clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realizó 11 encuentros de control social en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 16:13
Bucaramanga
Mar, 14/06/2022 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cerró un ciclo de mesas públicas de rendición de cuentas en las cuales, mediante un diálogo abierto, se presentó la gestión y oferta institucional en los 87 municipios del departamento de Santander. 
En el desarrollo de 11 encuentros de control social en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Barrancabermeja, San Gil, Socorro, Málaga y Vélez, participaron 1.409 personas de la comunidad, familias usuarias, entidades, aliados estratégicos, agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, entre otros.

Durante estos espacios, el ICBF dio a conocer los principales logros y retos en la prestación del servicio y la ejecución de los programas para primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, familias y nutrición.  

De acuerdo a los temas priorizados por la comunidad, durante las mesas públicas se presentó el balance de la atención a 60 mil niños y niñas de cero a cinco años en Primera Infancia y el seguimiento a la vinculación de 186 adolescentes bajo protección al Proyecto Sueños. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos Móviles de ICBF adelantan acciones para erradicar el trabajo infantil en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 15:52
Mocoa
Mar, 14/06/2022 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece las acciones que realizan los Equipos Móviles de Protección (EMPI) con el objetivo de prevenir y erradicar esta vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Putumayo. 
En articulación con la Gobernación, el Ministerio de Trabajo, el Servicio Nacional de Aprendizaje y la Alcaldía de Villagarzón se realizaron acciones de promoción de derechos y prevención de vulneraciones. Dentro de estas actividades se encuentra el conversatorio virtual “Juntos por un Putumayo sin trabajo infantil”, actividades lúdico-pedagógicas y sensibilización en zonas comerciales y establecimientos nocturnos. 

“Unidos podemos cambiar el mundo de los niños, niñas y adolescentes que hoy son víctimas de trabajo infantil. Invitamos a toda la población a denunciar cualquier tipo de vulneración, a través de nuestra línea nacional 141, que está disponible las 24 horas del día, los siete días a la semana”, puntualizó el director regional de ICBF en Putumayo, Juan Carlos Espinosa.  

Los profesionales de los EMPI priorizaron los municipios de Mocoa, Puerto Asís, Valle del Guamuez y Orito para adelantar búsqueda de niños en situación de trabajo infantil, acciones que se han ampliado a los 13 municipios del departamento, donde han identificado 32 casos de menores de edad trabajando, vida en calle y alta permanencia en calle. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo móvil del ICBF adelantó jornadas de atención comunitaria en el municipio de Bolívar, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 15:45
Popayán
Mar, 14/06/2022 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral No 1 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), del Grupo de Asistencia Técnica de la Regional Cauca, adelantó dos jornadas de atención comunitaria en zona rural del corregimiento de Lerma, municipio de Bolívar, conmemorando el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
El trabajo en equipo, la buena articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la comunidad en general,  permitió garantizar  atención integral a más de 100 padres de familia y estudiantes de la institución educativa agropecuaria Alejandro Gómez, donde se abordaron temáticas de prevención del trabajo infantil, construcción de proyectos de vida y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, mediante actividades didácticas como el teatro de títeres, proyección de videos y talleres prácticos con la comunidad.

El objetivo de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) es promover el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, involucrando a las familias y/o cuidadores, a través de la atención directa, teniendo en cuenta las características y particularidades del territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza operativos de control y prevención al Trabajo Infantil en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/06/2022 - 18:32
Ibagué
Lun, 13/06/2022 - 13:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Tolima durante este año ha realizado 12 jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de Trabajo Infantil, permanencia y alta permanencia en calle y deserción escolar a través de los Equipos Móviles de Protección Integral.
Las profesionales del Equipo EMPI han recorrido diferentes puntos críticos identificados en la ciduad de Ibagué y en los municipios de Flandes y Ambalema, a la fecha se han identificado 29 menores de edad situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle.

De la misma manera se han atendido a 36 familias y 68 niños, niñas y adolescentes, se han realizado cinco asistencias técnicas en los centros zonales del ICBF Galán, Jordán y Melgar,  a la Policía de Infancia y Adolescencia y a los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
En el municipio de Flandes han ingresado a la Estrategia 15 niños, niñas y adolescentes y 10 familias y en  Ambalema 21 niños, niñas y adolescentes y 12 familias.
 
De la misma manera se han realizado cuatro atenciones comunitarias y avanzan con las familias en los procesos de fortalecimiento familiar quienes reciben recibieron orientaciones y herramientas para convertir los hogares en entornos de protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos del ICBF sensibilizan a estudiantes de Sincelejo sobre el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/06/2022 - 16:39
Sincelejo
Lun, 13/06/2022 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, el Equipos Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó la estrategia “Una hora contra el trabajo infantil” en diferentes instituciones educativas de Sincelejo.

Por medio de juegos, charlas y talleres pedagógicos se sensibilizó a cerca de 300 estudiantes en temas como la prevención del trabajo infantil, reclutamiento, explotación sexual, entre otros. Así mismo el ICBF dio a conocer su oferta institucional al servicio de niños, niñas y adolescentes para garantizar la promoción y protección de sus derechos.
 
“Se deben aunar esfuerzos para disminuir el flagelo del trabajo infantil, pues constituye una forma de violencia e impide el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes. En Sucre adelantamos acciones junto a otras entidades para prevenir vulneraciones de los derechos y contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de la niñez y adolescencia del departamento”, enfatizó el director regional del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.
 
Cabe resaltar que, en el marco de esta conmemoración, el equipo EMPI en articulación con Policía de Infancia y Adolescencia realizó una jornada de control en la zona comercial de Sincelejo con el fin de prevenir e identificar situaciones que vulneran los derechos de los menores de edad. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social de Sincelejo.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza acciones contra el trabajo infantil en Central de Abastos de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/06/2022 - 16:36
Bogotá, D. C.
Lun, 13/06/2022 - 11:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de los Equipos Moviles de Proteción Integral (EMPI) de la Regional Bogotá, adelantaron un recorrido en la plaza de mercado Corabastos para identificar y atender a los niños, niñas y adolescentes hallados en compañía de padres y familiares en los puestos de mercado y ventas ambulantes.
 
Durante este año, los equipos EMPI han desarrollado 15 jornadas de verificación y control en puntos críticos de la ciudad en articulación con entidades distritales, donde  se han  identificando a 105 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y habitabilidad en calle, 18 de ellos con derechos vulnerados o amenazados, a quienes se les activó la ruta de atención.
 
Además, durante el mes de junio los equipos EMPI han llevado a cabo una serie de actividades de búsquedas activas realizadas en distintos sectores de la ciudad, acompañadas de visitas a los colegios públicos donde realizan talleres lúdicos con estudiantes entre 7 y 14 años de edad para que reconozcan el trabajo infantil como una problemática que vulnera sus derechos.
 
“Desde el ICBF continuamos realizando acciones de prevención en los lugares de gran concurrencia de público como las plazas de mercado y sitios de alto impacto comercial, y los EMPI hacen el acompañamiento a las familias y en los casos de alguna sospecha de vulneración de un niño, niña o adolescente, adelantamos los procesos de seguimiento  correspondientes”, afirmó la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda.
 
Para atender las denuncias, el ICBF cuenta con la línea 141, la línea gratuita de atención al ciudadano 01 8000 91 8080 ó la página web www.icbf.gov.co, así como los Centros Zonales del ICBF en el país y las sedes de las Direcciones Regionales.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conmemora el Día internacional en contra del Trabajo Infantil en Caldas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/06/2022 - 19:47
Manizales
Vie, 10/06/2022 - 14:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto con el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y en articulación con el Comité de Erradicación del Trabajo Infantil municipal y departamental, realizaron una marcha que conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil.
El acto central contó con la participación del director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Cespedes, quien se refirió a este flagelo como una clara vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, quienes pierden la oportunidad de estudiar, de jugar, sin contar que detrás de toda situación de trabajo infantil hay otras vulneraciones a los derechos de los menores de edad.

A la fecha y teniendo en cuenta las acciones de articulación del equipo EMPI con las diferentes instituciones educativas del departamento y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se han atendido 82 casos reportados: 31 en Manizales, 17 en Supía, 17 en Chinchiná y 17 en La Dorada. De ese total, 28 corresponden a trabajo infantil, 39 se encontraban en alta permanencia en calle y 15 fueron remitidos con solicitud de restablecimiento de derechos.

Igualmente en municipios como La Dorada y Manzanares se realizaron movilizaciones que sensibilizaron a la población sobre esta problemática y durante el fin de semana se estarán llevan a cabo diferentes actividades que logren llegar a la mayor cantidad de personas en todo el departamento de Caldas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos Móviles del ICBF refuerzan la prevención del trabajo infantil en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/06/2022 - 17:44
Cali
Vie, 10/06/2022 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece las acciones que realizan los Equipos Móviles de Protección (EMPI) con el objetivo de prevenir el trabajo infantil en el departamento del Valle del Cauca y su capital, Cali.
Los profesionales que conforman los EMPIidentificaron y atendieron en 2021, 269 niños, niñas y adolescentes en riesgo de deserción escolar, alta permanencia en calle y trabajo infantil gracias a un trabajo articulado con 80 instituciones educativas. La atención y seguimiento incluyó también a 138 familias, quienes recibieron orientaciones y herramientas para convertir los hogares en entornos de protección.
 
La atención se focalizó en los municipios PDET de Pradera donde se atendieron 25 casos, Florida 22 y el Distrito de Buenaventura donde se registraron 50; en El Cerrito 35, Palmira 30 y en la ciudad de Cali 107atenciones.  
 
Durante este año, los EMPI han focalizado la atención en los municipios de Dagua, Yumbo, Tuluá y Ginebradonde han identificado e ingresado a la estrategia 100 niños, niñas y adolescentes, mientras que en Cartago, Buenaventura y Cali se avanza en el proceso de búsqueda e identificación de otros menores de edad en situación de trabajo infantil.
 
Actualmente, se realizan jornadas de control en puntos críticos a partir del cronograma concertado con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. A la fecha se han realizado 10 jornadas de control que han permitido identificar 39 niños, niñas y adolescentes en los sitios, se han abierto 15 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos, casos que en su mayoría corresponde a migrantes. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fomenta el emprendimiento en adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Villavicencio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/06/2022 - 17:41
Villavicencio
Vie, 10/06/2022 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Universidad EAN y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron la jornada de clausura del proceso de formación en emprendedurismo con 25 adolescentes pertenecientes al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento del Meta.

Dentro de la oferta de emprendimientos se destacan propuestas para la consolidación de negocios en materia de panadería, mecánica de vehículos, alquiler de sonido profesional, estampados, barbería, cría de animales, entre otras; iniciativas que serán estudiadas en articulación con la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de la alcaldía de Villavicencio, que viene brindando un importante acompañamiento a la formación de los adolescentes y jóvenes.

“Estamos muy satisfechos por el cierre de este ciclo de formación, porque todos los adolescentes y jóvenes han puesto su esfuerzo en la atención y explotación de sus habilidades para buscar o fortalecer su proyecto de vida, aún más, pensando en el egreso de los servicios prestados por el ICBF dentro del sistema de responsabilidad penal”, indicó directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda. 

De esta manera, el ICBF busca fortalecer los entornos pedagógicos y académicos de los jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley, y que trabajan día a día por el fortalecimiento de sus procesos restaurativos para brindarles herramientas económicas al momento de desvincularse del sistema. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza estrategia de prevención de trabajo infantil en archipiélago de San AndrésSi

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/06/2022 - 17:35
San Andrés
Vie, 10/06/2022 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Trabajo Infantil y con el objetivo de contribuir en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó su oferta institucional con actividades lúdicas y recreativas a la Institución Educativa Flowers Hill de San Andrés.
Durante las jornadas denominadas “Una hora contra el trabajo infantil”, 161 estudiantes recibieron orientaciones por parte del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), en temas fundamentales para prevenir el trabajo infantil, vida en calle, reclutamiento, explotación sexual, así como el buen uso del tiempo libre. Todas estas estrategias e intervenciones son fortalecidas con las búsquedas activas que adelantan los profesionales EMPI en las zonas comerciales y sitios turísticos de la Isla.

‘’El trabajo infantil interfiere con el aprendizaje de nuestros niños, niñas y adolescentes, porque muchos de ellos optan por dejar sus estudios y los aleja de sus proyectos de vida; por este motivo, continuaremos trabajando para que ellos cada día tengan garantizados sus derechos ‘’, dijo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.

El ICBF tiene disponible durante las 24 horas la línea 141 para reportar cualquier situación que atente contra la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes del país. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 201
  • Página 202
  • Página 203
  • Página 204
  • Página 205
  • Página 206
  • Página 207
  • Página 208
  • Página 209
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia