Videos Primeros Pasos: 0 a 5 años

El bienestar y la felicidad de los niños, niñas y adolescentes bajo protección es nuestro motor

A través de Proyecto Sueños, el ICBF genera alianzas con organizaciones e instituciones que sirven de puente para llevar a los niños, niñas y adolescentes bajo

Primera infancia migrante: experiencias para la acogida de niños, niñas y mujeres gestantes en Colombia

Si te perdiste la comunidad de aprendizaje en vivo del 29 de septiembre llamada «Brazos abiertos: experiencias para la acogida de niñas, niños y mujeres gestan

Datos con enfoque étnico Traducido a wayuunaiki, creole, kamëntsa y embera chamí

Hoy, en Mis Manos Te Enseñan, traemos la primera entrega de unos datos importantes a tener en cuenta cuando hablamos de enfoque étnico; están traducidos a 4 le

Recetas del inicio de la alimentación complementaria: Dip de berenjena con bastones de zanahoria y apio

Al iniciar la alimentación complementaria es importante permitir al bebé el contacto con los alimentos mientras come, para que experimente de forma segura sus

Recetas del inicio de la alimentación complementaria: Dip de hígado de res

El hierro es un mineral muy importante que, en caso de no consumirse en cantidades adecuadas, puede causar decaimiento en los niños y las niñas, dificultad de

Recetas del inicio de la alimentación complementaria: Shots de fruta (zanahoria, piña, mago)

Al iniciar la alimentación complementaria de los bebés en sus seis meses de vida, podemos incluir, de forma progresiva y en texturas apropiadas, todas las frut

Esta es la historia de Andrea, Ian y Michael, beneficiarios de 1000 Días para Cambiar el Mundo

Andrea y su familia hacen parte de los 44.202 niños, niñas y mujeres gestantes beneficiarios de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, un programa que t

Conoce la historia de Jonathan, un niño de 8 años con autismo que hace parte del programa De Tú a Tú

El programa «De Tú a Tú» vela por la garantía de derechos y la inclusión social en niñas y niños con discapacidad para que estos sean reconocidos como sujetos

En Mis Manos Te Enseñan te explicamos cómo identificar signos de alarma de desnutrición en niños y niñas

En Mis Manos Te Enseñan les contamos algunos de los signos físicos que debemos tener en cuenta para detectar la desnutrición en los menores de edad.

Artículos Primeros Pasos: 0 a 5 años

La importancia del juego como un derecho de niños y niñas en primera infancia

Para muchos adultos puede ser desconocido que el juego es un derecho y una parte esencial en el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas al ser una de las act

Leer artículo

¿Cómo puedo prevenir violencias desde la primera infancia?

Cualquier tipo de violencia hacia niños o niñas constituye una preocupación que nos concierne a todos ya que, por su condición de dependencia, son altamente se

Leer artículo

Cuidar la salud mental durante el embarazo

Si eres una mujer en embarazo, acompañante, familiar o cuidador de una, seguramente este tema te ha llamado la atención alguna vez, ya sea porque existe algún

Leer artículo

Tips para el cuidado de niñas y niños con discapacidad

Para un padre o madre con hijos(as) con discapacidad no suele ser fácil encontrar la información correcta y aprender sobre los tipos de riesgos que los niños p

Leer artículo

¿Sabes qué son los «Seres de cuidado»?

«Seres de cuidado» es una estrategia creada por Unicef, que busca estimular en la familia y la comunidad, prácticas de cuidado de niñas y niños menores de cinc

Leer artículo

¿Cómo evitar accidentes en la primera infancia?

¿Sabías que la protección de los niños y niñas ante los peligros físicos es uno de sus derechos?

Leer artículo

¿Mi forma de criar realmente afecta el desarrollo de mis hijos?

Hemos escuchado muchas veces que los niños deben crecer en un entorno seguro, de amor y felicidad; también nos han llenado de teorías de crianza respetuosa, ap

Leer artículo

¿Cómo acompañar sensiblemente las preguntas de niñas y niños?

Si tienes en casa un niño entre los 2 y los 5 años, sabrás que frases como ¿qué es eso?, ¿por qué?, ¿quién es?

Leer artículo

Comunidades de Aprendizaje en Vivo, una conversación desde y para la primera infancia

El ICBF ha realizado durante 2 años consecutivos la transmisión de las Comunidades de Aprendizaje en Vivo, un espacio virtual creado en 2020 como solución a la

Leer artículo
Libros Primeros Pasos: 0 a 5 años

MEÑIQUE

  • Autor: José Martí
  • Editorial: Ed. Ministerio de Educación, Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

En un país extraño el rey ofreció la mitad del reino y la mano de la princesa a quien pudiera cortar un roble y abrir un pozo para tener agua de nuevo.

TORTUGUITA, VENÍ Y BAILÁ

  • Autor: Fiesta de la Lectura
  • Editorial: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF
  • Año de Publicación: 2015

¿Qué escuchan los niños colombianos al nacer y durante sus primeros años? No te pierdas lo mejor de la tradición oral de nuestro país.

DE VIVA VOZ

  • Autor: Autores varios
  • Editorial: Ministerio de Educación Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

ÁBRETE GRANO PEQUEÑO

  • Autor: HORACIO BENAVIDES
  • Editorial: MINISTERIO DE CULTURA- LEER ES MI CUENTO
  • Año de Publicación: 2016

Un libro lleno de adivinanzas para aprender, disfrutar y descifrar en familia.

CANTA PALABRAS

  • Autor: Autores varios
  • Editorial: Ministerio de Educación Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

Para los que quieren conocer sobre La Pájara Pinta o de Mambrú el que se fue a la guerra, en este libro encontrarán estas y más rondas divertidas.

BARBAS, PELOS Y CENIZAS

  • Autor: CHARLES PERRAULT- HERMANOS GRIMM
  • Editorial: MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LEER ES MI CUENTO
  • Año de Publicación: 2016

Este libro contiene tres maravillosos cuentos: Barba Azul, La Cenicienta y Los tres pelos de oro del diablo.

DE ANIMALES Y DE NIÑOS

  • Autor: Autores Varios
  • Editorial: Ministerio De Cultura- Leer Es Mi Cuento
  • Año de Publicación: 2016

Cinco historias de escritores colombianos sobre la manera en que niños y animales encuentran la manera de transformar sus vidas.

BOSQUE ADENTRO

  • Autor: Hermanos Grimm
  • Editorial: Ed. Ministerio de Educación, Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

Estas historias, además de divertir, enseñan verdades, sueños y secretos muy útiles para vivir.

CON POMBO Y PLATILLOS

  • Autor: Rafael Pombo
  • Editorial: Ministerio de Educación. Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

Este libro tiene 13 razones para ser leído, sus 13 títulos donde destacan: Mirringa Mirronga, Juan Matachín y La marrana peripuesta.

EL REY DE LOS TOPOS Y SU HIJA

  • Autor: Alejandro Dumas
  • Editorial: Ministerio De Cultura- Leer Es Mi Cuento
  • Año de Publicación: 2016

Esta historia relata cómo el inmenso amor de una madre puede hacer realidad cualquier sueño y transformar la vida de las personas a su alrededor.

Sopa de Soles

  • Autor: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
  • Editorial: Estrategia Fiesta de la Lectura, del ICBF Sopa de Soles
  • Año de Publicación: 2011

Incluye una compilación de arrullos, cantos y juegos de las comunidades afros, indígenas y Rrom de Colombia.

Puro Cuento

  • Autor: Autores varios
  • Editorial: Ministerio de Educación Leer es mi cuento
  • Año de Publicación: 2016

Páginas llenas de puros cuentos que reúnen encantadores relatos, entre ellos, Los tres cerditos, La princesa y la alverja y El gigante egoísta.

Ruidos Extraños

  • Autor: María del Sol Peralta
  • Editorial: Ministerio de Educación
  • Año de Publicación: 2016

El niño protagonista de esta bella historia, después de mucho pensar, comenzó a reemplazar los ruidos por palabras bonitas.

El Patito Feo

  • Autor: Hans Christian Andersen
  • Editorial: Ministerio de Educación
  • Año de Publicación: 2016

Este cuento nos recuerda la necesidad de ser tolerantes aceptar a quienes piensan y se ven de forma diferente.