Pasto

Bajo protección de ICBF permanecen adolescentes tras enfrentamientos armados en Nariño

Pasto
Bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron dos adolescentes que fueron rescatados  tras enfrentamientos entre grupos armados ilegales, ocurridos en el resguardo indígena, Inda Sabaleta en zona rural del corregimiento de Llorente del municipio de Tumaco, Nariño.
Tras conocer la difícil situación que se presenta en el Resguardo indígena, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia, quien atendió de manera inmediata el caso, realizando la verificación del estado de derechos de los dos adolescentes que habían sido rescatados por parte de las fuerzas armadas.

En este sentido, a uno de los adolescentes de nacionalidad venezolana le fue ordenada la medida de protección en Hogar Sustituto, mientras se surte el proceso para el ingreso en el programa de atención especializada como víctima de conflicto armado.

Por su parte, al otro adolescente recuperado se le adelantará el procedimiento respectivo para determinar el posible ingreso al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes u otra medida de protección.

Actividades de Bienestar

ICBF y Consorcio Mire entregan kids de bioseguridad a instituciones que atienden población del sistema de responsabilidad penal en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  alianza con el Mecanismo Intersectorial de Respuesta en Emergencia (Mire) gestionó la entrega de 3 kids de protección y bioseguridad para instituciones que atienden a adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolecentes (SRPA) en Nariño, con el propósito de fortalecer las medidas de prevención ante la propagación del coronavirus.
 
Cada uno de los kids de bioseguridad entregados al Instituto de Protección Santo Angel, Fundación Proinco y Fundación Righheto, consta de un lavamanos portátil, 4 galones de hipoclorito, gel glicerinado, jabón líquido, alcohol, tollas desechables y un tapete de desinfección para suela de zapatos..
 
Esta alianza entre el ICBF y el consorcio Mire conformado por Acción Contra El Hambre, Diaconi, Alianza por la Solidaridad, Médicos del Mundo, Plan Internacional, Consejo Noruego, Tierras de Paz y financiado por la Comisión Europea, beneficia de manera directa a total de 750 usuarios entre adolescentes, jóvenes y talento humano de las instituciones, permitiendo el acceso al lavado de manos, principal medida de prevención dentro de los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo ante la pandemia.
 

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece seguridad alimentaria de 849 familias en zonas rurales de Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia de Unidades Móviles, beneficia a 849 familias víctimas del conflicto armado y en situación de vulnerabilidad con la entrega de bonos alimentarios y acompañamiento psicosocial en Pasto y las zonas rurales y dispersas de los municipios de Barbacoas y Tumaco en el departamento de Nariño.
El ICBF, gracias al convenio que adelanta con el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la articulación con las autoridades locales del departamento, logró una cobertura en las zonas rurales y dispersas del municipio de Barbacoas, que están conformadas por las veredas Cumainde, Teraimbe, Bombón del Consejo Comunitario ‘Renacer Telembí’, Chapira, La Humildad, Coscorrón y Playa Grande del Consejo Comunitario ‘El Bien del Futuro’.
 
En el caso de Tumaco, el Instituto llegó con este paquete de ayudas a la Comuna 1 y el  barrio El Morrito y en Pasto se beneficiaron las familias de los barrios Juan Pablo II, Belén y las comunas 4 y 10.
 
Por último, el ICBF seguirá fortaleciendo la seguridad alimentaria y nutricional de las niñas, niños y familias beneficiarias de sus programas en el departamento, especialmente durante el periodo de aislamiento preventivo.
 

Actividades de Bienestar

ICBF encabezó jornadas para prevenir las violencias hacia la niñez y adolescencia de Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, lideró un ciclo de jornadas de asistencia técnica virtual sobre las rutas de atención para prevenir cualquier tipo de violencia hacia las niñas, niños y adolescentes del departamento.
Durante las jornadas, que se realizaron en el marco del aislamiento preventivo obligatorio, el ICBF presentó la ruta para abrir los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) para los menores de 18 años de edad a los que les han vulnerado sus derechos.
 
Por su parte, el Instituto Departamental de Salud de Nariño dio a conocer las rutas de atención a víctimas de violencia basada en género, con énfasis en violencia sexual, y la atención integral a niñas, niños y adolescentes en situacion de trabajo infantil.
 
Este ciclo de jornadas se realizaron en el marco de la Mesa de Infancia y contaron con la participación de las 13 subregiones que componen al departamento: Centro, Guambuyaco, Juanambú, La Cordillera, La Sabana, Los Abades, Obando, Occidente, Pacífico Sur, Piedemonte Costero, Río Mayo, Sanquianga y Telembí.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF llevó canastas alimentarias a 66.845 familias de niños atendidos en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó 66.845 canastas alimentarias durante el mes de junio a las familias de los niños y niñas usuarios de las diversas modalidades de atención a la primera infancia en los 64 municipios del departamento de Nariño.
La entrega de canastas familiares alimentarias y kits pedagógicos, conjuntamente con la estategia Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro y la plataforma tecnológica Mis Manos te Enseñan, son las acciones desarrolladas por el ICBF para que las mujeres gestantes, niños y niñas menores de 5 años, conjuntamente con sus familias permanezcan en sus hogares, en ambientes favorables al buen trato, con crianza amorosa y asertiva,como la forma más segura de permanecer en el hogar durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Adicional a esto, las madres comunitarias y los agentes edcuativos realizan, vía telefónica, los procesos formativos a la primera infancia, mediante el uso adecuado del kidpedagógico, el acompañamiento en el aprendizaje y el fortalecimiento de las capacidades familiares para proteger, cuidar y garantizar los derechos de las niñas y los niños, detal manera que efectivamente su hogar sea el mejor lugar donde puedan estar en el transcurso de esta cuarentena.
 

Actividades de Bienestar

ICBF cuenta con apoyo de Secretaría de Salud en Pasto durante entrega canastas alimentarias

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el proposito de garantizar el derecho a la alimentación y el desarrollo integral de las niñas y niños de primera infancia, adelanta la tercera entrega de 66.414 canastas alimentarias en los 64 municipios del departamento de Nariño.
 
Cabe resaltar que esta etapa de entrega del componente nutricional en algunas unidades de servicios de Pasto, ha contado con la presencia y  participación de las Secretarías de Salud y Saneamiento en cumplimiento de sus funciones de inspección, vigilancia y control, efectuando acciones de verificación de la calidad de los productos que contiene el paquete alimentario y comprobando la implementación de los protocolos de bioseguridad adoptados por el talento humando para mitigar el riesgo de contagio.

Así mismo, el Instituto continua realizando el seguimiento a los usuarios de las diferentes modalidades de primera infancia, a través de la implementación de estrategias pedagógicas virtuales que permiten a docentes, agentes educativos y madres comunitarias de todo el territorio nariñense acompañar a las familias para el cumplimiento actividades lúdicas como las establecidas en la cartilla ‘Mis Manos Te Enseñan’, que orientan y fortalecen el aprendizaje en familia.  

Para Lina Arbeláez, Directora General del ICBF, todos los ciudadanos tienen la  responsabilidad de generar espacios protectores para la niñez que posibiliten su desarrollo integral; además, recalcó el compromiso institucional de realizar acciones para garantizar la nutrición y bienestar de las niñas y niños en esta etapa fundamental de la vida, en medio de la emergencia sanitaria.

Actividades de Bienestar

ICBF sigue en búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), continúa en su tarea de identificar niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad y otras vulneraciones en la ciudad de Pasto.

Para ello, junto a la Subsecretaría de Convivencia y Policía de Infancia y Adolescencia, adelantan la búsqueda activa de menores de edad por sectores como plazas de mercados, terminal de transporte, el centro y principales avenidas de la ciudad con el fin de identificar situaciones de riesgo o vulneración de los derechos para iniciar el proceso de restablecimiento de los mismos.

 

Así mismo, sensibilizan a la comunidad en general sobre la importancia y responsabilidad de generar entornos protectores y seguros para los niños, en el marco de esta emergencia económica, social y ecológica decretada por el Gobierno nacional.

 

Entre enero y mayo de este año, el ICBF ha abierto 316 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infanti, 2 de los cuales corresponden al departamento de Nariño.

Actividades de Bienestar

ICBF apoyó psicosocialmente a población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve espacios artísticos con 93 adolescentes y jóvenes que están bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Nariño, con el objetivo de fortalecer su estabilidad emocional en medio del aislamiento preventivo obligatorio.

En este sentido, la población que recibe atención en el Instituto de Protección Santo Ángel en Pasto desarrolla proyectos enfocados en fortalecer las capacidades, habilidades artísticas y productivas que les permita construir sus proyectos de vida. Esta labor se enmarca dentro de la finalidad protectora, educativa y restaurativa del Sistema de Responsabilidad Penal.

 

En la ejecución de los proyectos, los adolescentes y jóvenes comparten sus habilidades artísticas y culturales con presentaciones virtuales para las familias, actores institucionales como defensores de familia, equipos psicosociales, entre otros. Durante la primera presentación participó la población que se encuentra en la diversas modalidades de atención como Centro de Atención Especializada (CAE), Centro de Internamiento Preventivo (CIP) e Internado Restablecimiento en Administración de Justicia (IRAJ).

 

La Directora General del ICBF, Lina María Arbeláez, reiteró el compromiso institucional de garantizar los derechos de las personas que están en el SRPA, de aportar todas aquellas herramientas y metodologías que posibiliten fortalecer los lazos afectivos y el equilibrio emocional tanto de los jóvenes, adolescentes y sus familias, particularmente durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a 65.608 niñas y niñas en Nariño con kits pegadogógicos y canastas nutricionales

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 65.608 niñas y niños de primera infancia en los 64 municipios del departamento de Nariño, con la entrega de kits pedagógicos y canastas nutricionales, para garantizar los derechos nutricionales y el desarrollo integral de la niñez. A la fecha se ha cumplido con el 50% de la meta proyectada para esta segunda fase.

Las canastas incluyen la la cartilla ‘Mis manos te enseñan, experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de coronavirus’, única en su naturaleza, diseñada con diversas actividades, recomendaciones, experiencias y consejos para compartir y aprovechar el tiempo en familia, durante el periodo de aislameinto preventivo obligatorio.

 

Adicionalmente, las canastas contienen un kit pedagógico con elementos como papel iris de colores y bond blanco, vinilos con paleta mezcladora, tizas de colores, palos de paleta, plastilina en barra escolar, crayolas y pimpones, con el objetivo de promover el aprendizaje mediante actividades lúdico pedagógicas con los niños y niñas; además, incentiva la participación de los padres, cuidadores y de toda la familia.

 

La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que el instituto está comprometido en apoyar los hogares colombianos, garantizando la alimentación, realizando acompañamiento y seguimiento al desarrollo integral de los niños y niñas de primera infancia e invitó a las familias siempre a convertir sus casas en entornos seguros para la niñez, siguiendo las instrucciones de higiene y seguridad, portando los elementos de protección personal y en las salidas al espacio público, conservando la distancia física para prevenir el contagio del virus.

Actividades de Bienestar

Dirección Regional Nariño

Dirección:

Carrera 3 A con Calle 23 Esquina Barrio Mercedario, Pasto - Nariño

Teléfono (s):

57(601) 437 76 30
Ext: 230016 - 230028

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

Director - Coordinador

Director(a) Regional
Luis Alberto Higuera Malaver (E)
Secretaria
Lourdes del Socorro Santacruz de Córdoba
Responsable Servicios y Atención
Flor Adriana Guerrero Bravo
Responsable Oficina de Comunicaciones
Sin Información
¿Qué servicios encuentro en la regional?

Consulta la Oferta Institucional de Programas, Trámites y Servicios 


Preguntas Frecuentes

Consulta las Preguntas y Respuestas Frecuentes