ICBF en Arauca rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión
Arauca
Jueves 14 de Julio de 2022 - 08:18 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una audiencia pública para la rendición de cuentas sobre su gestión, articulación y avances obtenidos en los procesos de atención dirigidos a la primera infancia, infancia y adolescencia de Arauca, resaltando experiencias significativas que garantizaron su bienestar y protección en el 2021.
Durante el evento, la directora del ICBF en la regional, Rosa Audelina Cisneros Garrido, destacó que en la vigencia 2021 se entregaron 96.496 raciones nutricionales para preparar con el objetivo de contribuir en el mejoramiento del estado nutricional de sus usuarios, además de ejecutar programas para promover los servicios de educación inicial y comunitaria en la región, atendiendo a 16.085 beneficiarios en sus municipios y zonas rurales dispersas.
“Estas acciones se efectúan con la convicción de garantizar el goce efectivo de los derechos de la niñez y así velar por su desarrollo, por ello se han invertido $36.163.875.413 que fueron destinados en los programas de primera infancia”, indicó Cisneros.
Además, el ICBF implementó iniciativas con enfoque diferencial en cada una de las modalidades de infancia, adolescencia y juventudes, fortaleciendo los procesos y dinámicas de atención orientadas en mejorar la calidad de vida de la población y sus condiciones, asignando un presupuesto de $51.346.885.735.
Entre las experiencias exitosas la directora resaltó el fortalecimiento técnico de las capacidades emprendedoras de los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, quienes a través del Proyecto Sueños avanzaron en un diplomado de barbería que contribuyó en su superación profesional, personal y social.
“Estas acciones se efectúan con la convicción de garantizar el goce efectivo de los derechos de la niñez y así velar por su desarrollo, por ello se han invertido $36.163.875.413 que fueron destinados en los programas de primera infancia”, indicó Cisneros.
Además, el ICBF implementó iniciativas con enfoque diferencial en cada una de las modalidades de infancia, adolescencia y juventudes, fortaleciendo los procesos y dinámicas de atención orientadas en mejorar la calidad de vida de la población y sus condiciones, asignando un presupuesto de $51.346.885.735.
Entre las experiencias exitosas la directora resaltó el fortalecimiento técnico de las capacidades emprendedoras de los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, quienes a través del Proyecto Sueños avanzaron en un diplomado de barbería que contribuyó en su superación profesional, personal y social.