ICBF rindió cuentas sobre la gestión durante la vigencia 2021 en Sucre
Sincelejo
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó ante más de 90 personas la audiencia de Rendición Pública de Cuentas sobre la gestión adelantada durante la vigencia 2021 en Sucre, período durante el cual se benefició a más de 73 mil niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el departamento.
En la audiencia el director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas, presentó un balance de los retos, experiencias significativas y logros en la atención que se brindó a través de las diferentes modalidades en los servicios de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección.
Así mismo, el funcionario resaltó que: “contribuimos al desarrollo cognitivo y socioemocional de 51.179 niñas y niños que fueron atendidos a través de los servicios para la primera infancia; además, se fortaleció el componente nutricional de cerca de 1.200 niñas y niños menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo”.
Durante la jornada, también se expusieron los logros en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), destacando que se logró la atención de 6.820 niñas y niños de la primera infancia en los municipios PDET de Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, San Onofre y Tolú Viejo.
La Rendición Pública de Cuentas se realizó simultáneamente de forma virtual y presencial y en ella participación usuarios de los servicios, veedores, periodistas, operadores, entes de control, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otros.
Así mismo, el funcionario resaltó que: “contribuimos al desarrollo cognitivo y socioemocional de 51.179 niñas y niños que fueron atendidos a través de los servicios para la primera infancia; además, se fortaleció el componente nutricional de cerca de 1.200 niñas y niños menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo”.
Durante la jornada, también se expusieron los logros en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), destacando que se logró la atención de 6.820 niñas y niños de la primera infancia en los municipios PDET de Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, San Onofre y Tolú Viejo.
La Rendición Pública de Cuentas se realizó simultáneamente de forma virtual y presencial y en ella participación usuarios de los servicios, veedores, periodistas, operadores, entes de control, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otros.






















