clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF y ACNUR fortalecen acciones por la niñez migrante en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/11/2022 - 20:05
Bogotá, D. C.
Mar, 29/11/2022 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer acciones y aunar esfuerzos para acompañar a la niñez, adolescencia y familias migrantes que se encuentran en el país, el Subdirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juan Carlos Urrutia, y la Representante de La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Colombia, Mireille Girard, sostuvieron un encuentro en la ciudad de Bogotá.
Allí manifestaron su disposición de continuar trabajando conjuntamente para presentar diferentes alternativas a las familias y evitar que durante su tránsito se involucren en situaciones peligrosas como las que se viven en las zonas fronterizas, donde las niñas, niños y adolescentes se exponen a riesgos y vulneración a sus derechos. 

Así mismo, se resaltó la necesidad de continuar trabajando articuladamente para prevenir el reclutamiento de menores de edad y brindar acompañamiento a la niñez y adolescencia apátrida, es decir que no cuentan con una nacionalidad determinada; así como a las niñas, niños y adolescentes no acompañados. 

Por su parte, el ICBF manifestó que en los programas de Protección se atiende a más de 3.200 niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos, de los cuales cerca del 30%, equivalentes a más de 1.100, se encuentra bajo el cuidado permanente del Instituto.

De otro lado, se planteó la necesidad de trabajar articuladamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el homólogo del ICBF en Venezuela para lograr mejorar las condiciones en que se realizan las reunificaciones familiares, y en los casos donde los adolescentes y jóvenes deseen establecerse en Colombia implementar estrategias con el apoyo de ACNUR para que consoliden sus proyectos de vida.

(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado 60 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional en municipios afectados por la crisis climática

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/11/2022 - 06:31
Bogotá, D. C.
Lun, 28/11/2022 - 01:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene apoyando a los diferentes municipios del país que se encuentran afectados por la ola invernal con la entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) como Bienestarina Líquida y Bienestarina Más.
Así lo dio a conocer Concepción Baracaldo, Directora General del ICBF, durante la mesa de crisis que sostuvo con los 33 Directores Regionales y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar. “Desde agosto a la fecha hemos entregado 60 toneladas de alimentos (AAVN), entre Bienestarina Líquida y Bienestarina Más para contribuir en el requerimiento nutricional de niñas, niños y adolescentes”, dijo la funcionaria.
 
Las toneladas distribuidas corresponden a 59 toneladas (280.584 unidades de 200 ml) de Bienestarina Líquida a los municipios de Pinillos, Morales, Santa Cruz y Magangué (Bolívar); Riosucio (Caldas); Buenavista y Planeta Rica (Córdoba); Cimitarra y Puerto Wilches (Santander); Guarandá y Sucre (Sucre). Mientras que la Bienestarina Más (en polvo) a los municipios: Pinillos (Bolívar) y Guapi (Cauca).
 
Finalmente, la Directora del ICBF dijo que el suministro de Alimentos de Alto Valor Nutricional se convierte en una herramienta adecuada para proveer de macro y micronutrientes a los menores de edad afectados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF firma Pacto Nacional para la Eliminación de la Violencia contra las niñas y mujeres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 25/11/2022 - 16:23
Sincelejo
Vie, 25/11/2022 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“La violencia hacia niñas y mujeres es algo que no podemos permitir como sociedad, es nuestra responsabilidad acabar con cualquier acción que vulnere sus derechos y dar a la mujer el lugar que merece". 
Así lo expresó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, durante su intervención en la firma del Pacto Nacional para la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres y las Niñas que tuvo lugar en la ciudad de Sincelejo. 

El evento lo encabezó la Primera Dama, Verónica Alcocer, quien aseguró que “hoy levantamos nuestra voz por las mujeres de Colombia. Con la firma de este Pacto reafirmamos el compromiso del Gobierno con la reconciliación y la Paz Total”.

En este sentido, la firma del pacto tiene como objetivo realizar acciones interinstitucionales que permitan prevenir cualquier tipo de violencia en contra de mujeres y niñas del país. Además, del compromiso de seguir generando espacios que les permita vivir una vida libre de violencias.

La Directora General del ICBF, precisó que; "las cifras de procesos administrativos de restablecimiento de derechos por violencia física, psicológica o sexual en contra de niñas y adolescentes son desesperanzadoras pero no por eso dejaremos de actuar en contra de estas prácticas que las vulneran”. 

Cabe resaltar que entre enero y octubre de 2022, 28.635 niñas y adolescentes mujeres han ingresado a modalidades de protección por violencias y otras vulneraciones de derechos. Esta cifra representa el 61% del total de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos iniciados este año. 

“El 62% de quienes ingresan a protección son niñas y adolescentes. Cientos de casos no son denunciados por miedo o porque hemos naturalizado la violencia basada en género. El compromiso que hacemos desde el ICBF es luchar por proteger y garantizarle a estas niñas y adolescentes entornos seguros”, puntualizó la Directora General. 

El evento contó además con la participación de la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Eva Ferrer; la Consejera de la Juventud, Gabriela Posso; la Ministra del Deporte, María Isabel Urrutia; la Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; y las gestoras sociales departamentales del país. Además del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, el Gobernador de Sucre, Héctor Espinosa, entre otros. 

(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une en Chocó al Pacto Nacional por la Eliminación de las violencias contra las mujeres y las niñas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 25/11/2022 - 14:15
Quibdó
Vie, 25/11/2022 - 09:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Subdirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juan Carlos Urrutia Ramírez, participó en la instalación del Puesto de Mando Unificado "por la vida de las mujeres" y la Firma del Pacto Nacional por la Eliminación de las violencias contra las mujeres y las niñas, que fue precedido por la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en Quibdó, Chocó. 
“Hoy en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reconocemos la necesidad de reforzar las acciones de todos los sectores en el ámbito nacional y territorial, en especial en las familias y comunidades para eliminar las violencias en contra de las niñas, adolescentes y jóvenes”, sostuvo el Subdirector General del ICBF.
 
Durante la jornada también se instaló el Programa Integral de Garantías para Mujeres lideresas y Defensoras de Derechos Humanos, que sirve para realizar un balance de las acciones, los avances observados en la estrategia de territorialización haciendo énfasis en las acciones y la identificación de retos para prevenir la violencia de género.
 
Entre enero y octubre de este año, 28.635 niñas y adolescentes mujeres han quedado bajo la protección del ICBF, por violencias y otras vulneraciones de derechos. Esta cifra representa el 61% del total de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos iniciados en 2022.
En el encuentro participaron más de 500 mujeres del territorio chocoano, también participaron el Ministro del Interior, Alfonso Prada; la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí Rodallega y  otros delegados del Gobierno Nacional.
 
(Fin/wbf/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en conversatorio sobre el Modelo Preventivo y Predictivo: Hacia la Transformación del Sistema de Salud

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/11/2022 - 19:10
Bogotá, D. C.
Jue, 24/11/2022 - 14:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, participó en el Conversatorio sobre el Modelo de Salud Preventivo y Predictivo para una Colombia Potencia Mundial de la Vida, clave para garantizar el derecho fundamental a la salud, que contó con la participación de la Ministra de Salud, Carolina Corcho.
La ejecución de esta política pública cuyo objetivo es garantizar el derecho fundamental a la salud y eliminar barreras de acceso tiene componentes como los equipos médicos interdisciplinarios y territoriales; las redes integradas de salud, el desarrollo la de ciencia y la tecnología.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF lanza campaña para alegrar la Navidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/11/2022 - 18:41
Bogotá, D. C.
Mié, 23/11/2022 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, lanzó En Navidad regala alegría, la campaña que busca hacer felices a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección de la entidad.
En el evento donde se activó el punto de entrega de regalos del aliado Centro Comercial Gran Estación de Bogotá, la Directora del ICBF manifestó que “la Navidad es un tiempo de más amor y unión, por eso quiero invitar a los colombianos a donar regalos que incentiven la creatividad y despierten los talentos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el cuidado del instituto". 

Para la iniciativa «En Navidad regala alegría; es tiempo de compartir y de brindar protección, amor y paz en los hogares», que irá hasta el 24 de diciembre de 2022, se dispuso de puntos de recolección en las principales ciudades del país, que podrán ser consultados en la página web del ICBF: https://www.icbf.gov.co/

Los regalos recolectados se entregarán a la población cuyas edades van desde los 8 a los 25 años y se sugiere que sean juegos de mesa, libros, implementos deportivos, equipos eléctricos de belleza (barbera, secador, planchas, etc.), morrales, maletas, canguros, billeteras y accesorios (audífonos, parlantes, gafas, maletines, gorras, relojes, etc.).

Otros de los aliados que se han vinculado a esta campaña son la Policía Nacional, Armada Nacional, DIAN, Servientrega, Cencosud, los cuales intervienen con diferentes acciones como disposición de puntos de recepción, bodegaje, transporte, seguridad y donaciones. 

Con esta actividad se busca contribuir con el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la felicidad y la recreación, con la cooperación de la sociedad, la empresa privada y las entidades del Estado. El 20 de diciembre se realizará una toma navideña masiva en las 33 regionales del ICBF para la entrega de las donaciones.

Finalmente, la funcionaria reiteró su llamado a las familias para ser garantes de derechos y brindarles entornos protectores libres de violencias a las niñas, niños y adolescentes, construyendo así el camino de la Paz total para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida.

(Fin/ dgp/kcp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF insiste en el llamado a las familias para que los hogares sean espacios de paz

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/11/2022 - 19:30
Bogotá, D. C.
Mar, 22/11/2022 - 14:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión VI del Senado de la República, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, presentó las acciones implementadas por la entidad en el marco del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, entre las que destacó las estrategias que promueven la convivencia pacífica y la prevención de violencias en el entorno académico. 
Durante su intervención realizada en el marco de la presentación del Informe de seguimiento al sistema de convivencia escolar, la Directora del ICBF reiteró que “la familia debe replantear su papel como principal responsable del cuidado y protección de la niñez y adolescencia, además este debe ser el espacio donde se fomente el diálogo y se alerte sobre cualquier tipo de violencia que pueda afectarlos”.

Y agregó: “el ICBF no es ajeno a las situaciones de acoso escolar que viven las niñas, niños y adolescentes en el país, por eso, articulados con el Ministerio de Educación, trabajamos en cómo prevenir las violencias escolares, cómo afrontarlas  y reportarlas”. 

En ese sentido, también destacó la labor del ICBF en el fortalecimiento de los comités de convivencia distritales, departamentales y municipales, más el apoyo técnico en los protocolos para la prevención y abordaje de situaciones que afectan la integridad de la niñez y adolescencia. 

Finalmente, la funcionaria invitó a las familias a que junto a sus hijos ingresen a la plataforma virtual Mis Manos Te Enseñan, donde pueden encontrar contenidos sobre rutas de atención del acoso escolar o ciberacoso y guías con herramientas para fortalecer el diálogo sobre cualquier situación que ponga en riesgo su integridad en el entorno académico.  

Este ejercicio interinstitucional sobre promoción de los derechos de la niñez en el espacio escolar, liderado por el Ministerio de Educación, participan el Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el ICBF.

(Fin/ kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF instala Mesa de Crisis por ola invernal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 22/11/2022 - 19:24
Bogotá, D. C.
Mar, 22/11/2022 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, instaló la Mesa de Crisis del ICBF para dar frente a la emergencia que se presenta en el territorio nacional a causa de la temporada de lluvias.
Durante la instalación de la Mesa en la que participaron los directores regionales del ICBF, se plantearon las acciones que desde el Instituto se desarrollarán en territorio para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y realizar el acompañamiento a las familias afectadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unicef entrega recomendaciones en temas de niñez para el Plan Nacional de Desarrollo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/11/2022 - 21:30
Bogotá, D. C.
Lun, 21/11/2022 - 16:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representado por su Subdirector General, Juan Carlos Urrutia, participó en la socialización de las recomendaciones que hizo Unicef Colombia en temas de niñez y adolescencia para ser incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
"Es el espaldarazo que vamos a tener nosotros como ICBF para que la política social del Estado, que es la más importante para los niños, niñas y adolescentes de Colombia, sea una realidad en los próximos cuatro años del Gobierno del Cambio", sostuvo el funcionario.

Además, dijo que una de las recomendaciones que más le generó impacto fue la de los recursos. "Desde la Directora General en adelante estamos comprometidos en que los recursos del ICBF tengan una ejecución y una inversión responsable y transparente", señaló.

Al referirse al fortalecimiento del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el Subdirector reiteró que es una de las tareas por desarrollar porque el SNBF es vital y de él no solo hacen parte las entidades del orden nacional, sino las entidades departamentales y municipales, fundamentales para poder llegar con atención y servicios a todos los niños en el territorio colombiano.

La nota pública: Recomendaciones de UNICEF Colombia en temas de niñez y adolescencia al nuevo gobierno, para ser consideradas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, contempla prácticas de crianza protectoras para estimular el desarrollo en la niñez; garantizar una nutrición adecuada; educación de calidad, inclusiva y equitativa; eliminación de todo tipo de violencias con enfoque multidimensional, acceso a protección social y libre de pobreza, entre otras.


(Fin/aup/dhp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Presidente Petro visitó albergue en La Peña donde Unidades Móviles del ICBF atienden a niñez afectada por las lluvias

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/11/2022 - 13:42
Sabanalarga
Sáb, 19/11/2022 - 08:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para evaluar las condiciones en que se encuentran las familias damnificadas por las lluvias en el departamento del Atlántico, el Presidente de la República, Gustavo Petro, realizó un recorrido por el albergue en la vereda La Peña, municipio de Sabanalarga, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
A través de las Unidades Móviles, el ICBF ha atendido a 591 familias, con cerca de 1.000 niños, niñas y adolescentes, que viven en los municipios y corregimientos del departamento del Atlántico afectados por la emergencia.

Además, estos equipos interdisciplinarios han entregado Alimentos de Alto Valor Nutricional como Bienestarina Más (1.750 kilos) y más de 190 litros de Bienestarina Líquida. Así mismo, realizan actividades lúdico-pedagógicas para la recuperación psicoafectiva, valoraciones nutricionales, verificación de derechos, entre otras acciones.

Por instrucciones de la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, los directores regionales de los departamentos afectados por las lluvias han estado atentos para brindar el apoyo y acompañamiento que requieren las familias, verificar las afectaciones a las unidades de servicio para la primera infancia y articular junto al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, todas las acciones necesarias para dar respuesta a las diferentes situaciones, pero especialmente para proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El monitoreo permanente a las unidades de servicio busca garantizar la continuad de la atención a la primera infancia y en aquellas infraestructuras que puedan estar en riesgo, el servicio se traslada o flexibiliza para no interrumpir la atención a los niños, niñas y mujeres gestantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia