ICBF realizó ejercicio de control social con la comunidad de Bogotá
Entre los logros institucionales se destaca el acompañamiento del proceso de regreso a la presencialidad del 52% de las unidades de servico de Primera Infancia, permitiendo el desarrollo integral de los niños y niñas usuarios, a través de la interacción directa con sus pares y agentes educativos cuidadores, conservando en todo momento las medidas de bioseguridad.
En este sentido, con corte a 31 de agosto de este año se han entregado 725.587 raciones alimentarias para preparar en casa, para que en casa los niños reciban el componente nutricional mientras regresan de lleno a la presencialidad a las unidades de servicio.
En los programas de Adolescencia y Juventud se cuenta con 960 beneficiarios cuyas edades están entre los 14 y 28 años, desarrollando con ellos metodologías disrruptivas para genera nuevas experiencias que fortalezcan su proyecto de vida en temas como educación, emperendimiento y empleo. Igualmente, el programa Generaciones Étnicas atiende 400 niños y niñas de ocho comunidades étnicas, con los que mediante una atención diferencial desde sus saberes, lengua propia y cosmovisión, se adelanten actividades promoción y prevención para el fortalecimiento de su identidad para mitigar los riesgos de vulneración de sus derechos.
Con la Estrategia de Unidades Móviles, la Regional Bogotá brindó atención a 3.244 niños, niñas, adolescentes y sus familias, víctimas de desplazamiento y otros hechos victimizantes, con acompañamiento psicosocial que incluyó el seguimiento nutricional a los menores de edad y madres en período de lactancia y gestantes, incluyendo sistemas familiares de comunidades indígenas y afro colombianas.
Al concluir el ejercicio de rendición de cuentas, Tovar Turmequé reiteró a la comunidad presente que “esperamos que ustedes nos ayuden a mejorar día a día, para que seamos mucho más efectivos, oportunos y sobre todo, que nuestros servicios sean de alta calidad y transparentes. Estamos construyendo una ciudad más amable y acogedora que nos permita cumplir con la garantía y restablecimiento de los derechos de los niños y las niñas”..






















