clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF rindió cuentas sobre la gestión durante la vigencia 2021 en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/07/2022 - 19:03
Sincelejo
Mié, 27/07/2022 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó ante más de 90 personas la audiencia de Rendición Pública de Cuentas sobre la gestión adelantada durante la vigencia 2021 en Sucre, período durante el cual se benefició a más de 73 mil niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el departamento.
En la audiencia el director regional (e) del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas, presentó un balance de los retos, experiencias significativas y logros en la atención que se brindó a través de las diferentes modalidades en los servicios de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección.
 
Así mismo, el funcionario resaltó que: “contribuimos al desarrollo cognitivo y socioemocional de 51.179 niñas y niños que fueron atendidos a través de los servicios para la primera infancia; además, se fortaleció el componente nutricional de cerca de 1.200 niñas y niños menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo”.
 
Durante la jornada, también se expusieron los logros en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), destacando que se logró la atención de 6.820 niñas y niños de la primera infancia en los municipios PDET de Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, San Onofre y Tolú Viejo.
 
La Rendición Pública de Cuentas se realizó simultáneamente de forma virtual y presencial y en ella participación usuarios de los servicios, veedores, periodistas, operadores, entes de control, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otros.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firmó Pacto de cero tolerancia contra el trabajo infantil en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/07/2022 - 19:25
Riohacha
Mar, 26/07/2022 - 14:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó el Pacto de compromiso para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes, en la capital de La Guajira.
El evento se realizó en la plaza de mercado de Riohacha y contó con la presencia del Ministro del trabajo; Ángel Custodio Cabrera; delegados del ICBF, Gobernación de La Guajira, Alcaldía de Riohacha, Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia, un representante de los padres de familia, todos firmantes del pacto.

Para la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes,!el pacto es un paso muy importante para continuar luchando contra el trabajo infantil y llegar a su erradicación total, especialmente en la zona del mercado público de Riohacha, donde se evidencia un significativo número de casos. 

"Estamos trabajando de la mano con las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, desarrollando agendas conjuntas para continuar dando resultados positivos como lo es la firma de este acuerdo", señaló Cotes Cotes.

Cabe mencionar, que durante el desarrollo del evento se realizaron actividades lúdicas, dirigidas a los niños, niñas y adolescentes que han sido hallados en situación de trabajo infantil. También, se adelantó una jornada de sensibilización a los padres de familia que laboran en la plaza del mercado sobre los riesgos a los que están expuestos los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortaleció proyectos de vida de 900 adolescentes y jóvenes a través de Sacúdete en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/07/2022 - 19:11
Bogotá, D. C.
Mar, 26/07/2022 - 14:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante las actividades de cierre del programa Sacúdete en la vigencia del primer semestre del 2022, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó las propuestas culturales e iniciativas de emprendimiento de 900 adolescentes y jóvenes de diferentes localidades de Bogotá, a través de las cuales se fortalecen sus competencias, capacidades y talentos con los que construyen sus proyectos de vida.
Durante las 16 jornadas de cierre en cada localidad, se desarrollaron actividades artísticas, pedagógicas y lúdico recreativas donde adolescentes y jóvenes pudieron mostrar los aprendizajes adquiridos a lo largo de la implementación de esta oferta en temas como emprendimiento, empleo, educación y grupos artísticos.
 
Destacando la importancia que el programa tiene para el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI y la estructuración de los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes, la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramirez, manifestó que “teniendo en cuenta las características poblacionales de las localidades donde llega el programa Sacúdete, con nuestros funcionarios y operadores nos dimos a la tarea de escuchar las voces y sentires de lose jóvenes para desarrollar políticas incluyentes a través de las cuales ellos llevan a cabo proyectos de vida sanos y productivos, garantizando plenamente sus derechos fundamentales”.
 
El programa también se articuló con diferentes entidades distritales y comunitarias de carácter local, con el fin de complementar la oferta institucional que fortalezca las actividades desarrolladas por Sacúdete, en beneficio de los adolescentes y jóvenes en los diferentes territorios de la ciudad.
 
Junto con Sacúdete, el ICBF continúa fortaleciendo programas, modalidades y proyectos que incentiven el desarrollo integral de jóvenes y adolescentes, estableciendo convenios públicos y privados con los que se apoya el compromiso con las juventudes para obtener iniciativas de progreso y desarrollo social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En el Cauca: ICBF rindió cuentas con transparencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/07/2022 - 19:09
Popayán
Mar, 26/07/2022 - 14:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con amplia participación de los diferentes agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los 42 municipios del departamento del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la audiencia de rendición pública de cuentas, en el marco del Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
La jornada de participación ciudadana y diálogo social,  estuvo presidida por el director regional del ICBF,  Hugo Velasco Arango,  y liderada por el equipo de profesionales de los Grupos y Centros Zonales de la Regional Cauca,  quienes presentaron a los asistentes un completo informe sobre la calidad e  impacto de la gestión adelantada por la entidad durante el año 2021, dándole cumplimiento a la misionalidad del Instituto,  la cual está orientada a  promover el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, así como el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes y las familias, como actores claves de los entornos protectores y principales agentes de transformación social.
 
El ICBF informó, dialogó y dio respuesta clara y concreta a las peticiones y necesidades de los actores interesados (ciudadanía, organizaciones y grupos de valor) sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes de acción, el respeto, garantía y protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades de los 42 municipios del departamento del Cauca.
 
En el año 2021, con sus programas Bienestar Familiar benefició en el Cauca a 117.275 usuarios, con una inversión superior a los $ 233.000 millones en sus diferentes modalidades de atención: primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, acompañamiento familiar, comunidades étnicas, nutrición y protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Generación Explora del ICBF fortalece el desarrollo integral de 800 niños y niñas en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/07/2022 - 21:19
Leticia
Lun, 25/07/2022 - 16:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su modalidad Generación Explora, trabaja en la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones de 800 niños y niñas entre los 6 y los 13 años en el departamento del Amazonas.
Generación Explora contribuye al desarrollo integral de niñas y niños de los dos municipios del departamento, fortaleciendo en ellos y en sus familias habilidades del siglo XXI, así como el desarrollo de conocimientos para el ejercicio de sus derechos, la prevención de riesgos y la construcción de sus proyectos de vida a partir de la exploración de sus vocaciones, intereses y talentos.
 
A través de sus cuatro componentes (fortalecimiento de habilidades del siglo XXI, formación para la ciudadanía, acompañamiento para la formulación de proyectos de vida y articulación para la sostenibilidad) se logra identificar en la población beneficiaria el empoderamiento de los usuarios como sujetos de derechos, el fortalecimiento del tejido familiar y la identificación de habilidades a través de los núcleos de desarrollo (arte y cultura, literatura y juego, ciencia y tecnología, deporte y recreación).

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con atención pedagógica y psicosocial, ICBF atiende a familias de comunidades indígenas en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/07/2022 - 21:17
Puerto Carreño
Lun, 25/07/2022 - 16:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso decuatro Unidades Móviles para atender a 703 familias delas comunidades indígenas Amorúa, Cubeo, Curripaco, Piapoco, Puinave, Sikuani y otros, con el objetivo de implementar acciones integrales, de pedagogía familiar,acompañamiento psicosocial e iniciativas diferencialesque contribuyen en la consolidación de escenarios de paz y el goce efectivo de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Entre las actividades desarrolladas se llevaron a cabo espacios para la constatación de derechos, valoraciones nutricionales, actividades lúdicas, acompañamientos psicosociales, diagnósticos y georeferencias de las familias para la identificación de casos con vulneracioneso amenazas en su contra, además de realizar prácticas pedagógicas para la enseñanza y promoción de una alimentación balanceada.
 
“Estas actividades de intervención humanitaria se realizaron con el apoyo de las unidades deCundinamarca, Meta, Caquetá y Vichada, quienes se unieron en el marco y ejecución de los planes atención a población vulnerable para beneficiar a 3015 personasentre niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que se encontraban en emergencia por desplazamiento forzado a causa del conflicto armado y otras situaciones”, afirmó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina Maragua.
 
La funcionaria también indicó que el ICBF a través de estos espacios aporta iniciativas orientadas en la reparación integral de las comunidades afectadas por diferentes causas, implementando actividades significativas para la reunificación familiar como principalfuente de transformación social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas de su gestión a la comunidad en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/07/2022 - 21:15
Neiva
Lun, 25/07/2022 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas sobre la gestión, articulación y avances obtenidos en los procesos de atención dirigidos a la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud durante la vigencia 2021, que benefició a 84.663 personas en el departamento del Huila.
 
En la audiencia, que se desarrolló virtualmente, Luz Elena Gutiérrez Uribe, directora regional del ICBF en el Huila, presentó los retos, logros y experiencias exitosas en la atención a los beneficiarios en los 37 municipios del departamento, labor que tuvo una inversión superior a los 175 mil millones de pesos. 
 
“Logramos cumplir con el retorno a la presencialidad en los servicios de Primera Infancia beneficiando a más de 61.173 niñas y niños, atendidos en unidades de servicio como centros de desarrollo infantil, hogares infantiles, hogares comunitarios de bienestar y desarrollo infantil en medio familiar”, señaló la directora.  
 
De la misma manera, destacó como logro importante la búsqueda activa de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle, logrando la identificación de 115 casos, los cuales se abordaron mediante asistencia y asesoría. Por otro lado, se informó que 150 ciudadanos recibieron el servicio de nutrición; asimismo, se logró atender a 126 familias en el programa de Territorios Étnicos con Bienestar. 
 
Luz Elena Gutiérrez Uribe también resaltó como exitoso el desarrollo de la modalidad Mi Familia, que contó con la cobertura de 3.564 beneficiarios; del mismo modo, la modalidad Explora, fue otro de los programas que tuvo amplia cobertura, con el cual el ICBF benefició a 3.200 niñas y niños, en un programa dirigido a mitigar problemáticas que afectan a la infancia como son la violencia sexual y al interior de las familias, trabajo infantil, acoso al interior de la escuela, riesgos digitales, entre otras conductas de riesgo.
 
La Rendición Pública de Cuentas contó con la asistencia de más de 800 personas, quienes tuvieron la oportunidad de plantear peticiones, inquietudes, reclamos, y propuestas, con el fin de garantizar la prestación del servicio público del ICBF en el departamento del Huila.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial en territorios PDET de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/07/2022 - 21:11
Montería
Lun, 25/07/2022 - 16:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales de lasUnidades Moviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento psicosocial a niñas, niños, adolescentes y familias en los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de Córdoba.
Durante este año, 396 familias de los municipios de Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia han recibido atención por parte de las Unidades Móviles en las fases de emergencia, transición retornos y/o reubicaciones,con el fin de contribuir en el restablecimiento de derechos y reparación integral. Además, se elaboró un diagnóstico inicial de las familias, valoración y atención nutricional y constatación individual del estado de derechos de 907niñas, niños y adolescentes atendidos.

Así mismo, en el marco de las iniciativas PDET se han implementado estrategias encaminadas hacia la prevención y promoción de derechos de la primera infancia, infancia y adolescencia a través de jornadas de sensibilización, talleres pedagógicos para la sana convivencia, relaciones interpersonales y actividades de acompañamiento colectivopara forlatecer las capacidades comunitarias.
 
“Con la estrategia de Unidades Móviles brindamos acompañamiento en diferentes comunidades del departamento con el objetivo de fortalecer los entornos familiares, el componente nutricional y la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias, de esta forma desde los procesos misionales del ICBF garantizamos una paz con legalidad”, señaló el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó la rendición de cuentas en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/07/2022 - 16:05
Valledupar
Vie, 22/07/2022 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un ejercicio de participación ciudadana, realizó ante la comunidad la rendición de cuentas de la vigencia 2021. 
Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF en Cesar, fue el encargado de presentar los logros alcanzados en la vigencia 2021, dentro de los cuales resaltó la ampliación de la cobertura en la modalidades de Primera Infancia con 1.016 cupos; 1.300 para Adolescencia y Juventud, 5.364 en Familias y Comunidades; 1.770 para Nutrición y 1.153 en Infancia, en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Cesar.
 
Seguidamente, el funcionario  expuso que mediante la estrategia Sacúdete 4.720 adolescentes y jóvenes lograron fortalecer sus proyectos de vida, puesto que recibieron capacitación en las habilidades del siglo XXI. Además, mencionó que 2.250 familias recibieron acompañamiento psicosocial especializado e individual, para que así mejoraran la convivencia en el hogar y que estos fuesen lugares donde prevalecieran los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
También se hizo mención de las 3 alianzas estratégicas realizadas con la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luquez, el Instituto de Deporte Municipal de Valledupar y la Fundación Gente Click, con las cuales se logró beneficiar a 190 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, brindándoles acceso a la educación superior, formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Más de 180 ciudadanos conectados de manera virtual y otros 100 asistieron de manera presencial a este ejercicio de control social de la gestión del ICBF en Cesar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firma alianza con World Vision para beneficiar a la primera infancia en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/07/2022 - 16:04
Bucaramanga
Vie, 22/07/2022 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
l Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó una alianza con World Vision International, que beneficiará a más de 100 niñas y niños de cero a cinco años y madres comunitarias de Bucaramanga, en el departamento de Santander.
Este acuerdo se logra en el marco del proyecto de World Vision ‘Esperanza sin fronteras’, para fortalecer el desarrollo integral y atención con calidad para la población migrante vinculada a los servicios del ICBF.
 
“Gracias a estos esfuerzos de las dos entidades los beneficiarios de primera infancia recibirán 100 kits de lectura con material pedagógico, así como formación a las madres comunitarias de la ciudad”, afirmó la directora regional del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón.
 
Mediante estas acciones, el ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) continúa fortaleciendo la prestación del servicio a 59 mil niñas y niños en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia