clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realizó ejercicio de control social ante la comunidad de Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/07/2022 - 22:09
Bogotá, D. C.
Vie, 15/07/2022 - 17:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante más de 150 invitados el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Cundinamarca llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2021, con el fin de presentar las acciones adelantadas para garantizar los derechos y prevención de vulneraciones en la niñez y adolescencia, así como para detonar los talentos de la juventud y empoderar a las familias en ese departamento.
 
Entre los resultados presentados se destacó que para el 2021 la Regional realizó una inversión de $196.017 millones para llegar a 67.738 beneficiarios de primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y familias.  
 
Durante esta vigencia, el ICBF atendió a más de 62 mil usuarios de la Primera Infancia, con una inversión de $132.779 millones, afrontando varios retos en la atención de niñas, niños y mujeres gestantes, debido a la emergencia sanitaria, mediante la entrega de herramientas de cuidado, crianza y apoyo psicosocial a las familias.
 
En materia de atención a la infancia, bajo la modalidad Katünaa se atendió a 900 niñas y niños en prevención de riesgos como violencia sexual y violencia al interior de la familia, llegando a municipios como Soacha, Fusagasugá, Facatativá, Cajicá, Chía, con una inversión superior a los $617 millones.
 
Para la adolescencia y juventud se contó con una inversión superior a $1.200 millones con una atención a 2.610 adolescentes y jóvenes a través de la estrategia Sacúdete, mientras se logró prevenir riesgos como el reclutamiento y embarazo a temprana edad en más de 100 menores de edad, con la estrategia En la Jugada, además de potenciar sus capacidades para enfrentar los retos del Siglo XXI. 
 
La atención a las  familias se realizó a través de las modalidades Mi Familia Urbana, la cual atendió 25.840 personas y tuvo una inversión superior a los $7.000 millones y Territorios Étnicos con Bienestar, que tuvo 346 usuarios atendidos y una inversión de más de $100 millones, logrando llegar a municipios como Anolaima, Cachipay, Cajicá, Chía, Chocontá, El Colegio, Facatativá, Fusagasugá, Funza, Girardot, La Mesa, La Vega, Madrid, Mosquera, Pacho, Suesca, y Zipaquirá, entre otros. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias afectadas por deslizamientos en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/07/2022 - 20:27
Medellín
Vie, 15/07/2022 - 15:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento psicosocial a las familias afectadas por un derrumbe que afectó a la Institución Educativa La Lejía, en la vereda El Porvenir, del municipio Andes, en Antioquia.
 
En este sentido, el ICBF acompaña a los familiares de tres niños fallecidos que murieron sepultados tras el deslizamiento de tierra; también a los 17 compañeros de estudio de los menores de edad, sus familias y a la profesora de la institución educativa. 
 
En la zona se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que el ICBF hace parte y permanece en alerta en la zona, en caso de otras emergencias.
 
Entre tanto, en el corregimiento San Antonio del Prado, de Medellín, se vieron afectadas seis unidades de servicio del ICBF. Allí hay 56 familias evacuadas, quienes están siendo atendidas por los equipos de emergencia para reubicación.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas sobre la gestión durante 2021 en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/07/2022 - 20:23
Tunja
Vie, 15/07/2022 - 15:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la rendición de cuentas sobre la gestión adelantada durante la vigencia 2021, que benefició a más de 76 mil niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el departamento de Boyacá. 
 
Durante la audiencia virtual en la que se conectaron cerca de 350 personas, la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, presentó los retos, logros y experiencias exitosas en la atención a través de las modalidades de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, familias, nutrición, y protección, que tuvieron una inversión de más de 136 mil millones de pesos. 
 
La funcionaria expuso que, en el ciclo de vida de los cero a cinco años, fueron atendidos 46.199 niñas y niños en las modalidades de primera infancia, y para la población entre los  6 y 13 años, se brindó acompañamiento a 3.352 beneficiarios. 
 
“Uno de los grandes logros fue el retorno a la atención presencial en los servicios de Primera Infancia en más de 1.778 unidades de servicio entre Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar, y Desarrollo Infantil en medio familiar, unidades en las que se atiende más del 80% de beneficiarios del departamento”, indicó Adriana Camacho.  
 
A su vez en Boyacá, el ICBF fortaleció la prevención de la desnutrición en 935 beneficiarios en el departamento, y promovió las capacidades y la protección integral de 12.078 familias durante el año anterior. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Arauca rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 20:20
Arauca
Jue, 14/07/2022 - 15:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una audiencia pública para la rendición de cuentas sobre su gestión, articulación y avances obtenidos en los procesos de atención dirigidos a la primera infancia, infancia y adolescencia de Arauca, resaltando experiencias significativas que garantizaron su bienestar y protección en el 2021.
 
Durante el evento, la directora del ICBF en la regional, Rosa Audelina Cisneros Garrido, destacó que en la vigencia 2021 se entregaron 96.496 raciones nutricionales para preparar con el objetivo de contribuir en el mejoramiento del estado nutricional de sus usuarios, además de ejecutar programas para promover los servicios de educación inicial y comunitaria en la región, atendiendo a 16.085 beneficiarios en sus municipios y zonas rurales dispersas. 
 
“Estas acciones se efectúan con la convicción de garantizar el goce efectivo de los derechos de la niñez y así velar por su desarrollo, por ello se han invertido $36.163.875.413 que fueron destinados en los programas de primera infancia”, indicó Cisneros.
 
Además, el ICBF  implementó iniciativas con enfoque diferencial en cada una de las modalidades de infancia, adolescencia y juventudes, fortaleciendo los procesos y dinámicas de atención orientadas en mejorar la calidad de vida de la población y sus condiciones, asignando un presupuesto de $51.346.885.735.
 
Entre las experiencias exitosas la directora resaltó el fortalecimiento técnico de las capacidades emprendedoras de los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, quienes a través del Proyecto Sueños avanzaron en un diplomado de barbería que contribuyó en su superación profesional, personal y social.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes beneficiarios del Proyecto Sueños del ICBF se gradúan en área técnicas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 20:18
Valledupar
Jue, 14/07/2022 - 15:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Proyecto Sueños, apoya a la población perteneciente al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, (SPRA) para que adelanten estudiostécnicos y puedan contar con herramientas necesarias para ingresar a la vida laboral de manera formal y mejorar sus condiciones de vida.
Bajo esta premisa y luego de 2 años de estudio, seis jóvenes recibieron su grado en áreas tales como electromecánica, manejo de equipos de minería a cielo abierto, auxiliar administrativo, análisis contable, entre otras.
 
“El Proyecto Sueños asume la totalidad del costo económico durante los años de los estudios técnicos de los jóvenes del SPRA, por tal motivo es una iniciativa bastante importante y que viene dando unos excelentes resultados, puesto se les brinda a los jóvenes que por distintas circunstancias han infringido la ley, una oportunidad para salir adelante en la vida”, señaló el director regional del ICBF en Cesar, Gabriel Castilla Castillo. 
 
Es de mencionar, que son muchas las historias y casos éxitos de los jóvenes beneficiarios del proyecto sueños, tales como Alfredo, quien estudió auxiliar de medios de comunicación y actualmente se encuentra por terminar su carrera profesional en Comunicación Social y Periodismo. Así mismo, la historia de Alejandra, estudiante de Ingeniería Civil, quienactualmente quedó seleccionada para ir de intercambio a una prestigiosa universidad de España.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró la III sesión del Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 19:35
Cali
Jue, 14/07/2022 - 14:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró la tercera sesión del Comité departamental de Responsabilidad Penal para Adolescentes en el Valle del Cauca, un espacio interinstitucional para aunar esfuerzos que permitan la garantía de derechos de los menores de edad que han infringido la ley en el departamento.
En el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio de Justicia en Cali, serevisaron los avances respecto a los compromisos adquiridos para el fortalecimiento de la infraestructura de los Centros de Atención Especializada (CAE) en Cali y el Valle del Cauca.
 
“Expusimos ante el ente territorial las problemáticas más sentidas que tenemos en los centros de atención especializada, la primera de ellas es el tema de infraestructura en Valle del Lili y Buen Pastor y, la segunda la de garantizar la continuidad en el proceso de formación académica a través de la Secretaría Distrital de Educación”, sostuvo el director regional del ICBF en Valle del Cauca, Carlos Bravo. 
 
Los temas de atención en salud, cultura, deporte y recreación también fueron expuestos en el comité para que sean vinculados a los servicios en el marco de los procesos de justicia restaurativa que se realizan con los adolescentes y jóvenes con medidas privativas de la libertad.
 
Los integrantes del comité ratificaron la necesidad de trabajar de manera ordenada, articulada y comprometida para avanzar en la toma de decisiones. En la actualidad, el ICBF atiende a 498 adolescentes y jóvenes ubicados en centros de atención en la capital Vallecaucana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició atención en nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Yopal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 15:15
Yopal
Jue, 14/07/2022 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la operación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) San Marcos, ubicado en la comuna 6 de Yopal donde se brinda atención integral a 95 niños y niñas.
 
“Esta apertura se da gracias al apoyo articulado entre el ICBF, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal. Queremos acercar nuestros servicios a la primera infancia de este sector vulnerable de la ciudad que permitirá garantizar el desarrollo motor, cognitivo y psicosocial de los niños y niñas,” sostuvo el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
En este sentido, desde el ICBF se adelantó un proceso de focalización para identificar los niños y niñas con mayor dificultades socio económicas para ser beneficiarios de los servicios y atención a la primera infancia.
 
En esta unidad de servicio se atiende población entre cero a cinco años, que recibirá atención de calidad, liderada por los agentes educativos y los equipos psicosociales. Además, contarán con escenarios como sala cuna, jardín y prejardín, donde se encuentran habilitados materiales pedagógicos, didácticos y de apoyo motriz para su desarrollo físico y emocional.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó su oferta de servicios a la comunidad Wayúu de Juyasirain en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/07/2022 - 16:33
Riohacha
Mié, 13/07/2022 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta la comunidad Wayúu de Juyasirain, ubicada en zona rural del municipio de Uribia, para presentar toda su oferta de servicios, realizar valoraciones nutricionales y entregar alimentos de alto valor nutricional a niños, niñas, adolescentes y familias.
Cabe destacar que en la actividad realizada en la comunidad de Juyasirain participaron otras 24 instituciones del orden nacional y departamental, en el marco del Plan de Aceleración de Acción Unificada, (PAUU), que tiene como objetivo fortalecer la presencia de las instituciones en las zonas rurales del país.

La directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes, destacó lo que representa para las comunidades que la oferta institucional sea llevada hasta sus propios territorios. Uribia tiene muchas comunidades apartadas del casco urbano, esto hace que el acceso a los servicios sea más complejo para la población, por tal motivo le apostamos a este tipo de intervenciones, donde todos pueden acceder de manera fácil y rápida.

Finalmente, durante la jornada se les realizaron valoraciones nutricionales a 49 niños, niñas y adolescentes; 20 familias recibieron atención psicosocial. Adicionalmente, fueron entregadas 900 unidades de Bienestarina; se logró establecer  enlace directo entre la comunidad y los diferentes representantes de los programas del ICBF, tales como Unidades Móviles, Territorios Étnicos con Bienestar, entre otros.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a defensores de familia en el modelo de atención TBRI

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/07/2022 - 16:31
Bogotá, D. C.
Mié, 13/07/2022 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a 80 defensores de familia que atienden los 18 centros zonales en Bogotá, en los principios del modelo de Intervención Relacional Basada en la ConfIianza (TBRI), con el objetivo de perfeccionar las acciones ejecutadas y lograr procesos exitosos en el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.
 
A través de la aplicación del modelo TBRI, los profesionales de los equipos comprenden la razón o la causa de algunas conductas que reflejan el comportamiento de los niños como la agresividad, la impulsividad, el rechazo, la oposición, los gritos, la rebeldía o la irritación, que en no pocas ocasiones son causadas en sus cerebros desde su gestación, y en otras son consecuencias de maltrato, desprotección y la no atención de sus necesidades.
 
De esta forma, al incorporar las estrategias TBRI el ICBF promueve la cualificación del servicio ampliando el contexto teórico que le permite a los profesionales revisar, adoptar y adecuar herramientas para adquirir una mirada teórica y comprensiva orientada a la asistencia de las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo protección.
 
El modelo de Intervención Relacional Basada en la ConfIianza está diseñado para la atención a niños y niñas que han sufrido diferentes tipos de traumas, también puede ser usado por padres, profesores y funcionarios públicos que trabajen con menores de edad.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF asumirá de manera directa la atención a la primera infancia en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/07/2022 - 16:29
Medellín
Mié, 13/07/2022 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumirá directamente la prestación de los servicios de primera infancia en 112 municipios de Antioquia, asegurando la continuidad en los programas para la atención de 54.578 niños, niñas y mujeres gestantes del departamento.
 
A través de los contratos de aportes que se firmarán con los operadores, de conformidad con los lineamientos establecidos en el manual de contratación vigente, tras no lograr un acuerdo con la Gobernación de Antioquia sobre la continuidad conjunta del desarrollo del programa Buen Comienzo.
 
El proceso de contratación se realizará con los operadores habilitados en el Banco Nacional de Oferentes para dar continuidad a la prestación del servicio a partir del 1 de agosto, garantizando así la atención en de niños, niñas y mujeres gestantes, 41.758 en modalidad familiar, 6.678 en modalidad institucional; 4.160 en modalidad Comunitaria y 1.982 en la modalidad Propia e Intercultural.
 
El ICBF reitera su propósito de seguir trabajando para brindar la atención a la primera infancia, generando espacios seguros y entornos protectores mediante una educación inicial de calidad que les garantice el desarrollo motor, cognitivo y psicosocial a los niños y niñas de Antioquia.
 
  1. GENERALIDADES DEL CONVENIO:
El convenio interadministrativo N. 675 suscrito entre la Regional Antioquia y la Gobernación  tiene como objeto  Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes para el desarrollo de acciones de implementación de la política de estado “De Cero a Siempre” y de la política departamental “Buen Comienzo Antioquia”, a través de la gestión intersectorial para la promoción del desarrollo integral en los programas y servicios de educación inicial en el marco de la atención integral a la primera infancia, su plazo de ejecución se pactó desde el 16 de diciembre de 2021 al  el 31 de Julio de 2022.
 
Cuenta con una inversión total de $86.599.344.026 donde la Gobernación aporta $10.000.000.000 en especie y el ICBF $76.599.344.026 para la atención de 54.578 cupos en 112 municipios del departamento de Antioquia.
 
  1. CON ESTA TERMINACION POR PARTE DE LA GOBERNACION, CUANTOS NIÑOS Y NIÑAS SE VERIAN AFECTADOS?
En caso de concretarse la terminación del convenio se verían afectados 54.578 niños, niñas y madres gestantes (1.982 en modalidad propia e intercultural, 4.160 en modalidad comunitaria integral, 41.758 en modalidad familiar y 6.678 en modalidad institucional).
 
  1. EL ICBF NO HA DADO RESPUESTAS DE LA GOBERNACION?
La Dirección de Primera Infancia remitió memorando N. 202216000000069453 con el fin de impartir las indicaciones necesarias para la identificación de posibles desequilibrios financieros en los contratos de aportes y convenios interadministrativos.
 
Así mismo durante la ejecución del convenio desde la Supervisión y desde la Dirección de Primera Infancia se han validado técnica, financiera y jurídicamente las propuestas remitidas por parte de la Gobernación; es así como la regional emitió respuesta a la Gobernación frente a las observaciones identificadas en las propuestas de reinversión de los recursos no ejecutados; la propuesta de reconocimiento de los meses de abril y mayo se encuentra en revisión por parte de la supervisión.
 
Adicionalmente, la Dirección de Primera Infancia emitió concepto a la Gobernación mediante memorando N. 202216000000120431 de fecha 2 de junio de 2022 donde se dio respuesta frente a las inquietudes de desequilibrio financiero.
 
  1. CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE ESTA DECISION?
El ICBF asumirá la prestación de los servicios de primera infancia en 112 municipios para la atención de 54.578 niños, niñas y madres gestantes, asegurando la continuidad en la atención de los programas a través de contratos de aportes que se firmarán entre la regional Antioquia y los operadores de conformidad con los lineamientos establecidos en el manual de contratación vigente.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • Página 202
  • Página 203
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia