clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF y madres comunitarias llegan a acuerdos y se levanta el paro nacional

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 11/02/2023 - 02:58
Bogotá, D. C.
Vie, 10/02/2023 - 21:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a un trabajo interinstitucional liderado por la directora general designada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, se logró levantar el paro nacional de las madres comunitarias del Sindicato Nacional de Trabajadores al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SINTRACIHOBI).
Tras un diálogo y un ejercicio de construcción entre las voceras de SINTRACIHOBI y la directora designada del ICBF, se consiguieron acuerdos en temas que beneficiarán a todas las madres comunitarias del país como el aumento del subsidio pensional entre el 80 % y el 95 % del salario mínimo legal vigente para que en el presente año, se dispongan de cerca de 10.000 cupos para las madres comunitarias de mayor edad.



En el segundo semestre de la vigencia 2023 se aumentará un total de 4.027 nuevos cupos sumados a los 5.973 actuales; cabe resaltar que el aumento de cupos será escalonado de la siguiente manera:
 
Vigencia 2023
Mes Cupos
Julio 500
Septiembre 800
Noviembre 2.727
Total 4.027

Al finalizar la vigencia 2023 se contará con un total de 10.000 beneficiarias del subsidio pensional. 

Para la vigencia 2024, de manera progresiva, se ampliará a 6.000 nuevos cupos para cerrar la vigencia con un total de 16.000.

 
Vigencia 2024
Mes Cupos
Enero 500
Marzo 500
Mayo 500
Julio 700
Septiembre 800
Noviembre 3.000
Total 6.000
 

En el 2025 se ampliará a un total de 10.000 nuevos cupos, para la de 2026 será de 10.351 y al finalizar esta última se contará con un total de 36.351 beneficiarias del subsidio pensional.

Los criterios que se tendrán en cuenta para el acceso al subsidio pensional de ex madres comunitarias, en todas sus modalidades, y ex madres sustitutas, se aplicarán de acuerdo con los contenidos en el Decreto 325 de 2022 o los indicados por el Ministerio del Trabajo, que es la entidad competente en la regulación de la materia.

«Estos eran unos compromisos que estaban planteados en el programa de Gobierno del Presidente Gustavo Petro, por eso hemos hecho un gran esfuerzo para que temas como la formalización laboral, se realizara de forma progresiva y así llegar en los 4 años del Gobierno, a la totalidad de las madres comunitarias», indicó Astrid Eliana Cáceres.

 

Se iniciará el proceso de formalización laboral de las madres comunitarias en todas sus modalidades de atención, la cual deberá materializarse en un lapso de 18 meses. Mientras se culmina el proceso de formalización, el ICBF garantizará que la atención y los servicios de primera infancia tengan una transición que no afecte la atención.

 

Se propuso también modificar la canasta de los servicios de Hogares Comunitarios de Bienestar y Hogares FAMI que actualmente están suscritos con las entidades administradoras del servicio hasta el 31 de octubre de 2023 pasando el costeo del componente de alimentación del tipo A al tipo B (más completo y con más componentes nutricionales), con el objetivo de garantizar la mejora en el componente nutricional de las niñas y los niños, acción que se implementará a partir del segundo semestre de la vigencia 2023.

Por otro lado, se logró la ampliación del presupuesto en un 14 % para las canastas alimentarias de los niños y niñas de la primera infancia para fortalecer su componente nutricional; así como la caracterización y priorización de la dotación que requieren las Unidades de Servicio donde el ICBF presta atención a la primera infancia del país y que la contratación de las madres comunitarias FAMI, agentes educativas y madres comunitarias transitadas a otras modalidades de atención, no sea interrumpida y sea efectiva hasta el 31 de diciembre.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Todos los niños y niñas tienen derecho a una identidad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/02/2023 - 09:31
Riohacha
Vie, 10/02/2023 - 04:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Registraduría Nacional del Estado Civil se unieron para realizar jornadas de identificación y registro que han beneficiado a más de 600  niñas, niños y adolescentes wayúu en el municipio de Uribia en La Guajira.
Las jornadas que son realizadas gracias a la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) permitirán que los menores de edad gocen de su derecho a la identidad. Esta primera fase se realiza en los corregimientos de Cabo de la Vela,  Carrizal y El Cardón.

La identidad es un derecho clave en la vida de los niños y niñas, es la llave para acceder a la oferta de bienes y servicios del Estado como salud, protección y en general a todos sus derechos fundamentales.

Por esto los niños y niñas que no estén registrados corren mayor riesgo de ser excluidos y no podrán acceder a los servicios sociales básicos y pueden quedar expuestos a riesgos como la vinculación a  grupos armados ilegales o bandas criminales.

El ICBF y la Registraduría Nacional del Estado Civil continuarán desarrollando este convenio para garantizar los servicios de identificación y documentación de niños, niñas y adolescentes de Uribia movilizando agentes de nivel nacional y territorial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rechaza muerte violenta de niña de 4 años en Armenia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/02/2023 - 18:47
Armenia
Mar, 07/02/2023 - 13:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, rechazó el asesinato de una niña de cuatro años, en Armenia, Quindío, cometido presuntamente por su padrastro quien en los hechos también le produjo graves lesiones a la mamá. 
«Reprochamos este tipo de actos barbáricos; no es justo que la violencia siga arrebatando la vida de las niñas y niños. Insistimos en la necesidad de generar transformaciones para la erradicación de la violencia de género, así como la importancia de encaminar acciones contundentes en la construcción de la familia como entorno protector», sostuvo la directora general del ICBF.
 
Desde las primeras horas de la mañana, profesionales del ICBF participaron con las principales autoridades en un Comité de Orden Público, liderado por el alcalde de Quindío, José Manuel Ríos Morales, en el que entre otros temas, se anunció el acompañamiento por parte de una Defensoría de Familia a la familia extensa de la niña asesinada quien era beneficiaria del ICBF.

«Este crimen es absolutamente inaceptable y nos pone como prioridad trabajar por construir una sociedad igualitaria en la que las niñas y mujeres estemos protegidas ante cualquier tipo de violencia», afirmó la directora Baracaldo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Dom, 05/02/2023 - 13:37
Bogotá, D. C.
Dom, 05/02/2023 - 08:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En relación con el paro de madres y padres comunitarios de SINTRACIHOBI convocado para el próximo lunes 6 de febrero, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública:
1. En los últimos meses se han adelantado reuniones de seguimiento y concertación con las 10 agremiaciones sindicales de las madres y padres comunitarios, las cuales contaron con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo para plena garantía de sus derechos.

2. En relación con la formalización laboral de las madres comunitarias con el Estado, propuesta del presidente Gustavo Petro, la directora Concepción Baracaldo sostuvo reuniones con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Hacienda para encontrar los mecanismos y las rutas legales que permitan avanzar en ella.

3. Desde el 2013 existe un subsidio pensional para más de 5.298 ex madres y ex padres comunitarios que no reúnen los requisitos para acceder a una pensión de vejez. Respecto a la solicitud de un ajuste a dicho recurso para mayores de 57, 70 y 80 años, la Directora General, Concepción Baracaldo, se comprometió a buscar los mecanismos para lograrlo, en articulación con el Ministerio de Trabajo.

4. Para la vigencia 2023 se aumentó en un 14% el presupuesto para las raciones alimentarias diarias de las niñas y los niños, más de 448 mil millones hasta el 31 de octubre del presente año.

5. El ICBF solicitó a las madres comunitarias informar cuáles son las necesidades primordiales de dotación que se requiere en los hogares comunitarios para que el Instituto inicie este proceso.

6. Desde el ICBF se adelanta un proceso de formación para mejorar las prácticas pedagógicas y de cuidado. Durante los últimos 4 años se formaron a 16.505 madres y padres comunitarios, con una inversión superior a los $51 mil millones de pesos, en tres líneas: 1) Formación inicial; 2) Formación avanzada y 3) Formación de servicio.

7. En 2022 las madres y padres comunitarios en el país atendieron a 554.617 niñas y niños de la primera infancia.

La Directora del ICBF reafirma su compromiso de diálogo y concertación con las organizaciones sindicales y mantendrá abiertas las puertas de la entidad para lograr los consensos que permitan que la atención a la primera infancia no se vea afectada por este cese de actividades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presente en instalación de Mesa permanente de concertación con comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/02/2023 - 18:44
Bogotá, D. C.
Vie, 03/02/2023 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, acompañó a la Vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, a la instalación de la Mesa permanente de concertación con las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras para aportar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND)  2022 – 2026.
“Estoy aquí para reafirmar los acuerdos que tenemos desde el Gobierno Nacional con las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras. El ICBF está a disposición de la comunidad para generar cambios e incluir las propuestas que resulten de estas mesas en el PND, documento que será la carta de navegación para alcanzar la justicia social en Colombia”, sostuvo la Subdirectora General del ICBF.   

Durante las Mesas de trabajo entre los representantes del Gobierno Nacional y las comunidades, se concertarán temas relacionados con la atención a necesidades en diferentes aspectos que deberán quedar en el Plan Nacional de Desarrollo.

(Fin/wbf/apu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Astrid Eliana Cáceres Cárdenas asume como subdirectora general del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/01/2023 - 17:03
Bogotá, D. C.
Lun, 30/01/2023 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hoy ante la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, tomó posesión Astrid Eliana Cáceres Cárdenas como nueva subdirectora general de la entidad.
Astrid Cáceres es licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia, magíster en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana, y cuenta con estudios de maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Ha ejercido como docente, investigadora, asesora pedagógica, experta en educación inclusiva, oficial de proyectos, gestora cultural y tejedora de paz.  
 
Con más de 27 años de experiencia profesional, la nueva subdirectora general ha desempeñado diversos cargos en el sector público y privado; ha sido subdirectora de Calidad para la Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, consultora del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), contratista en el Fondo Colombia en Paz para el proyecto piloto del servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar en entornos rurales y rurales dispersos en municipios PDET, asesora en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), subdirectora para la Infancia en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, docente en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Pontificia Universidad Javeriana.
 
La nueva subdirectora general viene liderando la tarea encomendada por el Sr. Presidente de la República, Gustavo Petro, al frente de la comisión del Gobierno Nacional que atiende la situación de las niñas y niños indígenas pertenecientes a los pueblos nukak y jiw en el Guaviare. Una de las medidas en proceso de implementación, es el impulso a la declaratoria de interés prioritario de la niñez indígena en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026.
 
Entre los desafíos y retos que tiene la nueva subdirectora general se destacan el fortalecer la atención integral a la primera infancia, contribuir a la implementación del Sistema Nacional de Cuidado, promover las prácticas y estrategias comunitarias para la atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el marco de la soberanía alimentaria, aportar a la justicia juvenil restaurativa y las acciones que materialicen la Paz Total.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presente en instalación de Mesa Permanente entre Gobierno Nacional y pueblos indígenas para aportar al Plan Nacional de Desarrollo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/01/2023 - 07:03
Bogotá, D. C.
Jue, 26/01/2023 - 02:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Catalina Arciniegas y equipo técnico de la Entidad participaron en la instalación de la Mesa de Concertación entre el Gobierno Nacional con pueblos y comunidades indígenas, para la concertación y protocolización del Plan Nacional de Desarrollo - PND  2022 – 2026.
Durante la instalación, los delegados del Gobierno Nacional en cabeza del Ministro del Interior, Alfonso Prada, resaltaron la importancia que tienen los pueblos y comunidades indígenas en la consolidación del cambio, donde con el aporte y la participación de la población y la institucionalidad se ha avanzado en la disminución de la violencia en los territorios y cese bilateral del fuego, la
creación de Puestos de Mando Unificado por la vida con las comunidades indígenas, entre otras acciones que aportan a la construcción de una Colombia como potencia mundial de la vida,


Por su parte, los voceros de los pueblos indígenas resaltaron que creen y confían en el Gobierno del Presidente Petro y por eso reconocen que el aporte de su conocimiento milenario y ancestral 
 es fundamental para el cambio de un país que le apuesta al diálogo y respeto a las diferencias para alcanzar un país en paz, en Paz total.  

Dentro de los temas que se trabajarán en el transcurso de las sesiones de diálogo que inician el día de hoy, entre los delegados de la Mesa Permanente de Concertación indígena y de las entidades del Gobierno Nacional, se resaltan el Ordenamiento Territorial, Seguridad Humana y Justicia Social, Derecho Humano a la Alimentación, Economía productiva para la vida y acción climática,  convergencia regional y adecuación  institucional para garantizar una atención pertinente y efectiva a las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y familias  de las comunidades Indígenas de Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF muestra su preocupación sobre cifras de violencia hacia niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/01/2023 - 18:24
Bogotá, D. C.
Mié, 25/01/2023 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Audiencia pública sobre la implementación de la Ley contra el castigo físico 2089 del año 2021, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo, manifestó su preocupación frente a los casos de violencia que ocurren a diario en el país contra las niñas, niños y adolescentes.
“Es lamentable la situación que vive la niñez y debe generar una alerta", sostuvo la Directora del ICBF, quien evidenció en una visita realizada a un centro zonal durante un fin de semana, que se presentaron cerca de 250 denuncias por violencia.

En ese sentido, entre enero y noviembre de 2022, el ICBF abrió 17.834 procesos de restablecimiento de derechos por violencia sexual, 5.130 de esos casos ocurrieron en Bogotá.

Al referirse a la ley contra el castigo físico, dijo que cobra una importancia de primera magnitud e invitó a las demás entidades a trabajar en conjunto para poner en marcha una estrategia que fortalezca a la familia y que oriente la formación de los padres y madres en el cuidado de sus hijos, para que les brinden amor y garanticen sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y UNICEF aúnan esfuerzos para beneficiar adolescentes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/01/2023 - 20:44
Bogotá, D. C.
Mar, 24/01/2023 - 15:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado en justicia restaurativa y la atención en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y UNICEF visitaron los Centros de Atención Especializada (CAE) e internados en Risaralda y Quindío. 
“Estos espacios son muy importantes para el instituto, pero aún más para los adolescentes y jóvenes vinculados al sistema. Dar a conocer lo que hacemos a diario y lograr fortalecer esta atención es una de las metas de esta administración”, expresó Natalia Bolívar, subdirectora del SRPA. 

Por su parte, Grace Agcaolli Castillejos, Oficial de Protección de UNICEF en Colombia, destacó la importancia de este intercambio de experiencias, donde las prácticas restaurativas puedan impactar la vida de los adolescentes y jóvenes del SRPA.

Durante la visita a los centros dirigidos a la atención de adolescentes y jóvenes a quienes se les ha impuesto una sanción por parte de la autoridad competente, el ICBF compartió experiencias sobre las prácticas y justicia restaurativa, además de la normatividad, la aplicación de las medidas y sanciones, dentro del proceso de atención.

Las visitas a los CAE e internados estuvieron acompañados por Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Consejo Superior de la Judicatura, Defensorías de Familia y Directores Regionales de ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intensificará acciones para proteger a niñez indígena de Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/01/2023 - 18:09
Bogotá, D. C.
Vie, 20/01/2023 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó ante el Consejo Departamental de Política Social de Guaviare, las acciones puntuales para fortalecer la estrategia de atención que estructura el Gobierno Nacional encaminada a la protección integral de niños, niñas y adolescentes indígenas del departamento. 
Dentro de las acciones presentadas por el ICBF se resalta la creación de dos Unidades Especializadas de Apoyo Interdisciplinario con un enfoque étnico y de género, que fortalecerán en menos de dos meses a las cinco Defensorías de Familia que atienden en el departamento incluyendo el Centro Atención Integral Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS).

Se pondrá en marcha la atención por parte de una Unidad de Búsqueda Activa (UBA), encargada de recorrer los resguardos indígenas y lograr identificar niñas y niños de primera infancia con riesgo de desnutrición para ser atendidos por esta Unidad y remitir al sector salud a los que presenten esta patología.

Así mismo, desde el Observatorio de la Niñez, se elaborarán periódicamente boletines sobre la situación de las niñas y niños en Guaviare.

Finalmente, se establecerá una agenda y cronograma de trabajo para diseñar de forma concertada con los miembros de las comunidades indígenas, un servicio flexible, con enfoque comunitario que contemple el enfoque diferencial étnico, el cual debe tendrá la participación de la sociedad civil y la institucionalidad. 

El ICBF continuará articulando acciones con las entidades territoriales, el Gobierno Nacional y se concertará con los miembros de las comunidades indígenas la construcción de los modelos de atención integral para las niñas y niños Nukak y Jiw.

En el marco de la visita al departamento, un equipo conformado por representantes de Prosperidad Social, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y Ministerio de Cultura, hicieron un recorrido por el Resguardo Barrancón Colorado Jiw y el Asentamiento Agua Bonita Nukak, donde dialogaron con autoridades de la comunidad, identificando necesidades y planteando acciones que permitan garantizar los derechos de la niñez indígena.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia