clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF y Banco Mundial suman esfuerzos en favor de niños, niñas, adolescentes y familias

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/10/2022 - 20:12
Bogotá, D. C.
Mié, 05/10/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, lideró una reunión de trabajo con el equipo de Protección Social del Banco Mundial, para articular acciones que permitan trabajar mancomunadamente en la creación de nuevos programas de atención dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, así como en la revisión de los programas que actualmente son respaldados por la organización.
"Es muy importante para el Instituto poder contar con aliados como el Banco Mundial. Estamos revisando la efectividad de cada uno de los programas que tienen su apoyo para fortalecerlos o modificarlos de acuerdo a las necesidades de la comunidad”, sostuvo la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo.
 
Durante el encuentro, los directores misionales del ICBF presentaron los programas para la primera infancia como Sanar para Crecer, Tejiendo Caminos y el Mecanismo de Pagos por Resultados. Igualmente, se presentó desde la Dirección de infancia el programa 'Que no migre la trata de personas', que busca llevar esta iniciativa de prevención a territorios con incidencia en migración pendular, es decir, personas que residen en un lugar y trabajan o estudian en otro.
 
Desde Nutrición se plantearon alternativas para la realización de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN); el análisis de resultados de la implementación del Plan contra la desnutrición, que incluye entre otras acciones la evaluación del impacto de las Unidades de Búsqueda Activa,  encargadas de focalizar niños y niñas en riesgo de desnutrición.
 
También se abordó la importancia del  fortalecimiento de la modalidad de atención Mi Familia, a través de la construcción de un aplicativo móvil y una plataforma web para la captura y gestión de información, y el Modelo de Atención Integral (MAI) para llegar con una oferta integral a cada una de las comunidades étnicas del país, respetando sus creencias y cosmogonía.
 
Durante el encuentro se reiteró la importancia del trabajo articulado, coordinado y de integración interinstitucional para el abordaje e implementación de los programas, además de la cooperación internacional que aporte para alcanzar metas de Gobierno como la eliminación del hambre en los niños y niñas y la Paz total.

En la reunión participaron el Gerente País para Colombia, Peter Siegenthaler; el Gerente de la Práctica Global de Protección Social y Empleo en la Región de América Latina y el Caribe, Pablo Gottret y el Economista Especialista en Desarrollo Humano - América Latina y el Caribe, Santiago de la Cadena Becerra.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF, Embajada de Suecia y Tetra Pak se unen para trabajar por la seguridad alimentaria en el país

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/10/2022 - 15:30
Bogotá, D. C.
Mié, 05/10/2022 - 10:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En concordancia con la política de gobierno de trabajar para erradicar el hambre en el país, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, sostuvo un encuentro con representantes de la Embajada de Suecia y la empresa Tetra Pak para articular esfuerzos que permitan apostar a la seguridad alimentaria y acceso a la alimentación de niños y niñas. 
"Al generar espacios con actores privados que puedan contribuir, través de sus programas de responsabilidad social empresarial a brindar sistemas alimentarios seguros para las comunidades, se apoya no solo el cumplimiento del plan de gobierno, sino que también permite enfocar los programas del instituto en pro del mejoramiento de la calidad de sus servicios", sostuvo la Directora General.

Con esta alianza se busca que niños y niñas beneficiarios de los servicios de atención del ICBF tengan acceso a alimentos inocuos y que garanticen la salubridad a través de la mejora de los procesos alimenticios, de distribución, así como de investigación y desarrollo de fórmulas con apoyo a los productores locales.

Cabe destacar que el ICBF utiliza empaques de Tetra Pak para el almacenamiento de la Bienestarina Líquida, la cual se distribuye en zonas en donde el acceso al agua potable es limitado. De esta manera confluyen los Sistemas Alimentarios: aporte de alimentos inocuos, entrega de micronutrientes para los niños y niñas y se protege el planeta con el plan de manejo ambiental de las cajas de Tetra Pak.

“El propósito de Tetra Pak está en garantizar acceso a alimentación segura en todo el mundo, y desde hace 30 años viene trabajando en Colombia por el desarrollo en innovación, con efectos prácticos, en evitar la pérdida y desperdicio de alimento, y que sirva para un propósito social superior”, indicó Juan Dueñas, Gerente para la región Andina de Tetra Pak.

Esta alianza permite también aportar al cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son el trabajar por el hambre cero y establecer alianzas mundiales para lograr estos objetivos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/10/2022 - 17:36
Bogotá, D. C.
Mar, 04/10/2022 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como actor activo en las articulaciones intersectoriales que se demanden y enmarcado en su misionalidad y competencia, implementa la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición que llega a las zonas rurales y dispersas del país, para prevenir la desnutrición en las niñas y los niños menores de 5 años y el bajo peso en las mujeres gestantes.
“La desnutrición es una enfermedad de origen social, multicausal, que no se asocia únicamente con la falta de alimentos, sino también con el bajo acceso a servicios de salud, agua, saneamiento básico y otros determinantes sociales que inciden en el estado nutricional de las niñas y los niños”, sostuvo la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana. 
 
La Estrategia, dijo la funcionaria, contempla un conjunto de acciones en alimentación, nutrición y apoyo familiar en articulación con entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), y  cuenta con dos modalidades y un servicio, así: 1.000 Días para Cambiar el Mundo que se desarrolla en el ámbito familiar y comunitario, con el apoyo de un equipo interdisciplinario, cuyas actividades están relacionadas con complementación alimentaria, seguimiento nutricional, educación alimentaria y nutricional (hábitos de estilos de vida saludables) y acciones de fortalecimiento familiar como entorno protector en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional.
 
De otra parte, se implementan los Centros de Recuperación Nutricional como modalidad de atención intramural, la cual se desarrolla en articulación con el sector salud, y busca la recuperación del estado nutricional de los niños menores de 5 años con desnutrición aguda, sin evidencia de complicaciones médicas. Para la atención se cuenta con un equipo interdisciplinario y personal de apoyo, quienes desarrollan acciones con los niños y sus familias en atención en salud, alimentación, suministro de complementos nutricionales, promoción y prevención en salud y nutrición.
 
En la misma línea, la Directora General del ICBF explicó que la entidad implementa el servicio de Unidades de Búsqueda Activa (UBA), “Desde septiembre entraron en operación dos nuevas UBA en el departamento de La Guajira como respuesta al plan de choque para la atención del Auto 696 de 2022 (Plan provisional de acción - supervisión de la implementación de la Sentencia T-302 de 2017). En total hay 23 UBA en el país”, aseguró.
 
Cabe mencionar que este servicio busca, a través de la identificación, captación y gestión de la atención que ejecuta un grupo de profesionales y gestores comunitarios, procurar de manera oportuna la atención en zonas rurales y rurales dispersas de niñas y niños con desnutrición aguda, mediante la activación de la ruta de atención de la desnutrición, descrita en la Resolución 2350 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, así como de niñas y niños con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional, mediante su canalización hacia las diferentes modalidades de atención del ICBF.
 
Así mismo, es importante resaltar que en las modalidades de atención integral a la primera infancia, como parte del componente de salud y nutrición, se establece una complementación alimentaria con un aporte mínimo del 70% de los requerimientos de energía y nutrientes de la población atendida.
 
Ahora bien, en términos de cobertura, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo el ICBF llega a 30 departamentos de Colombia, proyectando atender 52.956 usuarios al final de 2022 en 393 municipios, y con mayor disponibilidad de atención a usuarios en: La Guajira, Chocó, Vichada, Meta y Cesar. Cabe destacar que este año se implementaron 3 nuevas Unidades de Servicio (UDS) en los departamentos de Magdalena y Vichada, para un total de 149 UDS.
 
Concepción Baracaldo Aldana indicó además que “mediante la modalidad Centros de Recuperación Nutricional, dirigida a niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda sin complicaciones médicas, se operan 13 UDS en 9 departamentos: Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Vaupés y Vichada, en los cuales, en la vigencia 2022 se ha logrado la recuperación del estado nutricional en el 94,9% de los niños y niñas atendidos. Dichas acciones se seguirán fortaleciendo desde el ICBF”.
 
Finalmente, es importante considerar que la atención que se brinda a través de las modalidades y servicios del ICBF, la cual comprende el suministro de un complemento alimentario y la realización de actividades en educación alimentaria y nutricional con las familias, entre otras acciones, contribuye al mejoramiento del estado nutricional de la población atendida, sin embargo, no es la única medida requerida para combatir la desnutrición, ya que se requieren resolver determinantes estructurales como el acceso a agua potable, salud, servicios básicos, saneamiento ambiental, entre otros, los cuales se deben atender de manera intersectorial con los demás actores institucionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participó en Mesa Permanente de Concertación Indígena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 18:36
Bogotá, D. C.
Vie, 30/09/2022 - 13:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, participó en la Mesa Permanente de Concertación Indígena en el marco del proceso de preconsulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, para presentar las propuestas que garantizarán los derechos de la niñez y adolescencia de los pueblos nativos.
“Las líneas que se plasmarán en el Plan de Desarrollo se encaminarán en cumplir con la tarea que tenemos de garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes indígenas, el fortalecimiento de las capacidades según las tradiciones de los jóvenes y sus familias", señaló la funcionaria quien reiteró que trabajará para cumplir con los compromisos y para que vean los resultados de la ejecución del presupuesto con el que se transformarán las realidades de la niñez y adolescencia en sus territorios”.
Entre las propuestas del ICBF se encuentra la promoción de espacios de diálogo intercultural para brindar atención de calidad, oportuna y flexible a la primera infancia indígena; implementar y hacer seguimiento al capítulo para la niñez indígena en el marco de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030 que contempla el diseño de estrategias diferenciales específicas para las niñas, niños y adolescentes nativos en Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD).
 
Por su parte, la líder Kamentsá y delegada de Gobierno Mayor, Pastora Juajibioy, señaló que esperan que esta política pública de atención sea recogida desde los contextos de los 115 pueblos indígenas que hay en todo el país y que se cuente con un presupuesto de funcionamiento, para seguir fortaleciendo su identidad.
Al finalizar el encuentro, Concepción Baracaldo reiteró la importancia de estos espacios para conocer las necesidades en materia de protección de la niñez y adolescencia las comunicades indígenas y recordó que las puertas del ICBF siempre estarán abiertas para poder responder a sus principales requerimientos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Construyamos juntos un país donde la niñez sea sagrada: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/09/2022 - 12:03
Bogotá, D. C.
Vie, 30/09/2022 - 07:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la invitación a construir entre todos un país donde la niñez sea sagrada, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, inició su primer diálogo con los cerca de 13.000 colaboradores de la entidad.
"Todo lo que se desarrolle en el ICBF debe estar enmarcado en la aplicación y defensa de los derechos humanos, especialmente en los derechos universales de los niños establecidos por la UNICEF y en el artículo 44 de nuestra Constitución", enfatizó la funcionaria.
 
Durante el encuentro presencial y virtual que convocó a los servidores públicos de la sede nacional, las 33 regionales y 215 centros zonales, la Directora General presentó la carta de navegación que guiará a la entidad en la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como al fortalecimiento de jóvenes y familias, que contribuya a la construcción de la Paz Total.
 
En este sentido, desde el ICBF se trabajará en la lucha frontal contra el hambre por la vida, mediante la revisión de los programas desarrollados en relación con la calidad alimentaria y su distribución a cada niño y niña, lo que llevará a determinar acciones sobre los productos adquiridos, quienes operarán los programas, los proveedores de alimentos entre otros procesos, cuidando con ello la máxima calidad en todos los servicios.
 
Así mismo, se promoverá la cura progresiva del flagelo de la violencia al interior de las familias donde las mayores víctimas son los niños, niñas y adolescentes, a través del diseño y promoción de programas de responsabilidad social y cultura ciudadana en contra de cualquier forma de violencia infantil (física, psicológica y sexual).
 
Además, dijo la funcionaria, se establecerá una cultura interna de protección y efectiva inversión de los recursos creando conciencia institucional por la defensa del ICBF, revisando y ajustando todo el sistema de contratación que se requiera.
 
Otra de las líneas de trabajo está encaminada hacia la primera infancia porque los niños y las niñas merecen transitar su primera infancia con la garantía de ser felices, para ello deben desarrollar sus destrezas vitales por medio del juego y la alegría de vivir lo que obliga a fortalecer la coordinación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con mayor efectividad en sus decisiones, unido a una inversión efectiva en programas y proyectos  de atención basadas en el juego, las artes y el amor como principales medios de pedagogía de inclusión y protección psicológica en  lugares adecuados como son nuestras unidades de servicio.
 
Finalmente, la Directora General sostuvo que “la niñez y adolescencia son etapas fundamentales en el futuro desarrollo del ser humano y su aporte como adulto a la sociedad. Por ello se atenderá esta población con los cuidados especiales en procesos de atención psicosocial con la integración a programas deportivos, culturales, artísticos y tecnológicos; previniendo que sean víctimas de suicidio, drogadicción, explotación sexual, acoso escolar, entre otros riesgos. Con esto también podremos intervenir en las familias con jóvenes en conflicto y evitar así impactos negativos en ellas y sus entornos sociales para poder velar con eficacia en el restablecimiento de sus derechos.

“Espero no defraudarlos en mi trasegar por la institución”, puntualizó la nueva Directora General del ICBF en el evento donde firmó simbólicamente junto a niños, niñas y adolescentes, su compromiso de trabajar por ellos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja para garantizar la búsqueda de las familias de niñas y niños migrantes venezolanos no acompañados

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/09/2022 - 16:40
Bogotá, D. C.
Jue, 29/09/2022 - 11:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, destacó que desde el mismo momento que se restablecieron las relaciones entre Colombia y Venezuela, se trabaja de manera articulada con el Ministerio de Relaciones Exteriores para garantizar, a través de la entidad homóloga en el vecino país, la búsqueda de las familias de 1.168 menores de edad migrantes venezolanos no acompañados que se encuentran protegidos en Colombia. 
 
Actualmente, el ICBF tiene 3.326 niñas, niños y adolescentes venezolanos a quienes se les están restableciendo sus derechos. De ese total, 1.168 se encuentran en Hogares Sustitutos o instituciones de protección, debido a que no cuentan con una familia garante de sus derechos.

Así mismo, la Directora General del ICBF resaltó que, “con esta articulación estamos garantizando los derechos de la niñez, trabajamos en la identificación de las familias de las niñas, niños y adolescentes bajo protección para adelantar el debido proceso de verificación y revisar si son garantes de derechos, lo que posteriormente permitirá la reunificación de las familias en Venezuela o que continúen bajo la protección del Gobierno colombiano”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Conferencia de La Haya realizan seguimiento a convenios de Sustracción Internacional y Adopciones

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/09/2022 - 18:21
Bogotá, D. C.
Lun, 26/09/2022 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Christophe Bernasconi y el Representante para América Latina y el Caribe, Ignacio Goicochea como parte del seguimiento a los convenios de Sustracción Internacional y Adopciones, ratificados por Colombia.
Durante la reunión, la Directora General manifestó que el objetivo siempre será fortalecer las buenas prácticas entre instituciones para seguir garantizándole a los niños, niñas y adolescentes sus derechos.
 
Además, se habló del rol del ICBF como autoridad central en el marco de los convenios establecidos con Colombia. En particular se discutió de los procesos de sustracción internacional y adopciones de los menores de edad.
 
Finalmente, la funcionaria señaló que “desde el ICBF seguimos trabajando por garantizar que todas las acciones que buscan la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes se realicen con base en su interés superior y bajo la normativa internacional".
 
El convenio de Sustracción fue ratificado por medio de la Ley 173 del 1994 y el Adopción Internacional se ratificó por medio de la Ley 265 del 1996.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

No seamos testigos silenciosos ante la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/09/2022 - 09:26
Vie, 23/09/2022 - 04:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, envió un mensaje contundente de rechazo contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
“No seamos testigos silenciosos ante esta situación que afecta a cientos de niños, niñas y adolescentes. La protección contra la amenaza de la explotación sexual es un asunto que requiere una respuesta de toda la sociedad. Esto no lo podemos tolerar”, manifestó la Directora en el día internacional contra la ESCNNA. Aseguró que desde el ICBF se está trabajando de manera articulada con otras instituciones para prevenir que esta forma de violencia, una de las peores, no se siga presentando y destruya el futuro de los niños, niñas y adolescentes del país. Cabe resaltar que, durante el 2022, el ICBF ha atendido a más de 117.000 niñas y niños con metodologías de prevención que promueven los derechos sexuales y reproductivos, la autoprotección y el reconocimiento del cuerpo. Cuando el ICBF tiene conocimiento de un caso de vulneración o amenaza de sus derechos se remite la información a una autoridad administrativa competente, se realiza verificación de derechos y se abre un proceso administrativo de restablecimiento de derechos y adopta la mejor medida de protección. Si se trata de violencia sexual se considera urgencia médica y se activa la ruta de atención con el sector salud y justicia en las primeras 72 horas. Cuidar y velar por la protección de niñas, niños y adolescentes es la misión y razón de ser del ICBF, por esto hacemos un llamado para que todos aunemos esfuerzos en contra de cualquier tipo de violencia que pueda afectarles. Lo invitamos a reportar cualquier caso de vulneración de derechos en nuestra línea gratuita 141 que funciona los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora General del ICBF encabezó jornadas de empalme para trazar la ruta de trabajo en su administración

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/09/2022 - 17:53
Bogotá, D. C.
Jue, 22/09/2022 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por espacio de varios días y luego de posesionarse como Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, encabezó las reuniones de empalme con los equipos administrativos, misionales y las 33 regionales de la entidad, que le permitirán trazar la ruta de trabajo que contribuya a la construcción de la Paz Total.
En un primer encuentro, la funcionaria dialogó con los directores regionales quienes le presentaron un panorama general sobre los programas que la entidad desarrolla tanto en las líneas de prevención como de protección en cada uno de sus territorios.
 
Dentro de los temas abordados estuvieron los de carácter presupuestal, de funcionamiento de los programas, modalidades de atención y particularmente de la problemática en materia de infraestructura, frente al cual tomó la decisión de mandar elaborar un mapa de riesgos.
 
De igual forma, la Directora General conoció de primera mano el trabajo que se adelanta desde las Direcciones de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Protección y Nutrición, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como el fortalecimiento de las familias.
 
En este sentido, reiteró que cumplirá al pie de la letra la responsabilidad que le entregó el Presidente de la República Gustavo Petro de garantizar el manejo transparente, honesto y eficiente de los recursos destinados para la niñez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Concepción Baracaldo Aldana tomó posesión como Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/09/2022 - 18:54
Bogotá, D. C.
Mar, 13/09/2022 - 13:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, posesionó a Concepción Baracaldo Aldana como la nueva Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Administradora de empresas de la Universidad Nacional de Colombia y con un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, España; Baracaldo Aldana cuenta con más de 17 años de experiencia laboral tanto en el sector público como el privado.
 
En su trayectoria laboral se incluyen el Banco de la República, la Empresa de Energía Codensa-Emgesa donde se desempeñó como auditora y asesora de la Oficina de Control Interno, así como Jefe de la Oficina del Área de Auditoría.
 
También ejerció el cargo de Directora de Planeación de la Alcaldía de Chía y fue Asesora de Despacho en el municipio de Tocancipá, departamento de Cundinamarca.
 
Durante el acto de posesión, el mandatario de los colombianos resaltó la responsabilidad de Estado que se le otorga a la nueva Directora General del ICBF: “Queda por fuera cualquier tipo de contaminación política porque primero son las niñas y los niños”, sostuvo.
 
Así mismo, el Jefe de Estado reiteró que el ICBF es prioritario en la lucha contra el hambre y más cuando el cambio climático está mostrando su voracidad
 
Concepción Baracaldo Aldana, como nueva Directora General del ICBF, será la encargada de impulsar la Política de cuidados de la niñez para lograr una sociedad solidaria y un trato equitativo que permita convertir a Colombia en la potencia de la vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia