clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Hijos del ICBF integrarán la Orquesta Sinfónica Batuta del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/07/2022 - 15:01
Quibdó
Vie, 08/07/2022 - 09:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En alianza estratégica entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Nacional Batuta, niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección y que fueron ubicados en la modalidad Hogar Sustituto, se preparan para integrar la Escuela de Formación Musical Orquesta Sinfónica del Chocó Batuta.
 
El ICBF busca a través de la práctica musical, estimular y fortalecer los proyectos de vida de 15 menores de edad, que con destreza, compromiso, dedicación y ritmo reciben clases de lecto-escritura sonora durante de dos a tres horas al día en diferentes instrumentos elegidos por los beneficiarios, como violonchelo, flauta, tambor, marimba, clarinete y canto.
 
“Con esta iniciativa queremos que las niñas, niños y adolescentes bajo protección del Instituto, hagan parte de esta maravillosa experiencia que les servirá para toda la vida, porque les estimulará la vena musical, que es innata en nuestra región”, expresó el director regional del ICBF en el Chocó, Darwin Yessid Cuesta Palacios.
 
Con estrategias como estas, el ICBF genera y promueve espacios de inclusión social, que fortalecen el desarrollo integral de en niñez y adolescencia que se encuentra bajo protección de la entidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene vulneraciones en más de mil niñas y niños de San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/07/2022 - 14:59
San Andrés
Vie, 08/07/2022 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la niñez en San Andrés Islas y fortalecer sus vínculos familiares, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a 1600 niñas y niños, a través de la modalidad Generación Explora.
 
Con actividades que favorecen la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones en niñas y niños con edades entre los 6 y 13 años, el ICBF le apuesta a mitigar las problemáticas que los afecta como la violencia al interior de sus familias, violencia sexual, trabajo infantil, trata de personas, riesgos digitales, desescolarización, racismo y discriminación por pertenencia étnica.
 
“Esta iniciativa que le ha permitido a los menores de edad plasmar sus visiones de vida, desde el deporte y el arte, se centra en potenciar sus vocaciones y talentos a partir de acciones que fomenten su creatividad para la construcción de proyectos de vida. Es satisfactorio saber que desde nuestra labor estamos aportando a la transformación del presente y futuro de la niñez en el archipiélago’, dijo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.
 
El programa Generación Explora de ICBF incluye un enfoque diferencial de forma transversal, además garantiza y promueve los derechos de los niños de acuerdo con sus particularidades y el contexto donde transcurren sus vidas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reforzó canales de interacción con la ciudadanía

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/07/2022 - 17:32
Bogotá, D. C.
Jue, 07/07/2022 - 12:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con lengua de señas en el centro de contacto, señalética en lenguas nativas en algunos puntos de atención, actualización periódica del portafolio de servicios, entre otras acciones, el Instituto Colombiano de Bienetar Familiar (ICBF) reforzó los mecanismos de interacción para facilitarle la comunicación a los ciudadanos con la entidad.
Dentro de las acciones se tuvo en cuenta a la comunidad sorda y para ellos se dispuso de  atención especializada con un intérprete en lengua de señas colombiana. Este servicio se atiende por videollamada, a través del ícono ubicado en la página web del ICBF.

De igual forma, para facilitar el acercamiento con las comunidades indígenas del país se  dispuso de señalética en lenguas (wayuunaiki, nasa yuwe, entre otras), en los centros zonales de las regionales de La Guajira, Cauca y Guaviare. Así mismo, se implementó  señalética  Wayfinding (sistemas de información que guían a las personas a través de ambientes físicos) en la sede de la sede nacional y señalética en lengua de señas colombiana para los centro zonales de La Virgen y Turístico en Bolívar, Villavivencio 2 en el Meta y Cúcuta 3 en Norte de Santander. 

Vale la pena resaltar que al comienzo del cuatrienio se recibió un centro de contacto con 230 agentes, que daban atención a la demanda de ese momento; pero a lo largo del cuatrienio y  teniendo en cuenta el incremento exponencial de los canales telefónicos,  escritos y virtuales  hoy se cierra el cuatrienio con 519 personas contratadas, que han permitido soportar la alta demanda de cada uno de los canales y garantizar atención ininterrumpida del ICBF hacia la ciudadanía.

Con la Policía Nacional se realizó un convenio interadministrativo para que la Línea 141 trabaje en  interoperabilidad con el Centro Automático de Despacho de la Policía Nacional (SECAD), lo que permite activar la atención inmediata en los casos de inminente riesgo o vulneración, que requieran de la presencia de la Policía de Infancia y Adolescencia a lo largo del territorio nacional.

Por último, se está culminando el desarrollo del Centro de Atención Virtual (CAV) con el cual se  busca ofrecer un nuevo canal de acceso a la información y servicios que presta la entidad, para que los usuarios autogestiónen sus trámites, de tal forma que facilite y agilice sus requerimientos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Sistema de responsabilidad penal participaron en Torneo de Fútbol Inter-CAES

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/07/2022 - 16:20
Villavicencio
Jue, 07/07/2022 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes pertenecientes al Sistema de Responsabilidad Penal en la Regional Meta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron activamente en el torneo nacional de fútbol Inter-CAES, realizado en la ciudad de Bogotá.

El encuentro deportivo que contó con la participación de adolescentes y jóvenes de 14 regionales que cumplen sanciones dentro de los Centros de Atención Especializada (CAE), se realizó con el fin de desarrollar las competencias deportivas y personales de esta población. 

“Para nosotros estos escenarios son fundamentales para el fortalecimiento emocional y la consolidación del proceso restaurativo de los adolescentes. Desde ICBF le apostamos a garantizar sus derechos y apoyar estas iniciativas que generan un aporte positivo para sus vidas”, indicó la directora encargada de la regional Meta, Martha Eugenia Solano.

Los departamentos participantes fueron Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Chocó, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Valle del Cauca, que a través de sus equipos deportivos se vincularon a esta iniciativa, demostrando sus habilidades físicas y emocionales en el marco de la convivencia y la paz.

“Quiero resaltar el compromiso del ICBF por generar estos espacios participativos donde estuvieron vinculados 18 jóvenes de las sedes Kairos y Ágora, que se encuentran en conflicto con la ley. Mis felicitaciones a todos los deportistas por demostrar compañerismo y juego limpio con sus pares”, puntualizó la funcionaria. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa la terapia con caballos para niños, niñas y adolescentes con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/07/2022 - 16:16
Bogotá, D. C.
Jue, 07/07/2022 - 11:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de brindar experiencias para el desarrollo emocional y físico de niños, niñas y adolescentes con discapacidad atendidos en el sistema de protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó talleres de psicoterapia y terapias asistidas con equinos.
“Con Proyecto Sueños buscamos que los niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones vivan experiencias donde desarrollen habilidades blandas a través del juego, terapias creativas y actividades al aire libre como esta, que ha demostrado grandes beneficios para la población con discapacidad”, manifestó Nathalia Romero, directora de protección del ICBF. 
 
Este programa, desarrollado por la fundación Tequendama Horse Connection, beneficia a 70 niños, niñas y adolescentes e incluye cinco sesiones. El proceso es acompañado por una psicóloga y un profesional en el área de caballos quienes desarrollan actividades a nivel emocional y físico.
 
Actualmente, el ICBF atiende 7.971 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad que han sufrido situaciones de vulneración, con el fin de restablecer sus derechos y garantizar su protección integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a madres comunitarias y agentes educativos que atienden a la primera infancia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/07/2022 - 18:40
Bogotá, D. C.
Mié, 06/07/2022 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer la atención en las unidades de servicio en las modalidades de los programas de Primera Infancia en Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento pedagógico y asistencia técnica en los fundamentos básicos de la Escala Cualitativa del Desarrollo a 3.616 Madres Comunitarias de 15 Centros Zonales con los que se cubren todas las localidades de la Capital.
En las jornadas enmarcadas en el Plan de Asistencia Técnica dirigido al recurso humano de 272 asociaciones que brindan la educación inicial a niños y niñas menores de seis años, se actualizaron los conocimientos en temas de planeación, ambientación locativa, documentación pedagógica, nutrición, registro de información, aplicativo Cuéntame, componente financiero, compras locales y procedimiento de apertura, suspensión y cierres de unidades de servicio, y la articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar. 

De esta manera, el ICBF fortalece en los agentes educativos habilidades y destrezas que son reflejadas en la optimización de los servicios prestados a niños y niñas usuarios de los programas en primera infancia, aportando un eje fundamental en su pleno desarrollo integral. 

El ICBF prioriza la formación constante del talento humano para fortalecer sus capacidades conceptuales, metodológicas y técnicas, encaminadas a la cualificación permanente del servicio.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niña víctima de presunta violencia sexual en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/07/2022 - 18:28
Barranquilla
Mié, 06/07/2022 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a una niña de 12 años, presuntamente víctima de violencia sexual, en hechos ocurridos en la ciudad de Barranquilla. 
La Defensoría de Familia determinó que la niña ingresará a medida de protección bajo internado para menores de edad embarazadas y madres lactantes. De igual forma, su hermano fue ingresado a protección en hogar de paso como medida preventiva dados los hechos ocurridos. 

“Registramos un nuevo hecho de violencia contra una niña en la ciudad que nos indigna y nos lleva a reiterar el llamado a las familias para que sean verdaderos entornos de protección de las niñas, niños y adolescentes y garantes de sus derechos. Esperamos que el responsable de este aberrante caso sea judicializado”, puntualizó el director regional de ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández. 

El ICBF reitera el llamado a la ciudadanía para que esté atenta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de las niñas, niños y adolescentes y denuncie a través de la Línea 141 cualquier tipo de violencia que vulnere sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece espacios para la atención integral de la primera infancia en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/07/2022 - 16:23
Mitú
Mar, 05/07/2022 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer las capacidades metodológicas de los agentes educativos del Centro de Desarrollo Infantil en Mitú, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa jornadas de asistencia profesional que fomentan la elaboración y ejecución de planes de acción y proyectos pedagógicos para beneficiar a 202 niños y niñas en el departamento. 
Dentro de las iniciativas los profesionales realizan conversatorios y ejercicios vivenciales sobre las metas de un proyecto pedagógico integral e idean estrategias para fortalecer la prestación del servicio en las direcciones técnicas, promoviendo la implementación de actividades prácticas por parte de auxiliares, psicólogos, nutricionistas y agentes educativos.

“Este proceso de orientación se desarrolla de manera mensual con el ánimo de contribuir en el mejoramiento continuo de la prestación del servicio, fortaleciendo no solo las herramientas lúdico-pedagógicas de cada profesional, si no las direcciones técnicas, financieras y jurídicas que permiten avanzar de manera efectiva en el fortalecimiento de los procesos”, sostuvo la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.

Con estrategias pedagógicas, articulaciones y procesos de atención conjunta el ICBF continúa garantizando el cuidado, protección y desarrollo integral de la primera infancia en Vaupés.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF potencia proyectos de vida de adolescentes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/07/2022 - 16:19
Cúcuta
Mar, 05/07/2022 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició en el Centro de Formación del municipio de Los Patios, el programa “Restaurando Vices-Alza la Voz”, dirigido a más de 70 adolescentes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en Norte de Santander. 
Esta estrategia con enfoque restaurativo, busca transformar a través del arte y la cultura los imaginarios de los adolescentes y jóvenes del SRPA, evitando la estigmatización y promoviendo escenarios de reparación desde modelos digitales.

El programa cuenta con el acompañamiento de talleristras profesionales sobre  comunicaciones digitales y está soportado en tres principios: participación para incidir, historias para resignificar y voces para restaurar.

La metodología consiste en recoger testimonios entre los mismos beneficiarios y se desarrolla en dos fases: la primera se enfoca en la formación mediante dos horas semanales que buscan potenciaran sus habilidades  para aprender a generar contenidos radiales y podcast; y la segunda busca poner en práctica las habilidades de los  adolescentes y jóvenes donde podrán editar y producir sus temas, todos con enfoques restaurativos que se publicaran en aplicaciones como Spotify o emisoras. 

De esta manera, los adolescentes y jóvenes continuarán sus procesos de restauración de una manera más asertiva, en la que desarrollen su creatividad e innovación en busca de una mejora continua en sus proyectos de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece proyectos de vida de adolescentes y jóvenes en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/07/2022 - 16:15
Santa Marta
Mar, 05/07/2022 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia Sacúdete, fortalece las habilidades del siglo XXI de 6.117 adolescentes y jóvenes en el departamento del Magdalena. 
Sacúdete acompaña a adolescentes y jóvenes en la estructuración de sus proyectos de vida, a partir de la identificación de sus talentos, de la promoción efectiva de sus derechos y de la prevención de riesgos que vulneran su desarrollo.

“El propósito principal de Sacúdete es que los jóvenes se inspiren, enfoquen sus talentos y transformen sus realidades, entornos y comunidades, garantizando un verdadero retorno social desde un pensamiento solidario e innovador”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve. 

De los participantes del programa en esta vigencia, 3.417 culminaron su proceso Sacúdete y 2.700 se encuentran próximos a finalizarlo para convertirse en multiplicadores y agentes de cambio en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 197
  • Página 198
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • Página 202
  • Página 203
  • Página 204
  • Página 205
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia