clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Niñas y niños atendidos por ICBF se sumaron a la construcción del Plan de Desarrollo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/11/2022 - 19:12
Bogotá, D. C.
Mar, 08/11/2022 - 14:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Usuarios de más de 13.000 unidades de servicios de Primera Infancia y Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el diálogo vinculante “Las niñas, niños y adolescentes Tienen la palabra en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026”.
Esta participación sin precedentes en la construcción de la hoja de ruta que guiará al país en los próximos cuatro años, se desarrolló a través de una metodología elaborada por el ICBF para la primera infancia, así como en instituciones donde se encuentran bajo protección las niñas, niños y adolescentes.
 
En este primer diálogo que se desarrolló en departamentos como, Antioquia, Arauca, Cauca, Caldas, Caquetá, Cesar, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander,Bogotá, entre otros, los participantes compartieron sus ideas y propuestas de forma creativa, resaltando la necesidad de contar con más espacios de educación y recreación y la importancia de seguir trabajando en temas de inclusión, diversidad y territorios libres de violencias. 
 
Estos espacios institucionales son la primera etapa de un proceso de participación en escala que contempla, durante las próximas semanas, un momento municipal, departamental y finalmente nacional, con los que niñas, niños y adolescentes delegados de todo el país, podrán construir sus sueños y prioridades de cambio para entregarlas al Gobierno Nacional.
 
Los mensajes expresados a través de cartas, dibujos y expresiones artísticas, serán tenidos en cuenta para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y que, de esta forma, la niñez y la adolescencia del país sean protagonistas del cambio en la construcción de Colombia como potencia mundial de la vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Queremos hacer de Colombia un territorio de paz protegiendo a los niños: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 05/11/2022 - 12:35
Bogotá, D. C.
Sáb, 05/11/2022 - 07:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Concepción Baracaldo Aldana en su calidad de Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), hizo un llamado a los cerca de 2000 asistentes al diálogo regional vinculante realizado en Zipaquirá, para que las familias de Colombia replanteen su papel como responsables y garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Durante la instalación de esta jornada de diálogo realizada en el Coliseo de Sal, la Directora General sostuvo que la familia es quien debe en primer lugar cuidar a los niños, luego está la responsabilidad del Estado y de la sociedad. 

En este sentido, dijo la funcionaria: "vengo a mi tierra, Zipaquirá, para escuchar todas las propuestas que surjan de la comunidad, para que mejoremos los servicios que estamos prestando y hacer del ICBF una entidad que vuelva la mirada hacia a los niños de Colombia".

Finalmente, la Directora del ICBF recalcó: "queremos hacer de Colombia un territorio de paz, un territorio de convivencia y que todos los niños que cuidamos en el instituto desarrollen un proyecto de vida como se lo merecen".

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y organizaciones indígenas llegan a acuerdo para prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en sus comunidades

Enviado por carlos.monroy el Vie, 04/11/2022 - 16:29
Bogotá, D. C.
Vie, 04/11/2022 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la Mesa Permanente de Concertación con pueblos y organizaciones indígenas, delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegaron a un acuerdo con los representantes de las comunidades para que se destinen $8.000 millones,  dirigidos a prevenir el reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, acorde a la diversidad de los pueblos indígenas. 
Del total de los recursos, $5.000 millones serán invertidos en 2023 y los restantes $3.000 millones en 2024.

"Este ejercicio que entablamos con la Mesa Permanente de Concertación Indígena, es una muestra más de la voluntad que tenemos desde la administración de la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo, en línea con el Gobierno Nacional para que desde el diálogo directo trabajemos con los pueblos indígenas generando una confianza mutua que sólo se alimenta con el cumplimiento de los compromisos que se adquieran", sostuvo Alex Barahona Forero, asesor del ICBF.

Durante la jornada también se acordó la creación de un equipo de trabajo entre directivos del ICBF y delegados de las organizaciones de la Mesa permanente de concertación indígena para identificar los temas de la institucionalidad, tales como: adecuación de políticas, normativas, administrativas y técnicas, operativas entre otras.

Finalmente, el ICBF adoptará de manera inmediata la contratación directa con los pueblos indígenas a través del Decreto 252 del 2020, la Ley 2160 y demás normativas vigentes, para toda la oferta institucional en sus territorios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participa en instalación de Mesa Directiva Estrategia Hechos y Derechos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/11/2022 - 17:40
Bogotá, D. C.
Jue, 03/11/2022 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, participó de la instalación de la Mesa Directiva de la “Estrategia Hechos y Derechos”, presidida por la Procuraduría General de la Nación y que busca el compromiso de todas las instituciones en la implementación de estrategias para la niñez y adolescencia contribuyendo a la construcción de la Paz total.
“Hoy hemos participado en la primera mesa de Hechos y Derechos donde
evaluamos avances entre el 2020-2022 y acciones a implementar en el 2023, en temas de niñez, adolescencia y juventud. A través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) hemos llevado información que sirve como instrumento para evaluar y tomar decisiones”, sostuvo la Directora General.
 
Durante la jornada, el ICBF también explicó en qué consiste y cómo se debe desarrollar el IV Proceso de Rendición Pública de Cuentas Territorial para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud.
 
Concepción Baracaldo sostuvo que, a través del SNBF, se acompaña a los alcaldes y gobernadores en el manejo de las propuestas enfocadas a garantizar los derechos de los menores de edad y que incluirán en sus planes de desarrollo territoriales.
 
En la sesión de trabajo se compartieron los avances en la ejecución del Plan de acción 2020-2022 y se plantearon las acciones que se desarrollarán en el 2023 para la incidencia conjunta en la agenda nacional y territorial de infancia, adolescencia y juventud.
 
En el encuentro participaron delegados del Departamento Nacional de Planeación, UNICEF Colombia, Colombia Joven y la Federación Nacional de Departamentos.
 
(Fin/wfb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Consejo Directivo del ICBF prioriza la erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/11/2022 - 20:01
Bogotá, D. C.
Mié, 02/11/2022 - 14:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la presencia de la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer García, se realizó el Primer Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde se priorizaron temas como la eliminación de todo tipo de violencias en contra de las niñas, niños y adolescentes; el fortalecimiento de la familia como el principal entorno protector y la articulación interinstitucional para garantizar los derechos de la niñez en el país.
La Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, y su equipo directivo fueron los anfitriones de este primer encuentro realizado en el mandato del Presidente Gustavo Petro, en el que además de plantear las rutas de trabajo para la elaboración de un Plan de Acción en pro de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias colombianas, sirvió para presentar el estado actual de las acciones que adelanta el Instituto en los territorios.
 
“Trabajaremos de manera articulada para diseñar e implementar una estrategia que permita la prevención y eliminación de todo tipo de violencias en contra de niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, implementaremos acciones para eliminar el hambre en el marco de la política de Hambre Cero. Finalmente, activaremos un plan de contingencia para garantizar los derechos de los menores de edad que se vean afectados por la ola invernal”, sostuvo, la funcionaria. 
 
Durante la sesión del Consejo Directivo del ICBF también participaron Eva Ferrer, Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia; Gloria Inés Ramírez Ríos, Ministra de Trabajo; Cielo Rusinque Urrego, Directora de Prosperidad Social; el Coronel Javier Castellanos Ruiz, Subdirector de Servicios Especiales de la Policía Nacional, Laura Pabón Alvarado; Directora de Desarrollo del Departamento Nacional de Planeación; Magnolia Karim Feria Bello; Presidente de Junta Directiva de la Confederación Colombiana de Cooperativas de Trabajo Asociado CONACTA; Catalina Duarte Posso, Asesora del Ministerio de Salud; Catalina Martínez de la ANDI; José Antonio Parrado y Juan Carlos Urrutia, 
Secretario General y Subdirector General del ICBF, respectivamente.
 
(Fin/wbf/apu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF firma Pacto por la Infancia y la Adolescencia de Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/11/2022 - 19:16
Bogotá, D. C.
Mar, 01/11/2022 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el compromiso de seguir abriendo espacios que le permitan a las niñas, niños y adolescentes decir lo que piensan y ser escuchados; de ser protegidos por sus familias, la sociedad y el Estado, y crecer felices, sanos y seguros, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, firmó el Pacto por la Infancia y la Adolescencia de Colombia.
El acuerdo que surtió tras la instalación de la Comisión Accidental de la Infancia y la Adolescencia en la Cámara de Representantes, buscará que el Estado, incluyendo a el Congreso rinda cuentas sobre sus acciones para proteger los derechos de los menores de edad, además del compromiso de la Comisión de incentivar ideas que permitan mejorar sus condiciones basadas en el respeto, la empatía y el entusiasmo.
 
Durante su intervención, la Directora General del ICBF, reiteró su compromiso en continuar garantizando los derechos de las niñas, niños y adolescentes y subrayó que “para esto el instituto cuenta con una oferta de prevención y protección e invitó a los colombianos a que conjuntamente con el Estado se logre cuidar y proteger a todos las niñas, niños y adolescentes”.
 
Además, dijo que un gran porcentaje de menores de edad que están bajo protección del ICBF, ha sido del producto de familias desestructuradas, que no protegen a sus hijos y que necesitan apoyo del Estado para ser reconstruidas y hacer de ellas la célula básica para garantizar entornos de amor y cuidado.
 
De igual manera, aseguró que el Instituto este presto a brindar todos los servicios que sean necesarios para que todos los menores de edad que se encuentran bajo su protección logren consolidar sus proyectos de vida y que al finalizar su proceso con la entidad puedan retornar a una sociedad digna y amable que los valore y los aprecie por sus grandes capacidades.
 
La Comisión en la que participaron además Eva Ferrer, Alta Consejera para la Niñez; Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social y Representantes a la Cámara, tuvo como objetivo revisar, impulsar y viabilizar las iniciativas legislativas que garanticen la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes como pilar fundamental de la sociedad colombiana.
 
(Fin/kgc/apu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le da la palabra a las niñas, niños y adolescentes en su día

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/10/2022 - 19:19
Bogotá, D. C.
Lun, 31/10/2022 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para lograr juntos el cambio escuchando a las niñas, niños y adolescentes, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana y su equipo de directivos, adelantaron visitas a unidades de servicio para la primera infancia e instituciones de protección en Bogotá.
Durante la jornada que se desarrolló en medio de muestras artísticas, actividades lúdicas, maquillaje y disfraces, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes expresaron sus emociones, necesidades, proyectos, sueños y contaron cómo son atendidos por la entidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reitera el llamado a padres de familia para cuidar y proteger a los niños en la celebración de su día

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/10/2022 - 12:10
Bogotá, D. C.
Sáb, 29/10/2022 - 07:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La celebración del día de los niños debe ser festejada con precaución y consciencia sobre los riesgos que puede representar, por esto, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el ejercicio de la corresponsabilidad, se reitera el llamado a padres de familia para cuidar y proteger a los menores de edad durante esta fecha.

«Es primordial contar con el acompañamiento permanente de madres, padres o cuidadores durante las salidas. Los menores de edad no siempre advierten los peligros y corren más riesgo de ser víctimas», explicó Concepción Baracaldo Aldana, Directora General del ICBF.

 

A su vez, indicó que es importante revisar el tipo de maquillaje a utilizar, que no sea tóxico; evitar el empleo de lentes de contacto, pues su uso puede causar dolor, inflamación y graves trastornos e infecciones en los ojos que pueden resultar en la pérdida permanente de la visión. Igualmente, utilizar disfraces cómodos y sin accesorios como espadas, bastones o varas, porque los niños se pueden lastimar fácilmente con estos elementos si se tropiezan o se caen.

 

«Es clave que los niños y niñas permanezcan acompañados de un adulto responsable, no deben estar solos en espacios abiertos y los más pequeños deben portar una identificación con los datos de sus padres para que puedan ser ubicados en caso de extravío», dijo Concepción Baracaldo.

 

En la misma línea, la funcionaria sugirió incluir en las celebraciones de las niñas y niños más alimentos naturales como frutas, vegetales, emparedados con pan integral, nueces y maní sin sal, derivados lácteos, y menos productos de paquete. 

 

«Es posible ofrecer alimentos saludables, deliciosos y atractivos», recalcó la Directora del ICBF.

 

Finalmente, pidió a los padres de familia y cuidadores estar atentos a cualquier cosa que las niñas o niños se lleven a la boca cuando están recolectando dulces. Es mejor esperar hasta que regresen a casa para revisar y dividir los dulces.

 

Tenga a la mano los teléfonos y contactos necesarios y, en caso de emergencia, comuníquese con la Línea 141 del ICBF, la Policía Nacional o al cuadrante de su barrio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes tienen la palabra en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/10/2022 - 16:58
Bogotá, D. C.
Vie, 28/10/2022 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez, han convocado al pueblo colombiano a construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que regirá los destinos del país los próximos cuatro años.
En más de cincuenta diálogos regionales vinculantes los diversos sectores de todas las regiones de Colombia están teniendo la oportunidad de construir los acuerdos que llegarán al PND 2022-2026. Las niñas, niños y adolescentes, que representan el 27,6% del total de la población nacional, también serán escuchados; sus ideas, sueños y propuestas serán protagonistas del cambio.

El próximo 4 de noviembre las escuelas y unidades de servicio de educación inicial e instituciones de protección de todo el país podrán participar en simultánea en una jornada nacional de formación y diálogo, en dónde niñas, niños y adolescentes tendrán la palabra para construir sus aportes al Plan Nacional de Desarrollo.

El Ministerio de Educación Nacional, el Departamento Nacional de Planeación, las Altas Consejerías Presidenciales de Regiones y de Niñez, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación - FECODE, UNICEF y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, hemos sumado esfuerzos para construir una propuesta metodológica que ponemos a disposición de maestras(os), agentes educativos (as), madres y padres comunitarios y tutoras(es), responsables de los procesos educativos de la primera infancia, infancia y la adolescencia. Les invitamos a conocer y apropiar la metodología que será enviada próximamente, para que sean ustedes los facilitadores de esta gran jornada para la participación y la incidencia democrática de niñas, niños y adolescentes.

Invitamos a directivos docentes, docentes, agentes educativos y madres y padres comunitarios, a inscribir sus instituciones y unidades de servicio aquí. Muy especialmente invitamos a las niñas, niños y adolescentes a ejercer sus derechos y participar con entusiasmo en esta importante jornada que nos permitirá enriquecer la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Las instituciones y establecimientos educativos inscritos recibirán una metodología que orientará las actividades a desarrollar en este proceso.

Esta jornada en simultánea nacional será el inicio de un proceso de participación en escala en el que sus protagonistas irán avanzando desde el diálogo institucional, hacia un diálogo municipal y otro departamental, hasta llegar finalmente a un gran encuentro nacional en el que niñas, niños y adolescentes, delegados de todo el país, podrán entregar al Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez las conclusiones de este proceso de participación único en la historia de Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hijos del ICBF serán mis aliados para inspirar a niños y adolescentes vulnerables: Directora General

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/10/2022 - 19:08
Bogotá, D. C.
Jue, 27/10/2022 - 14:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, sostuvo un encuentro con los hijos del ICBF para invitarlos a ser sus aliados e inspirar, a través de sus historias de vida, a niños, niñas y adolescentes.  
En diálogo con los hijos del ICBF, la Directora expresó su compromiso en seguir brindándole oportunidades para que puedan aportar con su experiencia al cambio en la entidad que trabaja para garantizarle a la niñez y adolescencia sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia