ICBF forma agentes educativos para promover derechos sexuales en adolescentes de Guainía
Inírida
En el marco de la Estrategia nacional intersectorial para la prevención delembarazo en adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitará a 33 agentes educativos de los diferentes programas y modalidades de atención en Guainía, con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos en adolescentes y jóvenes del departamento.
“Esta iniciativa que aplica métodos participativos nace de la necesidad que existe de brindar orientaciones sobre sus derechos y responsabilidades, fomentando en gran medida una sana sexualidad y previniendo el embarazo a temprana edad”, afirmó el director regional del ICBF enGuainía, Gabriel Amado Agón.
Dentro de los temas a tratar se encuentran conceptos teórico-prácticos, herramientas metodológicas para el abordaje de la sexualidad desde una perspectiva integral y los cambios o alteraciones biológicas, psicológicas y sociales que pueden experimentar los adolescentes, además de promover espacios de comunicación asertiva entre padres e hijos para la educación sexual.
Durante el mes de abril el ICBF implementó un plan piloto para brindar orientaciones pedagógicas a 17 agentes de la regional y a algunos jóvenes bachilleresque se encuentran en proceso de formación en el Comando de Policía de Guainía, quienes se vincularon en la realización de metodologías disruptivas para tenerplena claridad en cada uno de los conceptos.
Con actividades prácticas como el palabreo, monólogos y juego de roles el ICBF enseña diferentes situaciones y reflexiones sobre la experiencia de ser un joven sexualmente responsable en Colombia, reconociendo los aspectos centrales y las características de su desarrollo para la promoción de una sexualidad saludable, responsable y placentera.
Dentro de los temas a tratar se encuentran conceptos teórico-prácticos, herramientas metodológicas para el abordaje de la sexualidad desde una perspectiva integral y los cambios o alteraciones biológicas, psicológicas y sociales que pueden experimentar los adolescentes, además de promover espacios de comunicación asertiva entre padres e hijos para la educación sexual.
Durante el mes de abril el ICBF implementó un plan piloto para brindar orientaciones pedagógicas a 17 agentes de la regional y a algunos jóvenes bachilleresque se encuentran en proceso de formación en el Comando de Policía de Guainía, quienes se vincularon en la realización de metodologías disruptivas para tenerplena claridad en cada uno de los conceptos.
Con actividades prácticas como el palabreo, monólogos y juego de roles el ICBF enseña diferentes situaciones y reflexiones sobre la experiencia de ser un joven sexualmente responsable en Colombia, reconociendo los aspectos centrales y las características de su desarrollo para la promoción de una sexualidad saludable, responsable y placentera.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















