clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF atendió actos urgentes de niño fallecido en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/08/2022 - 16:52
Manizales
Vie, 26/08/2022 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Tras lamentar la muerte de uno niño de 21 meses de nacido, presuntamente como consecuencia de violencia física en Manizales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) señaló que el 22 de agosto recibió la remisión del caso de violencia intrafamiliar por parte de una Comisaría de Familia que informó del ingreso del menor de edad al hospital para recibir atención de urgencia.
De inmediato, se envió a un equipo de defensoría de familia a la institución de salud para realizar las acciones necesarias para restablecer sus derechos.

De igual forma, se interpuso la denuncia penal en contra del presunto agresor y la progenitora, con el fin de que la Fiscalía adelantara las investigaciones pertinentes, pero infortunadamente el bebé falleció el 25 de agosto debido a las afectaciones físicas. 

El ICBF hace un llamado a padres, madres, cuidadores y la sociedad, para reconocer a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, y protegerlos de cualquier tipo de situación que ponga en riesgo su integridad y vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en La Guajira promueve la lactancia materna

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/08/2022 - 20:48
Riohacha
Mié, 24/08/2022 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de La Guajira se suma a la celebración de la Lactancia Materna, realizando actividades lúdico pedagógicas en los 15 municipios del departamento.
La estrategia para promover que más madres guajiras amamanten a sus bebés, se ha denominado “Impulsemos la  lactancia materna: apoyando y educando”. Cabe resaltar, que se vienen organizando jornadas informativas y de capacitación a las mujeres, donde se les explica de manera detallada qué es la lactancia materna, qué ventajas tiene esta para el bebé y como amamantar con éxito. Con todo lo anterior se está fortaleciendo la capacidad de las mujeres de proteger, promover y apoyar esta práctica.

Es importante resaltar que gracias a la lactancia materna el vínculo afectivo entre la madre y su bebé se fortalece, ayuda a desarrollar anticuerpos naturales que mantienen protegidos a las niñas y niños frente a enfermedades infecciosas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipo móvil del ICBF realizó Jornada de atención comunitaria

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/08/2022 - 18:21
Popayán
Mié, 24/08/2022 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral No 1 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), adscrito al Grupo de Asistencia Técnica de la Regional Cauca, adelantó cuatro jornadas de atención comunitaria para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, manejo de pautas de cuidado y crianza con niños, niñas y adolescentes, padres de familia y comunidad.
La atención se brindó en articulación con la institución educativa Alejandro Gómez, en las veredas Villa Nueva, Carbonero, Romerillos y cabecera corregimental de Lerma, municipio de Bolívar.
 
Igualmente, se realizó seguimiento psicosocial a 27 niños, niñas y adolescentes y entrega de Bienestarina Más en los corregimientos de Chalguayaco, Mazamorras, Lerma, veredas Villa Nueva, Piedra Grande, El Planchón, Los Azules y cabecera municipal de Bolívar.
 
El trabajo en equipo, la buena articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la comunidad del municipio de Bolívar, garantizó la atención comunitaria a más de 90 padres de familia, niñas, niños y adolescentes, quienes participaron activamente en talleres, donde se abordaron temáticas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, pautas de cuidado y crianza para la prevención del trabajo infantil y la alta permanencia en calle.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF firma convenio para consolidar el piloto del Centro Demostrativo en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/08/2022 - 16:41
Manizales
Mié, 24/08/2022 - 11:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Secretaría de Desarrollo Social y la Fundación Luker en representación de la mesa Primero la Infancia, firmaron el convenio para consolidar el piloto Centro Demostrativo para la excelencia en la atención integral de la Primera Infancia en Manizales.
El Centro Demostrativo es la apuesta por la consolidación de un modelo de atención de calidad para niñas y niños donde las entidades públicas y privadas desarrollarán acciones en favor de la primera infancia a partir del fortalecimiento de sus prácticas de atención, promoviendo la calidad, innovación e investigación y se configura como un referente de buenas prácticas para actores educativos y tomadores de decisiones.
 
Esta iniciativa beneficia a 355 niñas y niños e igual número de familias y 30 agentes educativos durante el año 2022, donde se fortalecerán las competencias del siglo XXI, se harán prácticas orientadas al aprendizaje socioemocional, transformación de ambientes educativos y pedagógicos, articulación de los distintos actores del ecosistema de primera infancia, generación de información valiosa para toma de decisiones, incidencia en la política pública y en la toma de decisiones en la primera infancia a partir de la demostración y la evidencia.
 
El proceso de consolidación del Centro Demostrativo, bajo el modelo de la Fundación United Way Colombia, que acompañó desde la parte técnica el proceso, tendrá una duración de cinco años durante los cuales se desarrollarán las capacidades que se requieren en territorio para darle sostenibilidad a la iniciativa en el tiempo y configurar una red de innovación y demostración de educación infantil.
 
El Centro de Desarrollo Infantil seleccionado para esta iniciativa fue Villa Hermosa que cumple con todos los criterios técnicos y de infraestructura necesarios para este piloto; modelo que se replicará en el Centro de Desarrollo Infantil San José.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF amplía la atención a adolescentes y jóvenes en el departamento de Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/08/2022 - 16:38
Leticia
Mié, 24/08/2022 - 11:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) amplío en 300 el número de cupos para la oferta que se brinda a los adolescentes y jóvenes del departamento de Amazonas.
A través de diferentes modalidades el ICBF promueve los derechos, previene situaciones que ponen en riesgo la garantía de sus derechos, generando oportunidades para el acompañamiento, orientación y materialización de proyectos de vida que aportan al desarrollo personal de adolescentes y jóvenes, y sus entornos.
 
Con esta ampliación se beneficiarán 990 jóvenes y adolescentes, 810 en el municipio de Leticia y 180 en el municipio de Puerto Nariño con un presupuesto de $688 millones.

Desde el ICBF se busca generar buenas prácticas para que los adolescentes y jóvenes aprovechen de una mejor manera el tiempo libre, así como brindarles herramientas para el desarrollo de sus proyectos de vida, garantizando sus derechos y previniendo riesgos como el reclutamiento, embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas, evite otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve los beneficios de la lactancia materna en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/08/2022 - 16:46
Tierralta
Mar, 23/08/2022 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó orientación y capacitación sobre los beneficios de la lactancia materna a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, beneficiarias de los programas para la primera infancia en el municipio de Tierralta en Córdoba.
 
A través de jornadas lúdicas y pedagógicas, más de 100 beneficiarias pertenecientes a la comunidad Embera Katío de Tierralta han recibido una sensibilización acerca de la importancia de la lactancia materrna exclusiva en los primeros seis meses de vida,  beneficios para un adecuado desarrollo de niñas y niños y cómo esta práctica fortalece el vínculo afectivo entre la madre y su hijo.
 
Desde el ICBF se promueve la lactancia materna como una práctica que además de aportar al componente nutricional y bienestar integral de niñas y niños, contribuye al cuidado del medio ambiente y fortalece los vínculos familiares.
 
Cabe destacar que el ICBF atiende a más de 6.400 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en el departamento de Córdoba.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la salud metal en adolescentes y jóvenes de Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/08/2022 - 16:41
Leticia
Mar, 23/08/2022 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de promover la salud mental y la prevención de problemáticas en adolescentes y jóvenes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Alcaldía de Leticia y líderes del comité asesor juvenil, realizó la Toma Juvenil en Leticia.
A traves de muestras artísticas, actividades lúdico-formativas y estrategias pensadas en territorio, más de 150 personas participaron en el evento que promovía en los adolescentes y jóvenes del municipio, salud mental,prevención de riesgos y promoción de derechos. 
 
Cabe resaltar que desde el ICBF se busca que los adolescentes y jóvenes cuenten con herramientas de prevención y puedan tener un proceso armónico en compañía de sus familias; promoviendo movilizaciones culturales y sociales para garantizar sus derechos en escenarios de corresponsabilidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a más de 90.000 niñas y niños de 0 a 5 años en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/08/2022 - 16:36
Bogotá, D. C.
Mar, 23/08/2022 - 11:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a 98.016 niñas y niños menores de cinco años en Cundinamarca, garantizando el 70% del valor calórico y nutricional diario para su desarrollo integral.
 
A través de los programas y estrategias de primera infancia en unidades de servicio como Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Hogares Infantiles se logró atender a 4.918 niñas y niños menores de seis meses, 5.228 mujeres gestantes y 87.870 niñas y niños menores de 5 años. 
 
Esta atención se brinda desde las unidades de servicio distribuidas por todo el departamento y que a la fecha suman un total de 1.907, de las cuales 179 corresponden a servicios de la modalidad institucional, 1.101 de la modalidad familiar y 627 de modalidad tradicional. 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Cesar lidera jornadas de prevención del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/08/2022 - 16:33
Valledupar
Mar, 23/08/2022 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Cesar, en un trabajo articulado con la Secretaría de Gobierno departamental, la Oficina del Trabajo, la Policía de Infancia y Adolescencia y las diferentes alcaldías adelanta jornadas de sensibilización y prevención del trabajo infantil.
En este sentido, la jornada más reciente se realizó en el municipio de Aguachica, con entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, donde se entregó el mensaje de “Di no al trabajo infantil”, en la zona del centro del municipio, sector donde se evidencia esta problemática.
 
Es de mencionar, que desde el ICBF se trabaja de manera constante en contra del trabajo infantil, con el objetivo de lograr su erradicación total. A su vez, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía a reportar casos de vulneración de derechos hacia niñas, niños y adolescentes a través de la Línea 141 en todo el departamento del Cesar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve valores en adolescentes a través del deporte

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/08/2022 - 16:20
Bogotá, D. C.
Lun, 22/08/2022 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó las Olimpiadas Deportivas Desafío de Regiones con 67 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Bogotá, como complemento al proceso pedagógico, restaurativo y el fortalecimiento de un esquema de valores positivos.
 
En estas competencias, el ICBF incentiva el esfuerzo, compañerismo, trabajo en equipo, la constancia, la disciplina y solidaridad, estimulando valores sociales a través del deporte para una sana convivencia que ayuda en la construcción integral de sus proyectos de vida.
 
Las olimpiadas realizadas en el Centro de Internamiento Preventivo para Adolescentes (CIPLA) tienen una tradición de más de 28 años, donde adolescentes y jóvenes compiten en las disciplinas de microfútbol, voleibol, baloncesto y atletismo, haciendo uso de su derecho a una sana recreación en la que se fomenta el respeto a los demás y el amor propio, encontrando en las diferentes disciplinas deportivas no sólo un espacio de esparcimiento, sino también un espacio de aprendizaje y sana competencia.
 
Con su modelo pedagógico, el SRPA busca inculcar en los adolescentes en conflicto con la ley el respeto por las normas sociales y por los derechos humanos, ofreciéndoles atención integral mediante la participación de la familia, para cumplir así con los principios de la justicia restaurativa con las víctimas y su entorno cercano.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 189
  • Página 190
  • Página 191
  • Página 192
  • Página 193
  • Página 194
  • Página 195
  • Página 196
  • Página 197
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia