clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

”ICBF no está desfinanciado”: Director General encargado

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/09/2022 - 11:10
Bogotá, D. C.
Jue, 01/09/2022 - 05:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes, el Director General encargado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Gustavo Martínez Perdomo, insistió en que el instituto no se encuentra desfinanciado y que para el 2023 su presupuesto fue incrementado.
Sin embargo, el funcionario hizo un llamado a los parlamentarios, así como ya lo había realizado ante la Comisión VII del Senado, para que se asignen otros $461.000 millones al presupuesto del próximo año, que permitirán fortalecer los servicios para la atención a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.

Martínez Perdomo recalcó que los servicios que brinda el ICBF no están en riesgo con el presupuesto que le fue asignado de $8,5 billones para el 2023 pero, como se hace todos los años, se realiza la gestión para la consecución de recursos adicionales que permitan garantizar el bienestar y protección 
de la población más vulnerable.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Presupuesto del ICBF cuenta con incremento de 6,25 % para el 2023

Enviado por carlos.monroy el Dom, 21/08/2022 - 11:49
Bogotá, D. C.
Dom, 21/08/2022 - 06:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Director General encargado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Gustavo Martínez Perdomo, indicó que el presupuesto del Instituto fue incrementado en un 6,25% al pasar de $8 billones durante la presente vigencia a $8,5 billones millones para el 2023.
“El ICBF no está desfinanciado”, recalcó el director encargado, “como todos los años se hace gestión de más recursos, lo cual se ve reflejado en la solicitud al Ministerio de Hacienda de $8,9 billones”, dijo. 

Agregó “Nuestro único interés es fortalecer los esquemas de prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes del país, así como sus derechos y bienestar”.

De acuerdo con la proyección del presupuesto 2023, el ICBF invertirá más de $5 billones en la atención integral para la primera infancia; $1 billón más serán destinados para proteger a niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos; y otros $379.000 millones en programas de prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso, entre otras acciones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Día Internacional de la Juventud

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/08/2022 - 16:10
Bogotá, D. C.
Vie, 12/08/2022 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hoy 12 de agosto el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud porque adolescentes y jóvenes de Colombia son líderes capaces de transformar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Lactancia materna, el plan 1 A para salvar a los niños de la desnutrición: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/08/2022 - 17:31
Bogotá, D. C.
Jue, 04/08/2022 - 12:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, a través de diferentes actividades lúdico pedagógicas en sus 33 regionales.
 
“Resalto el valor de esta práctica y su impacto en el desarrollo económico y social de Colombia, entendiendo que una niña o niño alimentado con leche materna tiene mejores condiciones físicas, motoras y socioemocionales. Si todos sumamos en la promoción y la práctica de la lactancia materna y el inicio adecuado de la alimentación complementaria, estamos contribuyendo a prevenir las muertes por desnutrición. Destacamos siempre los siete superpoderes de la lactancia materna: Sostenibilidad, Fuerza, Amor, Inmunidad, Salud, Agilidad Mental, Inversión”, dijo Lina Arbeláez, Directora General del ICBF. 
 
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud, en Colombia, durante 2020, del total de niñas y niños que fallecieron por desnutrición o causas asociadas (160), el 40,1 % eran menores de 6 meses de edad. “Varios de estos casos pudieron evitarse si la práctica de la lactancia materna hubiese sido exitosa. Desde el ICBF promovemos, apoyamos, incentivamos la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y el inicio de la alimentación complementaria, acompañada de la lactancia hasta los 2 años o más, es decir, hasta que la mamá y el bebé lo decidan”, explicó Arbeláez.
 
Para esto, el ICBF enfoca en sus programas la prevención de la desnutrición con énfasis en promoción de la práctica de la lactancia materna y la alimentación complementaria adecuada. Por ejemplo, durante este cuatrienio, el instituto atendió a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo: 61.053 mujeres gestantes con bajo peso y 117.539 niñas y niños menores de 5 años; realizó una cualificación de acciones para promover esta práctica. También, se fortalecieron las acciones de educación alimentaria relacionadas con apoyo y consejería en lactancia materna a las familias gestantes y lactantes.
 
Finalmente, se incorporó el kit de alimentación complementaria, para incentivar a las familias a brindar una alimentación adecuada, junto a la leche materna, a partir de los 6 meses de edad del bebé. El kit incluye el primer plato, la primera cuchara, el primer vaso, un babero y herramientas educativas para la promoción de hábitos de estilos de vida saludable.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inaugura en Bolívar Centro de Atención Especializada para atender adolescentes del sistema de responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/08/2022 - 18:17
Turbaco
Mié, 03/08/2022 - 13:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, inauguró en Turbaco, Bolívar, el Centro de Atención Especializada (CAE) donde adolescentes y jóvenes cumplen sanciones privativas de la libertad impuesta por una autoridad judicial.
“Los y las adolescentes merecen nuevas oportunidades. El ICBF entiende que cuando generamos esquemas restaurativos, rompemos ciclos de violencia y pobreza. Esta infraestructura tuvo una inversión superior a los $7.700 millones, donde se podrá atender a 136 adolescentes y jóvenes de la Costa Caribe”, destacó Lina Arbeláez.
 
Actualmente, el ICBF acompaña a 9.087 adolescentes y jóvenes que están en el Sistema de Responsabilidad Penal, de los cuales el 20% (1.854) cumplen sanciones privativas de la libertad, según la determinación de un juez. Cabe resaltar que, el ICBF garantiza su atención integral en el cumplimiento de la sanción, desde un enfoque pedagógico, restaurativo y de inclusión social.
 
El Centro de Atención Nueva Vida, permitirá centralizar la atención de los departamentos de La Guajira, San Andrés, Bolívar y Magdalena, evitando el desplazamiento de los adolescentes y jóvenes sancionados fuera de su región. De igual manera, se tendrá el primer CAE femenino en la región Caribe.
 
Las nuevas instalaciones tienen 4.500 m2 y cuentan con espacios de formación, zonas de alojamiento, zonas libres y recreativas, talleres de cocina panadería, mecánica automotriz, soldadura y zonas administrativas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF le cumple a La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/08/2022 - 14:50
Bogotá, D. C.
Mar, 02/08/2022 - 09:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del cumplimiento a la Sentencia T-302 de 2017, le cumple a la niñez Wayúu en La Guajira con un histórico incremento en la cobertura para la atención de la primera infancia: 6.315 nuevos cupos quedan en firme en este 2022, con lo que se logra cubrir el 86% de la lista de espera.
Gracias a la gestión de recursos adicionales, el ICBF pasó de 83.906 cupos en 2018 a 95.138 en 2022 en toda La Guajira, es decir, se logró un 13% de incremento, lo que implicó un aumento de la inversión en un 33%, quedando en $289.734 millones para esta vigencia. Del total de cupos del 2022, 72.863 son para los cuatro municipios accionados en la Sentencia: Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia.
 
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante su intervención en la Sesión Técnica de la Corte Constitucional que le realiza seguimiento a la Sentencia T-302, señaló que, “desde el Gobierno Nacional hemos redoblado todos los esfuerzos institucionales en torno a la atención de la niñez Wayúu, partiendo del reconocimiento de las autoridades tradicionales y líderes de las comunidades en los procesos de atención.”
 
En materia de nutrición también se han hecho importantes avances, gracias a la implementación de la Estrategia de atención y prevención de la desnutrición, con los programas 1.000 días para cambiar el mundo, Centros de Recuperación Nutricional y las Unidades de Búsqueda Activa (UBA). Estas últimas fueron creadas en el 2019 y han permitido la identificación, captación y gestión de atención oportuna de niñas, niños y gestantes en riesgo de desnutrición.
 
En los cuatro municipios accionados, solo con las UBA se aumentó el número de usuarios en un 691 % pasando de 1.512 en 2019 a 11.967 en 2021, y con 1.000 días el incremento es del 150%. Adicionalmente, gracias a la Estrategia Niños Sanos, se ha logrado canalizar casos de desnutrición al sector salud de manera temprana.
 
“Sabemos que la muerte de un solo niño o niña por desnutrición es doloroso e inaceptable, pero también debemos reconocer que hemos logrado reducir las notificaciones de muertes por desnutrición en un 45 % en La Guajira, pasando de 82 casos a 45 casos al año, todavía hay mucho por hacer, pero seguimos en ese camino”, señaló la Directora General del ICBF.
 
El ICBF reitera su compromiso con la niñez Wayúu y continúa trabajando por su bienestar y desarrollo integral, reconociendo sus particularidades culturales, poblacionales y territoriales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio de Vivienda entregaron Centro de Desarrollo Infantil en Palmira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/08/2022 - 18:30
Cali
Lun, 01/08/2022 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Vivienda y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) entregaron hoy el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Huellas de Amor, ubicado en el sector Molino 100 en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, que beneficia a 300 niñas y niños menores de 5 años.
“Logramos dejarle al país la inversión más alta en Primera Infancia que suma más de $24 billones. Cuando recibimos el gobierno se atendía de manera integral a 1.132.000 mil niños y niñas, y hoy estamos hablando de una atención de más de 1.546.000 mil niños de manera integral”, destacó la DirectoraGeneral del ICBF, Lina Arbeláez, durante el evento de entrega del CDI.
 
Además, dijo la funcionaria que durante el cuatrienio en el Valle del Cauca se atendieron más de 103.000niñas y niños de Primera Infancia con una inversión de $1.3 billones.
 
La administración de la infraestructura de la unidad de servicio estará a cargo de la Alcaldía de Palmira y será operada por el ICBF, la atención estará focalizada a niñas y niños desde los seis meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días a través de la modalidad familiar.
 
Para la ministra de Vivienda, Susana Correa, el CDI es una edificación de 2.000 metros cuadrados que no solo le servirá a 300 niñas y niños, sino también a los hijos de las familias de los sectores aledaños que tuvo una inversión superior a los $4.000 millones aportados por el Gobierno Nacional y el ente territorial.
 
El CDI ‘Huellas de Amor’ fue construido bajo las orientaciones del personal de ICBF y cuenta con una sala cuna, aulas pedagógicas, enfermería, cocina,comedor, cuartos técnicos, salón de trabajo pedagógico y de coordinación, espacio de atención personalizada, aula múltiple, baterías sanitarias y todo lo necesario para la atención integral a la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participa en la presentación de la Política Pública Social Habitante de Calle

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/07/2022 - 13:54
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/07/2022 - 08:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, se sumó a la presentación de la Política Pública Social Habitante de Calle realizada por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; que busca garantizar la protección, el restablecimiento de derechos y la inclusión social de personas que viven bajo estas condiciones. 
El Plan Nacional Atención Integral para Personas en Situación de Calle que incluye acciones encaminadas a promoción de derechos y prevención de riesgos en niñas y niños entre 6 y 13 años.  

”El ICBF reconoce la preponderancia de los derechos de las niñas y los niños y trabaja para la protección de ellos. Desde el 2020 hemos atendido a más de 477.540 niños, niñas y adolescentes en oferta de promoción de derechos y prevención de situaciones de alta permanencia y vida en calle. En niños esta situación no se puede permitir”, señaló Lina Arbeláez.

En este sentido, recalcó los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos que el Instituto ha abierto a niños, niñas y adolescentes bajo esta situación: “En el año 2021, atendimos 314 niños, niñas y adolescentes. En el 2022 vamos en 158, siendo los departamentos de Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Caldas y Meta con las cifras más altas”. 

Cabe resaltar que, el ICBF cuenta con 51 Equipos Móviles de Protección Integral en los 32 departamentos del país que realizan jornadas de búsqueda activa de menores de edad en situación de amenaza o vulneración en alta permanencia en calle o vida en calle.

Por su parte, el jefe de la cartera de salud dijo: "nos sentimos muy satisfechos de poder tener la posibilidad de dejar esta política. Estas rutas de atención y acciones concretas y específicas tendrán una repercusión importante en la vida de los habitantes de calle”.

Durante la jornada también se hizo presente la secretaria de Integración Social del Distrito, Margarita Barraquer.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y UNODC promueven los derechos de la infancia y previenen la trata de personas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/07/2022 - 07:13
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/07/2022 - 02:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) presentaron los resultados del convenio de Cooperación Internacional suscrito entre ambas entidades con el que le apostaron a disminuir la trata de personas y la xenofobia en niñas, niños, madres, padres y migrantes. 
Para la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, la lucha contra este delito exige que cada colombiano sepa cómo identificarlo y denunciarlo. "Cada vez tenemos más herramientas para comprender las dimensiones de la trata de personas y atender a las víctimas de una manera más efectiva".

Arauca, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Mocoa, Pasto, Pereira, Turbo y Riohacha al ser territorios en zona de frontera que cuentan con una alta presencia de población migrante y refugiada fueron algunos de los 13 municipios donde se desarrolló esta iniciativa. 

Con metodologías en encuentros vivenciales, dijo la funcionaria, niñas, niños, madres, padres y cuidadores migrantes, refugiados y retornados, así como comunidades de acogida, recibieron herramientas que favorecieron el abordaje conceptual de la trata de personas, los riesgos y causas de la ocurrencia de esta conducta.

Así mismo, adquirieron recomendaciones de autocuidado, el abordaje de género desde la perspectiva de la trata de personas, la coexistencia pacífica libre de discriminación y xenofobia, así como, el empoderamiento y liderazgo.  

De esta manera, el ICBF ratifica su compromiso en la garantía de los derechos de la infancia, a través de la prevención de la trata de personas al interior del contexto migratorio, así como el abordaje de la discriminación por xenofobia en sus territorios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega entrega cinco Centros de Desarrollo Juvenil Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/07/2022 - 15:02
Cali
Jue, 28/07/2022 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañada por el Presidente de la República, Iván Duque, presidió el evento donde los adolescentes y jóvenes de Buga recibieron uno de los cinco Centros de Desarrollo Juvenil Sacúdete que fueron entregados de manera simultánea en los municipios de Sonsón (Antioquia); Galapa (Atlántico), Riosucio (Caldas) y Chiriguaná en Cesar.
“Es con hechos como el Presidente de la República le cumple a los jóvenes de Colombia. Estas infraestructuras son la muestra de ello y a partir de hoy, más de 8.000 jóvenes de 5 departamentos contarán con espacios que, además de tener altos estándares de calidad,   permitirán la implementación de la metodología Sacúdete para potencializar sus talentos y sus habilidades para el fortalecimiento de sus proyectos de vida a través de las habilidades del siglo XXI”, sostuvo Lina Arbeláez.

Además, dijo la funcionaria, que para la construcción y adecuación de estos Centros se realizó una inversión superior a los $8.000 millones y se tuvieron en cuenta criterios como la pobreza multidimensional, la densidad poblacional joven, la tasa de Ninis (jóvenes que ni estudian, ni trabajan); predios de propiedad de ICBF o de autoridades locales donde ya existía oferta del Instituto.
 
“Con la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud en el ICBF consolidamos la atención en el curso de vida y al cierre del cuatrienio hemos atendido más de 388.000 adolescentes y jóvenes con una inversión que supera los $126.000 millones. Además, se vienen entregando espacios innovadores como los centros de desarrollo juvenil para la población entre los 14 y 28 años de edad”, resaltó Lina Arbeláez.
 
El acto de entrega en Buga contó además con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; el ministro del Interior, Daniel Palacios; la Consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia