clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Gobierno nacional une fuerzas para para detener la violencia sexual contra la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/04/2023 - 16:12
Bogotá, D. C.
Mar, 11/04/2023 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Ley 1146 de 2007 por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró la primera sesión ordinaria del Comité Nacional Interinstitucional Consultivo de Víctimas de Abuso Sexual.
“Que sea esta la instancia y que sea el ICBF el canal de articulación es de orgullo, de hecho, tenemos una misionalidad en el foco de las violencias con los niños y queremos trabajar conjuntamente para poder protegerlos y garantizarles entornos protectores”, expresó la directora general del ICBF, Astrid Eliana Cáceres. 
 
Durante el comité el Ministerio de Salud y Protección Social socializó los avances de la implementación del Mecanismo articulador del abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género de mujeres, niños, niñas y adolescentes. Además de los retos en la implementación del sistema de alertas tempranas para la prevención de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. 
 
“El panorama de violencias contra niños y niñas es preocupante y como ICBF estamos articulando acciones con cada uno de los integrantes de este comité para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia. El reto está en lograr que esta instancia cumpla con lo necesario para la prevención de la violencia sexual y ser efectivo en el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentesvíctimas de este flagelo”, precisó la Directora General. 
 
Fortalecer el mecanismo articulador para su implementación en el territorio con enfoque diferencial, ajustar el Sistema de Alertas Tempranas para la Prevención de Violencia Sexual, realizar mesas de trabajo y seguimiento al Sistema son algunos de los compromisos de la primera sesión.
 
(Fin /dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adriana Velásquez asume como nueva subdirectora general del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/04/2023 - 18:30
Cartagena
Mié, 05/04/2023 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres, se posesionó la politóloga y especialista en Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia, Adriana Velásquez Lasprilla, como nueva subdirectora general de la entidad.

Adriana Velásquez es magíster en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica, también posee  Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de los Andes, y en el doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el CINDE (Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano).


Su amplia trayectoria laboral de más de 20 años de experiencia en la formulación de políticas públicas y de trabajo comunitario enfocado en la primera infancia, adolescencia y juventud, la han llevado a desempeñar diferentes cargos en la Alcaldía Mayor de Bogotá, secretarías de Integración Social y de Educación, así como en Colombia Joven de la Presidencia de la República.

Adriana Velásquez estaba vinculada a la carrera administrativa por concurso de méritos en el ICBF, entidad en la que ha formado parte de los equipos técnicos de la Subdirección General, Dirección de Protección y Dirección de Primera Infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y MinEducación hacen llamado a grupos armados para que dejen a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/04/2023 - 11:18
Bogotá, D. C.
Mar, 04/04/2023 - 06:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Si nosotros queremos un país en paz y hay una voluntad de paz, es necesario que los grupos armados entiendan que niñas y niños no deben ser víctimas de uso ni reclutados”.
Así lo manifestó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, al conocer las fotografías en las que integrantes del ELN, portando armas, obligan a las niñas y niños a posar junto a ellos, en hechos ocurridos en el corregimiento de Versalles, municipio de Tibú en Norte de Santander.
Por su parte, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, hizo un llamado a todos los grupos armados para que dejen a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes fuera del conflicto, así como a las instituciones educativas, públicas y privadas. “Garantizar la educación es el mejor camino para la consolidación de la paz”, afirmó la funcionaria. 
El ICBF solicitó la convocatoria inmediata al Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos ilegales, para coordinar la oferta institucional específica para la zona, aprobar el plan de acción 2023 y realizar seguimiento.

De igual manera, anunció que, desde la Dirección Regional Norte de Santander, se designó un equipo de Defensoría de Familia que, junto con la Comisaría de Familia y la Personería del municipio de Tibú, articule las acciones necesarias para verificar los derechos de niñas y niños.

Es importante hacer un llamado a las entidades gubernamentales, a la sociedad civil y a las familias para rodear a las niñas, niños y adolescentes y los protejamos de la guerra. No se debe normalizar este tipo de situaciones que ponen en riesgo sus derechos y su desarrollo integral. 

 Finalmente, la Directora General del ICBF reiteró que junto a MinEducación y otras entidades del Gobierno se elabora una radiografía sobre la educación y la primera infancia en el Catatumbo y se dialoga con las comunidades para concretar una ruta de atención a los problemas del territorio, producto del abandono histórico estatal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Minsalud y el ICBF lideran Comité de emergencia y mapa regional para la recuperación nutricional de niñas y niños de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/04/2023 - 20:05
Riohacha
Sáb, 01/04/2023 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento a la sentencia T -302 de la Corte Constitucional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició acciones encaminadas a evitar la mortalidad de niñas y niños en el departamento de La Guajira y de esta manera garantizar los derechos al agua, alimentación y salud del pueblo wayúu.
Lo primero que se hizo fue reparar el tejido social con las comunidades para lograr una prestación de servicios efectiva y pertinente, que por años no se ha brindado a las niñas, niños y adolescentes de esta región.

Se inició con diálogos genuinos que terminaron en la firma de un decálogo con el compromiso de evitar la muerte por desnutrición o abandono de los menores de edad. 

Posteriormente, se creó un Comité de emergencia del cual hacen parte entre otros, el ICBF, el Ministerio de Salud, la Alta Consejería para las Regiones quienes reportan a diario el avance y recuperación de la niñez diagnosticada con síntomas de desnutrición. 

El ICBF determinó como primera medida establecer áreas de recuperación nutricional y atención integral de las comunidades por corregimientos. Así como el monitoreo constante de indicadores territorializados que han permitido salvar a más de 40 niñas y niños en La Guajira, a través de los Centros de Recuperación Nutricional en Manaure y Riohacha.

Además, para reducir la desnutrición aguda de la niñez  en el departamento se han atendido 3.523 usuarios, entre 2022 y 2023, 2.775 de ellos son niñas y niños. También 748 mujeres gestantes.

En los municipios de Manaure, Maicao, Uribia y Riohacha el instituto valoró 2.193 niñas y niños y  se activó la ruta de atención con el sector salud para 22 menores de 5 años que presentaban desnutrición aguda y 270 que se encontraban en riesgo fueron priorizados en servicios de prevención del ICBF.

Desde septiembre de 2022 también se han adelantado otras acciones como la activación de las Unidades de Búsqueda Activa en zonas rurales y rurales dispersas, principalmente en los municipios de Maicao y Uribia para encontrar a las niñas y niños que requieran atención.

En los municipios de Riohacha y Manaure el ICBF amplió para este año la cobertura en un 10,5% del programa de prevención de la desnutrición con 300 nuevos cupos, pasando de 2.850 en 2022 a 3.150 en el 2023.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ustedes son la generación del cambio y la paz: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/03/2023 - 20:35
Bogotá, D. C.
Jue, 30/03/2023 - 15:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, acompañó la tercera ExpoFeria de emprendimiento de adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA), realizada en Bogotá.
"Haré lo que sea necesario para saldar la deuda que tenemos con ustedes que son la generación del cambio y de la Paz”, les dijo la directora general a los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad, durante la entrevista que ellos mismos le realizaron para Radio Fénix On Line, iniciativa que desarrollan en Tolima.

Además, les dijo: "Son muy poderosos. Ustedes tienen una fuerza que permite cumplir sueños, no los dejan para el futuro sino los empiecen a trabajar desde ya. Creer en ustedes y darles nuevas oportunidades, rompe las barreras para la inclusión y motivan a trabajar con convicción para humanizar el Sistema de Responsabilidad Penal”.

En esta ExpoFeria participan más de 90 adolescentes y jóvenes que están bajo el sistema en 6 regionales del Instituto con más de 18 proyectos productivos, artísticos y culturales en el campo de la gastronomía, medios de comunicación, tejidos tradicionales, música y deporte, entre otros.

(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca articular estrategias para crear modelos pedagógicos de calidad en la ruralidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/03/2023 - 09:31
Bogotá, D. C.
Jue, 30/03/2023 - 04:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, sostuvo un diálogo con la directora del fondo mundial de las Naciones Unidas para la educación en emergencias y crisis prolongada, Education Cannon Wait, Yasmine Sherif, con el fin de articular acciones que permitan cerrar brechas en la niñez, a través de una educación inclusiva en las zonas rurales dispersas del país.
“Necesitamos apoyo de la cooperación internacional para poder reforzar la primera infancia y así tener un programa pedagógico de calidad para todas las infancias en Colombia”, dijo Astrid  Cáceres.

Durante el encuentro, la directora del ICBF se refirió a la necesidad de encontrar herramientas que permitan la creación de centros de referencia para la inclusión con modelos pedagógicos de calidad para las niñas y los niños en 400 municipios de las zonas rurales dispersas del país.

En este sentido, presentó el mapa con los territorios que registran mayor afectación en variantes como embarazo adolescente, conflicto, maltrato infantil, desnutrición, pobreza, migrantes, entre otros, para iniciar acciones directas del Estado encaminadas a proteger la niñez.

Igualmente, expuso la ruta de acompañamiento que se quiere trazar con el Ministerio de Educación para obtener una atención integral con enfoque diferencial basada en arte y cultura que permita apoyar la educación inicial.

Por su parte, la directora de Education Cannon Wait ofreció apoyo para escalar los modelos pedagógicos desde la estrategia La educación no puede esperar, que se adelanta actualmente en el país, por parte de esta organización

Por otra parte, se abordó el tema de la soberanía alimentaria que busca que todos los servicios tengan herramientas de sostenibilidad alimentaria de producción con las familias, así como el proceso de investigación alimentaria que pretende realizar la entidad, con el propósito de dejarle al país seis nuevos productos basados en los usos y costumbres de las poblaciones en sus territorios.

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acompáñenme a hacer un cambio dentro del ICBF para que las niñas y niños tengan una generación en paz: directora general

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/03/2023 - 19:05
Bogotá, D. C.
Vie, 24/03/2023 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una invitación a los colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que la acompañen a hacer un cambio dentro de la entidad, la nueva directora general Astrid Cáceres Cárdenas, recalcó que se puede lograr que 15 millones de niñas, niños y adolescentes tengan una generación en paz.
“La responsabilidad de cambiar las cosas no la tienen solo las maestras encargadas de la atención de los niños, la tiene todo el talento humano del ICBF, desde el técnico, pasando por el supervisor hasta el administrativo, para que los servicios lleguen a tiempo y con oportunidad, la tiene el defensor cuando tiene que tomar decisiones vitales para garantizar los derechos de un niño”, señaló.

Además, dijo: que “no hay otra política del amor que la del cuidado a los niños y no hay nada más sano, más útil, más protector, que haber llenado de buenos recuerdos su infancia, pero el compromiso no solo es de Astrid, es de todos nosotros y nos toca acompañarlos y escucharlos”.

Durante su intervención recalcó que la responsabilidad para ella y para todo el ICBF es gigante, son 15 millones de niñas, niños y adolescentes en el país, 2 millones de ellos han sido víctimas de conflicto armado y eso es supremamente doloroso. Sin embargo, hay muchas niñas y niños que están esperando transformaciones y cambios.

“No perdamos el tiempo ocupándonos de cosas que no son las más importantes para ellos, mejor peleemos por las cosas que son vitales para ellos",señaló Astrid Cáceres, y recalcó que “la garantía de derechos no se construye desde las políticas públicas, sino desde lo cotidiano. No desconozco el poder que tienen las políticas públicas, pero reconozco el que tienen las maestras cuidando niños, las que están salvando niños del reclutamiento forzado, las que están dándose la pelea para que las familias se reintegren y no se dividan y no se fracturen más”.

Nosotros, insistió, tenemos esa responsabilidad de materializar la política del amor y la política pasa por cada decisión que se toma, cada niño que conducimos y en eso la responsabilidad que tenemos todos es gigante.

“Acá estoy al servicio de ustedes, pero al servicio de ellos y ellas, dispuesta a construir el país que queremos con este programa de gobierno, que gobernar distinto es posible, que no es un invento idealista estar al servicio de la gente, que no es imposible romper la cadena de racismo y sobre todo que no es imposible construir una paz para las niñas y los niños”, afirmó durante el primer diálogo que sostuvo con los colaboradores del ICBF en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Para el ICBF los derechos de niñas y niños no tienen nacionalidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/03/2023 - 17:30
Ocaña
Jue, 23/03/2023 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los retos del Gobierno nacional para lograr la atención del 100% de la primera infancia en Tibú, fue uno de los temas abordados por la subdirectora general (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, durante el evento de inauguración del puesto de verificación migratoria en el municipio fronterizo de Norte de Santander.
“El ICBF se sumó a esta respuesta que hoy el Gobierno le entrega a las comunidades para resolver las necesidades de los migrantes de Tibú”, sostuvo la funcionaria, quien durante su intervención destacó la implementación de las modalidades de atención del instituto en el municipio, la coordinación adelantada con Migración Colombia para la implementación del Estatuto Temporal de Protección y la atención integral a la infancia y adolescencia.
 
En el recorrido realizado por el territorio, Adriana Velásquez visitó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Mi Vecino Protector que opera en Villa del Rosario, donde se atienden a 300 niñas y niños migrantes desde los 6 meses a los 5 años de edad, en doble jornada de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1.00 p.m. a 9:00 p.m.
Adriana Velásquez entabló un diálogo con el talento humano de la unidad del servicio para conocer la dinámica de la atención y establecer las debilidades y fortalezas de la misma.

(Fin/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Modelo propio de atención integral para la primera infancia: nueva apuesta del ICBF en el Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/03/2023 - 21:24
Ocaña
Mié, 22/03/2023 - 16:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, propuso que la región del Catatumbo tenga su propio modelo de atención integral a través de una alianza público popular que sea operada entre el Gobierno nacional y la comunidad para lograr que las necesidades sean resueltas.
Así lo dio a conocer la directora general en Ocaña después de que equipos del ICBF y el MEN adelantarán durante cuatro días una serie de diálogos interculturales con la comunidad del Catatumbo, con el fin de obtener una visión acerca de la educación y la primera infancia para concertar una ruta de atención a los problemas históricos del territorio.  

“Hoy, nos llevamos todo el trabajo técnico que desarrolló la comunidad en este diálogo y trabajaremos en un modelo de atención con cobertura integral que permita un trabajo conjunto con construcción de confianza”, aseguró la directora general del ICBF.

Finalmente, los representantes de la comunidad agradecieron la presencia de las entidades del Gobierno Nacional y manifestaron la importancia de llegar hasta esta parte del territorio para construir juntos una ruta que permita la atención a las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Presidente Gustavo Petro posesionó a la directora general del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/03/2023 - 18:53
Bogotá, D. C.
Mar, 21/03/2023 - 13:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante el Presidente de la República, Gustavo Petro, tomó posesión la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres Cárdenas.
Astrid Cáceres estudió Licenciatura en Educación, hizo una maestría en Educación y Desarrollo Comunitario, y está cursando otra en Estudios Políticos. 

La nueva directora del ICBF trabajó como subdirectora Técnica en el Ministerio de Educación Nacional, también laboró en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la gobernación de Magdalena, en el Fondo Colombia en Paz, Fundación Alpina, Asdown Colombia, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Fundación Casa Taller (Unicef Ciudad del Saber - Panamá), Secretaría Distrital de Integración Social, Intermon Oxfam, Fundación Grupo Colombo Suizo de Pedagogía Especial, en las universidades Pedagógica Nacional y Javeriana, y Colegio Psicopedagógico.

Durante la posesión el mandatario de los colombianos recalcó que: "tenemos una tarea en la que tenemos que recortar tiempos y tiene que ver con una prioridad del programa de Gobierno, el cuidado integral de la niñez en Colombia".

Una sociedad será mejor si su niñez está cuidada. Cuidada significa amor, en primera instancia y parte de la historia de Colombia, parte de los momentos del país no tienen amor. Y, por tanto, el cambio consiste, precisamente, en llenar esos momentos de amor. Y el Estado puede ayudar en eso, quien lo dijera, si sus prioridades y su eficacia, si su dinero –que es el dinero público–, si su tiempo se dedica al tiempo de los niños y de las niñas", puntualizó el Jefe de Estado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia