clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF, BID y Gobierno de Japón firman convenio por 1.2 millones de USD para beneficiar niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/07/2022 - 12:33
Bogotá, D. C.
Mié, 27/07/2022 - 07:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón, Takasugi Masahiro, y Kelvin Suero Representante a.i del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio de cooperación por más de USD$ 1.2 millones para beneficiar a más de 3.100 niñas y niños migrantes que se encuentran en Colombia. 
"Sin duda, el apoyo de Japón nos permite seguir avanzando en este camino de garantizar los derechos de la niñez que se encuentra en el país. Gracias a su apoyo avanzaremos en la ejecución de proyectos que beneficiarán a la primera infancia migrante, con atención flexible y nutrición adecuada beneficiando a niñas, niños y gestantes en los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Santander, Valle del Cauca y Vichada", sostuvo Lina Arbeláez. 

El convenio firmado por el ICBF, el gobierno japonés y el BID, permitirá la implementación de un modelo de educación inicial para la primera infancia migrante y atender el riesgo de desnutrición aguda en los menores de 5 años. Esto se desarrollará en dos componentes: Tejiendo Caminos cuyo trabajo se centra en la educación inicial itinerante y flexible en el marco de la atención integral, y el otro es Nutriendo Futuros que se desarrollará por medio de Unidades de Búsqueda Activa para la atención del riesgo de desnutrición aguda en la niñez migrante.

Por su parte Takasugi Masahiro, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón resaltó que este convenio será de gran impacto en especial para  los niños y niñas al garantizar las condiciones necesarias para su efectivo desarrollo, protección e incorporación a la sociedad. 

Desde el inicio del flujo migratorio y en virtud del interés superior y la garantía de derechos de la niñez migrantes, el ICBF inició el trabajo de adecuación institucional y de flexibilización de su oferta de servicios. De los 112.490 beneficiarios atendidos en 2021, el 80% es decir 90.331 fueron niñas y niños menores de cinco años atendidos en los servicios de primera infancia y nutrición. 

Durante el primer trimestre de 2022, el porcentaje de niñas y niños migrantes menores de cinco años ascendía al 93% del total de población migrante atendida por el Instituto. 

Finalmente, la Directora General del ICBF Lina Arbeláez, resaltó que, “solo me queda reiterar nuestro agradecimiento al pueblo de Japón y al BID. Estamos convencidos de que invertir en la protección e integración de la niñez migrante contribuye al cierre de brechas de desarrollo y al fortalecimiento de nuestro tejido social y que contribuyen a la estabilización de el hemisferio".

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes pusieron el tema de salud mental en la agenda pública: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/07/2022 - 19:05
Bogotá, D. C.
Mar, 26/07/2022 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, sostuvo que los jóvenes fueron los encargados de poner en la agenda pública el tema de salud mental y desde el instituto se buscaron estrategias para promover el bienestar emocional de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias.
Así lo señaló Lina Arbeláez durante el foro denominado Los desafíos de la salud mental, quien destacó que al conformar la Dirección de Adolescencia y Juventud, el ICBF asumió, entendió y desarrolló la propuesta de los jóvenes de crear una estrategia de promoción de hábitos para la salud mental y el buen vivir de la población entre 14 y 28 años. Se trata de Hablar lo Cura.
 
La estrategia para los adolescentes y jóvenes busca promover y desarrollar hábitos para la salud mental a través de comunicación y divulgación pedagógica, desarrollo de habilidades socioemocionales y fortalecimiento de redes comunitarias.
 
En este sentido, la funcionaria señaló que se creó una red conformada por 25 jóvenes recién egresados de psicología y psiquitaría para hablar entre pares sobre la prevención del suicidio y el consumo de sustancias psicoativas. Esta red se  desarrolla en 11 departamentos: Atlántico, Arauca, Antioquia, Amazonas, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Quindío, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.
 
La Directora del ICBF fue reiterativa en su mensaje sobre la importancia de que toda la población debe entender la correlación que existe entre la salud mental y el desarrollo. “La salud mental se convierte en un derecho fundamental y una prioridad de la salud pública”, dijo.
 
El foro, que fue moderado por el periodista Alejandro Santos Rubino, contó con la participación del Ministro de Salud, Fernando Ruiz; el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo; el  Decano de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, Carlos Gómez-Restrepo y el presidente Asmet Salud EPS, Gustavo Adolfo Aguilar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora de ICBF realizó visita para verificar la atención que se brinda a la niñez, adolescencia y juventud en Tumaco

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/07/2022 - 21:46
Tumaco
Vie, 22/07/2022 - 16:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizó un recorrido por Tumaco en Nariño, para verificar la atención que se brinda a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio costero.
“Desde el ICBF trabajamos por fortalecer los programas y estrategias que ofrecemos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Y estar aquí en territorio, siendo partícipe de las acciones de la entidad, me llena de orgullo y satisfacción, más aún cuando estamos trabajando por lo más importante de la sociedad: la niñez”, sostuvo Lina Arbeláez.

Durante su recorrido por el Espacio Territorial de Capacitación y  Reincorporación (ETCR) La Variante, la funcionaria señaló 
que el ICBF llega a todo el país con su oferta, destacando el trabajo que se hace en el ETCR con la Modalidad Propia e Intercultural donde se atiende a más de 60 niñas y niños de primera infancia. 

Además, dijo que se implementará la propuesta “Lugares para soñar, lugares para la Paz - LuPaz”, un poyecto pedagógico dirigido a garantizar la educación inicial en entornos familiares, rurales y comunitarios en el marco del proceso de reincorporación.

De otra parte, Lina Arbeláez compartió con 32 niñas, niños y adolescentes bajo protección que se encuentran ubicados en hogares sustitutos, junto a las familias que han abierto sus puertas para brindarles afecto y garantizar sus derechos.

Finalmente, la Directora General del ICBF sostuvo un gratificante encuentro con los adolescentes y jóvenes atendidos en el programa Sacúdete, quienes socializaron sus ideas innovadoras y emprendimientos que están contribuyendo a la economía del territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Alcaldía de Barranquilla firman Alianza por la Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/07/2022 - 14:33
Barranquilla
Mar, 19/07/2022 - 09:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, firmaron un convenio a través del cual se garantiza la atención integral, durante el segundo semestre del año, para 49.100 niñas y niños de cero a cinco años, en los sectores más vulnerables de la ciudad.
“Las niñas y niños son el centro de las políticas públicas en el país y la primera infancia es la etapa más importante de la vida de cualquier persona. Por eso, dejamos una atención con la cobertura más amplia que se ha hecho en la historia del Atlántico y con este convenio estamos garantizando las herramientas para brindar educación inicial de calidad, experiencias pedagógicas orientadas a potencializar el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional y bilingüismo, lo cual permitirá que niñas y niños crezcan con más y mejores posibilidades”, manifestó Lina Arbeláez, directora general del ICBF.
 
Por su parte, el alcalde de Barranquilla agradeció al Gobierno nacional por la gestión conjunta de más de $50.900 millones de aportados por ambas entidades que posibilitan el convenio. “Desde Barranquilla estamos comprometidos con la primera infancia y por eso le apostamos a la generación de diferentes proyectos. Uno de los más representativos es el de bilingüismo, una apuesta única en el país dirigida a esta población que tiene que ver con nuestra iniciativa de una ciudad bilingüe, asegurando que las niñas y los niños barranquilleros reciban una atención pertinente y de calidad”.
 
El convenio firmado para este segundo semestre representa un aumento en la cobertura de 1.300 niñas y niños, lo que permitirá atender más de 78.000 usuarios en la ciudad y más de 129.000 en todo el departamento.
 
Finalmente, Lina Arbeláez resaltó igualmente que durante el cuatrienio del Presiente Iván Duque, el ICBF atendió en el Atlántico más de 400.000 niñas, niños y adolescentes en las modalidades de prevención y protección con una inversión que supera los $1,4 billones, es decir un aumento del 10% en la inversión con respecto al 2018.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF reafirma en plaza de mercado del 20 de julio compromiso para la prevención y erradicación del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/07/2022 - 20:04
Bogotá, D. C.
Lun, 18/07/2022 - 15:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“En el marco de la Gran Alianza contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, venimos trabajando para la prevención y erradicación de una de las formas de violencia que existen en nuestro país: el trabajo infantil”, así lo expresó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante la firma del Pacto de Compromiso para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la plaza de mercado del 20 de julio en Bogotá. 
 
En este sentido, Lina Arbeláez se refirió al trabajo que se realiza desde el ICBF para la erradicación de este flagelo en el país. “Hemos identificado los riesgos específicos que tienen las niñas, niños y adolescentes en cada etapa del curso de vida y hemos fortalecido las acciones de prevención incrementando el número de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) en todo el país”. 
 
El pacto redoblará los esfuerzos del Gobierno para brindar especial atención a la deserción escolar, factor asociado al trabajo infantil, fortalecimiento de la prevención para evitar riesgos y vulneración y asegurar el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se han expuesto a trabajar.
 
“Este pacto que hoy firmamos es la muestra de corresponsabilidad que tenemos familia, sociedad y Estado para proteger la niñez y garantizarles un país donde quepamos todos”, sostuvo la Directora. 
 
Por su parte, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, expresó que "estos pactos que hemos firmado y seguiremos firmando, llaman a la sociedad para que nos unamos para combatir el trabajo infantil y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país”.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF presentó en Cúcuta micrositio Me Conoces niños venezolanos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 19:31
Cúcuta
Jue, 14/07/2022 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presentó en la ciudad de Cúcuta el espacio virtual _Me Conoces niños venezolanos _con el cual se busca garantizar el derecho de los menores de edad venezolanos que se encuentran en el país a ser encontrados por su familia de origen o extensa.
“Esta página se convierte en un canal de comunicación con el objetivo de facilitar el reencuentro familiar de los niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en territorio colombiano bajo la protección del ICBF, dijo Lina Arbeláez, quien destacó que el micrositio abre la posibilidad que familias residentes en territorio venezolano logren conocer la información sobre los 1200 menores de edad que se encuentran solos en Colombia, bajo un proceso de restablecimiento de derechos.
 
El micrositio tiene características similares al espacio de televisión de ICBF utilizado para la ubicación de las familias de niñas, niños y adolescentes colombianos, fotografía del menor de edad, situación en la que fue encontrado y ciudad donde se encuentra actualmente.

De otra parte, Lina Arbeláez se desplazó hacia el municipio de Villa del Rosario donde realizó el cierre de la alianza entre el ICBF y la Fundación Mapfre, a través de la cual se han entregado 1.069.200 sobres de Alimento Listo para el Consumo, beneficiando más de 12.000 niños y niñas atendidos bajo la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, contribuyendo al mejoramiento de su estado nutricional y desarrollo integral, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición.
 
El recorrido en territorio de la Directora General del ICBF incluyó la visita al Centro de Desarrollo Infantil Mi Vecino Protector, creado para la atención de niños y niñas migrantes que inició con 60 cupos. El servicio se ha fortalecido con la atención en doble jornada y la ampliación de cupos para prevenir los riesgos a los que se ve expuesta la primera infancia migrante.
 
“Garantizamos entornos protectores y el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de niños y niñas migrantes entre los 0 y 5 años, recalcó Lina Arbeláez, al señalar que “somos un gobierno que acoge a la niñez indistintamente de su nacionalidad”.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF visitó el Espacio Alternativo de Cuidado y Albergue para niños, niñas y adolescentes de Unicef y el Centro de Atención Especializada Los Patios, para compartir con 80 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal, conociendo de primera mano los procesos pedagógicos y proyectos de emprendimiento que llevan a cabo durante el cumplimiento de la sanción. La actividad terminó con un circulo de reflexión en donde los jóvenes compartieron sus experiencias, aspiraciones e inquietudes, junto a sus familias y funcionarios del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó metodología para estimar el retraso en talla de niños y niñas a nivel municipal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/07/2022 - 14:48
Bogotá, D. C.
Jue, 14/07/2022 - 09:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expuso la metodología para la estimación del retraso en talla de niños y niñas en los municipios de Colombia, favoreciendo la toma de decisiones de gobernanza, planeación, proyectos y políticas públicas.
 
“Este trabajo reitera que el estado nutricional de una niña o niño es fundamental para su desarrollo individual y colectivo, cuyos efectos tienen un impacto como país. A través de esta metodología buscamos acciones efectivas de acuerdo a las necesidades de cada territorio en pro del derecho humano a la alimentación”, explicó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
El desarrollo de esta metodología parte del uso de fuentes secundarias: la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (2015) y el Censo poblacional (2018), integrando datos o información del estado nutricional y sus determinantes para obtener las estimaciones del retraso en talla a nivel municipal.
 
Uno de los resultados en esta metodología determinó que los municipios de la periferia del país presentan mayores prevalencias de retraso en talla, frente a los ubicados en el centro del país. En este sentido, se observó que en 75 municipios 3 de cada 10 niños, presentan esta condición.
 
La investigación permitió conocer la relación entre la prevalencia y la cantidad de niñas y niños con retraso en talla. Es así como las ciudades capitales más pobladas del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena concentran el mayor número de niños y niñas con retraso en talla, a pesar de que estas no se encuentran dentro de los municipios con mayores prevalencias.
 
El proceso de esta metodología se adelantó en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición liderado por la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y el desarrollo conjunto de la Fundación Éxito y el ICBF.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca 500 familias para acoger a niños, niñas y adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/07/2022 - 20:47
Bogotá, D. C.
Mié, 13/07/2022 - 15:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presidió el lanzamiento de la campaña “Mi Hogar Abre las Puertas” para la búsqueda de 500 familias que acojan, cuiden y protejan temporalmente a niñas, niños o adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos.
“Crecer en un medio familiar es fundamental para el desarrollo cognitivo y socioemocional. El compromiso y la vocación de las familias sustitutas es un ejemplo de cómo desde la sociedad podemos contribuir a la protección integral de la infancia y la adolescencia”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
La campaña está enmarcada en la modalidad de Hogares Sustitutos y tiene como objetivo que los niños, niñas y adolescentes que ingresen a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) por situaciones de vulneración como violencia física, psicológica, sexual o negligencia y deban ser retirados de su familia, pueden permanecer en un entorno familiar protector, con acompañamiento y supervisión del ICBF, durante el proceso de atención.  
 
“Mi Hogar abre las puertas es una forma de materializar uno de los legados más importantes de este Gobierno, que puso a la niñez y a la adolescencia en el centro, y rediseñó el modelo de restablecimiento de derechos, construyendo bases sólidas para un sistema de protección alineado a las directrices globales en materia de derechos de la niñez y la adolescencia”, afirmó la Directora del ICBF.
 
Actualmente, hay 73.417 niños, niñas y adolescentes con Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos. De estos, el 59% (43.316) están con su familia, 27% (19.823) están en modalidades de acogimiento residencial y 14% (10.278) en Hogar Sustituto.
 
Con esta campaña, el ICBF busca alcanzar la meta de 500 nuevos Hogares Sustitutos en 2022, a través de familias con experiencia en el cuidado de niñas, niños y adolescentes que participen en el proceso de evaluación y selección.
 
Para conocer los requisitos de la convocatoria, ingrese al siguiente link: https://www.icbf.gov.co/system/files/hogaressustitutos_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Mintrabajo firman Pacto de Compromiso para la prevención y erradicación del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/07/2022 - 11:29
Bogotá, D. C.
Lun, 11/07/2022 - 06:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, firmaron el Pacto de Compromiso para la prevención y erradicación del trabajo infantil durante dos jornadas de búsqueda de niñas y niños en esta situación, realizadas en la plaza de mercado de Bazurto en Cartagena y la plaza central de Corabastos en Bogotá.
“El trabajo infantil es una forma de violencia porque cercena el privilegio que se tiene de niño para soñar, estudiar, crecer tranquilo y tener un esquema de garantía plena de derechos. Tenemos que entender que los niños son la esperanza de una humanidad distinta y debemos generar todas las estrategias para que puedan desarrollarse plenamente en entornos protectores”, precisó la Directora del ICBF. 

Por su parte, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, expresó que "esta firma es la muestra de que seguiremos combatiendo el trabajo infantil para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país”.

El pacto tiene como objetivo promover una cultura de cero tolerancia al trabajo infantil, generar estrategias para prevenir, visibilizar, identificar y reportar casos, lograr sinergias en torno a su erradicación y desarrollar programas que beneficien el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.

Este año el ICBF ha abierto 459 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por trabajo infantil en todo el país, las regionales con mayor número de casos identificados son: Cesar con 196, Córdoba con 90 y Atlántico con 67. 

“Este flagelo perpetúa círculos de pobreza al fomentar la deserción y el rezago escolar, y conlleva a otras formas de violencia como la explotación sexual y comercial o la trata de personas. Es hora de cambiar y de poner fin a cualquier tipo de violencia contra los niños, niñas y adolescentes”, puntualizó la Directora.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa el deporte en adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 09/07/2022 - 15:53
Cartagena
Sáb, 09/07/2022 - 10:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presidió el torneo de fútbol por la convivencia y la paz Inter CAE en Cartagena, que busca desarrollar competencias deportivas y de convivencia en adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) que se encuentran privados de la libertad en Centros de Atención Especializados (CAE).
En este sentido, la Directora General del ICBF precisó que “Hoy todos ustedes están ante una oportunidad de la vida para cambiar patrones del pasado. Generar acciones hacia adelante que los lleve a transformar no solo a ustedes sino también hacia su entorno”
 
El Inter CAE -SRPA se implementa desde el 2021 beneficiando a 500 adolescentes y jóvenes privados de la libertad, quienes recibieron formación técnica deportiva en las diciplinas de fútbol, boxeo y voleibol con un instructor especializado.
"Este torneo es un apuesta innovadora, creativa y transformadora para que mejoren las condiciones de salud física y mental de los adolescentes y jóvenes del SRPA, así como el fortalecimiento de sus valores y la sana convivencia a través de las prácticas deportivas", puntualizó Lina Arbeláez.
 
El torneo Inter CAE de este año se realizó en 14 regionales: Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cauca, Córdoba, Chocó, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Valle del Cauca, con la participación de más de 60 adolescentes y jóvenes del SRPA.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia