ICBF previene la reincidencia del trabajo infantil en niñas y niños de Vichada
Puerto Carreño
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas de apoyo yacompañamiento psicosocial dirigidas a familias focalizadas en el municipio de La Primavera en Vichada, previniendo la reincidencia de 25 niños, niñas y adolescentes en prácticas de trabajo infantil.
Dentro de las actividades realizadas por los profesionales están talleres pedagógicos, jornadas didácticas y asistencia técnica a las familias, el talento humano de las instituciones educativas y el operador de los programas, sensibilizándolas sobre los riesgos asociados al trabajo infantil, las problemáticas de la región y la ruta de atención adecuada frente a las diferentes situaciones que se pueden presentar como la vida en calle o alta permanencia en calle.
“Con estas capacitaciones prácticas y de enfoque diferencial, los agentes educativos de las instituciones Solmerida Builes y Francisco de Paula Santander también reciben pautas para generar espacios de comunicación asertiva en el seno familiar, violencias basadas en género, proyectos de vida y el buen uso del tiempo libre para la prevención de la reincidencia de niños y niñas en actividades que vulneran sus derechos”,afirmó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Medina Maragua.
Por medio de las estrategias directas y de búsqueda activa, el ICBF continúa fortaleciendo las capacidades de los agentes de Sistema Nacional de Bienestar Familiar para que identifiquen, focalicen y direccionen de manera oportuna los casos, activando la ruta establecida para tal fin en cumplimiento al cronograma y plan de acción del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil Municipal(CIETI).
“Con estas capacitaciones prácticas y de enfoque diferencial, los agentes educativos de las instituciones Solmerida Builes y Francisco de Paula Santander también reciben pautas para generar espacios de comunicación asertiva en el seno familiar, violencias basadas en género, proyectos de vida y el buen uso del tiempo libre para la prevención de la reincidencia de niños y niñas en actividades que vulneran sus derechos”,afirmó la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Medina Maragua.
Por medio de las estrategias directas y de búsqueda activa, el ICBF continúa fortaleciendo las capacidades de los agentes de Sistema Nacional de Bienestar Familiar para que identifiquen, focalicen y direccionen de manera oportuna los casos, activando la ruta establecida para tal fin en cumplimiento al cronograma y plan de acción del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil Municipal(CIETI).
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















