clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF publica informe de evaluación preliminar del proceso de selección de oferentes que prestarán los servicios integrales de primera infancia en 2023

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/12/2022 - 06:48
Bogotá, D. C.
Jue, 15/12/2022 - 01:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), informa a las entidades habilitadas y actualizadas en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia -BNOPI – IP 003 de 2019 (2021), que se encuentra publicado el informe preliminar de evaluación de los criterios de verificación. 
El plazo para presentar subsanación y observaciones será hasta el viernes 16 de diciembre de 2022 hasta las 11:59 p.m. únicamente a través de la plataforma SIPA/BNOPI. Una vez se termine el plazo, se revisarán las subsanaciones y observaciones presentadas. 

Posteriormente se aplicarán los diferentes criterios de selección establecidos en la Resolución 7946 del 2021 modificada por las Resoluciones 1666 y 4733 de 2022 con el fin de seleccionar las entidades con los más altos estándares de calidad que se encargarán de operar los servicios integrales de primera infancia de las diferentes modalidades (Institucional, Familiar y Propia e Intercultural) en todo el territorio nacional.

Consulte el informe preliminar de evaluación a través de los siguientes enlaces: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login
https://www.icbf.gov.co/proceso-de-seleccion-de-servicios-integrales-de-primera-infancia-2023


FIN (WBF-PUP)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención a niñez y adolescencia con discapacidad en 2023

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/12/2022 - 21:28
Bogotá, D. C.
Mié, 14/12/2022 - 16:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el Subdirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juan Carlos Urrutia Ramírez, ratificó la continuidad de la atención a la niñez y adolescencia con discapacidad en 22 departamentos, incluido Bogotá para el 2023 a través de la Modalidad De Tú a Tú.
En su intervención en el debate de control político sobre el panorama de la atención que brinda el Estado a la población con discapacidad, el Subdirector General del ICBF señaló “que el ICBF cuenta con una oferta de atención inclusiva a la infancia, adolescencia y juventud donde se fortalecen sus capacidades y empoderan como sujetos de derechos para que participen libremente en todos sus entornos”. 

Asimismo, hizo un llamado a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para que se garanticen, desde la competencia de cada sector, los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, se fortalezcan sus capacidades y se consoliden sus proyectos de vida, logrando su participación en la construcción de un país en paz.  

El funcionario además destacó que a la fecha se encuentran contratados los 49 operadores de la modalidad De Tú a Tú que atiende esta población e hizo un llamado a los congresistas a unirse para trabajar conjuntamente y llegar a las zonas más vulnerables del país con la oferta de atención del ICBF.

(Fin kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF sostiene encuentro de trabajo con miembros de Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/12/2022 - 10:44
Bogotá, D. C.
Mar, 13/12/2022 - 05:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, e integrantes de la Comisión VII de la Cámara de Representantes sostuvieron una reunión de trabajo para trabajar de manera articulada en la garantía y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país.
 
"Estas acciones permitirán que enfoquemos tareas en pro del bienestar absoluto de la niñez. Es muy grato recibirlos en el Instituto con el único objetivo de trabajar para que Colombia se convierta en potencia mundial de la vida, iniciando por lo más importante: la niñez y la familia", expresó la Directora General.

El ICBF ratifica el compromiso para trabajar de manera conjunta con el Congreso de la República, atendiendo el llamado del Presidente de la República, Gustavo Petro, de dar prioridad a las niñas y niños, enfocando las políticas públicas hacia su bienestar y protección.

(fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impone primeras amonestaciones a padres de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/12/2022 - 04:25
Bogotá, D. C.
Lun, 12/12/2022 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las cifras de 99 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora durante los primeros 11 días del mes de diciembre son alarmantes y desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se han impuesto las primeras amonestaciones a los padres de familia y cuidadores que les permitieron a sus hijos manipular fuegos pirotécnicos. 
Así lo señaló la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, al manifestar que “se han iniciado 45 procedimientos de verificación de derechos a los niños, niñas y adolescentes lesionados; las autoridades administrativas y sus equipos encontraron situaciones de amenaza o vulneración que ameritaron abrir 10 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y se han fijado cinco amonestaciones a los padres con asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza. 

En este sentido, sostuvo que los Defensores de Familia han abierto 2 procesos en Bogotá, 1 en Cauca, Tolima 1, Atlántico 1, Nariño 1, Norte de Santander 1, Valle del Cauca 1, Meta 1 y en La Guajira 1. Así mismo, dijo que se han iniciado 12 procesos de orientación y asistencia a las familias de los lesionados, porque que no ameritaron restablecimiento de derechos y por competencia territorial se remitieron 32 casos a las Comisarías de Familia. 

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, del total de casos presentados al 11 de diciembre, 13 han ocurrido en Bogotá, Antioquia (11), Cauca (10), Valle del Cauca (8), Atlántico (6), Cundinamarca (5), Córdoba (5), Cesar (4), Boyacá (4), Nariño (4), Bolívar (4), 
Tolima (4), La Guajira (3), Sucre (3), Caldas (3), Quindío (2), Norte de Santander (2), Magdalena (2), Meta (2), Caquetá (1), Huila (1), Putumayo (1) y 
Risaralda con un caso.
 
“Quiero destacar a departamentos como Santander, Amazonas, Vaupés, Vichada, Guainía, Guaviare, Chocó, San Andrés, Casanare y Arauca, donde no se ha registrado ninguna niña, niño o adolescente lesionado. Entre todos podemos lograr el cambio, potenciando la vida y apagando la pólvora”, puntualizó Concepción Baracaldo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia plan de emergencia para contribuir en la prevención de muertes por desnutrición en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/12/2022 - 20:12
Uribia
Vie, 09/12/2022 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, anunció la puesta en marcha de un plan de acción inmediata para reforzar las acciones y contribuir a prevenir la desnutrición y la mortalidad de niñas y niños en La Guajira.
Durante el lanzamiento del programa ‘Wüin Üles’ liderado por el Ministerio de Vivienda, que garantiza el acceso a agua potable de las comunidades en La Guajira y acompañando al Presidente Gustavo Preto, la Directora General del ICBF hizo un llamado a las autoridades municipales para que apoyen a la entidad en el trabajo de focalización de las niñas y niños con desnutrición que realizan las Unidades de Búsqueda Activa.

A partir de este 10 de diciembre se iniciará la distribución de 125.000 unidades de Bienestarina Líquida para los niños menores de 5 años con desnutrición aguda y riesgo de desnutrición aguda previamente focalizados.

Asimismo, reiteró la importancia de la articulación intersectorial para trabajar en pro de la niñez, ya que la desnutrición es multicausal y requiere de acciones coordinadas de sectores como salud, educación, agricultura, vivienda y la comunidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Que esta Noche de Velitas se viva en familia y en paz: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/12/2022 - 16:03
Bogotá, D. C.
Mié, 07/12/2022 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, invita a las familias a  celebrar una Noche de Velitas en paz, rodeando de amor y afecto a los niños, niñas y adolescentes, sin exponerlos a los riesgos y peligros que la pólvora puede representar para su integridad y vida.
“Seamos parte del cambio, protejamos la integridad y los derechos de niños, niñas y adolescentes brindándoles espacios seguros y protectores. En estas fiestas decembrinas potenciemos la vida, apaguemos la pólvora”, dijo la funcionaria.

En este sentido, la Directora General del ICBF reiteró que la pólvora debe ser manipulada por expertos y advirtió quesegún las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en los primeros seis días de diciembre ya se registran 16 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora. Del total de casos reportados 4 han ocurrido en Antioquia, 2 en Cauca, 2 en Córdoba, 2 en Tolima, 2 en Valle del Cauca y 2 más en Boyacá, mientras que en los departamentos de Meta y Putumayo se ha presentado de a un caso.

“Debemos recordar que cuando los niños, niñas y adolescentes manipulan pólvora se exponen a sufrir quemaduras de primer, segundo y tercer grado; graves afectaciones psicológicas, lesiones auditivas, heridas abiertas y amputaciones, daños oculares e incluso la muerte”, sostuvo la Directora General del ICBF.
 
Finalmente, resaltó que “unidos como Gobierno en este 2022, las entidades lanzamos al unísono el mensaje de El Cambio es Sin Pólvora, que invita a todas las familias a construir el camino de la Paz total, potenciando la vida, apagando la pólvora”.
(fin/dco/wfb)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF avanza en la protección de la niñez desvinculada del conflicto armado

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/12/2022 - 17:01
Bogotá, D. C.
Mar, 06/12/2022 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó el balance de atención a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados en el que, entre noviembre de 1999 y 31 de octubre de 2022, se han atendido a 7.288 menores de edad de los cuales 177 ingresaron en el último año.
Así lo resaltó la Directora de Protección de ICBF, Martha Tovar, durante la conferencia ‘Lecciones aprendidas y oportunidades para la protección de la niñez en situación de conflicto armado’, organizado por Unicef, Naciones Unidas y la Embajada de Noruega.
 
“Este Gobierno le está apostando a la Paz total, una nueva oportunidad para recobrar la esperanza y generar impacto en la garantía y restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes del país, alcanzo así una nueva generación para la vida y para la paz”, manifestó Martha Tovar, Directora de Protección de ICBF. 
 
El ICBF, a través del programa de atención para niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento, restablece los derechos y acompaña la reparación integral de los menores de edad desvinculados, generando acciones con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para garantizar los derechos a la identidad, educación, salud, alimentación, protección de violencias, activa la oferta cultural, deportiva y recreativa. 
 
“Es esencial que los niños, niñas y adolescentes tengan espacios seguros, donde la educación, salud y otros derechos les sean garantizados. Brindarles seguridad y protección debe ser una responsabilidad y un trabajo de todos”, expresó Virginia Gamba, representante especial del secretario general para la cuestión de niños y los conflictos armados de Naciones Unidas. 
 
La conferencia se da en el marco de las Conclusiones del Grupo de Trabajo del Consejo de Seguridad sobre Colombia de Naciones Unidas.
 
Fin /dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Durante Debate de Control Político Directora del ICBF presenta balance de atención

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/12/2022 - 15:51
Bogotá, D. C.
Lun, 05/12/2022 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, presentó las acciones adelantadas por la Entidad, para fortalecer temas como Familia, presupuesto y Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
Durante su presentación Concepción Baracaldo Aldana, resaltó la inversión que ha hecho el Instituto en la atención a la primera infancia, la más amplia, con más de $ 4.7 billones destinados a atender a los niños y niñas de 0 a 5 años. Así mismo, destacó el trabajo que hace el ICBF en materia de restablecimiento de derechos de menores de edad, y la apuesta con la que se suma al Gobierno Nacional de poner en marcha la política de ´Hambre cero´.
 
En este escenario, resaltó que el ICBF en 2022 con todo el componente nutricional atiende a cerca de 56.000 beneficiarios, en infancia a cerca de 184.000 niñas y niños, se acompañan 148.326 familias, se han restablecido los derechos de 76.044 menores de edad y más de 9.238 adolescentes y jóvenes se encuentran vinculados con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
La Directora General del ICBF enfatizó en la eliminación de todo tipo de violencias contra niños, niñas y adolescentes al interior del hogar e hizo un llamado a que toda la sociedad se una a este objetivo común.

"La niñez debe estar amparada, en principio, por la familia, luego por el Estado y por supuesto también se debe involucra la sociedad. Es la tríada en la protección de niñas, niños y adolescentes", puntualizó la Directora General. 

Finalmente, Concepción Baracaldo Aldana escuchó las inquietudes y solicitudes de los congresistas de la Comisión Séptima y se comprometió a trabajar de manera articulada con los diputados para gestionar recursos que permitan fortalecer la atención de los usuarios del ICBF, aumentar la planta del personal del Instituto y mejorar la infraestructura en las regionales y centros zonales.
 
 
 
Fin /dpa/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Comité Ejecutivo para la atención a las víctimas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/12/2022 - 19:19
Bogotá, D. C.
Vie, 02/12/2022 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, participó en el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), realizado en la Casa de Nariño.
Durante la jornada se abordaron los temas sobre los cuales se trabajará para identificar las necesidades de la población víctima como el retorno, reubicación y reparación, siguiendo la directriz del Presidente de la República, Gustavo Petro, en el marco de la Paz total.

Dentro de los compromisos adquiridos está la participación en mesas de trabajo, con diferentes entidades, para la apropiación de recursos que permitan avanzar en transformaciones importantes en los territorios y en los derechos de las víctimas del conflicto armado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En esta Navidad, el cambio es sin pólvora

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/12/2022 - 10:13
Bogotá, D. C.
Jue, 01/12/2022 - 04:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, presentó la campaña contra el uso de la pólvora en Colombia, la cual es una invitación a los ciudadanos a protegernos y reducir al máximo el número de quemados.
Por eso, #ElCambioEsSinPólvora tiene como objetivo aumentar los esfuerzos para que en estas festividades navideñas se reduzcan las lesiones por pólvora.
 
“Queremos señalar que ya tenemos un bebé víctima de quemaduras por pólvora en Antioquia”, dijo la ministra, al señalar que en 2021 la cifra de lesiones por estos materiales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), llegó a 1.174 lesionados. 810 fueron adultos, 353 de ellos estaban bajo efectos del alcohol, 364 eran niños, niñas y adolescentes y, de este grupo, 35 registraron, además, consumo de bebidas alcohólicas.

En cuanto a esta población de afectados, el ICBF inició 75 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), brindó asistencia y asesoría a la familia en 152 casos y amonestó a 38 madres, padres y cuidadores determinando su asistencia obligatoria a un curso para fortalecer sus capacidades parentales. Por su parte, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo este proceso de capacitación.

A propósito de entidades aliadas en esta campaña, a la ministra Corcho la acompañaron en la presentación ante medios el subdirector general del ICBF, Juan Carlos Urrutia, y el Coronel Juan Pablo Cubides Salazar, subdirector de Protección DIPRO de la Policía Nacional.

En relación con la participación de la Policía Nacional en esta campaña, es pertinente revisar la Ley 1801 de 2016, “Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, en especial los artículos 29, 30 y 35. Estos detallan las disposiciones legales en cuanto al uso de objetos pirotécnicos y las respectivas restricciones de su manejo. Del cumplimiento de esta ley estarán pendientes todos los equipos de la Policía Nacional, que velarán por la prevención en todo el país y sanción de ciudadanos durante la temporada decembrina.

De igual manera, la ministra destacó que “no se debe vender pólvora a niños ni niñas” porque pueden resultar afectados. En la misma línea, agregó que las fechas de mayor número de quemaduras y lesiones son el 25 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
 
La jefa de la cartera de Salud también indicó que, en las lesiones producidas por la manipulación de estos elementos, en el 90,5% corresponden a quemaduras, 64% a laceraciones y 11% se relacionan con amputaciones. De igual forma, dijo que el 6,6% registraron daños en los ojos y el 2,2% tuvieron problemas auditivos.
Otras mediciones del INS muestran que los artefactos más peligrosos que se usan durante las festividades son los totes (27,9%), seguidos de los voladores (25.8%), luego los cohetes (9.7%), después los volcanes (6.0%), junto con luces bengala (3.1%) y finalmente, los juegos pirotécnicos (2.9%).  

“Hacemos un llamado a la responsabilidad; se puede hacer una celebración responsable y tranquila. Generemos el cambio desde las familias para cuidar la vida de niñas, niños y adolescentes", finalizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia