clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF y comunidad Wayúu se unen por la niñez guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 22:12
Bogotá, D. C.
Mié, 26/10/2022 - 17:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, y voceros del pueblo Wayúu acordaron trabajar en acciones para garantizar el bienestar de la niñez indígena dándole cumplimiento a la Sentencia T-302.
"El ICBF está dispuesto a trabajar con las comunidades Wayúu y poder llegar a compromisos serios, para que trabajemos en temas concretos y específicos donde se haga realidad un diálogo genuino que beneficie a los niños y niñas", sostuvo la Directora General del ICBF.

Dentro de los puntos presentados por el ICBF, se resalta la gestión de recursos para ampliar la atención integral de la niñez, incluyendo nutrición y educación inicial; la supervisión de los recursos destinados al departamento de La Guajira y el mejoramiento en la focalización de los niños y niñas para que sean atendidos en los programas de Primera Infancia y Nutrición.

Además, dijo la funcionaria, se revisarán las propuestas presentadas por los voceros indígenas como la de gestionar con la Gobernación y Alcaldías para la habilitación de pequeños productores de alimentos del pueblo Wayúu un que se conviertan en  proveedores de los programas del ICBF; gestionar la participación de las autoridades Wayúu en la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN); definir una Mesa Técnica por parte de los voceros de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF instaló Cumbre de Aliados por la Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/10/2022 - 17:26
Bogotá, D. C.
Mié, 26/10/2022 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) representado por el Asesor de la Dirección General, Gustavo Martínez, realizó la apertura de la Cumbre de Aliados Juntos por la Primera Infancia con el fin de analizar la situación actual y proponer acciones en torno a los diferentes asuntos que impactan de forma directa a niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad.
Durante el encuentro que convocó a todos los actores que trabajan por la primera infancia en el país, el ICBF ratificó el énfasis que se realiza en llevar la atención a zonas rurales y rurales dispersas, la importancia de la cualificación del talento humano que atiende a la primera infancia, la formación a las familias como primer entorno protector de niños y niñas y la importancia del trabajo multisectorial para llevar a cabo políticas públicas que queden consignadas en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo.
 
Desde el Departamento Nacional de Planeación (DNP) se destacó cómo el trabajo articulado entre ICBF y el sector educativo ha permitido incrementar las atenciones a niños y niñas, considerándolo como punto crucial para lograr la meta que el Gobierno nacional se trazó para el cuatrienio: 2.7 millones de niños y niñas con educación inicial en el marco de la atención integral.
 
Entre los invitados se destacó la participación del Premio Nobel de Economía James Heckman, y ponentes en diferentes paneles quienes intervinieron en torno a seis asuntos que impactan de manera directa a niños y niñas en primera infancia: salud y nutrición, hogar, educación inicial, espacio público, situación en emergencias y esquemas de financiación.
 
(Fin/cmv/apu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF aumenta su inversión y compromiso con la niñez Wayúu

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/10/2022 - 15:31
Bogotá, D. C.
Vie, 21/10/2022 - 10:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, señaló que se ha ampliado en 6.314 cupos para los servicios de primera infancia en La Guajira, 5.572 de ellos asignados a los 4 municipios que hacen parte de la Sentencia T-302.
Así lo dio a conocer durante la Sesión Técnica de Seguimiento de la sentencia que protegió derechos de la niñez Wayúu, además de destacar que con esta ampliación habrá 1.762 nuevos cupos para Riohacha; 1.602 para Uribia; 1.403 para Manaure y 805 para Maicao, alcanzando un total de 95.137 cupos para una cobertura del 98,2% de la demanda en este departamento.

"Desde el ICBF hemos hecho un gran esfuerzo para fortalecer el esquema de prevención de la desnutrición, al pasar de 4 a 6 Unidades de Búsqueda Activa (UBA) donde se han valorado 26.543 niños y niñas menores de 5 años y 3.489 mujeres gestantes, entre el 2019 y lo que va corrido de este año", explicó la Directora General.
 
En ese sentido, la funcionaria dijo que el ICBF cuenta con servicios que, si bien contribuyen a mitigar el riesgo de desnutrición, es necesario trabajar multisectorialmente para desarrollar políticas alimentarias que impacten la problemática. Recordó que parte de estas acciones se realizan con los servicios de salud.

“Quiero resaltar y reconocer que hemos adelantado acciones articuladas con otras entidades como la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), participamos de manera permanente en las mesas de gestión y articulación con las alcaldías municipales y la gobernación de La Guajira, hacemos parte de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) y Comités de Seguridad Alimentaria”, sostuvo Concepción Baracaldo Aldana.
 
Finalmente, la Directora General señaló que el Instituto trabaja con transparencia en los programas de Nutrición y Primera Infancia actualizando el Banco Nacional de Oferentes de la Dirección de Nutrición, el fortalecimiento de requisitos para ser operador habilitado y ampliando los principios de selección objetiva, transparencia, igualdad, economía y moralidad en el Banco Nacional de Oferentes de la Dirección de Primera Infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La justicia restaurativa es uno de los caminos para la construcción de la Paz total

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/10/2022 - 15:21
Cali
Vie, 21/10/2022 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La justicia restaurativa es el camino para la construcción de la Paz total, así lo resaltó el Subdirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juan Carlos Urrutia, durante la clausura del VIII Congreso Internacional de Prácticas y Justicia Restaurativa realizado en Cali. 
“El presidente Gustavo Petro ha sido enfático en que la justicia restaurativa será uno de los pilares de este gobierno. Para que esto sea posible se necesita legitimidad y confianza en estos procesos, tener un sistema de responsabilidad penal efectivo, que tenga un impacto positivo en la vida de los jóvenes y en la sociedad, este es el camino para seguir construyendo juntos la Paz total que el país necesita”, puntualizó Urrutia.

Durante el Congreso, expertos de América, Europa y Asia compartieron experiencias sobre las prácticas y justicia restaurativa que impacta positivamente la vida de los adolescentes y jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA). Además, de fortalecer la finalidad restaurativa de los sistemas de justicia juvenil, tanto desde la normatividad, la aplicación de las medidas y sanciones, como dentro del proceso de atención.

“La paz que sobrepasa todo entendimiento empieza en uno, sanando, perdonando y haciendo el bien. Hemos sido testigos de cómo las prácticas restaurativas transforman la realidad de los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, pero también pueden transformar la nuestra.”, manifestó Yokoi Kenji, conferencista invitado. 

Así mismo se realizó la firma del ‘Decálogo de los jóvenes hacía la justicia restaurativa’, una iniciativa de ellos que busca generar conciencia y hacer un llamado a la sociedad para creer en los procesos restaurativos y construir un tejido social. 

Por su parte, Grace Agcaolli Castillejos, Jefa de Protección de UNICEF en Colombia, destacó la importancia de este intercambio de experiencias, como una herramienta para que las prácticas restaurativas puedan impactar la vida de los adolescentes y jóvenes del SRPA.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha estado desde el primer día con las niñas y los niños Embera en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/10/2022 - 19:39
Bogotá, D. C.
Jue, 20/10/2022 - 14:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las Unidades Móviles, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y las Defensorías de Familia, brinda atención a la comunidad Embera en la Unidad de Protección Integral La Rioja en Bogotá.
“De manera permanente hemos estado acompañando, verificando la garantía de derechos y atendiendo cada una de las situaciones que hemos conocido”, precisó Diana Arboleda, Directora Regional del ICBF en Bogotá.
 
Durante las jornadas de atención se han realizado 472 verificaciones de derechos y se han abierto 82 Procesos Administrativo de Restablecimiento de Derechos.
 
Así mismo, con la estrategia diferencial de las Unidades Móviles se han entregado cerca de 1.000 kilos de bienestarina y cerca de 3.000 unidades de bienestarina líquida. Además 79 niños y niñas se vincularon a los servicios de primera infancia en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de atención diferencial.
 
El día de hoy, en el Puesto de Mando Unificado (PMU) que contó con la participación del Subdirector general del ICBF, Juan Carlos Urrutia, se analizaron las soluciones para la comunidad Embera asentada en Bogotá y para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes que allí se encuentran. 

Cabe resaltar que los profesionales del ICBF asisten a estas reuniones con el fin de identificar las diferentes problemáticas que afectan a las familias para brindarles respuestas junto a las demás instituciones, de acuerdo con las competencias de cada una
 
(Fin/dco/djr)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional se compromete por una justicia restaurativa para los adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/10/2022 - 12:13
Cali
Mié, 19/10/2022 - 07:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, lideró la firma del compromiso simbólico para seguir construyendo y fortaleciendo el sistema de justicia juvenil con enfoque restaurativo en Colombia. 
“Los más de 9.000 adolescentes y jóvenes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) serán testigos de este compromiso que hoy firmamos por una justicia que transforma, una justicia restaurativa. Este es un paso más que damos desde el ICBF para aportar en la construcción de Colombia como potencia mundial de la vida”, sostuvo Concepción Baracaldo Aldana. 

El compromiso se dio durante el primer día del VIII Congreso Internacional de Prácticas y Justicia Restaurativa, y tiene como objetivo escuchar las voces de adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA y que encuentren herramientas para resignificar sus vidas, generando oportunidades para cumplir sus sueños.

Las prácticas de justicia restaurativa ofrecen procesos integrales que buscan promover el desarrollo de proyectos de vida sostenibles que eviten la reincidencia. En este sentido, la Directora General puntualizó que “seguiremos apostándole a crear oportunidades para los adolescentes, evitar su reincidencia y lograr que sean menos los que ingresen al Sistema”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF hacia la reducción de la reincidencia a través de la justicia restaurativa

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/10/2022 - 11:37
Cali
Mié, 19/10/2022 - 06:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Con estrategias piloto que implementan prácticas de justicia restaurativa hemos logrado reducir la reincidencia del 20% al 16%. Esto nos tiene que motivar para seguir trabajando en esa dirección, promoviendo la reparación del daño, la inclusión de los adolescentes y la construcción de la paz total”.
Así lo dio a conocer la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, durante el VIII Congreso de Prácticas y Justicia Restaurativa destacando que los más de 9.000 adolescentes y jóvenes que en estos momentos hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) pueden acceder a procesos de Justicia Restaurativa.

De acuerdo con cifras del Instituto, la reincidencia en el SRPA es del 20 %. Esto quiere decir que 1 de cada 5 adolescentes que ingresan vuelve a cometer algún delito. Las prácticas de justicia restaurativa ofrecen procesos integrales que buscan promover el desarrollo de proyectos de vida sostenibles que eviten la reincidencia, enfocándose principalmente en los 2.397 adolescentes y jóvenes que están privados de la libertad, que representan el 26% de la población en el Sistema.

A través de proyectos como ‘Liga de Justicia Restaurativa’ (Liga R), que permite que los adolescentes y jóvenes reconozcan su capacidad de transformar historias con liderazgo positivo; los ‘Relatos Internos’, programa de formación en comunicación participativa que amplifica sus voces e historias; y ‘Restaurando voces’, iniciativas radiales o de podcasts dirigidos a familias, víctimas y comunidades; el ICBF ha beneficiado a 1.519 personas de forma indirecta y a 795 adolescentes y jóvenes del SRPA.

Además, se han construido nueve espacios restaurativos en Centros de Atención Especializada (CAE), que permiten entornos más seguros para el desarrollo de estas prácticas y encuentros con las familias, víctimas y comunidades. A la fecha se han inaugurado estos espacios en Amazonas, Atlántico, Cesar, Quindío, Santander y Bogotá.

“Las medidas que se tomen en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes deben seguir siendo de carácter pedagógico, con finalidad protectora, educativa y restaurativa y deben aplicarse con el apoyo de la familia y de especialistas. Ellos merecen nuevas oportunidades”, puntualizó la Directora General del ICBF.

El Congreso, liderado por ICBF, UNICEF y la Universidad Internacional de Valencia se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en Cali, Valle del Cauca; y tiene como objetivo de explorar nuevas formas de fortalecer los sistemas de justicia juvenil desde un enfoque restaurativo. Contará con foros, talleres y ponencias de expertos, académicos, jueces y representantes de entidades y organizaciones de siete países de América, Europa y Asia.
 
(dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF anuncia creación de mesa de trabajo con comunidades indígenas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 18:23
Bogotá, D. C.
Vie, 14/10/2022 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de escuchar, proponer e implementar acciones de manera conjunta respetando la cosmovisión de las comunidades indígenas, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, anunció la creación de una mesa técnica para dialogar con la Mesa Permanente de Concertación Indígena.
Así lo dio a conocer la Directora General del ICBF durante su intervención en la segunda sesión de la Mesa Permanente de Concertación Indígena, donde escuchó a los representantes de las comunidades para identificar las fortalezas y mejoras de los servicios que ofrece el Instituto con un enfoque diferencial y que llegan a los lugares más apartados de Colombia.
  
En este sentido, la Directora General señaló que el Instituto trabaja de forma articulada con las comunidades indígenas para fortalecer los programas y las acciones existentes que buscan la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, por parte de los grupos armados ilegales y bandas delincuenciales.

(Fin/wbf/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con la prevención de desperdicio de alimentos en sus modalidades de atención

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/10/2022 - 10:26
Bogotá, D. C.
Vie, 14/10/2022 - 05:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con “Una mirada más profunda a la pérdida y el desperdicio de alimentos” se desarrolló el evento que lideró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y en el que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue invitado para presentar su experiencia en el Modelo de medición y prevención de desperdicios de alimentos, por su asistencia a más de 1.800.000 niñas y niños de la primera infancia.
Precisamente, por la presencia que tiene el ICBF a nivel Nacional, “anualmente tenemos compras de más de 50.000 toneladas de cereales, tubérculos y plátanos; más de 70.000 toneladas de lácteos y productos lácteos; más de 65.000 toneladas de carnes, huevos y pollo; y más de 70.000 toneladas de frutas y verduras, por lo que iniciamos un reto de diseñar y poner a andar un modelo de medición de prevención y desperdicio de alimentos, junto a la FAO”, sostuvo Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
Por esta razón, el ICBF ya avanza en un proceso de identificación desde la compra, recepción, almacenamiento, preparación y consumo dónde se están generando esos desperdicios. “Cada unidad de servicio del ICBF (en 10 departamentos) identifica esos puntos críticos y realiza un plan de mejoramiento para incidir en esos espacios donde se está dando ese desperdicio”, explicó Fonseca.
 
Sumado a lo anterior, el Instituto enfatiza en su población atendida con una estrategia de información educación y comunicación hacia la concienciación de hábitos alimentarios con participación de los agentes educativos, las familias y generando en las niñas y los niños una aceptación en los alimentos que se ofrecen.
 
Este evento realizado en la sede de la FAO Colombia también contó con la participación de delegados del DANE, Asoplazas, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la Universidad de Antioquia y la WWF.
 
(Fin/dhp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa ejerciendo la Secretaría Técnica de la CISAN

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 13:01
Bogotá, D. C.
Jue, 13/10/2022 - 07:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la apuesta de seguir trabajando en acompañar a las entidades que conforman la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), aunar esfuerzos para contribuir hacia la garantía del derecho a la alimentación en las niñas, niños, adolescentes y sus familias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumió nuevamente la secretaría técnica de esta herramienta. 
“Nos llevamos tareas importantes que consisten en la revisión y actualización de las herramientas de politíca que la CISAN desarrollará para definir acciones y líneas de trabajo enfocadas en las políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro, por supuesto, encaminadas en eliminar el hambre y garantizar la sostenibilidad alimentaría”, sostuvo la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana. 

En el encuentro, donde participaron la ministra de Agricultura, Cecilia López, la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho y el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social y representantes del orden directivo de las demás entidades que conforman la CISAN, se determinó trasladar la presidencia de la Comisión al Ministerio de Salud y Protección Social.  
 
Al finalizar se acordó que antes de finalizar el año 2022, las entidades miembros, se reunirán para determinar qué acciones desarrollarán para avanzar en la implementación del Acuerdo Nacional contra el Hambre.




(Fin/kgc/dhp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia