clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF promueve los derechos de los niños y adolescentes en entornos familiares de Bucaramanga

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/06/2022 - 16:07
Bucaramanga
Mar, 28/06/2022 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza encuentros comunitarios con familias para promover los derechos y prevenir situaciones de riesgo asociadas a trabajo infantil, situación en calle o alta permanencia en calle de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Bucaramanga, Santander.
 
Durante tres jornadas pedagógicas y de movilización social dirigidas a más de 200 familias, se ha buscado fortalecer las capacidades sociales de autoprotección de los núcleos familiares y la garantía de derechos de los menores de edad, con actividades de prevención y reflexión frente a las vulneraciones a las que están expuestos niños, niñas y adolescentes fuera del entorno familiar.   
 
“Desde el ICBF se focalizó el barrio Girardot para brindar atención comunitaria en Bucaramanga, dando respuesta a la alerta temprana 028, emitida por la Defensoría del Pueblo, la cual ha identificado situaciones de riesgo para menores de edad, asociados a procesos migratorios, con estatus migratorio irregular o en situación de calle y alta permanencia en calle en esta comuna”, indicó la directora regional encargada del ICBF en Santander, Niyoli Hernández Cáceres.
 
De esta manera, los encuentros mensuales se extenderán por el resto del año en el barrio Girardot, liderados por los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) de Santander, en articulación con la Alcaldía de Bucaramanga.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo psicosocial a familias damnificadas por las lluvias en Viotá, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/06/2022 - 16:05
Bogotá, D. C.
Mar, 28/06/2022 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) ha brindado apoyo psicosocial a 41 núcleos familiares conformados por 132 adultos y 89 niñas, niños y adolescentes, habitantes del municipio de Viotá en Cundinamarca afectado por las lluvias.
 
Para rescatar la resiliencia de la comunidad en la vereda Palestina de ese municipio frente a la emergencia que han vivido en las últimas semanas, el ICBF implementó la herramienta lúdica titiriti-ando, en la que través de un taller de construcción colectiva se pone en escena la obra de teatro: "Lo que la avalancha no se llevó", espacio que le permite a las niñas y niños reflexionar sobre la situación y encontrar en el arte un medio para expresar sus pensamientos y emociones mientras cuentan sus mejores historias.
 
Además, se desarrolló una jornada en la que se entregaron donaciones de prendas de vestir y Alimento de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina para las niñas, niños y mujeres gestantes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Alcaldía de Maicao firman alianza por los adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/06/2022 - 18:05
Riohacha
Vie, 24/06/2022 - 13:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó una alianza con la Alcaldía de Maicao para fortalecer los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes del programa Sacúdete y prevenir el delito a través de la práctica de deporte, la recreación y la cultura.
Esta alianza beneficiará a 100 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes(SRPA) y a 250 del programa Sacúdete, quienes podrán ingresar a cursos en diversas disciplinas deportivas como fútbol, atletismo y actividades culturales como artes plásticas, dibujo técnico, entre otros.

La directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes, manifestó que “gracias al trabajo articulado con el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, logramos consolidar la firma de esta alianza que brinda oportunidades a adolescentes y jóvenes para que mejoren sus proyectos de vida. Adicionalmente, los alejamos de problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas y también reciben  orientación para el uso del tiempo libre”,  dijo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Regionales Guainía y Vichada del ICBF realizan acuerdo para atender a comunidades indígenas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/06/2022 - 18:03
Inírida
Vie, 24/06/2022 - 13:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las regionales Guainía y Vichada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmaron un acuerdo intersectorial para  implementar acciones que permitan garantizar el goce efectivo de los derechos de 52 comunidades indígenas ubicadas en el río Guaviare.
 
Entre las iniciativas se contemplan programas de nutrición y protección que benefician a los niños, niñas, adolescentes y familias de estas poblaciones, además se habilitan procesos de atención al ciudadano para recepcionar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias que puedan aportar al bienestar, cuidado y desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en sus territorios.
 
“Este acuerdo se llevó a cabo teniendo en cuenta que las comunidades están ubicadas en zonas aledañas al departamento de Guainía y que tienen necesidades relacionadas con la nutrición, consumo de sustancias psicoactivas, riesgo de reclutamiento forzado y otras situaciones que requieren de atención oportuna”, afirmó el director regional del ICBF Guainía, Gabriel Amado Agón.
 
Durante la ejecución del acuerdo, el ICBF ha realizado articulaciones con el Ministerio de Salud, la Registraduría, el Ministerio de Educación y diferentes organizaciones indígenas para garantizar la prestación de servicios básicos entre los que se encuentran: convenios con empresas promotoras de salud e instituciones prestadors de servicios, jornadas de registro y el tránsito a sistemas de educación formal.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera feria de empleo para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/06/2022 - 16:12
Pereira
Vie, 24/06/2022 - 11:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
- El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competividad de Dosquebradas, realizó la Primera feria de empleo en Risaralda dirigida a adolescentes y jóvenes que están en etapa de empleabilidad y que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
La actividad responde a un ejercicio de articulación institucional para potenciar proyectos de vida dentro de la legalidad, específicamente en el componente de empleabilidad. Esto se hace con el fin de evitar la reincidencia en el delito de adolescentes y jóvenes egresados del SRPA, para los que no tienen sanción privativa de la libertad o que se encuentran en una etapa avanzada del cumplimiento de su sanción, vinculando además a sus familias.
 
Durante la feria más de 40 adolescentes y jóvenes recibieron información sobre plataformas de empleo y emprendimiento. Además, presentaron sus hojas de vida y certificados académicos y profesionales ante empresas del sector público y privado del departamento, que se unieron para fortalecer la iniciativa y que contribuyen con cupos para formación prelaboral, apoyo a proyectos de emprendimiento y la disposición de más de 800 vacantes en sectores productivos de confección, comercio, servicios, preparación de alimentos y manufactura.
 
La población que participó de la actividad es beneficiaria de los procesos de formación del ICBF que fortalece sus capacidades en áreas de telecomunicaciones, arte y cultura.  Además, el Instituto les ofrece preparación técnica y profesional, a través del Proyecto Sueños que brinda acceso y financiación a estudios superiores en instituciones de educación superior o estudios de formación para el trabajo y desarrollo humano.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1100 niñas y niños de primera infancia en Barranquilla recibieron formación en bilingüismo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/06/2022 - 12:53
Barranquilla
Vie, 24/06/2022 - 07:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del convenio entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Barranquilla para la atención de la primera infancia, 1.200 niñas y niños, así como 200 personas del talento humano, culminaron su participación en el programa de exposición a una segunda lengua.
“Este es un proyecto pionero en el país para que las niñas y niños reciban nociones básicas en inglés, por medio de experiencias de enseñanza-aprendizaje que fortalezcan sus habilidades cognitivas y comunicativas, involucrando a sus familias y al talento humano de las Unidades de Servicio donde el ICBF atiende a la primera infancia", manifestó el director regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante.

A su turno, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó que este proyecto hace parte de la apuesta de ciudad por el bilingüismo. “El edificio más grande que vamos a construir en Barranquilla no tiene paredes: es el bilingüismo y la revolución de la educación. Ese sueño va a ocurrir aquí”, señaló.
 
A través del convenio entre el ICBF y la Alcaldía se atienden en la ciudad a 29.600 niños y niñas en las modalidades integral y familiar, y 18.200 más son usuarios de Hogares Comunitarios de Bienestar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niño de 9 años víctima de violencia en Cali

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/06/2022 - 13:39
Cali
Jue, 23/06/2022 - 08:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece un niño de 9 años de edad, víctima de violencia presuntamente por parte de sus familiares.
Una vez el ICBF fue informado del caso, designó un equipo de Defensoría de Familia que se desplazó hasta el hospital Universitario Del Valle para realizar la verificación de derechos del niño a donde fue trasladado debido a las graves lesiones que presenta.

Luego de las valoraciones realizadas por un Defensor de Familia y su equipo interdisciplinario, se determinó como medida de protección la ubicación del niño bajo la modalidad institucional.
 
El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie a través de la línea 141 toda situación que ponga en peligro la vida o la integridad de los niños, niñas o adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención psicosocial a familias ubicadas en municipios PDET de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/06/2022 - 13:37
Sincelejo
Jue, 23/06/2022 - 08:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y familias en los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de Sucre.
Durante este año, cerca de 61 familias de los municipios de Colosó, Toluviejo, Ovejas y San Antonio de Palmito han desarrollado procesos pedagógicos con la orientación de los profesionales de las Unidades Móviles, encaminados hacia la prevención y promoción de derechos de las primera infancia, infancia y adolescencia, fortalecimiento de guías de crianza, seguridad alimentaria, tipos de violencia y recomendaciones basadas en el enfoque diferencial étnico, discapacidad y género teniendo en cuenta los factores de riesgo identificados.
 
“Por medio de estas acciones el ICBF promueve el bienestar en las familias que hacen parte de estos municipios, garantizando seguridad alimentaria, paz con legalidad y la protección de niñas, niños y adolescentes”, agregó el director regional del ICBF en Sucre, Jhony Buelvas.

En el marco de esta atención también se realizaron remisiones al sector salud, entrega de Bienestarina y tamizaje a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de fortalecer su componente nutricional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desarrolla campaña de prevención de riesgos para los niños durante Festival del Bambuco

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/06/2022 - 10:21
Neiva
Jue, 23/06/2022 - 05:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección (EMPI), puso en marcha una estrategia para garantizar el cuidado y protección de las niñas, niños y adolescentes durante la celebración del Festival del Bambuco en Neiva.
Para ello, el ICBF realiza jornadas de sensibilización con las familias y la comunidad, con el objetivo de prevenir vulneraciones a sus derechos o de evitar riesgos durante las festividades folclóricas.
 
La directora regional del ICBF en Huila, Luz Elena Gutiérrez Uribe, hizo un llamado especial a los padres de familia y cuidadores de niñas, niños y adolescentes para extremar las medidas de protección durante las festividades.
 
“Desde el ICBF los invito a generar mecanismos para evitar que nuestras niñas, niños y adolescentes se vean expuestos a situaciones que pongan en peligro su integridad. La familia es la primera responsable del cuidado de ellos y por eso siempre deben estar bajo supervisión de los adultos responsables”, indicó la directora.
 
Finalmente, recomendó evitar aglomeraciones, prevenir que niñas, niños y adolescentes conversen con extraños, no dejarlos solos, vestirlos con ropa y zapatos cómodos, brindarles alimentación sana e hidratarlos y evitar la exposición prolongada al sol. También recordó que los menores de edad no deben realizar actividades de mendicidad o trabajo infantil.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategias para promover derechos de población migrante en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/06/2022 - 10:10
Puerto Carreño
Jue, 23/06/2022 - 05:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas pedagógicas y de movilización social en la capital de Vichada con el objetivo de promover los derechos de la niñez y la adolescencia migrante e idear estrategias de prevención para disminuir los riesgos asociados a la xenofobia.
Los profesionales del ICBF realizan actividades educativas para la prevención del riesgo de la trata de personas, espacios de reflexión sobre la importancia los derechos humanos, estrategias que fomentan la integración e inclusión de población migrante en sus territorios, 
actividades lúdicas como herramienta de sensibilización para fomentar el pensamiento crítico, creativo y otras dinámicas que garantizan el bienestar y cuidado de poblaciones vulnerables.
 
“Con el desarrollo de estas estrategias que utilizan metodologías con enfoque diferencial se genera conciencia por el respeto hacia todas las personas sin importar su origen, credo o condición, enfocado en garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional”, sostuvo la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Liliana Medina.
 
El plan de trabajo contempla 36 encuentros, dos por semana, con la participación de 100 adolescentes y jóvenes, quienes participan en los componentes del proyecto como “juega con la trata, doble vía sin fronteras y todos en contra de los riesgos migratorios”, acciones orientadas en temáticas conceptuales y prácticas de prevención.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 199
  • Página 200
  • Página 201
  • Página 202
  • Página 203
  • Página 204
  • Página 205
  • Página 206
  • Página 207
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia