Legal, Juez de Garantías, Defensor Público, entre otras, reforzando el concepto jurídico de “corresponsabilidad” y la relevancia que tiene la familia en el proceso pedagógico y restaurativo del adolescente o joven.
 
“Al propiciar la participación de las familias, el ICBF pone en el centro de atención a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema, promoviendo que sus grupos familiares se conviertan en un pilar importante para llevar a buen término el proceso pedagógico y restaurativo, en el que se trabaja un esquema positivo de valores y la construcción de un proyecto de vida, sostuvo Diana Arboleda, directora Regional Bogotá.
 
Con estas capacitaciones el ICBF trabaja para fortalecer los entornos familiares y comunitarios con los que se garantice una adecuada inserción del adolescente o joven a la sociedad, luego del egreso y prevenir su reincidencia.
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en la prevención de la explotación sexual de la niñez y adolescencia en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/08/2022 - 17:28
Sincelejo
Jue, 04/08/2022 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de contribuir a la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en una jornada de sensibilización en el Aeropuerto Golfo del Morrosquillo del municipio de Santiago de Tolú en Sucre.
Profesionales del ICBF, en articulación con el Comité Departamental de lucha contra la trata de personas, sensibilizaron a cerca de 20 turistas, pasajeros y comunidad en temas como: construcción de entornos protectores al interior de las familias, socialización de canales y rutas de atención, garantía efectiva de derechos de la niñez y adolescencia y prevención de situaciones que los expongan a vulneraciones.
 
“Bajo el lema Sucre libre de trata de personas y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, que nadie trunque nuestros sueños, nos sumamos para rechazar el delito de la explotación sexual comercial de menores de edadque representa una forma de violencia a la integridad física, sexual y emocional. Desde el ICBF aunamos esfuerzos para mitigar este flagelo que claramente atenta contra la dignidad”, indicó el director regional del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 
El ICBF visitó también las Instituciones Educativas Nueva Esperanza, Altos de La Sabana y Santa Rosade Lima, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Secretaría de Salud del municipio de Sincelejo, donde se sensibilizó a más de 150 estudiantes acerca de las diferentes formas de violencia e identificación de factores de riesgos que amenazan la integridad física y psicosocial de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 190
  • Página 191
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia