clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Directora ICBF entrega dos Centros de Desarrollo Infantil para la primera infancia de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/05/2021 - 17:46
Cartagena
Vie, 21/05/2021 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 600 niños y niñas de los municipios de Santa Rosa de Lima y San Estanislao, en el departamento de Bolívar, se beneficiarán con la puesta en funcionamiento de dos nuevas infraestructuras que entregó a la comunidad la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez.
Durante su recorrido por los Centros de Desarrollo Infantil Camino de Sueños, en el municipio de San Estanislao, y Cristo Rey, en Santa Rosa, Lina Arbeláez envió un mensaje a las madres y padres de familia para que confíen en el modelo de alternancia puesto en marcha por el ICBF y lleven a sus hijos a las unidades de servicio donde recibirán atención integral.
 
En compañía del Contralor General, Felipe Córdoba, y el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel, la Directora del ICBF recalcó que “estas infraestructuras son dignas de los niños y las niñas más vulnerables del país, para que tengan una educación integral y de calidad. Seguiremos verificando que los operadores de primera infancia cumplan con los mayores estándares pedagógicos y nutricionales”.
 
De otra parte, Lina Arbeláez reiteró que "el Instituto sigue avanzando en el retorno a la presencialidad en la atención a la primera infancia, fundamental para su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional, y para la reactivación económica del país. Paralelo a ello, se articuló con el Ministerio de Salud la vacunación del talento humano que atiende a los niños y niñas”.
 
A la fecha, el ICBF avanza en la reapertura con todos los protocolos de bioseguridad de 1.148 unidades de servicio en el territorio nacional. De igual forma, para garantizar el componente nutricional de los niños y niñas, la Entidad ha entregado más de 4.560.000 canastas alimentarias a las familias de los beneficiarios que aún no asisten a las unidades de servicio.
 
Finalmente, la directora Lina Arbeláez confirmó que el día 1 de junio las dos nuevas infraestructuras iniciarán su atención a los niños y niñas bajo el modelo de alternancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con la academia y la comunidad internacional, continúa búsqueda de consensos para la juventud colombiana

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 18:19
Bogotá, D. C.
Mié, 19/05/2021 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, lideraron una de las Mesas de Escucha Activa del Pacto: Colombia con las Juventudes, respondiendo a una serie de solicitudes que presentaron rectores de diferentes universidades al Gobierno Nacional.
El llamado a entablar un diálogo, hecho por los rectores de las universidades Nacional (Dolly Montoya), Los Andes (Alejandro Gaviria), Externado (Hernando Parra Nieto), Antioquia (John Jairo Arboleda), Javeriana (Jorge Humberto Peláez), Universidad Tecnológica de Pereira (Luis Fernando Gaviria) y Universidad del Valle (Édgar Varela Barrios), fue atendido por el Gobierno Nacional, destacando la importancia de escuchar los inquietudes de los jóvenes y crear soluciones que respondan a las actuales necesidades del país.
 
“Hoy estamos construyendo soluciones para, por y desde la juventud, invitando e involucrado a la academia, al sector privado y a los gobiernos locales y departamentales. Además, estamos participando ministros, directores y otros colegas del Gobierno quienes estaremos en cada una de estas mesas escuchando y por supuesto, contribuyendo”, señaló la Directora del ICBF.
 
Por su parte, la Ministra María Victoria Angulo resaltó el papel del ICBF como mediador entre los diferentes sectores de la sociedad que están involucrados en las Mesas del Pacto: Colombia con las Juventudes. “Como Ministra de la Educación estoy representando a las universidades públicas, privadas, instituciones técnicas y tecnológicas, para que de manera conjunta nos pongamos al servicio de la comunidad y pasemos de la escucha a la construcción de propuestas”.
 
El encuentro también contó con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Consejería Presidencial para la Juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF logra un ahorro superior al 24% mensual en contratación de transporte a través de Colombia Compra Eficiente

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/05/2021 - 09:48
Bogotá, D. C.
Mié, 19/05/2021 - 04:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) contrató el servicio de transporte especial de pasajeros a nivel nacional por Acuerdo Marco de Precios, a través de la Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente) que le representa un ahorro de 24,13% mensual a la entidad en comparación con los contratos ejecutados por Bolsa mercantil en 2020.
“Bajo los principios de integridad y transparencia fue asignado uno de los contratos más grandes de transporte que tiene el país, garantizando un proceso competitivo y en condiciones de igualdad”, recalcó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, quien reiteró que las condiciones técnicas fueron estructuradas teniendo presente cubrir el servicio de transporte para las quince (15) regiones que incluyen Sede Dirección General y a nivel departamental en las veintiocho (28) sedes regionales y sus centros zonales.
 
Esta modalidad de contratación, dijo la Directora del ICBF, permitió disminuir los trámites y procesos administrativos que cómo resultado acortaron los plazos y cronogramas en el proceso contractual.
 
Los Acuerdos o Convenios Marco de Precios son una herramienta para que el Estado agregue demanda, optimice el valor de las compras de bienes, obras o servicios de las entidades estatales para producir economías de escala, incrementar el poder de negociación del Estado y compartir costos y conocimiento entre las diferentes agencias o departamentos del Estado.

El proceso se desarrolló en tan solo 11 semanas, es decir, 5 semanas menos de las requeridas si se hubiera adelantando a través de la Bolsa Mercantil.

Finalmente, la Directora del ICBF recalcó que con la contratación de 799 vehículos se le garantiza a los equipos de Protección y Primera Infancia, contar con las condiciones para desarrollar sus funciones encaminadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia vacunación para agentes educativos y madres comunitarias del ICBF en Antioquia, Sucre, Valle del Cauca y Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/05/2021 - 09:09
Bogotá, D. C.
Mar, 18/05/2021 - 04:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Unos 10.000 madres y padres comunitarios, así como agentes educativos que atienden a los niños y niñas de la primera infancia en los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibirán la vacuna contra el COVID-19. 
En un trabajo articulado con el Ministerio de Salud, las Gobernaciones y las Alcaldías, el ICBF organizó el operativo piloto en los 25 municipios donde el talento humano que atiende a la primera infancia recibirá la inmunización. 

La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, dijo que la vacunación de agentes y madres comunitarias es un gran paso para el regreso seguro de los niños y niñas a las unidades de servicio y confió en que ello sirva para que la confianza de sus familias aumente. 

"Sabemos que el miedo hizo que muchos papás y mamás aplazaran el regreso de sus hijos a la presencialidad y con esto van a recuperar la confianza, para que los niños y las niñas puedan retomar la interacción con sus pares y todas esas actividades que son tan importantes en esta etapa crucial para su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional", dijo la Directora. 

Los beneficiarios están siendo contactados por las EPS de sus respectivos territorios, tal como lo contempla la Resolución 588 del Ministerio de Salud,por la cual se reglamenta esta parte del Plan Nacional de Vacunación. 

Los municipios donde se iniciará la vacunación esta  semana son: 

- Antioquia: Apartadó, Bello, Caucasia, Chigorodó, Girardota, Itagüi y Medellín. 

- Bogotá D.C. 

- Sucre: Corozal, Los Palmitos, Majagual, Ovejas, Sampués, San Onofre, Sucre y Tolú Viejo. 

- Valle del Cauca: Buenaventura, Buga, Cali, Guacarí, Jamundí, Palmira, Tuluá, Yumbo y Bugalagrande.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ejército Nacional emprenden traslado de Bienestarina represada en Cartago

Enviado por carlos.monroy el Dom, 16/05/2021 - 12:30
Bogotá, D. C.
Dom, 16/05/2021 - 07:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con  el apoyo de siete camiones del Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar logró movilizar hoy 64 toneladas de bienestarina, producida en la planta de Cartago, Valle del Cauca, que no habían podido ser distribuidas a causa de los bloqueos presentados en distintas carreteras del país. 
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, agradeció el apoyo del Ejército Nacional y confió en que, en adelante, la tarea se siga cumpliendo sin interrupciones. 

"Con el transporte de esta Bienestarina y gracias al apoyo del Ejército Nacional, estamos garantizando que miles de niños y niñas reciban esta Bienestarina que les garantiza los nutrientes necesarios para su desarrollo, haciendo un aporte fundamental a su seguridad alimentaria", dijo Arbeláez. 

La Bienestarina llegará a los centros de acopio en Ibagué, Tolima (34 toneladas), y Sabaneta, Antioquia (30 toneladas), para abastecer a 71.139 niños y niñas entre 0 y 5 años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en los departamentos de Antioquia, Amazonas, Guainía y Tolima. 

Los bloqueos de los últimos días aumentaron en al menos dos semanas la distribución de los alimentos de alto valor nutricional que el ICBF produce para la población vulnerable en todo el territorio nacional. A ello se suma el aumento de los costos de la operación logística para la entrega en el destino final. 

"Una vez más reitero mi llamado a convocantes y manifestantes del paro nacional, para que respeten el paso de medicamentos y alimentos destinados a las comunidades más vulnerables y ellos mismos hagan valer esa máxima que pone los derechos de la niñez por encima de todos los demás" puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 1000 jóvenes asistieron a las Mesas de Escucha Activa Pacto: Colombia con las Juventudes

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 15/05/2021 - 21:08
Bogotá, D. C.
Sáb, 15/05/2021 - 16:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este sábado se cumplieron los tres primeros días de las Mesas de Escucha Activa Pacto: Colombia con las Juventudes organizadas por el Gobierno Nacional, en cabeza del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Consejería Presidencial para la Juventud, a las que asistieron más de 1000 jóvenes de diferentes regiones del país.  

Las 37 jornadas estuvieron acompañadas por Ministros, Viceministros y Directores de Entidades, quienes se reunieron con las juventudes, demostrando así la voluntad de escucharlos por parte del Gobierno Nacional para construir con ellos, de manera conjunta a través de sus ideas y propuestas. 

Por su parte, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, sostuvo encuentros con la juventud vallecaucana y durante el ejercicio de escucha activa reiteró que: "por medio de estas mesas tenemos la posibilidad de escucharnos e intercambiar ideas que nos permitan trabajar con las y los jóvenes en el desarrollo de los territorios". 

“Queremos que sea un espacio franco, sincero, en el que los jóvenes puedan manifestar, cómo lo han hecho, lo que quieran que desarrollemos en ese Pacto Colombia con las Juventudes”, expresó el consejero para la Juventud, Juan Sebastián Arango quien estuvo con los jóvenes en Pereira.

En el Pacto: Colombia con las juventudes, la empatía, la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales. "Yo siempre voy a tener confianza y  esperanza de que se puede", puntualizó Lina Arbeláez.

Las mesas de Escucha Activa estarán presentes en todos los departamentos del país para que este ejercicio también refleje  la riqueza y diversidad de Colombia, donde la juventud es motor de transformación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familiares de adolescente en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/05/2021 - 11:19
Bogotá, D. C.
Vie, 14/05/2021 - 06:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  acompaña a los familiares de Alison, una adolescente de 17 años de edad, quien falleció en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, en hechos ocurridos en Popayán.
Al referirse a la muerte de la joven, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que en la noche de ayer designó un equipo psicosocial para apoyar a la familia y, en la medida en que la situación de duelo lo permita, continuará brindando todo el acompañamiento que sea necesario. 

“Lamentamos profundamente lo sucedido y brindaremos a la familia todo el apoyo que requiera para enfrentar este difícil momento”, dijo Lina Arbeláez. “Desde el ICBF apoyaremos a las entidades que tienen bajo su responsabilidad la investigación de los hechos, a quienes les pedimos garantizar que haya una investigación efectiva frente a lo ocurrido”, agregó.  

Al referirse a las denuncias sobre los presuntos hechos de violencia en contra de la adolescente, quien había sido aprehendida por la Policía y entregada a la familia, la Directora del ICBF reiteró que es necesario esperar el resultado de las investigaciones. Recordó que solo la garantía de los derechos de la niñez permitirá la construcción de un mejor país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/05/2021 - 16:30
Jue, 13/05/2021 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a lo sucedido hoy en el Coliseo María Isabel Urrutia, donde se adelantaba una mesa de diálogo de jóvenes, el Gobierno Nacional se permite informar que:  
1. Atendiendo la solicitud de los jóvenes, asistimos a una primera mesa el día de ayer, 12 de mayo de 2021, la cual se levantó por decisión de los mismos jóvenes.
 
2. Los ministros de Interior, Daniel Palacios, de Justicia, Wilson Ruiz, la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez y la Consejera para las Regiones, Ana María Palau, delegados del Gobierno, asistimos a una segunda mesa convocada hoy, con la participación del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y de la Gobernadora, Clara Luz Roldán.
 
3. Durante la sesión, algunos participantes señalaron supuestos ataques por parte de la fuerza pública en algunos puntos donde se ubican las concentraciones de jóvenes, información que fue desmentida por la delegación del Gobierno, luego de hablar con los altos mandos de la Policía Nacional.
 
4. Pese a la voluntad del Gobierno de seguir adelante con el diálogo, los jóvenes impidieron el desarrollo de la mesa y, algunos de ellos, violentaron el espacio.
 
5. El Gobierno Nacional reitera su disposición para reanudar el diálogo con los jóvenes concentrados en la ciudad de Cali, para escuchar sus propuestas y construir soluciones con y desde la juventud en todos los territorios, a partir del Pacto “Colombia con las Juventudes”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia en los territorios el Pacto: Colombia con las Juventudes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/05/2021 - 11:53
Bogotá, D. C.
Jue, 13/05/2021 - 06:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hoy se instalaron simultáneamente los espacios de escucha activa con jóvenes de diferentes regiones del país, en cumplimiento del compromiso que hizo el Presidente de la República, Iván Duque, de trabajar con ellos con y desde los territorios.
 
“En este gobierno tenemos claro que los jóvenes son la fuerza transformadora de la sociedad y por eso iniciamos con ellos esta conversación fundamental para el país”, dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. “A través de estos espacios estableceremos canales de escucha activa permanente, para oírlos y para fomentar su incidencia en las estrategias, programas y proyectos para la juventud”.
 
La confianza, la empatía, la diversidad y la inclusión serán pilares fundamentales en el desarrollo del Pacto: Colombia con las Juventudes, cuyas mesas tendrán que permanecer en el tiempo para poder identificar y consolidar de manera conjunta propuestas de solución en torno a las necesidades de cada territorio en los temas estructurales del país.
 
“Ese pacto será una estrategia permanente con la que abordaremos diferentes temas, entre los que destacamos educación, empleabilidad, paz, medio ambiente, cultura y conectividad. Y lo más importante, las solicitudes puntuales de los jóvenes de cada región”, señaló el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.
 
Las mesas del Pacto: Colombia con las Juventudes se instalaron en Bogotá, Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Chocó, Norte de Santander, Tolima, Bolívar, Meta, entre otros y su despliegue se hará progresivamente en los 32 departamentos del país.
 
Esto espacios son liderados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Consejería Presidencial para la Juventud y cuentan con el acompañamiento de distintos miembros del Gobierno Nacional, Gobernaciones, Alcaldías y Ministerio Público. Asimismo, tienen el apoyo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA).
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Este jueves se inicia en los territorios Pacto: Colombia con las Juventudes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/05/2021 - 16:08
Bogotá, D. C.
Mar, 11/05/2021 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este jueves 13 de mayo se instalan simultáneamente 20 espacios de escucha activa con jóvenes de diferentes regiones del país, en cumplimiento del compromiso que hizo el Presidente de la República, Iván Duque, en la conversación sostenida con representantes de la juventud el pasado sábado.
“En este gobierno tenemos claro que los jóvenes son la fuerza transformadora de la sociedad y por eso iniciaremos con ellos esta conversación fundamental para el país”, dijo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. “A través de estos espacios estableceremos canales de comunicación permanente, para escucharlos y para fomentar su incidencia en las estrategias, programas y proyectos para la juventud”.
 
La confianza, la empatía, la diversidad y la inclusión serán pilares fundamentales en el desarrollo del Pacto: Colombia con las Juventudes, cuyas mesas tendrán que permanecer en el tiempo para poder identificar y consolidar de manera conjunta propuestas de solución en torno a las necesidades de cada territorio en los temas estructurales del país.
 
“Ese pacto será una estrategia permanente con la que abordaremos diferentes temas, entre los que destacamos educación, empleabilidad, paz, medio ambiente, cultura y conectividad. Y lo más importante, las solicitudes puntuales de los jóvenes de cada región”, señaló el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.
 
Las mesas del Pacto: Colombia con las Juventudes se llevarán a cabo en Bogotá y 19 departamentos del país: Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
 
Estos espacios serán liderados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Consejería Presidencial para la Juventud y tendrán el acompañamiento de distintos miembros del Gobierno Nacional, Gobernaciones, Alcaldías y Ministerio Público. Asimismo, contarán con el acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA).
 
Los jóvenes que deseen participar en las mesas de sus departamentos pueden inscribirse a través del portal web del ICBF

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia