clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Bolívar contará con dos nuevos Centros de Desarrollo Infantil y dos Centros Sacúdete: Directora del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/04/2021 - 16:20
Cartagena
Vie, 16/04/2021 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de seguir trabajando de manera articulada por los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias del país, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que se construirán dos Centros de Desarrollo Infantil y dos Centros Sacúdete en el departamento de Bolívar.
“Trabajamos de la mano y aunamos esfuerzos con la Gobernación de Bolívar para el retorno a la presencialidad de los niños y niñas beneficiarios de los servicios que brinda el instituto en el departamento. Para ello, vamos a inaugurar dos Centros de Desarrollo Infantil, los cuales serán construidos por la Gobernación y operados por el ICBF para seguir garantizando espacios de desarrollo motor, cognitivo y socioemocional para la primera infancia”, sostuvo Lina Arbeláez.
 
Además, como parte de los compromisos para impactar positivamente a los jóvenes, Lina Arbeláez anunció la construcción de dos Centros Sacúdete para desarrollar y detonar sus talentos. “Queremos que la juventud de El Guamo y El Carmen de Bolívar se acerquen a las megatendencias que están transformando al mundo con una metodología que les permita construir sus proyectos de vida de manera legal y sostenible”, aseguró la Directora del ICBF.
 
Finalmente, Lina Arbeláez señaló que con el “Gobierno del presidente Iván Duque creemos y confiamos plenamente en la juventud colombiana y, por eso, queremos entregarles la bandera a ellos como una garantía para lograr la transformación del país”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia la construcción de Centro Sacúdete en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/04/2021 - 18:58
Cúcuta
Jue, 15/04/2021 - 13:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este jueves la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la construcción de un Centro Sacúdete en la capital de Norte de Santander, que beneficiará a más de 1.800 adolescentes, jóvenes y sus familias, impactando positivamente a la comunidad, el cual contará con laboratorios de innovación y herramientas necesarias para generar apropiación de tecnologías y fomentar el desarrollo del pensamiento creativo.
“En el marco de la estrategia Sacúdete queremos anunciar la construcción de un centro innovador que le permitirá a la Juventud fortalecer sus habilidades, detonar sus talentos, cerrar brechas económicas y tejer redes positivas, para garantizar el desarrollo de sus territorios en el marco de la cuarta revolución industrial”, aseguró la Directora del ICBF durante su participación en el Plan 100 Días contra el Microtráfico, en el que se derribó una olla en el barrio Los Estoraques que funcionaba como un espacio para delinquir y eje del microtráfico de la ciudad.
 
En ese sentido, Lina Arbeláez destacó el trabajo conjunto y articulado que viene adelantando con el Ministro de Defensa, Diego Molano, para construir de manera colectiva un presente y futuro distinto para niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
 
“Entramos a estos barrios de la mano del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional con nuestra oferta para garantizar el bienestar en todo el curso de vida, desde la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud, pero también de la mano de las familias colombianas, afirmó Lina Arbeláez.

Al finalizar la jornada por Norte de Santander, la Directora del ICBF estuvo con el Presidente Iván Duque en el acto de entrega y puesta en funcionamiento del Centro de Atención Sanitaria para Migrantes en el municipio de Los Patios, donde el ICBF dispondrá de Unidades Móviles para brindar atención y acompañamiento psicosocial a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias que allí lleguen.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Necesitamos eliminar la violencia como método de crianza en los hogares: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/04/2021 - 16:45
Bogotá, D. C.
Lun, 12/04/2021 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
«Desde el Gobierno del Presidente de la República, Iván Duque, hemos venido trabajando en el marco de la Gran Alianza contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, para generar cambios en los estereotipos y normas establecidas en los hogares que eliminen la violencia como herramienta de crianza», señaló la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, en el Conversatorio «Familias que dejan huellas, no cicatrices» organizado por la Alcaldía de Itagüí, Medellín.
Durante su intervención, Lina Arbeláez enfatizó que la ley contra el castigo físico, aprobada en cuarto debate en el Congreso de la República, es fundamental para disminuir los procesos administrativos de restablecimiento de derechos (PARD) que abre el ICBF para atender a los niños, niñas y adolescentes por violencia física que se ejerce en sus hogares.
 
El ICBF abrió más de 27.000 PARD en 2020. De ese total, el 52 % fue contra niñas y 48 % contra niños. El 9 % de los procesos de restablecimiento se abrió por violencia física ejercida en el hogar; el 23 % de la violencia física se presenta en niños y niñas con edades que van desde un mes de nacido hasta los 5 años, el 37 % entre los 6 y 11 años y un 40 % entre los 12 y 17 años de edad.
 
«El castigo físico empieza a crear en los niños y niñas sentimientos de desconfianza, miedo, baja autoestima, comportamientos que los lleva al aislamiento, dificultad para el autocontrol y la regulación de las emociones, baja asertividad para la toma de decisiones y alteraciones en el sistema nervioso. En algunos casos también lleva a la deserción escolar y al bajo desempeño académico, por eso debemos trabajar para eliminar el castigo físico de los hogares colombianos», dijo Lina Arbeláez.
 
De igual manera, durante el conversatorio se resaltó que la violencia física en la niñez lleva a ciclos de pobreza, violencia y a incrementar fenómenos como el embarazo adolescente y el debilitamiento de las redes sociales y familiares.
 
«Quisiera hacer un llamado a la sociedad para que entienda la correlación entre la protección y garantía de los derechos de los niños con el desarrollo social, económico y político de un país», dijo la Directora del ICBF quien resaltó que «los niños y niñas son el presente y futuro y quienes pueden determinar un norte distinto para un país como el nuestro».
 
 
El conversatorio contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, quien señaló que «la crianza sin violencia es importante para la niñez ya que deja huellas en el desarrollo, no solo cognitivo, que impactan el cerebro al punto de generar reacciones, sensibilidades y emociones que permiten más adelante tener ese balance y equilibrio como ciudadanos».
 
Por su parte, la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, mencionó que cada momento de la vida de los niños es parte del proceso de crianza y, por eso, el juego es fundamental ya que permite establecer relaciones en familia, entender y conocer los sentimientos de frustración y límites. Así mismo, expresó que la crianza amorosa no es necesariamente falta de límites o de firmeza y que la autoridad no se debe ejercer por medio de golpes.
 
Finalmente, la Directora del ICBF reiteró su mensaje sobre la necesidad de «empezar a deconstruir lo que hemos naturalizado como elementos propios de crianza, debemos empezar a generar nuevas generaciones empáticas y solidarias, teniendo asertividad en la crianza y siendo referentes positivos desde todos los ángulos de la sociedad, para los niños y niñas de nuestro país. Porque como bien lo hemos dicho y lo ha reiterado nuestro Presidente, un país que invierte y protege a la niñez, está destinado a ser grande».

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF acompañó a misión internacional para verificar atención a familias en Arauquita, tras 20 días de emergencia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 11/04/2021 - 09:06
Arauquita
Dom, 11/04/2021 - 04:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó a la misión internacional que se trasladó hasta Arauquita, para verificar la atención que brinda el Gobierno Nacional a las familias desplazadas por el conflicto armado originado en el sector de la Victoria, Estado Apure y área circunvecina (Venezuela) ocasionando la migración de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias hacia este municipio.
“Estamos en Arauquita cumpliendo un mandato del Presidente Iván Duque: proteger y garantizar los derechos de la niñez, indistintamente de su nacionalidad. Dispusimos 10 Unidades Móviles para atender a las familias desplazadas”, así lo explicó Lina Arbeláez, Directora General del ICBF, durante la reunión del Puesto de Mando Unificado en el que se abordaron temas de caracterización de la población, verificación migratoria, balance de acciones de respuesta y se adelantaron compromisos a futuro.

La Directora del ICBF realizó un recorrido por los albergues y lugares de acogida donde se encuentran reubicadas las familias para verificar cómo se ha venido trabajando estos 20 días, tiempo en el cual se ha realizado atención psicosocial de emergencia a 492 familias en procesos de caracterización sociofamiliar, constatación del estado de derechos de los niños, niñas y adolescentes para brindar primeros auxilios psicológicos, contención emocional, orientación respecto a rutas de atención y oferta institucional.

Sumadas a estas acciones se realiza la entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) a la población en emergencia. Para esto, el ICBF dispuso de 3,8 toneladas de Bienestarina en polvo y 54.000 unidades de Bienestarina líquida. 

Además, en trabajo conjunto con el Programa Mundial de Alimentos se ha hecho la entrega de kits de alimentación a cada uno de los integrantes de las familias atendidas.

“Este es un mensaje importante de solidaridad, de trabajo en equipo con los diferentes organismos de las Naciones Unidas de poder unir esfuerzos para solventar esta problemática y el drama humano que tienen los niños, niñas, adolescentes y sus familias venezolanas desplazadas”, dijo Lina Arbeláez.

A la comitiva se sumó el trabajo en conjunto con la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las entidades territoriales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF presente en Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/04/2021 - 16:26
Bogotá, D. C.
Jue, 08/04/2021 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Entender la correlación directa que existe entre la inversión y la protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el desarrollo del país es vital para prevenir las violencias y construir oportunidades para ellos”.
El planteamiento fue presentado por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC), donde se llevaron las voces de las juventudes latinoamericanas al proceso de revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
 
Al destacar la participación de los jóvenes representantes de diversos países, quienes asistieron al encuentro virtual, Lina Arbeláez se refirió al trabajo que se adelanta en Colombia para erradicar las violencias que afectan a los niños, adolescentes y jóvenes como el reclutamiento, el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente, generando oportunidades efectivas desde una visión del desarrollo humano más allá del presente, más allá de los ingresos y para trabajar con y por los más dejados atrás.
 
La Directora del ICBF también recalcó que se trabaja en la construcción de un esquema de formación en hábitos y habilidades de cara a la cuarta revolución industrial, que van más allá de lo digital. “Son cambios sociales y culturales que tenemos que trabajar para ser más empáticos, más solidarios, a tener pensamiento crítico, la capacidad innovadora y creativa que tienen los jóvenes. Tenemos que generar plataformas en esas zonas rurales y alejadas del país para garantizar un desarrollo con equidad, justo y con igualdad de oportunidades”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora de ICBF participa en reapertura de Centro de Desarrollo Infantil en Providencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/04/2021 - 19:45
Providencia
Mar, 06/04/2021 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte de la reconstrucción de la isla de Providencia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, reabrieron las puertas del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Little Angels para atender a 65 niños y niñas.
“La reconstrucción de esta unidad de servicio es una apuesta conjunta para la reconstrucción de la isla. Providencia es maravillosa y lo mínimo que podemos hacer es cumplirle a la primera infancia”, sostuvo la Directora del ICBF, quien recalcó que en este CDI se atienden 56 niños y niñas en alternancia por la decisión de los padres de familia, quienes manifestaron la voluntad de volver a la atención presencial y los otros 9 beneficiarios son atendidos de manera remota recibiendo tanto el componente nutricional como el pedagógico.
 
De igual forma, la isla cuenta con el CDI Botton House que inició la prestación del servicio en enero de este año y allí se atienden de manera presencial a 56 niños y niñas providencianos y otros 34, de manera remota, siendo la primera infraestructura puesta a disposición de la primera infancia tras el paso del huracán Iota.
 
El proceso de reconstrucción del CDI Little Angels se lideró desde la campaña de la Primera Dama denominada ‘Ayudar Nos Hace Bien’, a través de la cual se logró recaudar $315 millones que fueron donados por la comunidad de Nueva York y el apoyo de la Fundación Caring for Colombia, una obra fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas menores de cinco años de edad.
 
“Este CDI es, más que una obra, un espacio en el que se brinda bienestar y es una oportunidad para borrar el dolor, la angustia y las preocupaciones que sufrieron estos niños a la luz de una tragedia y que lo hagan con cariño, con amor, con la conciencia, además, de lo que hace una expresión de solidaridad y es, borrar esos momentos de tristeza y cambiarlos por un escenario de alegría, de esperanza y sobre todo, lleno de color para sus vidas”, recalcó María Juliana Ruiz.
 
Finalmente, Lina Arbeláez dijo: “nuevamente estamos en Providencia con toda nuestra capacidad para iniciar el retorno a la presencialidad en el segundo Centro de Desarrollo Infantil que tenemos en la isla, cumpliéndole a los padres y madres con la entrega de un lugar donde sus hijos tengan garantizado su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tras el paso del huracán Iota, en el marco de ‘Ayudar Nos Hace Bien’, la Primera Dama entregó e inauguró el CDI Little Angels en Providencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/04/2021 - 19:41
Providencia
Mar, 06/04/2021 - 14:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, entregó e inauguró este martes el Centro de Desarrollo Infantil Little Angels en Providencia, el cual fue necesario reconstruir luego de que el paso del huracán Iota acabara con esta infraestructura.

Este CDI, que se construyó en menos de 90 días, ofrecerá una atención integral a 65 niños y niñas de la primera infancia. 


“Verdaderamente es un escenario que reactiva, es un escenario que reconstruye en cuerpo y alma”, afirmó la Primera Dama.

Para la señora María Juliana, este CDI es, más que una obra, un espacio en el que se brinda bienestar y “es una oportunidad para borrar el dolor, la angustia y las preocupaciones que sufrieron estos niños a la luz de una tragedia y que lo hagan con cariño, con amor, con la conciencia, además, de lo que hace una expresión de solidaridad y es, borrar esos momentos de tristeza y cambiarlos por un escenario de alegría, de esperanza y sobre todo, lleno de color para sus vidas'.

Así mismo, destacó el proceso de reconstrucción que se ha liderado desde ‘Ayudar Nos Hace Bien’ y agradeció a las personas y donantes de diferentes sectores que día a día se suman a esta causa.

La campaña, que en esta segunda fase tiene como fin ayudar a los damnificados de la temporada de lluvias que se registró a finales de 2020, le apuesta a la reconstrucción de varios proyectos de la isla.

Para el caso puntual del CDI se logró recaudar $315 millones que fueron donados por la comunidad de Nueva York, gracias a la gestión del Consulado de Colombia, en   cabeza de la Cónsul Susana Berenguer, y el apoyo de la Fundación Caring for Colombia, una obra fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas menores de cinco años.

'Nuevamente estamos en Providencia con toda nuestra capacidad para iniciar el retorno a la presencialidad en el segundo Centro de Desarrollo Infantil que tenemos en la isla, cumpliéndole a los padres y madres con la entrega de un lugar donde sus hijos tengan garantizado su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional”, manifestó la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

La Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, afirmó que 'el desarrollo integral de las niñas y niños del país son nuestra prioridad y, por ello, estamos aquí desde Providencia. Juntos hemos logrado la reconstrucción de este Centro de Desarrollo Infantil ‘Little Angels’ para entregarlo a la niñez de la Isla, un espacio para que sigan potenciando sus talentos, capacidades, habilidades y para que sigan construyendo los sueños de ellos y ellas, que son el presente y el futuro del país”.

“Hoy, gracias a la solidaridad de los colombianos y a la unión de esfuerzos de nuestra Primera Dama de la Nación, y grandes aliados que están presentes acá, hemos logrado que la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ siga reconstruyendo, reactivando y nutriendo en cuerpo y alma de las niñas y niños de Providencia”, añadió la Consejera.
Por su parte, Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia, agradeció a las empresas, fundaciones, a la cooperación internacional y a la sociedad civil por su solidaridad y compromiso con quienes más se han visto afectados por la temporada de lluvias que golpeó al país.
“Desde iNNpulsa Colombia nos sentimos muy orgullosos de ser testigos de la solidaridad de empresarios, emprendedores y ciudadanos que con sus aportes están cambiando vidas. La reconstrucción y reactivación de Providencia ha sido un proceso centrado en restablecer y mejorar, de la mano de aliados y de los donantes, las condiciones de salud, recreación y atención a los colombianos de esta región del país que día tras días nos demuestra que con esperanza, emprendimiento, creatividad e innovación podemos superar los obstáculos”, dijo.

Dotación del CDI

La Fundación Éxito, que donó $50 millones para la dotación del CDI Little Angels, entre lo que se encuentra implementos de aseo, cocina, equipos antropométricos, material pedagógico, mobiliario y todo lo necesario para garantizar un servicio de calidad a los niños y niñas, recibió un reconocimiento por parte de la Primera Dama por su aporte significativo en la reconstrucción de este CDI.
Paula Escobar Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la Fundación Éxito, destacó que “en nuestro compromiso inaplazable con la niñez de nuestro país, la Fundación Éxito se ha hecho presente en Providencia, después de la pasada temporada de lluvias, con proyectos de nutrición para el cuerpo y el alma, acompañando a los niños y sus familias en la conexión y reconstrucción de sus entornos seguros. Hoy, particularmente, nos complace hacer parte de la reinauguración de este CDI, en donde nos hemos sumado con recursos para la dotación del espacio”.

Durante su visita a Providencia, la Primera Dama también constató los avances de otros proyectos por reconstruirse como el Centro Cultural, el hospital y una iglesia, obras que serán entregadas en el marco de la campaña.

Así mismo, conoció una de las unidades productivas de iNNpulsa que ya está en operación y visitó, una vez más, la cocina ‘Miss Elma’, la cual hace parte de la ruta gastronómica; ambos negocios aportan a la reactivación de la Isla.

En esta jornada también participaron Susana Correa, Directora General de Prosperidad Social; Jorge Norberto Gari Hooker, Alcalde de Providencia y Santa Catalina, y algunos de los donantes del sector privado que se han sumado a ‘Ayudar Nos Hace Bien’, Diana Pineda, Directora (e) de la Fundación Éxito; Gian Paolo Daguer, Gerente de Sostenibilidad de Enel; Juan Esteban Ángel, Gerente Corporativo de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Coomeva; Tatiana Gaona, Gerente Legal Compliance y RSE de Allianz Colombia; Zhou Cong, Secretaria General de Huawei, y Juan Sebastián Jiménez, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca-Cola.
 

  • (Boletín conjunto del Despacho de la Primera Dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, iNNpulsa Colombia, ICBF y Fundación Éxito)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora de ICBF lleva oferta institucional a Argelia, Caloto y Corinto en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 19:50
Argelia
Mié, 31/03/2021 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en Argelia, Cauca, en la conformación de la Mesa de apoyo creada para llevar la oferta institucional y brindar garantías a las familias que se han visto desplazadas por enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.
“Por el mandato del Presidente de la República, Iván Duque, estamos en Argelia con la oferta del ICBF para garantizar el bienestar de la niñez, la adolescencia y la juventud. Trabajamos para evitar el reclutamiento y otros actos que violentan los derechos de quienes representan el presente y el futuro de Colombia”, señaló la Directora.
 
Para ello, el ICBF tiene 1.203 cupos para la primera infancia en las modalidades: comunitaria, familiar e institucional. A través del programa Generación Explora se beneficiarán 375 niños y niñas entre los 6 y 13 años, y a los jóvenes y adolescentes se llegará con la metodología Sacúdete y Otras Formas de Atención (OFA), donde se espera contar con más de 460 beneficiarios.
 
En el marco de la reunión, Lina Arbeláez también informó que un equipo móvil de protección integral del ICBF brinda atención y apoyo a 119 niños, niñas y adolescentes que se encuentran reubicados en albergues temporales, realizando valoraciones nutricionales a 100 de ellos y a 7 mujeres gestantes; ha distribuido alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina y ha coordinado acciones con las demás entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para garantizar los derechos de los menores de edad y fortalecer a las familias.
 
Junto a los Ministros de Defensa, Diego Molano, y del Interior, Daniel Palacios, la Directora del ICBF llegó a los municipios de Caloto y Corinto para instalar la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas y trabajar de manera conjunta con las autoridades locales y con la comunidad para escuchar y abordar todas sus problemáticas. 

En el municipio de Caloto, Lina Arbeláez socializó la oferta de ICBF donde se atienden más de 900 niños y niñas menores de 5 años en 57 unidades, se acompañarán 250 niños y niñas entre los 6 y 13 años con las modalidades Generaciones Explora y Generaciones Étnicas con Bienestar y se brindará atención a 99 adolescentes y 81 jóvenes para que, a través de la Estrategia Sacúdete, detonen sus talentos y se conviertan en agentes de cambio social en sus territorios.
 
En Corinto, la Directora del ICBF mencionó que se atienden 1.853 niños y niñas entre los 0 y 5 años en 102 unidades de servicio; 525 niños entre los 6 y 13 años y se acompaña y apoya a 360 adolescentes y jóvenes, a través de Sacúdete.

Finalmente, Lina Arbeláez recordó que el ICBF desplazó a una de sus unidades móviles para brindar atención en crisis y orientar a 9 familias en el manejo de la situación vivida, a raíz del absurdo ataque terrorista realizado en contra de la población de este municipio al norte del Cauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidad Móvil del ICBF acompaña a niños, adolescentes, jóvenes y familias en Argelia, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 15:14
Bogotá, D. C.
Mié, 31/03/2021 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de una Unidad Móvil de la Regional Cauca, brinda atención y acompañamiento a 81 familias y 119 niños, niñas, adolescentes que se encuentran ubicados en albergues que fueron adecuados temporalmente en el municipio de Argelia.
 
Dentro de las actividades adelantadas por los profesionales de la Unidad Móvil en el albergue de la cabecera municipal están la atención a 72 niños, niñas y adolescentes, 56 de ellos y 3 mujeres gestantes valorados nutricionalmente; 4 remisiones al sistema de salud de casos relacionados con control prenatal, portabilidad y afilición. También realizaron la entrega de 88 bolsas de Bienestarina a los grupos familiares atendidos y generaron espacios de escucha activa y desahogo emocional.
 
Así mismo, los equipos del ICBF se desplazaron hasta los albergues de las veredas de San Juan de la Guadua y Limones donde se brindó acompañamiento a otras 25 familias que se encuentran afectadas por los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley. En esas veredas se han atendido 47 niños, niñas y adolescentes, 44 de los cuales han tenido valoración nutricional así como 4 mujeres gestantes.
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articula con las entidades que lo conforman para continuar con la atención y acompañamiento a las comunidades afectadas para dar cumplimiento a la protección integral de las niñas, niños y adolescentes y el fortalecimiento familiar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Resiliencia, trabajo en equipo y solidaridad, herramientas para garantizar derechos a la niñez durante la pandemia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 14:02
Bogotá, D. C.
Mié, 31/03/2021 - 08:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Trabajar por los niños, las niñas y los adolescentes requiere trabajar en equipo y articular acciones para lograr la garantía y protección de todos sus derechos. Este fue uno de los mensajes de la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante el webinar “Niñez, adolescencia, juventud y pandemia: aciertos y desafíos para garantizar su bienestar”, programado por Foros Semana.
 
Durante la sesión, Arbeláez explicó cómo desde el inicio de la pandemia, el Gobierno del Presidente Iván Duque priorizó estrategias específicas para prevenir la desnutrición, las cuales contribuyeron a la seguridad alimentaria de las familias colombianas. 
 
“La entrega de canastas nutricionales a 1.700.000 beneficiarios funcionó; la estrategia conjunta con el sector privado y liderada por la Primera Dama Mría Juliana Ruiz, ‘Ayudar Nos Hace Bien’, para la entrega de un millón de canastas nutricionales funcionó; la estrategia de cooperación entre el tercer sector y el ICBF para atender a niñas y niños menores de cinco años con riesgo de desnutrición funcionó. Lo anterior, sumado a otras acciones del Gobierno como Ingreso Solidario, sirvió para mitigar los efectos de la inseguridad alimentaria”, dijo la Directora del ICBF.
 
Al referirse a la violencia contra la niñez, Lina Arbeláez recordó que según la Encuesta Nacional de Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes, el 42% de los menores de 18 años han visto vulnerados sus derechos en algún momento de sus vidas, ya sea física, psicológica o sexualmente. Agregó que el 72% de los casos ocurrió en sus propios hogares. 
 
“Esto nos hace entender que la violencia contra la niñez colombiana es un problema sistemático. A corto y mediano plazo, el desarrollo del país dependerá de ellos y ese es un desafío enorme”, expresó la funcionaria.
 
La Directora del ICBF destacó también a la reapertura de los servicios presenciales para la primera infancia, un proceso que el Instituto viene adelantando desde noviembre de 2020 y que a la fecha llega a 357 unidades de servicio en funcionamiento, pese a la incertidumbre que genera en los padres de familia el retorno gradual.
 
“Parte de este proceso se ratificó en una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo, donde el 87,7% de los padres de familia consideró que la atención del ICBF mejoró sustancialmente justo en el marco de la pandemia, destacando la estrategia que semana a semana se llevó a cabo para los procesos de desarrollo cognitivo motor y socioemocional”.
 
Al cierre del evento virtual, en el que participaron Paula Escobar, Directora de la Fundación Éxito; María Paula Martínez, Directora ejecutiva de Save the Children Colombia; Alan Bojanic, representante de FAO en Colombia, y Víctor Giorgi, Director del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente, de la OEA, la Directora del ICBF envió un reconocimiento a las madres de los niños y niñas por el trabajo realizado con sus hijos durante la pandemia y les pidió utilizar nuevas habilidades para fortalecer la familia, entre ellas la resiliencia, el trabajo en equipo y la solidaridad.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia