Pero ¿en qué consisten las comunidades de aprendizaje en vivo? Se trata de una conversación entre pares, en la que expertos en diversos temas relativos a la educación inicial interactúan con el equipo de la Dirección de Primera Infancia del ICBF para dar a conocer de manera amena, cercana y pertinente, las experiencias y estrategias que se han aplicado en diferentes contextos y que permiten mejorar la calidad de la atención a las niñas, niños y mujeres gestantes del país.
El éxito que han tenido esas comunidades ha sido tal que en cada transmisión se conectan en promedio más de 10.000 participantes entre agentes educativos, talento humano dedicado a la primera infancia, padres de familia y todo aquel que se esté interesado en aprender o reforzar su conocimiento en temas de educación inicial y fortalecer sus conocimientos.
Este año, se lanza su tercera temporada, que está basada en experiencias innovadoras de educación inicial implementadas en las diferentes unidades de servicio a lo largo y ancho del país, donde los agentes educativos recurrieron a su dedicación y creatividad para hacer del regreso a la presencialidad de las niñas y niños, un gran acontecimiento para el reencuentro, la exploración, la creación, el juego, la alegría y el compartir.
CRONOGRAMA
Nombre del evento: Experiencias de Primera - 14 experiencias innovadoras en educación inicial narradas por sus creadores para una atención con calidad, pertinencia, efectividad y eficiencia.
Conéctate aquí
Nombre del evento:Vivir la Educación Inicial en la Colombia Étnica - Experiencias en los servicios de educación inicial en territorios étnicos para la garantía de derechos, participación y el desarrollo integral de la primera infancia desde lo propio.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Acompañamiento a las familias en sus prácticas de cuidado y crianza - Experiencias desarrolladas en los servicios de educación inicial con las familias que promueven el desarrollo integral de la primera infancia desde la gestación.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Todos somos protectores - Experiencias para la prevención de cualquier tipo de violencia hacía las niñas, niños y mujeres gestantes.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Sones e intenciones - Experiencias pedagógicas para el disfrute de la exploración, expresión, narración, juego y participación de las niñas y los niños en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Tejiendo caminos - Experiencias para la acogida de niñas, niños y mujeres gestantes migrantes en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Identificar y acompañar los cambios de Cero a Siempre - La importancia de vivir las transiciones, el tránsito armónico y la trayectoria educativa desde la Primera Infancia.
Conéctate aquí
Nombre del evento: Sanar para Crecer- Experiencias de bienestar emocional para construir una vida sana, feliz y plena desde la primera infancia.
Conéctate aquí
Nombre del evento: SOMOS - Vivir la educación inclusiva para la atención a niñas y niños con discapacidad en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí
El éxito que han tenido esas comunidades ha sido tal que en cada transmisión se conectan en promedio más de 10.000 participantes entre agentes educativos, talento humano dedicado a la primera infancia, padres de familia y todo aquel que se esté interesado en aprender o reforzar su conocimiento en temas de educación inicial y fortalecer sus conocimientos.
Este año, se lanza su tercera temporada, que está basada en experiencias innovadoras de educación inicial implementadas en las diferentes unidades de servicio a lo largo y ancho del país, donde los agentes educativos recurrieron a su dedicación y creatividad para hacer del regreso a la presencialidad de las niñas y niños, un gran acontecimiento para el reencuentro, la exploración, la creación, el juego, la alegría y el compartir.
CRONOGRAMA
- Jueves 28 de abril de 2022
Nombre del evento: Experiencias de Primera - 14 experiencias innovadoras en educación inicial narradas por sus creadores para una atención con calidad, pertinencia, efectividad y eficiencia.
Conéctate aquí
- Jueves 26 de mayo de 2022
Nombre del evento:Vivir la Educación Inicial en la Colombia Étnica - Experiencias en los servicios de educación inicial en territorios étnicos para la garantía de derechos, participación y el desarrollo integral de la primera infancia desde lo propio.
Conéctate aquí
- Jueves 30 de junio de 2022
Nombre del evento: Acompañamiento a las familias en sus prácticas de cuidado y crianza - Experiencias desarrolladas en los servicios de educación inicial con las familias que promueven el desarrollo integral de la primera infancia desde la gestación.
Conéctate aquí
- Jueves 28 de julio de 2022
Nombre del evento: Todos somos protectores - Experiencias para la prevención de cualquier tipo de violencia hacía las niñas, niños y mujeres gestantes.
Conéctate aquí
- Jueves 25 de agosto de 2022
Nombre del evento: Sones e intenciones - Experiencias pedagógicas para el disfrute de la exploración, expresión, narración, juego y participación de las niñas y los niños en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí
- Jueves 29 de septiembre de 2022
Nombre del evento: Tejiendo caminos - Experiencias para la acogida de niñas, niños y mujeres gestantes migrantes en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí
- Jueves 13 de octubre de 2022
Nombre del evento: Identificar y acompañar los cambios de Cero a Siempre - La importancia de vivir las transiciones, el tránsito armónico y la trayectoria educativa desde la Primera Infancia.
Conéctate aquí
- 27 de octubre de 2022
Nombre del evento: Sanar para Crecer- Experiencias de bienestar emocional para construir una vida sana, feliz y plena desde la primera infancia.
Conéctate aquí
- 24 de noviembre de 2022
Nombre del evento: SOMOS - Vivir la educación inclusiva para la atención a niñas y niños con discapacidad en los servicios de educación inicial.
Conéctate aquí