clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Hijos del ICBF serán mis aliados para garantizar la protección de la niñez y adolescencia: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/03/2023 - 10:22
Bogotá, D. C.
Mar, 21/03/2023 - 05:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, sostuvo un encuentro con los hijos del instituto con el propósito de invitarlos a hacer parte del proceso de fortalecimiento de las modalidades de atención de protección. 
Durante la reunión, la directora  los invitó a convertirse en sus aliados estratégicos para asesorar y acompañar la toma de decisiones encaminadas a continuar garantizando la protección de las niñas, niños y adolescentes del país.

"Ustedes serán mis ojos en las diferentes unidades de servicios de protección con las que cuenta el ICBF, con sus vivencias y experiencias lograremos conseguir que uno de los principales indicadores de gestión en la infancia y adolescencia sea su bienestar y felicidad”, dijo la directora general del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa trabajando por la protección de la niñez indígena de Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/03/2023 - 12:39
San José del Guaviare
Mar, 14/03/2023 - 07:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Dando cumplimiento a los compromisos establecidos por el Gobierno nacional en el mes de enero con el departamento de Guaviare, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un primer acercamiento con delegados y representantes de sociedad civil y autoridades de los pueblos jiw y nukak, donde se sostuvieron conversaciones frente a retos y oportunidades que se deben tener en cuenta para el diseño del servicio flexible destinado a la atención de las niñas, niños y adolescentes indígenas.
 
“Una de las prioridades de la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, es la atención de niñas, niños y adolescentes indígenas intensificando las acciones para protegerlos y garantizar plenamente sus derechos. Estos encuentros son necesarios para construir con las comunidades y fortalecer las familias como el primer entorno protector de los menores de edad”, expresó la subdirectora de restablecimiento de derechos del ICBF, Adriana Tierradentro.
 
En los encuentros se planteó la necesidad de tener en cuenta en el diseño del nuevo servicio flexible, elementos fundamentales como: el respeto por la organización propia y comunicación plena; el fortalecimiento de jornadas de recolección y caza, enfocadas en prácticas agrícolas; la transmisión intergeneracional de saberes a través de la cultural (lengua, medicina propia, juegos tradicionales, recreación); el territorio, salud y resolución de conflictos; y una oferta que no se base en ingresos esporádicos, sino en continuidad de acciones lideradas, que esté focalizada desde lo comunitario y no desde lo individual.
 
Las jornadas se realizaron en tres grupos focales, uno con 6 miembros de los resguardos La María y Barrancón del pueblo jiw y dos con 23 miembros del pueblo nukak, de los asentamientos de Aguabonita (tres sectores, incluyendo un grupo recientemente desplazado desde El Retorno) Tierra Alta y Villa Leonor (presencia de miembros de los grupos locales Guayarimuno, Meomuno, Takeyumuno).
 
De esta manera, el ICBF continúa trabajando en compañía de los líderes de las comunidades indígenas y en articulación con las distintas entidades del Gobierno que permitan la protección integral de la niñez y la adolescencia en Guaviare.
 
(Fin/dco/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y mujeres indígenas construyendo tejido por la niñez de sus comunidades

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/03/2023 - 15:44
Bogotá, D. C.
Lun, 13/03/2023 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Delegadas de los pueblos arhuaco, pasto, kamentsá, piapoco, sikuani, entre otros, integrantes de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas, sostuvieron un primer encuentro con la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, para definir una agenda común encaminada a la garantía de derechos de la niñez indígena.
“La Comisión Nacional de Mujeres es una aliada para el ICBF y de la mano de sus consejeras desarrollaremos un plan de trabajo que nos permita adelantar acciones contra las diversas problemáticas que afectan a las niñas, niños y adolescentes indígenas como el reclutamiento, los suicidios, la mendicidad y todas las vulneraciones a sus derechos”, sostuvo la directora general del ICBF.
 
En este sentido, la funcionaria realizó una invitación a las consejeras indígenas para que se sumen a la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos organizados (CIPRUNNA) que se convocará próximamente para analizar la situación de reclutamiento de menores de edad que requiere de acciones inmediatas; también para que participen en la Comisión de la Verdad y la Comisión Científica, creadas en La Guajira, por la memoria de las niñas y niños fallecidos, y para construir un modelo de atención propia para la atención de la primera infancia en ese territorio.
 
Otros de los temas abordados durante la reunión fueron la inclusión de un capítulo de niñez indígena en la Política Pública de Niñez, Infancia y Adolescencia; la socialización de la ruta de los procesos de restablecimiento de derechos para niñez indígena, la producción alimentaria desde lo local y la revisión de las resoluciones que el ICBF ha expedido en materia de articulación de acciones en favor de la niñez indígena.
 
Por su parte, Gladys Hernández, del pueblo sikuani e integrante de la Comisión, calificó de grandioso el encuentro que por primera vez se realiza de manera presencial y con la esperanza que este trabajo sea continuo y fluya. “Me voy con este corazón contento y agradecida porque nos abrieron las puertas del ICBF”.
 
Finalmente, Astrid Cáceres reiteró el papel que cumple la mujer en la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes, y la importancia que ella esté en el centro para la construcción del tejido social.
 
(Fin/pup/jmf)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En medio de las protestas, todos deben garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/03/2023 - 06:28
Bogotá, D. C.
Lun, 13/03/2023 - 01:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un nuevo llamado a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en medio de la protesta social, han lanzado la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres Cárdenas, y la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH, Jenny de la Torre Córdoba, teniendo en cuenta los actos violentos de las últimas horas en el Bajo Cauca antioqueño y el sur del departamento de Córdoba.
La directora del ICBF indicó que “más de 18.000 menores de edad se han visto afectados por la falta de prestación del servicio en la zona y es deber de todos el restablecimiento de la atención y el respeto de los derechos de ellos”.

Para garantizar la ejecución de los programas que tiene el ICBF se han establecido canales de comunicación y corredores humanitarios que permitan mantener en los entornos a los niños, niñas y adolescentes recibiendo el servicio y alejados del conflicto, sin embargo, se ha establecido que en algunos casos personas han intentado que se sumen a las zonas donde se presenta el paro minero.

Así mismo, un equipo de alto nivel del ICBF se encuentra en la zona con el objetivo de realizar un constante monitoreo de los hechos y si es el caso realizar intervenciones que permitan restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y evitar que sean instrumentalizados o se vean afectados.

Finalmente, las altas funcionarias recordaron que la garantía y el respeto de los derechos de los menores es de todos: Estado, funcionarios, sociedad y familias; y cualquier situación que los ponga en riesgo debe ser denunciada y evitada. A los actores al margen de la ley les advirtieron el cumplimiento del DIH que destaca la protección de los entornos destinados para la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH hacen un llamado para que grupos al margen de la ley respeten los entornos para la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/03/2023 - 17:00
Bogotá, D. C.
Vie, 10/03/2023 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH, Jenny de la Torre Córdoba, hicieron un llamado conjunto desde el Gobierno Nacional para que los grupos ilegales se mantengan alejados y sin realizar interferencias en los entornos destinados para la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
En los últimos días un grupo armado irregular hizo presencia en cuatro centros de desarrollo infantil (CDI) en Montelíbano, Córdoba, exigiendo a las docentes cerrar hasta nueva orden la Unidad de Servicio.
 
“A las niñas, niños y adolescentes debemos garantizarles entornos protectores y que se les respete su vida, su integridad física y moral como lo contempla el Derecho Internacional Humanitario", señalaron de manera conjunta la Consejera De la Torre y la Directora Cáceres.
 
De igual forma, recordaron que Colombia se adhirió a la Declaración de Escuelas Seguras, la cual busca la protección de estudiantes, maestros y escuelas en contextos de conflicto armado.
 
Debido a esto, el ICBF y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH piden a todos los actores armados que respeten los lugares de cuidado y de educación de las niñas, niños y adolescentes, los cuales deben ser protegidos, en tanto que constituyen entornos que permiten su desarrollo integral. Bajo ninguna circunstancia deben hacer presencia o usar unidades de servicio de primera infancia, colegios y demás instituciones educativas en las que los pongan en riesgo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proteger a la niñez y adolescencia del Chocó no da espera, debemos actuar ya: directora general del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/03/2023 - 13:57
Quibdó
Jue, 09/03/2023 - 08:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante este gobierno, 2.677 niñas y niños que fueron focalizados con riesgo de desnutrición aguda en el Chocó fueron atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logrando recuperar su estado nutricional y con ello, garantizar su derecho a la vida, además, el ICBF ha salvado la vida de 114 niñas y niños menores de 5 años que ingresaron con desnutrición aguda a los tres centros de recuperación nutricional que tiene la entidad en el departamento.
La directora general del ICBF, Astrid Cáceres, participó  en la XV sesión de la Comisión Intersectorial para el departamento del Chocó realizada en Quibdó, y que es liderada por la Consejería Presidencial para las Regiones 


"Desde el ICBF solicitamos participar en el comité social de la Comisión y ejecutar todo el plan de acción en articulación con los demás sectores, la desnutrición, el  reclutamiento forzado y la  situación que presentan los menores de edad entre los 12 y 17 años son preocupantes, esta manera de hemos iniciado con barrios territoriales por la zona del Alto Andagueda y esperamos hacerlos en todo el departamento", indicó Astrid Cáceres.


La entidad ha atendido 39 adolescentes desvinculados de grupos al margen de la ley en Chocó.

(Fin/dab/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y comunidad wayúu trabajan en la construcción de un modelo de atención integral en Uribia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/03/2023 - 04:37
Riohacha
Mar, 07/03/2023 - 17:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Diseñar un modelo propio de atención integral, de acuerdo a las necesidades de la niñez y las familias del municipio de Uribia, fue el objetivo de la Mesa técnica realizada entre la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y representantes de la comunidad wayúu.
El instituto está planteando una metodología que reconoce la importancia de la territorialidad y la necesidad de implementar toda la oferta institucional de manera integral, estableciendo unos lineamientos generales donde se adopten propuestas comunitarias y exista una asistencia técnica. Bajo la adopción de este modelo wayúu será la comunidad la encargada de presentar unos operadores para trabajar en su territorio y el instituto los seleccionará de acuerdo a unos criterios de idoneidad. La supervisión del cumplimiento de estos contratos se realizará territorializada.

“Como resultado de este diálogo hemos acordado la creación de una metodología que permita la implementación de un modelo propio por corregimiento. Además, nos hemos comprometido a presentar un cronograma para la implementación del mismo”, destacó Astrid Cáceres. 

En este diálogo donde la razón de ser son los niños y niñas, se concertó que siempre primará el bienestar de la niñez y que no se suspenderá su atención ante cualquier diferencia existente; así mismo se brindará un acompañamiento a la supervisión de la contratación en el municipio de Uribia que contará con el apoyo de la Dirección de Primera Infancia y la Subdirección General. 

Estas acciones, dijo la directora general, se enmarcan en un cambio estructural que está planteando el ICBF de responder a las comunidades a través de zonas de recuperación nutricional, con enfoque territorial y donde se restaure el tejido social.

(Fin/dpa/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los derechos de la niñez deben primar sobre cualquier otro interés: Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/03/2023 - 19:32
Riohacha
Lun, 06/03/2023 - 14:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte del compromiso del diálogo genuino con las comunidades de La Guajira, la directora general (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, se reunió con los operadores de primera infancia en el departamento, quienes firmaron unos acuerdos que hacen parte de la reparación del tejido social y establecen compromisos que se deben cumplir bajo el principio de acción colectiva, donde siempre prime el interés superior de las niñas y los niños.
n este sentido, la directora Astrid Cáceres indicó además que “entre los acuerdos firmados está la necesidad de concertar siempre con las comunidades para atender a la niñez de la región; también he hecho un llamado para que ningún niño o niña en riesgo de desnutrición se quede sin la atención requerida”.

Durante el espacio de concertación también se conversó sobre la importancia de atender a las mujeres gestantes, pues en ellas inicia el camino para eliminar la desnutrición de la niñez. 

Adicionalmente, se recalcó que la transparencia debe ser un valor inamovible y que pondrá en conocimiento de las autoridades competentes los casos donde la comunidad encuentre algún tipo de desviación de recursos públicos.

Por su parte, el director de Primera Infancia, Álvaro Manuel González destacó que, “actualmente, el ICBF está articulado con el Ministerio de Salud para hacer reporte, seguimiento y resolución de casos de niños y niñas con riesgo o en desnutrición. Por solicitud de la comunidad estamos adelantando investigaciones en las contrataciones directas ya realizadas y fortaleceremos la supervisión de las nuevas contrataciones”.

La palabra, como uno de los pilares de la comunidad wayúu, fue el mecanismo a través del cual se pactaron los compromisos para cambiar el modo de operar, a partir de una lógica territorial que genere una respuesta integral y transectorial en La Guajira, siempre bajo la premisa que los derechos de la niñez deben primar sobre cualquier otro interés.

(Fin/dpa/pup)

Conozca los acuerdos firmados


 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesiona nueva secretaria general en el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/03/2023 - 17:26
Bogotá, D. C.
Jue, 02/03/2023 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la directora general encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Liliana Cáceres Cárdenas, tomó posesión como secretaria general de la entidad, María Lucy Soto Caro.
La secretaria general del ICBF es contadora pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde también adelantó su especialización en Administración Estratégica del Control Interno, y cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector público y el privado.
 
Dentro de su amplia trayectoria laboral, Soto Caro se ha desempeñado como subdirectora del Instituto para la Economía Social de Bogotá, jefe de la Oficina de Control Interno en la Secretaría de Educación Distrital y en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); revisora fiscal de la Federación Colombiana de Patinaje, asesora de la Corporación Transparencia por Colombia y gerente de auditoría de Global Contables, entre otros cargos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cuenta con nuevo jefe de la Oficina de Gestión Regional

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/03/2023 - 17:20
Bogotá, D. C.
Jue, 02/03/2023 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El ingeniero industrial Santos Alonso Beltrán Beltrán tomó posesión como jefe de la Oficina de Gestión Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ante la directora general encargada de la entidad, Astrid Liliana Cáceres Cárdenas.
Santos Beltrán Beltrán además es administrador público y politólogo, magister en Estudios Públicos y cuenta con un doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia.

Con más de 20 años de experiencia, el nuevo jefe de la Oficina de Gestión Regional del ICBF se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Colombia, asesor del Departamento Nacional de Planeación,  Defensoría del Pueblo, Escuela Superior de Administración Pública, entre otros, y tendrá la tarea de articular acciones con las 33 regionales que el instituto tiene en todo el territorio nacional, con el propósito de aunar esfuerzos para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Página 55
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia