clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

La familia tiene la obligación de ser garante de derechos de la niñez: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/11/2022 - 09:53
Bogotá, D. C.
Sáb, 19/11/2022 - 04:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Día Internacional para la Prevención de la Violencia y el Maltrato contra niños, niñas y adolescentes, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, envió un mensaje enfático a las familias como el primer entorno para garantizar y proteger los derechos de los menores de edad.
“Quiero hacer un llamado especial y contundente a las familias que tienen la obligación y la misión de proteger los niños, niñas y adolescentes en el seno del hogar. La familia debe consolidarse y brindar a sus niños el cariño, protección, educación, el amor y enseñanzas. Ningún tipo de violencia hacia los menores de edad se debe normalizar, la sociedad se debe transformar y volver la mirada hacia lo más sagrado que es la niñez y la adolescencia”, puntualizó la Directora General.

Enfatizó que la erradicación de cualquier tipo de vulneración es responsabilidad de todos. “Trabajando juntos se puede alcanzar la Paz total, que solo es posible si desde la base se construyen espacios seguros y libres de cualquier tipo de violencia para la niñez".

En este sentido, la funcionaria sostuvo que durante el 2022 se han abierto 28.300 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a niños, niñas y adolescentes víctimas de toda clase de violencias, un 52,3% por violencia sexual, es decir 14.803 casos.

“Estas cifras nos deben llevar a reflexionar como sociedad. Esto no lo podemos permitir. Debemos crear entornos protectores, garantizar el desarrollo de la niñez en espacios seguros, donde no les vulneren sus derechos”, reiteró la Directora General.
 
(Fin/dco/dhp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Secretario General del ICBF lidera encuentro con directores regionales de la región Caribe

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/11/2022 - 19:07
Sincelejo
Jue, 17/11/2022 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El SecretarioGeneral del Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarICBF), José Antonio Parrado Ramírez, lidera en Sincelejo el Encuentro Macrorregión Caribe que busca el fortalecimiento de la gestión institucional en los departamentos de Sucre, Córdoba, Cesar, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Bolívar y San Andrés Islas.
Durante este espacio de diálogo e intercambio de ideas, que cuenta con la participación de los directores regionales del ICBF en el Caribe, se han abordadotemas como las acciones adelantadas frente la atención de niñas y niños afectados por la ola invernal, la adecuación de infraestructuras y centros zonales, el mejoramiento salarial y la provisión de empleos vacantes. 
 
En este sentido, el funcionario reiteró que para la Directora General del ICBF, Concepción BaracaldoAldana, es fundamental garantizar mejores condiciones laborales y bienestar para todos los servidores públicos. “Estos encuentros son idóneos para conocer de primera mano las necesidades de cada una de las regionales y proponer soluciones en conjunto que favorezcan al mejoramiento del orden administrativo de nuestra institución”, destacó.
 
Además, el Secretario General dialogó con representantes departamentales de las organizaciones sindicales del ICBF.
 
Cabe resaltar que uno de los puntos de la agenda de este encuentro será una reunión con las autoridades departamentales y municipales con el fin de articular acciones que fortalezcan la oferta institucional para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de la región Caribe.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y USAID presentan herramienta para la atención a la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/11/2022 - 19:03
Bogotá, D. C.
Jue, 17/11/2022 - 13:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), por medio del programa Conectando Caminos, presentaron la Caja de Herramientas para la niñez migrante “Mis Derechos sin Fronteras”, un instrumento que servirá para fortalecer la estrategia de estabilización e integración a niños, niñas, adolescentes, jóvenes migrantes y familias provenientes de Venezuela.
“El tema de atención a las familias migrantes no tiene colores políticos, es un tema que nos llama como sociedad a preguntarnos qué hacemos para dejar de ser indiferentes. Esta herramienta debe tener un impacto en la sociedad y es el producto de un trabajo interdisciplinario que se debe aplicar en nuestra población beneficiaria”, sostuvo el Subdirector General del ICBF, Juan Carlos Urrutia Ramírez.
 
Esta herramienta contiene elementos útiles para identificar riesgos para la niñez migrante, desarrollo de habilidades de autocuidado de las familias, formación y sensibilización a funcionarios y equipos de trabajo, socialización de rutas de atención integral de niñez migrante y trabajo de atención, integración y estabilización de la niñez y adolescencia migrante.
 
La Caja de Herramientas es el resultado de la investigación en 6 líneas de trabajo que se enfocan en diferentes realidades que afronta la niñez migrante en el territorio colombiano. Allí se encuentran elementos informativos y prácticos quebuscan proteger y prevenir cualquier tipo de abuso en los niños, niñas y adolescentes no acompañados.
 
Finalmente, el Subdirector General resaltó que, “lo que más nos castiga como sociedad es ser indiferentes y tener estigmatizados a los extranjeros, por eso debemos ver qué hay atrás de cada niño, niña o adolescente que se ve obligado a salir de su país solo o acompañado y enfrentar situaciones que no debería vivir. Esta caja de herramientas tiene elementos que nos sirven para poder atender las necesidades específicas que tienen”, puntualizó

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja con Planeación Nacional para acelerar cumplimiento de metas de Gobierno

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/11/2022 - 18:48
Bogotá, D. C.
Mié, 16/11/2022 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de delegados del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y equipos profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se realizó un encuentro para consolidar estrategias que aceleren el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Este espacio fue establecido para coordinar el derrotero que se ha trazado el Gobierno nacional, para que las niñas, niños y adolescentes sean amados, protegidos e impulsados en proyectos de vida con propósito.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cien días protegiendo lo más sagrado de la sociedad: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/11/2022 - 19:08
Bogotá, D. C.
Mar, 15/11/2022 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), bajo la premisa del Gobierno Nacional de construir la Paz total desde la política del cuidado, le apuesta a la protección integral y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.

“Durante estos 100 días del Gobierno del Presidente Petro, desde el ICBF nos hemos empeñado en seguir garantizándoles los derechos a los niños, niñas y adolescentes, protegiéndolos de cualquier tipo de vulneración. Nuestra premisa es que la niñez es sagrada y en este sentido seguiremos trabajando”, enfatizó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana. 


En este sentido, el ICBF ha garantizado la continuidad en la atención a más de 73 mil niños, niñas y adolescentes víctimas de amenazas o vulneraciones, con el fin de restablecer sus derechos y promover su desarrollo integral. Así mismo, durante estos 100 días, se han iniciado alrededor de 15 mil Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) para atender y proteger de forma integral a los menores de edad, según sus afectaciones.

Se puso en marcha la estrategia de Equipos Móviles de Respuesta a Migrantes (ERAM), que busca identificar y atender a niños, niñas y adolescentes no acompañados o con derechos vulnerados en Norte de Santander, Nariño y La Guajira, se han atendido 117 familias venezolanas.

Además, se atendió a 9.200 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA), con un enfoque pedagógico, restaurativo y protector, buscando fortalecer sus capacidades y habilidades para promover sus proyectos de vida e inclusión social. 

Por otro lado, se destinaron más de 590 millones de pesos para que 1.711 adolescentes y jóvenes que han crecido bajo protección del ICBF o están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal puedan acceder a educación superior y formación para el trabajo y desarrollo humano.

Adicionalmente, se garantizó la adopción de 184 niños, niñas y adolescentes declarados en adoptabilidad, quienes ahora cuentan con una familia idónea para crecer rodeados de amor y protección. 
 
(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atención remota para los niños y niñas atendidos en zonas afectadas por las lluvias: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/11/2022 - 18:57
Santa Marta
Vie, 11/11/2022 - 13:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, dio instrucciones para que se brinde atención remota a los niños, niñas y mujeres gestantes que asisten a las unidades de servicio en los municipios afectados por las lluvias en el departamento del Magdalena.
“En este momento tenemos  216 Unidades de Servicio de primera infancia con afectaciones por la ola invernal, por eso los niños y niñas recibirán su canasta nutricional en casa y contarán con el acompañamiento de los agentes educativos mediante una atención remota”, resaltó Concepción Baracaldo.
 
Así mismo, la funcionaria señaló que: "desde hace dos días estamos atentos y prestos para continuar brindando el servicio, trasladar la Bienestarina y otros alimentos de alto valor nutricional y estar alerta para asistir a los puestos de mando unificado que se instalen en el país".
 
Las unidades de servicio 
afectadas por las lluvias están en los municipales de El Banco, Guamal, San Sebastián, San Zenon, Santa Ana y Pijiño del Carmen, Plato, Pedraza, Zapayán, Tenerife Cerro de San Antonio y Concordia.


“Ya todos los directores regionales del ICBF tienen las instrucciones y están prestos a atender cualquier situación que se registre con nuestros beneficiarios, evitando que el servicio se vea interrumpido", puntualizó Concepción Baracaldo Aldana.


(Fin/wfb/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF supervisa los servicios de protección y primera infancia en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/11/2022 - 18:23
Santa Marta
Vie, 11/11/2022 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para verificar las condiciones de la atención que se brinda en las unidades de servicio para la primera  infancia y en instituciones de protección en Magdalena, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, realizó visitas de supervisión a Centros de Desarrollo Infantil  y Hogares Sustitutos en la ciudad de Santa Marta.
Durante su recorrido, la Directora del ICBF sostuvo un encuentro con los agentes educativos, revisó las características de las infraestructuras y  las condiciones y proporciones de los alimentos que son servidos a las niñas y niños atendidos en las unidades de servicio.

Además, la funcionaria se desplazó hacia unos hogares sustitutos donde se garantizan los derechos a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo un proceso de restablecimiento de derechos.

En este sentido, la Directora del ICBF destacó que las  madres y padres sustitutos  realizan una labor heróica al hacerse responsables de la protección de los menores de edad que por una u otra razón llegan a los servicios de protección del ICBF.

Finalmente, Concepción Baracaldo sostuvo un encuentro con los funcionarios de la Regional para impartir directrices respecto de la atención durante esta temporada de lluvias y la forma de garantizar el servicio para los niños, niñas y adolescentes del Magdalena.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Integrales del ICBF y el Programa Mundial de Alimentos previenen muertes por desnutrición en 5 departamentos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/11/2022 - 17:41
Santa Marta
Jue, 10/11/2022 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en convenio con el Programa de Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) realizó una jornada con familias y comunidades de la vereda La Primavera del municipio de Ciénaga, en Magdalena, enfocada en la educación alimentaria y promoción de hábitos de estilos de vida saludable, a través de la Estrategia Unidades Integrales.
 
“En el Gobierno del Cambio, el mensaje del Presidente Gustavo Petro es que en Colombia no haya un solo niño con hambre y eso es lo que estamos trabajando en estas jornadas. Queremos que las familias se eduquen y les puedan brindar a las niñas y niños la mejor nutrición para que puedan desarrollarse y crecer sanos”, explicó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana.
 
En este sentido, el ICBF viene aunando esfuerzos con organizaciones multisectoriales como el PMA, con quienes se ha llegado a cinco departamentos priorizados por sus altas tasas de mortalidad por desnutrición: Atlántico, Cesar, Chocó, La Guajira y Magdalena. Este año se alcanzó una asistencia a 14.963 personas: 4762 niñas y niños menores de 5 años y de este grupo se encontraron 589 en riesgo de desnutrición y 27 menores de edad con desnutrición aguda.
 
“Con las Unidades Integrales los equipos interdisciplinarios del ICBF estamos llegando a zonas rurales dispersas que no cuentan con oferta institucional. En el departamento de Magdalena se han realizado 64 jornadas de educación alimentaria con participación de 837 familias, además toma de peso y talla a 912 niños y de estos, hemos identificado 185 (20,3%) con riesgo de desnutrición y 4 con desnutrición aguda a quienes se les ha activado la ruta de atención en salud”, detalló la funcionaria.
 
Además, destacó el trabajo que se hace con las comunidades a quienes se les realizan actividades pedagógicas, tamizaje nutricional, entrega de un almuerzo a todos los participantes asistentes de la comunidad y, finalmente, gestión de atenciones complementarias prioritarias para la primera infancia.
 
Finalmente, la Directora General informó que a partir de diciembre los menores de edad que estén en riesgo de desnutrición y que sean focalizados a través de las Unidades Integrales serán vinculados a la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo del ICBF y así generar una atención más completa hacia el desarrollo de los niños y niñas y evitar las muertes por desnutrición.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La adopción transforma vidas: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/11/2022 - 20:47
Bogotá, D. C.
Mié, 09/11/2022 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
"Al adoptar a un niño, niña o adolescente no sólo cambia la vida de ellos, sino la de los padres e inicia un proyecto de vida colectivo”, expresó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, en la conmemoración del Día Mundial de la Adopción.
La Directora General precisó que, durante el 2022, 718 menores de edad han restablecido su derecho a tener una familia a través de la adopción y agradeció a madres y padres por “haber asumido con compromiso de brindar amor a estos niños”.
 
“Adoptar un niño, niña o adolescente es contribuir a que tengan garantizado su derecho a una familia y a que crezcan en un entorno que les ofrezca amor y respeto, valores propios del hogar”, dijo la Directora General.
 
Cabe resaltar que un total de 3.655 niños, niñas y adolescentes, entre ellos 2.312 entre 13 y 17 años, siguen esperando una familia que los adopte, los oriente y los brinde amor.
 
De los 718 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 438 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Gracias a la adopción, 411 ahora forman parte de familias colombianas y 307 con familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.  
 
“En el Día Mundial de la Adopción, quiero extender una invitación a más familias colombianas a informarse sobre la adopción como una oportunidad para transformar sus vidas y la de aquellos niños, niñas y adolescentes en están en situación de adoptabilidad”, puntualizó la Directora General del ICBF.
 
(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres y padres comunitarios son el ejemplo de una sociedad solidaria: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/11/2022 - 15:11
Bogotá, D. C.
Mié, 09/11/2022 - 10:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al saludarlas en su día y resaltar la labor que cumplen las madres y padres comunitarios en el cuidado de la primera infancia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, señaló que más de 565.000 niñas y niños menores de 5 años son atendidos bajo esta modalidad.
“Hoy quiero destacar el trabajo de tantos años, en el cuidado, protección y en el cariño que brindan a las niñas y niños, convirtiéndose en parte de las familias colombianas, que son esa base donde se consolidan valores y proyectos de vida que le sirvan a la sociedad”, dijo la Directora General del ICBF.
 
Además, sostuvo que las madres y padres comunitarios dedican su vida a la atención de niñas y niños, demostrando con su ejemplo que es posible construir una sociedad solidaria, que se preocupa y ocupa del prójimo aportando de forma significativa para la consolidación de las familias.
 
(Fin/ccm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia