ICBF rindió cuentas a la comunidad de Quindío
Armenia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó a la comunidad quindiana los resultados obtenidos por la regional en la ejecución de los programas misionales en Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades,Nutrición y Protección, los cuales contaron con una inversión cercana a los $61.000 millones en el departamento durante la vigencia 2021.
La rendición de cuentas se realizó en el marco de un encuentro participativo y vivencial que reunió las mejores experiencias del ICBF en Quindío durante el2021 y contó con la participación de más de 200 personas, entre autoridades locales, beneficiarios, agentes educativos, madres comunitarias, operadores, aliados, colaboradores y ciudadanía en general.
Este encuentro de diálogo abierto, liderado por la directora regional Adriana Echeverri González,permitió al ICBF compartir con la comunidad local a través de una feria de buenas prácticas y entrevistascon beneficiarios de las diferentes modalidades,cómo es el funcionamiento del servicio público de Bienestar Familiar y la atención realizada a más de31.000 usuarios el año pasado.
Durante la jornada, se socializó que en 2021 se beneficiaron 17.111 niñas y niños de primera infanciay se invirtieron más de $36.000 millones; para atender a 2.719 niñas y niños entre los 6 y 13 años se destinó un presupuesto de $2.157 millones y con un presupuesto de $1.610 millones se atendieron 1.829 adolescentes y jóvenes.
Por otro lado, la entidad informó que para la ofertade familias se destinaron $1.720 millones y se atendieron 6.549 usuarios, mientras que se destinaron cerca de $19.000 millones para atender a 3.174 niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos.
Para terminar, la directora se refirió a la inversión de $849.082 millones para la entrega de 81.337 kilos de Bienestarina a usuarios de los diferentes programas y a la invitación permanente a los quindianos para que se comuniquen con los canales de atención del Instituto (Linea 141) y reporten o consulten cualquier tema referente a la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.
Este encuentro de diálogo abierto, liderado por la directora regional Adriana Echeverri González,permitió al ICBF compartir con la comunidad local a través de una feria de buenas prácticas y entrevistascon beneficiarios de las diferentes modalidades,cómo es el funcionamiento del servicio público de Bienestar Familiar y la atención realizada a más de31.000 usuarios el año pasado.
Durante la jornada, se socializó que en 2021 se beneficiaron 17.111 niñas y niños de primera infanciay se invirtieron más de $36.000 millones; para atender a 2.719 niñas y niños entre los 6 y 13 años se destinó un presupuesto de $2.157 millones y con un presupuesto de $1.610 millones se atendieron 1.829 adolescentes y jóvenes.
Por otro lado, la entidad informó que para la ofertade familias se destinaron $1.720 millones y se atendieron 6.549 usuarios, mientras que se destinaron cerca de $19.000 millones para atender a 3.174 niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos.
Para terminar, la directora se refirió a la inversión de $849.082 millones para la entrega de 81.337 kilos de Bienestarina a usuarios de los diferentes programas y a la invitación permanente a los quindianos para que se comuniquen con los canales de atención del Instituto (Linea 141) y reporten o consulten cualquier tema referente a la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















