clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF continúa la atención a población migrante en Necoclí

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 12:23
Medellín
Jue, 13/10/2022 - 07:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde finales del 2021 un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha hecho presencia de manera permanente acompañando y atendiendo a niñas, niños, adolescentes migrantes que junto a sus familias se encuentran en tránsito a Centro América desde Necoclí, Antioquia.
Durante 2022 los profesionales del ICBF han entregado 300 cajas de Bienestarina líquida lo que equivale a 10.800 unidades y se han atendido a 498 niñas, niños y adolescentes migrantes y acompañado a 352 familias de los menores de edad y 26 mujeres gestantes.

Adicionalmente, el ICBF  designó un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) que realiza visitas permanentes a la región para verificar las condiciones de los menores de edad migrantes, se articula con Migración Colombia para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, e inició el festival de los derechos para la población migrante en el marco de la Paz total, en articulación con la Gobernación de Antioquia donde se les da a conocer los derechos y deberes de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el país sin importar su lugar de procedencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paz total, hambre cero y atención a la primera infancia, temas clave entre ICBF y Alcaldía de Medellín

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/10/2022 - 00:35
Bogotá, D. C.
Mié, 12/10/2022 - 19:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con miras a fortalecer el trabajo interinstitucional para proteger y garantizar los derechos de los niños y niñas de la ciudad de Medellín, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana y el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se comprometieron a trabajar articuladamente en diferentes campos de acción que permitan fortalecer la cobertura y atención a los niños, niñas y adolescentes de la capital antioqueña.
En una reunión estratégica llevada a cabo este miércoles, la Directora General del ICBF destacó la importancia de esta articulación para lograr trazar metas que sean acordes al plan estratégico de Gobierno Nacional, sobre todo en el abordaje de la Paz total, el hambre cero y atacar de raíz los problemas de pobreza extrema, reclutamiento y explotación sexual de niños y niñas.
 
Como resultados puntuales se destaca la futura apertura de cupos del programa En la Jugada para adolescentes y jóvenes del ICBF, donde la alcaldía entregará los datos necesarios para que su implementación sea asertiva; así como la inversión de parte de la Alcaldía a través de un plan maestro de infraestructura para la atención en primera infancia en la ciudad. 
 
Otros de los temas abordados fue el relacionado con la prevención de la violencia sexual hacia niñas y adolescentes, fortalecer los programas de la Alcaldía en la prevención de embarazo adolescente, y la implementación de la estrategia de hambre cero en la ciudad, temas para los cuales se establecieron mesas de trabajo conjuntas que trazarán una ruta de acción para garantizar su ejecución.
 
"Llegamos con una delegación del Distrito de Medellín con una visión en la cabeza y en el corazón de lograr cosas importantes para nuestros niños, nos encontramos con una directora entregada y un equipo con el que esperamos poder unir esfuerzos para temas de cobertura, cupos, lucha contra el hambre y un tema muy puntual de atacar el turismo sexual que representa una violencia muy fuerte hacia niños, niñas y adolescentes”, destacó Daniel Quintero, Alcalde de Medellín.
  
Fin (cvc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mejorar la calidad de vida para niños y niñas, la apuesta de ICBF y UNICEF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/10/2022 - 11:14
Bogotá, D. C.
Mié, 12/10/2022 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de marcar una ruta de trabajo de cara a las líneas estratégicas del Gobierno y realizar un balance de resultados sobre los diferentes convenios firmados, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, sostuvo una reunión con la representante país para UNICEF, Tanya Chapuista, que permitirá llevar propuestas concretas en beneficio de los niños y niñas para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.
Es por esto, que desde el ICBF se trabaja en diferentes estrategias que aportan a la erradicación del hambre y a la Paz total en el país, que van desde la socialización del capítulo "No es un mal menor", del informe de la Comisión de la Verdad para la prevención del reclutamiento; la movilización humana mediante el fortalecimiento de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) en regiones como Necoclí y el Golfo de Urabá y la ejecución de la Alianza Nacional contra la Violencia contra niñas, niños y adolescentes, donde se destacó que el enfoque de prevención temprana, el empoderamiento de las familias y el fortalecimiento de alianzas de cooperación son importantes para que estas estrategias sean duraderas.
 
En cuanto a la lucha frontal contra el hambre, se busca continuar promoviendo el fortalecimiento del Plan Decenal de Lactancia Materna y de las Unidades de Búsqueda Activa; y con respecto a la atención se presentaron los adelantos del mecanismo Pago por Resultados, con el que se pretende afianzar las capacidades de los operadores de la modalidad institucional que atiende a la primera infancia, buscando mejorar la calidad de los servicios en los Centros de Desarrollo Infantil.
 
Para la Directora General es indispensable que todos los esfuerzos realizados se vean reflejados en la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes por lo que el seguimiento y evaluación de impacto permanente es de vital importancia para salvaguardar los recursos y obtener mejoras en el cuidado y garantía de derechos de los niños. Por su parte, para Tanya Chapuista, representante país para UNICEF, sostuvo que estas mesas de trabajo son significativas ya que permiten aportar a la construcción de país a través de la mejora en la calidad de los programas que comparten hace más de 20 años en un trabajo conjunto con el ICBF.
 
Fin (cvc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado a reforzar el cuidado de niños, niñas y adolescentes durante periodo de receso escolar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/10/2022 - 17:30
Bogotá, D. C.
Mar, 11/10/2022 - 12:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo un llamado a los padres, madres y cuidadores de las niñas, niños y adolescentes para reforzar las medidas de protección durante la semana de receso escolar.
Este periodo es una oportunidad para compartir en familia, para acompañar a niñas, niños y adolescentes a realizar sus actividades favoritas e incentivar el desarrollo de sus talentos a través del juego, el deporte y otras actividades de esparcimiento, pero se deben reforzar las medidas para cuidarlos y perrillos protegerlos.
 
Por eso, desde el ICBF entregamos unas recomendaciones a madres, padres y cuidadores:
 
• No permita que sus hijas e hijos se queden solos o sin la supervisión de un adulto responsable en ningún momento o espacio.
 
• Indíquele a su hija o hijo que siempre esté a su lado, particularmente en lugares públicos. Enséñele un punto de encuentro para que se dirija allí en caso de que se extravíe o busque una autoridad para que le brinde ayuda.  
 
• Recuerde que la supervisión de las actividades de niñas, niños y adolescentes debe ser constante y permanente.
 
• Al viajar no olvide que las niñas y niños siempre van sentados en el asiento trasero del carro y utilizando el cinturón de seguridad.
 
• Si durante esta temporada visita playas, ríos, lagunas, piscinas o reservas de agua con sus hijas e hijos, recuerde que los flotadores no reemplazan la supervisión del adulto.
 
• Proteja la salud de niñas y niños ante los factores climáticos. Use diariamente bloqueador solar y evite largas exposiciones al sol de sus hijos. Si van a realizar alguna actividad física, asegúrese que mantengan una adecuada hidratación y alimentación.
 
• Acuda a las autoridades en caso de emergencia o llame a la línea 141 del ICBF, que está disponible los siete días de la semana, las 24 horas del día.
 
(jcz/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y UNICEF revelan la situación del matrimonio infantil en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/10/2022 - 17:15
Bogotá, D. C.
Mar, 11/10/2022 - 12:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron al país la Investigación "Análisis de situación del matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia (2010-2019)”, una herramienta que servirá para la toma de decisiones con mayor conocimiento e información y que permitirá trabajar en la eliminación de esta práctica nociva que afecta a cientos de niñas en Colombia.
El Subdirector (e) del ICBF, Andrés Camelo, resaltó durante su intervención que, “de acuerdo con el sistema de información del Instituto, entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de julio de 2022 se abrieron 451 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de niñas, niños y adolescentes por “unión o matrimonio temprano”.
 
De los PARD abiertos, el 98 % corresponde a casos de niñas y adolescentes mujeres, quienes se ven mayormente victimizadas por hechos de violencia sexual, de los cuales la población más afectada se encuentra entre los 12 y 17 años de edad.
 
Las regiones en las que más se dio apertura a PARD por el motivo de ingreso “Unión y matrimonio temprano” fueron Atlántico con 56 casos, seguido por Antioquia, Magdalena y Valle del Cauca con 37 cada uno y Sucre con 35.
Durante su intervención el Subdirector (e) señaló que desde el ICBF se trabaja con programas y estrategias relacionadas con la prevención del matrimonio infantil y las uniones tempranas donde se han atendido en el primer semestre del presente año a 78.722 niños, niñas y adolescentes.
 
Así mismo, se plantearon cinco retos para la prevención, fortalecer el acompañamiento territorial para la realización de acciones dirigidas a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos; articulación con las comunidades y grupos étnicos para promover la deconstrucción de imaginarios que legitiman estas prácticas; robustecer el sistema de información especializado que registre el matrimonio infantil y las uniones tempranas; la ampliación de recursos para la prevención en la ruralidad con una perspectiva étnica y de género, y continuar el trabajo sobre la no admisión de los matrimonios entre los 14 y 18 años con la autorización de padres, madres o tutores.
 
Finalmente, Andrés Camelo reiteró el llamado a la corresponsabilidad de las familias, la sociedad y el Estado en la protección integral de las niñas, niños y adolescentes. La construcción de la Paz total está en cada uno de nosotros como colombianos, como parte de la sociedad y un reconocimiento a la niñez como sujetos de derechos, por ellos y con ellos el ICBF trabaja constantemente y así lo seguiremos haciendo.
 
Fin (wfb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF reiteró su compromiso en garantizar el sano desarrollo de la infancia y adolescencia durante la Caminata de la Solidaridad

Enviado por carlos.monroy el Dom, 09/10/2022 - 14:35
Bogotá, D. C.
Dom, 09/10/2022 - 09:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de niñas y niños pertenecientes a comunidades afrodescendientes de Ciudad Bolívar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la Caminata de la Solidaridad por Colombia con su Directora General Concepción Baracaldo Aldana a la cabeza, quien reiteró su mensaje a las familias para cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes.
“Este evento es una muestra de cómo en Colombia la solidaridad existe y que debemos fomentarla para que la infancia y la adolescencia disfrute sanamente de su desarrollo y se les garantice su protección; por eso para el ICBF es muy importante participar en esta caminata por ser precisamente la entidad nacional que trabaja para prevenir vulneraciones en los menores de edad y salvaguardar sus derechos”, sostuvo la Directora General. ​​

Durante el recorrido desde la carroza del ICBF, que estuvo animada por la agrupación musical ClaraLuna, se socializaron mensajes a los colombianos sobre el compromiso de la entidad en garantizar a las niñas, niños y adolescentes su derecho a la alimentación, educación, protección y salud. ​

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Ministro del Interior, Alfonso Prada, quien recordó que este es el cuarto evento más grande de Latinoamérica con acceso libre a toda la ciudadanía y señaló que “a través de este tipo de encuentros garantizamos que la primera infancia, infancia y adolescencia se desarrollen en condiciones dignas, invitándonos como colombianos a seguir siendo solidarios y así demostrarnos que si podemos vivir en paz y en dignidad”.

La cuadragésima edición de la Caminata de la Solidaridad por Colombia con su lema “por tu corazón vive el nuestro”, regresó a la presencialidad luego de la pandemia del COVID 19 e hizo su tradicional recorrido desde el Parque Nacional hasta el Palacio de Los Deportes en medio de manifestaciones artísticas y culturales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Programa Mundial de Alimentos crean grupo para prevención de la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/10/2022 - 09:46
Bogotá, D. C.
Sáb, 08/10/2022 - 04:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en convenio con el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) implementan las Unidades Integrales, conformadas por equipos interdisciplinarios que desarrollan acciones dirigidas a la prevención de la desnutrición a la primera infancia en 5 departamentos priorizados del país: Atlántico, Cesar, Chocó, La Guajira y Magdalena.
“Con estos equipos interdisciplinarios apuntamos al desarrollo de actividades pedagógicas de fortalecimiento en salud, nutrición, cuidado y crianza, dirigidas a los niños y niñas menores de 5 años, sus familias y comunidades principalmente en zonas rurales y rurales dispersas. Además de entrega de alimentos especializados para atacar la desnutrición”, explicó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana.
 
Este alianza estratégica del ICBF y WFP que contribuye a la seguridad alimentaria de niños y niñas menores de 5 años, permitió entre agosto y septiembre de este año, la realización de 135 jornadas en los departamentos donde opera, donde participaron 6656 personas que conformaban 1913 familias y se tamizaron a 2147 menores de edad de 5 años.
 
“Es un acierto del Gobierno del cambio el que estemos adelantando estas jornadas en los territorios con mayores prevalencias de desnutrición aguda, puesto que en este periodo logramos focalizar 11 niños y niñas con esta problemática para su atención en los servicios de salud y disminuir el riesgo de muerte”, destacó la Directora del ICBF.
 
Unidades Móviles de Protección

Durante el encuentro con los representantes de WFP, la Directora del ICBF destacó el trabajo que realizan las Unidades Móviles de Protección, que atienden a población en situación de desplazamiento forzado y atención en situaciones de emergencia. En la actualidad, hay 117 equipos de Unidades Móviles que llegan a las zonas más alejadas del país.
 
Fin (dhp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Debemos trabajar unidos para proteger a la niñez: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/10/2022 - 17:28
Bogotá, D. C.
Vie, 07/10/2022 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el segundo día del Congreso Internacional “Violencias que afectan la Niñez y la Protección de sus Derechos”, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, fue enfática al afirmar que la protección de la niñez del país es una tarea de todos.
"Mi llamado es que nos articulemos todas las instituciones que trabajamos por la protección de los niños para seguir garantizándoles entornos protectores. Debemos tener claro que la niñez es sagrada”, reiteró.
 
Por su parte, Malory Briceño, Subdirectora Técnica de la Dirección de Adolescencia y Juventud explicó el funcionamiento y articulación interinstitucional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). Además de las estrategias, programas y proyectos que tiene el ICBF en materia de prevención y protección para atender a los beneficiarios durante el curso de vida.

Así mismo, Andrea Mogollón de la Subdirección de Adopciones del ICBF habló sobre el enfoque en los procesos de restitución internacional que busca garantizar los derechos de v los niños, niñas y adolescentes cuando son indebidamente retenidos por uno de sus padres, por personas encargadas de su cuidado o por cualquier otro organismo en el exterior o en Colombia.
 
El Congreso tiene como objetivo generar un intercambio de información que permita la creación de estrategias efectivas en la atención de vulneración de derechos y delitos que afectan a la niñez y adolescencia, mediante la cooperación internacional en el ámbito académico, judicial e institucional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera Dama de la Nación, Directora ICBF y Policía Nacional se unen para prevenir la violencia contra la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/10/2022 - 13:38
Bogotá, D. C.
Jue, 06/10/2022 - 08:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, junto a la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, participaron en el Congreso Internacional “Violencias que afectan la Niñez y la Protección de sus Derechos”, organizado por la Policía de Infancia y Adolescencia.
“Desde el ICBF hacemos un llamado enfático a la ciudadanía para eliminar todo tipo de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, cuyas consecuencia afecta sus proyectos de vida. La Paz total la construimos entre todos los sectores de la sociedad. Participar en este Congreso sigue ratificando que la niñez es sagrada y debemos cuidarla”, manifestó la Directora General. 

Por su parte, la Primera Dama de la Nación invitó a los participantes a ser garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes. “Los que se quieran sumar a la prevención y erradicación de violencias contra los niños, niñas y adolescentes, serán bienvenidos. Todos debemos rechazar cualquier tipo de violencia hacia ellos. El diálogo, el respeto y la empatía son garantías para alcanzar una sociedad libre de violencia, una sociedad en paz”.

El evento busca generar un intercambio de información que permita la creación de estrategias efectivas en la atención de vulneración de derechos y delitos que afectan a la niñez y adolescencia, mediante la cooperación internacional en el ámbito académico, judicial e institucional.

Brasil, Argentina, Canadá, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Tailandia, Italia, México, Panamá, Perú, Turquía, Paraguay, Cuba, España, Ecuador, Costa Rica, Inglaterra, Uruguay, Bélgica y República Dominicana fueron los países invitados que siguen comprometidos con la erradicación de cualquier tipo de violencia ejercida contra los menores de edad. 

Al finalizar el encuentro, la Directora General del ICBF reiteró la importancia de estos espacios para conocer las necesidades y estrategias exitosas de otros países en materia de protección y prevención de violencias hacia la niñez y adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y UNICEF presentan portal público de la estrategia Territorios Amigos de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/10/2022 - 12:43
Arauca
Jue, 06/10/2022 - 07:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron en Arauca el portal web de la estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN) que permitirá poner a disposición de todos de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de información, recursos y servicios relacionados con la gestión para la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.
“Como Gobierno nacional celebramos que la niñez esté en el centro de las decisiones, por eso estamos comprometidos, para que su voz sea escuchada. Agradezco a UNICEF hacernos parte de esta estrategia, que promueve la gestión del conocimiento mediane intercambios de buenas prácticas. Este portal público permitirá que las entidades territoriales fortalezcan las políticas dirigidas a los menores de edad”, dijo la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana.
 
Con este espacio virtual que se espera sea consultado por más de 30 millones de niñas, niños y adolescentes, se le facilitará a las autoridades locales, los equipos técnicos de las administraciones municipales y departamentales, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y las familias, fortalecer sus capacidades en la gestión de los derechos de la niñez. Las personas interesadas en acceder al portal pueden hacerlo a través del link https://territoriosamigosdelaninez.com/
De igual forma, los niños, niñas y adolescentes de la Mesa Departamental de Participación de Arauca, que asistieron a la jornada recibieron la Caja de Herramientas Semillas de Cambio, que es un conjunto de herramientas, guías y metodologías para promover la participación y aportar al desarrollo de habilidades, aptitudes, valores e intereses de los adolescentes, elaboradas considerando los distintos enfoques de género, étnico, de inclusión y de derechos.
 
Esta caja de herramientas reúne 9 estrategias y 200 documentos de UNICEF donde las personas podrán encontrar material metodológico y técnico, actividades, infografías y otros recursos como: cuentos escritos, juegos, videos y audios que fortalecen la participación significativa y el liderazgo adolescente, desde un enfoque de género y etnicidad, y con acceso universal.
 
La Estrategia TAN es liderada en Colombia por el ICBF y UNICEF, con el asocio de diferentes entidades de gobierno y la sociedad civil, cuyo objetivo es promover, apoyar técnicamente y reconocer los esfuerzos de las entidades territoriales que ubican a la niñez en el centro de sus decisiones en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, permitiendo avanzar en líneas y metas concretas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo, basadas en una política social moderna, donde la niñez colombiana es un eje del desarrollo sostenible y la construcción de paz en el país.
 
 
Esta estrategia hace parte de la iniciativa global de UNICEF, conocida como Ciudades Amigas de la Niñez, la cual busca fortalecer la realización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en un mundo descentralizado que incrementa sus procesos de urbanización, concentración y aglomeración. Actualmente, se implementa en 40 países y ha cubierto a 30 millones de niñas, niños y adolescentes.
 
Fin (wbf/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia