clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Una jornada cultural y recreativa vivieron niños y adolescentes integrantes del Consejo Consultor del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/06/2022 - 09:31
Bogotá, D. C.
Jue, 16/06/2022 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Integrantes del Consejo Asesor Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CACNNA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizaron su primera sesión presencial en Bogotá y vivieron una jornada de recreación y cultura que incluyó un recorrido por la localidad de Usme con beneficiarios del Programa Generación Explora y una noche de cine en la Casa de Nariño.
Al entablar un diálogo con los niños, niñas y adolescentes, Lina Arbeláez, quien los acompañó a Palacio, resaltó el papel que han cumplido, el liderazgo, la participación e incidencia en la construcción de la política pública para la niñez y adolescencia. “Ustedes, dijo, trazan la hoja de ruta para hacer de Colombia un país más equitativo, empático y solidario”.

La jornada continua hoy y por eso los 12 consejeros y consejeras, con el apoyo de profesionales del ICBF, trabajaron en las propuestas que le presentarán a la Directora General del ICBF en la sesión del Consejo este viernes con el fin de dar soluciones a temas relacionados con la prevención de violencias, educación, medio ambiente y participación.

El Consejo Asesor Consultivo del ICBF, creado en 2017, es una instancia de participación de los niños, niñas y adolescentes que, mediante una serie de actividades, brindan recomendaciones y sugerencias para la garantía de sus derechos y su protección integral.

A las actividades programadas con los integrantes del CACNNA se sumó la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El desarrollo humano y de nuestra niñez son el verdadero eje de construcción de futuro: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/06/2022 - 19:44
Ibagué
Mié, 15/06/2022 - 14:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Irrigar bienestar en el curso de vida con educación inicial para la primera infancia, trabajar en la prevención de riesgos en la infancia, detonar los talentos e impulsar la construcción de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes, y fortalecer a las familias como verdaderos entornos de protección de los niños, niñas y adolescentes han sido los pilares de la gestión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que ha invertido 24,46 billones de pesos en el cuatrienio.
Así lo afirmó en Ibagué la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, durante el ejercicio de Rendición de Cuentas del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación. “Desde el sector se genera un esquema fundamental de desarrollo económico, pero este es imposible sin el desarrollo humano y precisamente eso es lo que hace el ICBF: generar ese desarrollo humano a lo largo del curso de vida”.
 
Al presentar los resultados de la gestión durante el 2021, la funcionaria destacó cómo el ICBF alcanzó la cobertura más amplia que ha tenido Colombia en atención integral y esto no solo significa seguridad alimentaria, sino trabajar en el esquema de desarrollo cognitivo, motor, socioemocional de la primera infancia llegando a 1.516.000 niños y niñas con una inversión superior a los 4.2 billones de pesos.
 
En materia de nutrición, dijo Lina Arbelaéz, a través de 1000 Días para Cambiar el Mundo pudimos incrementar la cobertura para atender a los niños y niñas menores de 5 años que tienen bajo peso, al pasar de 20.000 a 58.858 usuarios, se logró una disminución en 39,4%  de muertes asociadas a desnutrición y se focalizaron 50.000 niñas y niños con las Unidades de Búsqueda Activa.

Siguiendo el curso de vida, el ICBF lleva trabajando en el cuatrienio con más de 890 mil niños y niñas entre los 6 y los 13 años, reduciendo todo el esquema de violencia sexual, de trabajo infantil y violencias al interior del hogar.

Además, con la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud tenemos presencia en 736 municipios y trabajamos la estrategia Sacúdete con más de 400.000 jóvenes y una inversión de más de 243.000 millones de pesos.

De igual forma, y con el propósito de garantizar el derecho a tener una familia a los menores de edad bajo protección del ICBF, 1054 niños, niñas y adolescentes fueron entregados en adopción, mientras que 342 jóvenes del Proyecto Sueños fueron vinculados a carreras universitarias y técnicas contribuyendo a formar sus proyectos de vida.

Al finalizar su intervención donde socializó la gestión del ICBF, Lina Arbeláez reiteró la importancia de invertir en la niñez para garantizar un país en grande. "El desarrollo humano y de nuestra niñez son el verdadero eje de construcción de futuro", puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza 21 niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil en Corabastos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 16:21
Bogotá, D. C.
Mar, 14/06/2022 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) focalizó y atendió en Corabastos a 21 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y habitabilidad en calle, tres de ellos con derechos vulnerados o amenazados, a quienes se les activó la ruta de atención.
“El operativo realizado esta madrugada se suma a los 15 que hemos hecho en Bogotá y a las 311 jornadas de verificación en 71 municipios donde se encuentran niños y niñas en situación de vulnerabilidad. A partir de esto, se han abierto 432 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a menores de edad que están obligados a trabajar y no en las mejores condiciones”, manifestó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Durante la jornada de búsqueda activa realizada en la plaza de mercado Corabastos, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI)  sensibilizaron respecto al restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil con derechos amenazados o vulnerados. Así mismo, se gestionó la oferta social con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar SNBF, teniendo en cuenta las características y particularidades de cada niño, niña y adolescente.

Adicionalmente, se concerta visita domiciliaria en la cual se identificarán factores protectores y de riesgos que permitan construir un plan de acción familiar y seguimiento a los acuerdos establecidos con padres de familia y así contribuir en la garantía de derechos.

La jornada se llevó a cabo en articulación con Policía de Infancia y Adeolescencia, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, la Secretaria de Integración Social y  Gestores de Seguridad.
 
Finalmente, la Directora del ICBF reiteró que “el trabajo infantil es una forma de violencia que claramente vulnera y limita la capacidad de desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de niños, niñas y adolescentes en Colombia”.
 
Para atender las denuncias, el ICBF cuenta con las líneas gratuita de atención al Ciudadano 01 8000 91 8080 o la línea de Protección Integral 141, la página web www.icbf.gov.co, así como los Centros Zonales del ICBF en el País y las sedes de las Direcciones Regionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participó en cierre de la campaña Líderes Juntos por el fin de la Violencia Infantil

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/06/2022 - 15:50
Bogotá, D. C.
Mar, 14/06/2022 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF), Lina Arbeláez, participó en la culminación de la campaña “Líderes Juntos por el fin de la Violencia Infantil”(Together To #EndViolence Leaders' Event) con el fin de asumir compromisos políticos y financieros necesarios para acabar con las vulneraciones hacia niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, organizada por el Comité Ejecutivo de la Alianza Global para Erradicar la Violencia hacia la Niñez (The Global Partnership to End Violence Against Children - End Violence Partnership) del cual hace parte el ICBF, Lina Arbeláez sostuvo un diálogo con dos adolescentes, Harouna de Malí y Madina de Nigeria, quienes expresaron su preocupación sobre la forma en que se ha normalizado la violencia hacia los menores de edad con el exceso en las labores domésticas, el reclutamiento por parte de grupos armados y agresiones sexuales, entre otras.
 
En este sentido, Lina Arbeláez expresó que “ellos nos hicieron un llamado para que toda la sociedad entienda que estas formas de violencia NO son normales e invitaron a los gobiernos a promover políticas para erradicar todo tipo de agresiones de acuerdo a las realidades de cada territorio”.
 
Precisó que los países deben crear entornos protectores, garantizar el desarrollo de la niñez mediante la crianza amorosa y ponerla en el centro del desarrollo. Así mismo, reiteró que “necesitamos una transformación profunda de la sociedad y el ejercicio efectivo de la corresponsabilidad en la protección y garantía de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes”.
 
La campaña, desde el 2020, ha creado propuestas de políticas globales revolucionarias y se destacaron soluciones basadas en evidencia, apoyadas por más de 50 líderes internacionales y respaldadas por 300 organizaciones.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se suma a firma de acuerdo institucional para activación de Equipo Élite de Inspección contra el Trabajo Infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/06/2022 - 17:43
Bogotá, D. C.
Lun, 13/06/2022 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Lina Arbeláez como Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), firmó junto a los Ministerios de Trabajo, Educación, Deporte y Policía de Infancia y Adolescencia, un acuerdo institucional para la activación del Equipo Élite de Inspección contra el Trabajo Infantil con la misión de detectar cualquier tipo de riesgo y alerta sobre este flagelo que afecta a los niños, niñas y adolescentes.
“La niñez debe estar en el centro de las acciones de todo el Gobierno. Y trabajar mancomunadamente para erradicar el trabajo infantil,  una forma de violencia que atenta contra su pleno desarrollo, es prevenirlo y promover en los niños, niñas y adolescentes espacios de recreación, deporte y cultura”, apuntó la Directora del ICBF.
 
Cabe anotar que el ICBF cuenta con 51 Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), integrados por 153 profesionales que se encuentran ubicados en las 33 regionales del país. 
Durante el cuatrienio de 2022, los EMPI han realizado 311 jornadas de búsqueda activa en 71 municipios del país, donde se han identificado 961 niñas, niños y adolescentes en riesgo de vulneración.
 
“Desde el ICBF invertimos más de $24 billones en el cuatrienio para proteger a la niñez y promover que asistan a los lugares que les corresponde: jardines y Centros de Desarrollo Infantil”, dijo Lina Arbeláez.
 
Por su parte, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, explicó que “esta medida tendrá alcance nacional y actuará bajo las instrucciones del Viceministerio de Relacionales Laborales e Inspección, a través de la Unidad de Investigaciones Especiales”.
El equipo élite adelantará acciones de prevención, inspección, vigilancia y control para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.
 
En el lanzamiento del equipo élite participaron también la ministra de Educación, María Victoria Ángulo y la viceministra del deporte, Daniela Maturana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El trabajo infantil atenta contra el pleno desarrollo de la niñez: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Dom, 12/06/2022 - 10:57
Bogotá, D. C.
Dom, 12/06/2022 - 05:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
"El trabajo infantil es una forma de violencia y atenta contra la integridad y el pleno desarrollo de la niñez", así lo sostuvo la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al referirse a las acciones desarrolladas por la entidad en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil 
Desde el ICBF, dijo la funcionaria, contamos con 51 Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) que durante el 2021 y primeros meses de este año, han identificado y atendido a 2.449 niños, niñas y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil en el país.

De igual manera, estos equipos desarrollan jornadas de búsqueda activa para identificar a niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y realizan atenciones comunitarias en articulación con las alcaldías, la Policía de Infancia y Adolescencia el Ministerio de Trabajo y otras entidades en el territorio.

Del total de casos identificados, el ICBF ha abierto durante los primeros cuatro meses del año, 431 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) con una reducción del 
6 % frente al mismo periodo del 2021. Las regiones con mayor índice de trabajo infantil son Cesar con 233, Córdoba con 63, Atlántico con 48 y Bolívar con 37.

Asimismo, durante el cuatrienio el ICBF ha desarrollado acciones específicas para mitigar el trabajo infantil en 148 municipios, entre ellos 41 territorios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) como Turbo, María La Baja, Suárez, Convención y Saravena, atendiendo un total de 204.283 niñas, niños y adolescentes.
 
“Hoy, debemos unirnos familia, sociedad, Estado, gobierno nacional, gobiernos departamentales y locales en la lucha contra este flagelo que claramente amenaza la integridad de quienes están llamados a ser nuestro relevo generacional", puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proceso de contratación para la primera infancia en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/06/2022 - 15:51
Bogotá, D. C.
Jue, 09/06/2022 - 10:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Que mediante 7946 del 21 de Octubre del 2021, expedida por la Subdirección General del ICBF, se unificó el procedimiento administrativo para la selección de contratistas habilitados en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia y las reglas para seleccionar a los contratistas, en el marco de la IP- 003 de 2019, cuyo objeto es: “CONFORMAR EL BANCO NACIONAL DE OFERENTES PARA LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR”
2. Que el 28 de febrero de 2022, se publicó en la página web de la entidad, el listado de las invitaciones por cada una de las regionales, en las cuales los interesados podían manifestar interés.

3. Que, el director de la Regional Chocó, mediante memorandos No. 202242000000004521 de fecha 22 de marzo de 2022, No. 202242000000007883 de 29 de marzo de 2022 , designó a los miembros del Comité Evaluador de los “Proceso de Selección II de oferentes para la prestación de servicios de atención a la primera infancia, en el marco de la Resolución No. 7946 y sus modificaciones – Regional Chocó”

4. Que la Fundación Nuestro Nazareno presentó manifestación de interés en 39 invitaciones de la Regional Chocó:

2022-27-77880428
2022-27-77880431
2022-27-77880432
2022-27-77880435
2022-27-77880437
2022-27-77880438
2022-27-77880439
2022-27-77880440
2022-27-77880441
2022-27-77880442
2022-27-77880443
2022-27-77880444
2022-27-77880445
2022-27-77880446
2022-27-77880447
2022-27-77880448
2022-27-77880449
2022-27-77880450
2022-27-77880451
2022-27-77880452
2022-27-77880453
2022-27-77880454
2022-27-77880455
2022-27-77880456
2022-27-77880457
2022-27-77880458
2022-27-77880459
2022-27-77880460
2022-27-77880461
2022-27-77880462
2022-27-77880463
2022-27-77880464
2022-27-77880465
2022-27-77880466
2022-27-77880467
2022-27-77880468
2022-27-77880469
2022-27-77880470
2022-27-77880486

5. Que el día 19 de mayo de 2022, se publicó en la página web de la entidad, el informe de evaluación definitivo, en el cual se evidencia que la FUNDACIÓN NUESTRO NAZARENO, identificada con NIT 900413418, ocupa el (1) orden de elegibilidad, respecto de las siguientes 4 invitaciones públicas de la Regional Chocó.



6. Que el día 5 de junio de 2022, mediante correo electrónico dirigido a la Subdirección General del ICBF, cuyo asunto titula “MUY URGENTE IRREGULARIDADES CON LA FUNDACION NUESTRO NAZARENO NIT 900413418 EN LA REGIONAL CHOCO” la FUNDACIÓN SERRANÍA COLOMBIA, pone de presente la siguiente situación:




7. Que de conformidad con lo informado por el Director de la Regional Chocó mediante memorando Radicado No: 202242000000015663, de fecha 6 de junio de 2022, una vez se tuvo conocimiento de la denuncia se procedió adelantar las siguientes acciones:




8. Que el Decreto 1082 de 2015, en el artículo 2.2.1.1.2.2.3, establece que “…las entidades estatales pueden designar un comité evaluador, conformado por servidores públicos o por particulares contratados para evaluar las ofertas y las manifestaciones de interés para cada proceso de contratación…”

9. Que el inciso segundo de la citada disposición normativa señala que los miembros del comité evaluador están “sometidos al régimen de inhabilidades e incompatibilidades y conflicto de interés establecido en la Constitución y la Ley” esto debido al grado de responsabilidad que tienen frente a la labor que les ha sido encomendada, de cara a la evaluación de ofertas dentro de un proceso de selección, el cual debe estar dotado de todos los principios que rigen la contratación pública, para este aspecto en específico, con primordial énfasis en el principio de transparencia.

10. En consecuencia, el marco jurídico ha señalado que a los miembros del comité evaluador de los diferentes procesos de selección que lleven a cabo las entidades estatales, están sometidos al régimen de inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de interés.

11. Que, de conformidad con lo anterior, el ordenador del gasto procedió a remover al señor Francis García, como miembro del comité evaluador de los procesos de selección de la Regional Chocó.

12. Así las cosas, y teniendo en cuenta que eventualmente podría configurarse un conflicto de intereses o cualquier otra circunstancia que ponga en peligro la transparencia, selección objetiva y seriedad del proceso de contratación, se hace necesario retrotraer y dejar sin efectos todas las actuaciones adelantadas, hasta la designación de los miembros del comité evaluador desplegadas en el marco de las 39 invitaciones publicas enunciadas en el numeral 4, en las cuales la FUNDACIÓN NUESTRO NAZARENO, presentó manifestación de interés.

13. Lo anterior con el fin de designar un nuevo comité evaluador por parte del ordenador del gasto que proceda a realizar la verificación documental establecida en la Resolución 7946 de 2021 y de esta forma garantizar los principios que rigen la contratación pública, con primordial énfasis en el principio de transparencia y selección objetiva.

Por tanto, se procederá a publicar un nuevo informe preliminar y definitivo para dichas invitaciones, el cual podrá ser consultado en los siguientes enlaces:

https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

https://www.icbf.gov.co/proceso-seleccion-servicios-integrales-primera-infancia-2022

FIN DEL COMUNICADO

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF valoró 17.110 niños y niñas en zonas rurales para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/06/2022 - 16:55
Bogotá, D. C.
Mié, 01/06/2022 - 11:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante el primer cuatrimestre de 2022 valoró por medio de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) 17.110 niños y niñas en las zonas rurales dispersas de 10 departamentos, encontrando en este grupo a 179 menores de cinco años (1,04 %) con desnutrición a quienes se canalizó la atención prioritaria en salud.

“A través de los 21 equipos interdiciplinarios que conforman las UBA hemos llegado a esos lugares apartados de los territorios para identificar, captar y gestionar la atención en salud oportuna de niñas y niños menores de 5 años con desnutrición”, explica Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.

Parte de este proceso de trabajo en los primeros cuatro meses del año permitió canalizar la atención de esa población en departamentos priorizados debido a las prevalencias por desnutrición así: 49 en La Guajira; 43 en Chocó; 24 en Nariño; 18 en Cesar; 13 en Magdalena; 13 en Risaralda; 11 en Arauca; 5 en Meta; y 3 en Vichada.

Entre las acciones, las UBA también hacen un proceso de identificación con mujeres gestantes con bajo peso. Para este primer cuatrimestre del año valoraron a 1706 mujeres y de estas, 301 presentaron bajo peso, por lo que fueron ingresadas a los programas del ICBF.

“Sumado a estas acciones de las UBA, desde el año 2021 a la fecha fortalecimos esta actividad con la entrega del Alimento Listo para el Consumo (ALC) a los niños y niñas entre 6 y 59 meses con riesgo de desnutrición, con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de su estado nutricional, como proceso transitorio, previo a su vinculación en las modalidades del ICBF”, agregó la Directora de Nutrición.

Finalmente, gracias al trabajo articulado entre Unicef y el ICBF, 1.471 niños y niñas con riesgo de desnutrición aguda, recibieron el ALC para el mejoramiento de su estado nutricional con una distribución de 44.144 sobres de alimento en 10 departamentos: Arauca, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Meta. Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Vichada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF lideró rendición de cuentas a la ciudadanía en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/05/2022 - 17:26
Cali
Mar, 24/05/2022 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lideró la Rendición Pública de Cuentas a la ciudadanía vallecaucana de la gestión realizada por el instituto durante la vigencia 2021 y que estuvo enmarcada en la feria Bienestar en el curso de vida.
“Con más de 1300 beneficiarios compartimos los objetivos alcanzados en 2021 para brindar bienestar a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el Valle del Cauca, donde hemos invertido más de $1.34 billones durante este cuatrienio”, dijo Lina Arbeláez durante su paso por la estación de Primera Infancia y Nutrición, destacando que fueron atendidos 110.759 niñas, niños y madres gestantes con los programas de Primera Infancia y se aumentó en 146% los servicios en materia de nutrición, logrando una reducción del 17,5% de muertes por desnutrición.
 
Además, dijo la funcionaria, fueron atendidos más de 1500 niños y niñas entre 9 y 5 años en riesgo de desnutrición en el programa Mil Días para Cambiar el Mundo; 11.096 familias fueron beneficiarias de las modalidades del ICBF para fortalecerlas como entornos protectores y se les garantizó a 106 niños y niñas el derecho a tener una familia.
 
“Entre los logros más destacados en el Valle del Cauca se cuenta además la entrega de 587.187 raciones para preparar, 1339 agentes educativos, madres y padres comunitarios en proceso de cualificación y la prevención de riesgos de la población entre los 6 y 13 años, llegando a 4700 beneficiarios”, sostuvo el director regional del ICBF, Carlos Bravo.
 
A través de las 8 estaciones que conformaron la feria se socializaron los procesos misionales del ICBF, la oferta institucional y se evidenciaron las experiencias exitosas de los beneficiarios de la entidad en sus diferentes modalidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Es Tu Parche: programa de ICBF y PNUD para jóvenes de Colombia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 23/05/2022 - 12:16
Quibdó
Lun, 23/05/2022 - 07:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron en Quibdó el programa _Es tu Parche_, a través del cual se busca identificar 1.000 jóvenes líderes entre 18 y 28 años en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Santander y Valle del Cauca, que hagan parte de procesos juveniles donde ejerzan su liderazgo y/o sean reconocidos como tal en sus comunidades, hayan participado en alguna de las fases del Pacto Colombia con las Juventudes o que quieran seguir liderando con otros jóvenes de sus comunidades la agenda de incidencia que le da voz a sus causas y con las que aportan al bienestar de su territorio.
Durante la presentación, la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, aseguró: "Queremos construir sueños para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, ustedes son la esperanza de una humanidad distinta, son la esperanza de trasformar  realidades difíciles en realidades ciertas, y para nosotros es un verdadero orgullo estar aquí con todo el andamiaje institucional para que construyamos y sigamos coconstruyendo por y para la juventud.” 

Este proyecto es una invitación para pasar juntos de las ideas a la acción, a través de un proceso de formación en participación y ciudadanía activa que busca fortalecer habilidades para que los jóvenes fomenten su rol de liderazgo y de dinamizadores de iniciativas y proyectos, siendo agentes de cambio y de transformación social en el territorio. 

Durante 5 meses los y las jóvenes participantes recibirán acompañamiento, formación, herramientas espacios de práctica y transferencia de conocimiento en gestión de lo público, participación, desarrollo de habilidades del siglo XXI, incidencia y coconstrucción de iniciativas.

Para ser parte de esta iniciativa los jóvenes deberán postularse en la siguiente página web https://estuparche.com/  desde el 22 de mayo hasta el próximo 4 de junio de 2022. 

El lanzamiento de Es Tu Parche se realizó en el marco del evento 1.500 Sueños para Construir que se llevó a cabo en la ciudad de Quibdó, como parte de una estrategia del Gobierno nacional para fortalecer el territorio con las familias como eje central, para la prevención de violencias en la juventud.

Esta iniciativa que se desarrolla en articulación interinstitucional con varios padrinos, se enfoca en la prevención del reclutamiento forzado y en la promoción de derechos de las juventudes de Quibdó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia