clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Gobierno, a través del ICBF, ha invertido en el cuatrienio $17,26 billones para atender a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/05/2022 - 12:00
Bogotá, D. C.
Mar, 10/05/2022 - 06:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Invertir durante este cuatrienio más de $17.2 billones en la atención integral a la primera infancia, a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ratifica el compromiso del Presidente Iván Duque de poner en el centro de la sociedad a la niñez.
Así lo señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, durante la apertura del _Encuentro Nacional en Educación Inicial - Experiencias de Primera_, donde reconoció ante más de 3.000 personas la labor que desarrollan agentes educativos, madres comunitarios y operadores como motores de transformación y cambio de quienes son realmente los más esencial: los niños y los niñas.

"El trabajo que hacemos por los niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad es lo más importante que puede hacer un país en materia de desarrollo económico, social, político y ambiental", dijo.

En este sentido, la funcionaria destacó la apuesta en los territorios por abordar experiencias pedagógicas (prevención de violencias, salud y nutrición, bienestar emocional, formación a familias) que marcan una diferencia en la forma cómo los niños y niñas reciben la educación inicial.

Lina Arbeláez también se refirió al Nobel de Economía, James Heckman y su conclusión sobre la inversión en la primera infancia al considerar que es la más rentable que puede hacer un gobierno porque recibe un retorno entre el 7 y 10% por cada dólar invertido.

Y así lo ha comprendido el Gobierno Nacional al destinar más de $17,26 billones en la atención a la primera infancia durante este cuatrenio.

Hoy, es un escenario para poder resaltar que quienes están en el centro del desarrollo y de nuestra sociedad son los niños y niñas, y en el marco de la corresponsabilidad que nos reviste a familias, sociedad y Estado, estamos todos diciéndole al unísono al país que la primera infancia es y será por siempre una prioridad, puntualizó la Directora del ICBF.
 

 
 
Este presupuesto ha permitido atender a más de 1’690.000 usuarios contribuyendo a la meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo de llevar educación inicial a 2 millones de niñas y niños, 1.5 millones de ellos atendidos por el ICBF con educación inicial pertinente, oportuna y de calidad, incluso en las zonas rurales y rurales dispersas.
 
Finalmente, la Directora del ICBF extendió la invitación a los asistentes a conocerlas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF exalta en esta fecha a las madres comunitarias y madres sustitutas

Enviado por carlos.monroy el Dom, 08/05/2022 - 06:04
Bogotá, D. C.
Dom, 08/05/2022 - 01:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, exaltó en este día la labor de las madres, en particular de las 52.789 madres comunitarias y madres sustitutas por su trabajo y compromiso en la formación de quienes son el presente y futuro del país.
"Quiero reconocer y exaltar la invaluable labor que hacen las madres día a día al construir país formando y educando a las niñas, niños y adolescentes en este país", sostuvo Lina Arbeláez.
 
De igual forma, la funcionaria le hizo un reconocimiento a las 47.579 madres comunitarias y 5.210 madres sustitutas que, con su trabajo y compromiso,  están contribuyendo en la garantía de los derechos de la niñez en Colombia.
 
"Las madres comunitarias nos ayudan a crecer como país, a cerrar brechas y a aportarle al desarrollo en el marco de la inversión más importante, la niñez", dijo la Directora del ICBF.
 
De igual forma, destacó la labor de las madres sustitutas al brindar protección y amor, convirtiendo sus hogares en entornos protectores a los menores de edad vulnerados.

"Todos reconocemos la maravillosa labor y el trabajo incansable de las madres comunitarias y las madres sustitutas en el bienestar y garantía de derechos de nuestra niñez", puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reunirá en Bogotá experiencias innovadoras en educación inicial

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/05/2022 - 15:27
Bogotá, D. C.
Vie, 06/05/2022 - 10:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reunirá en la Gran Carpa Américas de Corferias en Bogotá, los días 10 y 11 de mayo, las mejores experiencias innovadoras en educación inicial que garantizan una atención de calidad a más de 1.7 millones de niñas y niños, entre los 0 y 5 años.
Se trata del *Encuentro Nacional en Educación Inicial* - *Experiencias de Primera* donde el ICBF busca resaltar las mejores prácticas que, por la creatividad e innovación en el servicio, han marcado una diferencia en la forma cómo los niños y niñas del país reciben la educación inicial.

Para la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, la importancia de este encuentro está en la posibilidad de aprender de esas experiencias que han transformado la vida de millones de niñas y niños entre los 0 y 5 años, en todo el territorio nacional.
 
Durante los dos días que dura el evento, los asistentes podrán conocer iniciativas y proyectos de los operadores de primera infancia relacionados con el retorno seguro a la presencialidad, promoción del bienestar emocional, prevención de violencias, educación inicial rural, salud y nutrición.
 
El evento se complementará con una agenda académica que incluye _ted talks_ y paneles con voces de expertos en primera infancia del país, que harán de este un escenario ideal para todas aquellas personas que se interesan, viven y prestan servicios para las niñas y niños entre los 0 y 5 años.

Agenda Experiencias de Primera Martes 10 y miércoles 11 de mayo     

https://youtu.be/MjtwHWxMNto

Documento

Agenda - Experiencias de Primera Martes 10 y miércoles 11 de mayo

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF gestionó adición presupuestal de más de $220.000 millones para el bienestar de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/05/2022 - 10:40
Bogotá, D. C.
Mar, 03/05/2022 - 05:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció una adición de $ 229.000 millones al presupuesto asignado a la entidad para este año, garantizando el esquema de prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes del país.
“El Gobierno Nacional reconoce que la inversión en la niñez es fundamental para el desarrollo del país y por ello, como muestra de su compromiso en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y el DAPRE con el ICBF, se logró un incremento del 2.8 % en el presupuesto del instituto que nos permitirá seguir garantizando los derechos, la dignidad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del país”, sostuvo Lina Arbeláez.
 
Con la aprobación de este aumento, dijo la funcionaria, el ICBF podrá disponer para este año de un presupuesto superior a los $8 billones de pesos, lo que permitirá que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes reciban todos los servicios y cuenten con una institución fortalecida que les permita el pleno disfrute de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF une esfuerzos con empresas públicas y privadas en pro de la niñez de la isla de Providencia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/04/2022 - 15:52
Providencia
Sáb, 30/04/2022 - 10:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, Colgate, alcaldía de Providencia, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Servientrega, Cine Colombia, entre otros, adelantan una jornada de intervención social para las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias, de la isla de Providencia y Santa Catalina.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destacó el trabajo mancomunado que se adelanta por el bienestar de los habitantes de la isla de Providencia y Santa Catalina. “Desde el ICBF seguimos  articulando actores públicos y privados para la atención integral de niños, niñas, adolescente, jóvenes y sus familias, ratificando nuestro compromiso para que Colombia se consolide como el país de la niñez”.

La actividad se realizará durante tres días donde se brindará atención médica en neurología, optometría, mastología y promoción y prevención en salud oral. De igual manera, se realizarán actividades lúdicas y recreativas, así como orientaciones en promoción de derechos y prevención de vulneraciones.

En este sentido, el Vicepresidente de Asuntos Legales y Externos de Colgate Palmolive, Humberto Visbal, manifestó que “desde hace 50 años en Colgate estamos convencidos que la educación es el mejor aliado del cuidado de la salud, es por ello que continuamos impulsando la pedagogía y la lúdica alrededor de la promoción del correcto cepillado dental, de la importancia de la atención odontológica y de una alimentación sana para lograr niñas y niños felices”

Así mismo, se desarrollará una jornada de limpieza de playas en el sector sur de la isla con los beneficiarios de los programas de Infancia y Adolescencia y Juventud del ICBF. Y se entregarán donaciones en ropa deportiva, maletas y accesorios de la empresa Totto y útiles escolares de la Cooperación Minuto de Dios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF les celebró su día a niñas, niños y adolescentes en parque Mundo Aventura

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/04/2022 - 10:14
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/04/2022 - 05:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, compartió con más de 900 niñas, niños y adolescentes, beneficiarios de los programas de la entidad, una jornada de diversión en el parque Mundo Aventura de Bogotá.
“Que felicidad poder celebrar el día de la niñez recordándonos a todos que en el centro de nuestra sociedad deben estar los niños y niñas de Colombia”, sostuvo Lina Arbeláez, al reiterar que “como Gobierno nacional iniciamos con una línea de base de atención en educación inicial integral de 1.132.000 niñas y niños, meta que ha sio superada  alcanzando 1.516.000 usuarios entre los 0 y los 5 años de edad”.
 
Lina Arbeláez reiteró que existe una correlación directa entre la inversión a la primera infancia, es decir el trabajo que se hace en sus primeros cinco años de vida, tanto en materia nutricional como en desarrollo cognitivo y motor, con el desarrollo económico del país.
 
Durante cinco horas chicos y grandes disfrutaron de atracciones extremas, familiares, infantiles y de destrezas como ‘El tren río grande’, ‘Tacitas de té’, ‘Sillas voladoras’, ‘Play ground’, ‘Mono loco’, ‘Bus loco’, ‘Carrusel’, en el Mundo Aventura, gracias a la vinculación de la Corporación para el Desarrollo de los Parques y la Recreación en Bogotá (Coparques).
 
Del los 911 niños, niñas  y adolescentes que participaron en la tarde de recreación, 245 están bajo protección; 581 son usuarios de los programas de Adolescencia y Juventud, 71 beneficiarios de las modalidades de Infancia y 14 reciben la atención integral que se brinda a la primera infancia.
 
Finalmente, la Directora del ICBF insistió que: “hacer respetar los derechos de nuestra niñez es el reto que nos debe convocar a todos”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 714 mil niños y niñas han sido beneficiados con programas de primera infancia del ICBF en municipios PDET

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/04/2022 - 15:42
Bogotá, D. C.
Vie, 29/04/2022 - 10:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El desarrollo de los niños y niñas en su primera infancia tiene una relación directa con el futuro del país. Por eso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Agencia de Renovación del Territorio (ART) han priorizado esfuerzos para que las niñas y niños de los 170 municipios más golpeados por la violencia y la pobreza rompan con las desigualdades históricas en las que vivieron sus padres y crezcan con mejores condiciones de equidad.
 
En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, la directora del ICBF, Lina Arbeláez, destacó el trabajo en equipo realizado en los territorios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y afirmó que, en este periodo de Gobierno se han invertido más de $3 billones 700 mil millones en la atención de niños, niñas y adolescentes de las 16 subregiones PDET.
 
El trabajo se ha orientado a mejorar la cobertura, calidad y pertinencia de los servicios de educación inicial, a diseñar servicios e iniciativas pertinentes como el nuevo Servicio de Educación Inicial Rural, que implementa prácticas de cuidado y crianza que favorecen el desarrollo infantil, y a impulsar una oferta de formación pertinente a las necesidades del talento humano en el campo como madres comunitarias y agentes educativos que habitan en la ruralidad.
 
De esta forma, se han atendido 714.694 niñas y niños menores de 5 años en los 170 municipios PDET, con servicios de atención inicial a la primera infancia.
 
Además, gracias al escalamiento progresivo del servicio de Educación Inicial Rural, actualmente atiende a más de 11.678 niñas, niños y mujeres gestantes en 52 municipios.
 
También se destaca que, en el marco de los procesos de formación del talento humano, en 2021 se implementaron procesos de formación y cualificación al 30% de agentes educativos, madres y padres comunitarios que prestan su servicio en municipios rurales, lo que corresponde a 6.041 beneficiarios.
 
Por su parte, el director general de la ART, Juan Carlos Zambrano Arciniegas, recordó que los PDET tienen ocho pilares de desarrollo y que es el número cuatro de Educación y Primera Infancia Rural en el que específicamente trabajan las dos entidades. Este incluye 7.049 iniciativas que fueron planteadas por las comunidades rurales en la fase de planeación participativa, de las cuales, 320 iniciativas están relacionadas con la atención a la Primera Infancia y son implementadas por el ICBF. 52% corresponde a temas de infraestructura educativa, 39% a cobertura y 9% a formación del talento humano.
 
Estos hechos son producto del esfuerzo y el trabajo en equipo de entidades públicas, gobiernos territoriales, las comunidades, el sector privado y la cooperación internacional. En este caso, el esfuerzo del ICBF y de la ART continuará centrado en seguir cumpliendo las metas trazadas por el Plan Nacional de Desarrollo, en materia de ruralidad y avanzar con el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La niñez no puede seguir siendo víctima de los territoristas: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/04/2022 - 10:15
Bogotá, D. C.
Jue, 28/04/2022 - 05:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De irracionales y repudiables fueron calificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los hechos ocurridos en El Tarra, Norte de Santander, donde grupos armados ilegales pusieron en riesgo la vida e integridad de cientos de niñas y niños que participaban en la celebración de su día, en el polideportivo del municipio.
“La niñez no puede seguir siendo víctima de terroristas. Es inaceptable que durante una celebración para los niños, niñas y adolescentes, criminales atenten contra ellos, disparando de manera indiscriminada”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
La funcionaria señaló que un equipo de Defensoría de Familia hace seguimiento y brinda acompañamiento a una adolescente de 14 años que resultó herida en los hechos y fue trasladada a la ciudad de Cúcuta donde es atendida por el sector salud y se encuentra fuera de peligro. Así mismo, el ICBF desplazó equipos interdisciplinarios al municipio de El Tarra para brindar apoyo psicosocial a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

“Atentar contra la integridad de cientos de niños y niñas en un evento preparado para ellos no solo es absurdo sino demencial , y debe llevarnos a todos como sociedad a rechazar estos actos terroristas de manera vehemente”, puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une a la semana de la vacunación de las Américas en el Distrito Capital

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/04/2022 - 15:15
Bogotá, D. C.
Mié, 27/04/2022 - 09:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde hoy y hasta el 30 de abril se lleva a cabo la Semana de la Vacunación de las Américas, un esfuerzo conjunto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y entidades distritales de Bogotá como las Secretarías de Salud, Educación e Integración Social, para activar un proceso masivo de vacunación que permita que más niñas y niños accedan al esquema permanente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

 
En este marco se extendió una invitación a todos los padres de niñas y niños para que asistan a los puntos de vacunación habilitados, con el fin de prevenir diferentes enfermedades e infecciones respiratorias que están directamente relacionadas con los periodos de lluvia que atraviesa el país en estos meses.
 
“Junto con la Secretaría de Salud estamos haciendo una campaña masiva de vacunación para los más de 114.000 niñas y niños beneficiarios de primera infancia que atiende el ICBF en Bogotá. Para esto, hemos dispuesto puntos de vacunación en los centros zonales del ICBF ubicados en las localidades de Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Fontibón, Bosa, Kennedy, Engativá, Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Suba, Barrios Unidos y Usaquén”, informó la Directora General (e) del ICBF, Liliana Pulido Villamil.
 
A estas jornadas se suman otros 63 puntos de vacunación en colegios públicos y privados, 11 puntos en centros comerciales de la ciudad y 224 puntos en IPS y EPS tanto públicas como privadas.
 
Alejandro Gómez, Secretario de Salud de Bogotá, indicó que “tenemos un número importante de niños y niñas con infección respiratoria, de hacho más alto de lo que deberíamos, esto se explica no solo por el regreso a los espacios educativos, sino también por los niveles de vacunación con los que hoy contamos. Esto hace que los servicios de pediatría en los hospitales estén congestionados”.
 
Según el Secretario de Salud, actualmente en Bogotá las salas de hospitalización neonatales tienen una ocupación del 90 % y las salas de pediatría un 85 %, así mismo las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal presentan una ocupación del 80 % y las UCI pediátricas están con una ocupación del 90 %.
 
Finalmente, el ICBF hizo un llamado a los padres y acudientes para que confíen en las vacunas, porque estas salvan vidas. No vacunar a las niñas y los niños es exponerlos a riesgos en su salud, y por lo tanto, a la vulneración de sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se suma a la Alianza con Estados Unidos para la protección de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/04/2022 - 08:38
Bogotá, D. C.
Mié, 27/04/2022 - 03:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Lina Arbeláez como Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la firma de la Alianza de Cooperación con Estados Unidos para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de prevenir e identificar casos de trata de menores de edad.
“Lo de hoy es fundamental entre la cooperación de Estados Unidos y Colombia para combatir este delito transnacional, el tercero más lucrativo del mundo que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes, afectando su desarrollo físico y psicológico. Este Acuerdo es un gran paso para garantizar un relevo generacional que merece un esquema de protección”, señaló la Directora del ICBF.
 
La Alianza bilateral se da en respuesta para mejorar las labores de prevención y erradicación de la trata y la prevención del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes. Cuenta con una inversión de 10 millones de dólares en asistencia estadounidense otorgada a la sociedad civil y organizaciones internacionales a través de un proceso competitivo; y se implementará en mínimo cinco años.
 
Por su parte, el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Phillip Goldberg reafirmó la cooperación de su país, “nos enorgullece asociarnos con el Gobierno de Colombia para proteger a niñas, niños y adolescentes de quienes se aprovechan de su vulnerabilidad. Este es un ejemplo más de las formas en que nuestra estrecha amistad y alianza bilateral hace que los colombianos y los estadounidenses estén más seguros”.
 
El evento se llevó a cabo en la Cancillería y contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez; el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera quienes, junto a la directora del ICBF, suscribieron este instrumento como testigos de honor. Igualmente, partició la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, quien realizó el lanzamiento de la campaña de Prevención de la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes en Viajes y Turismo: “Ojos en Todas Partes”.
 
Entre 2016 y marzo del 2022 el ICBF abrió 131 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a niños, niñas y adolescentes víctimas de la trata de personas, donde el 91% de los casos son de niñas y adolescentes mujeres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia