Pasto

ICBF brinda acompañamiento a familiares de niño asesinado en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta la muerte violenta de un niño de seis años, presuntamente a manos de su padrastro, en hechos ocurridos en el municipio de Ricaurte en Nariño que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Desde el momento en que ICBF fue informado del caso, se designó un equipo interdisciplinario que se desplazó hasta el lugar donde residía el niño para garantizar apoyo psicosocial a la familia y verificar si otros menores de edad hacen parte del núcleo familiar.

"Expresamos nuestras condolencias y absoluta solidaridad con los padres y familiares de Santiago y esperamos que este doloroso hecho no quede impune", señaló la directora regional del ICBF de Nariño, María Mercedes Arellano.

Desde el ICBF se hace una llamado a la sociedad para crear entornos protectores en las comunidades, donde se asuma la protección de los niños, niñas y adolescentes como un compromiso conjunto previniendo que se materialicen hechos de violencia en contra de ellos.

Actividades de Bienestar

ICBF y UNGRD entregan canastas populares a más de 4000 familias de primera infancia en Nariño

Pasto
Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de 4.410 familias beneficiarias de los programas de primera infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aunaron esfuerzos para la entrega de canastas populares en Nariño. 
Las ayudas son entregadas en el departamento de Nariño, en el marco de la declaratoria de desastre nacional, donde se vieron afectadas varias familias beneficiarias de los servicios del ICBF.

Por directriz del Gobierno Nacional, la UNGRD compró alimentos directamente a los agricultores de la región y se entregaron inicialmente a 114 familias del municipio de la Florida y 112 en el municipio de Albán.

La canasta popular se compone por un bulto de papa, un bulto de zanahoria, medio bulto de limón, tres kilos de coco y tres kilos de panela que serán entregadas a cada familia.

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Pasto
Frente a la desaparición de una niña de 6 años en La Unión, Nariño el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:
-    La niña se encontraba bajo protección del ICBF con ubicación en hogar sustituto decretada por el Comisario de Familia del municipio de La Cruz Nariño, desde el mes de mayo de 2022 por vulneración de derechos.
-    Una vez el ICBF tuvo conocimiento de la desaparición de la menor de edad, se entabló una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y se participó en un Consejo de Seguridad con el fin de iniciar su búsqueda.
-    Según videos que circulan redes sociales, y de conformidad con las investigaciones adelantadas por las autoridades, se presume que se encuentra con su madre biológica, quien presuntamente es la persona que la retira irregularmente de la institución educativa.
-    De forma concomitante, el ICBF realiza seguimiento a la medida de restablecimiento de derechos decretada por el comisario de La Cruz, y se adelantan las investigaciones internas y acciones administrativas pertinentes con el fin de determinar los sucesos.
-    El ICBF hace un llamado a la corresponsabilidad de la familia, Estado y sociedad como garantes de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF rechaza muerte violenta de niña de 8 años en Roberto Payán, Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza el asesinato de una niña de 8 años, víctima de violencia basada en género, en Roberto Payán, Nariño y expresa su solidaridad a la familia y a la comunidad del municipio.
"Desde el momento en que tuve conocimiento del caso me puse en contacto con las autoridades y la Dirección Regional para articular acciones que permitan en el esclarecimiento de los hechos y ordené que un equipo interdisciplinario le brindara apoyo psicosocial a la familia.
 
“Reprochamos e insistimos en la necesidad de generar transformaciones para la erradicación de la violencia de género, así como la importancia de encaminar acciones contundentes en la construcción de entornos protectores. Este crimen es absolutamente inaceptable y nos pone como prioridad trabajar por construir una sociedad igualitaria donde las niñas y mujeres estemos protegidas ante cualquier tipo de violencia", afirmó Concepción Baracaldo, Directora General del ICBF.
 
“Este gobierno está comprometido con la protección de la niñez y la adolescencia de Colombia, debemos articularnos entre las comunidades, familias, Estado y organizaciones para cuidarlas y protegerlas ante todo tipo de violencia. Desde el ICBF reiteramos el compromiso de seguir trabajando por una niñez y juventud para la vida y la paz” puntualizó la funcionaria.

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familiares de las víctimas de accidente vial en Nariño

Pasto
Equipos psicosociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes que resultaron lesionados en el  accidente ocurrido en la vía Panamericana, entre Pasto y Mojarras, así como a los familiares de las víctimas fatales.
En este sentido, la directora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano, señaló que un equipo de Defensoría de Familia se desplazó hasta el hospital Infantil para verificar los derechos de una niña de 3 años que se encontraba sola, logrando establecer su identificación luego de localizar a su padre. 

También se brinda apoyo psicosocial a tres menores de edad en su residencia en Tumaco, que quedaron huérfanos por la muerte de su progenitora durante el accidente.

De igual manera, otros dos equipos psicosociales del ICBF brindaron apoyo a las familias de las 20 víctimas mortales, entre ellas un adolescente de 15 años, y permanecen atentos en el hospital departamental hasta tanto no se supere la
emergencia.

La funcionaria señaló que el ICBF ha participado en el Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se coordinan las acciones de manera articulada para atender la situación.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza visitas de verificación a unidades de servicio en Roberto Payán y Barbacoas, Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una visita de verificación a las unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia en los municipios de Roberto Payán y Barbacoas, ubicados en la subregión de Telembí en el departamento de Nariño. 
Para la directora regional del ICBF, María Arellano, es fundamental poder hacer presencia en la región con el fin de conocer de primera mano cómo se está brindando la atención a las niñas y niños entre los cero y los cinco años de edad que son atendidos en las diferentes modalidades de servicio para la primera infancia.

Durante su recorrido por la subregión de Telembí, la funcionaria dialogó con algunas madres comunitarias a quienes agradeció por el invaluable trabajo que realizan con la primera infancia. Así mismo, participó en el Consejo de Política Social del Barbacoas donde escuchó  algunas inquietudes de la comunidad presente y socializó la oferta institucional.

Actividades de Bienestar

ICBF dialoga sobre prevención de riesgos con adolescentes de Guachucal en Nariño

Pasto
Para dialogar sobre la prevención de riesgos,  la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Nariño, María Mercedes Arellano Ortiz, se reunió con  adolescentes en el municipio de Guachucal.
Durante el encuentro, realizado en la institución educativa Genaro León, Arellano Ortiz compartió con cerca de 300 estudiantes, temas relacionados con las rutas de atención en caso de vulneración de derechos, la oferta institucional en materia de prevención sobre los riesgos a los que se ven expuestos como el consumo de sustancias psicoactivas, acoso escolar, violencia sexual, entre otros.

La funcionaria les reiteró que el ICBF cuenta con equipos interdisciplinarios encargados de brindarles acompañamiento psicosocial frente a situaciones específicas, así como para focalizar a niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle, para protegerlos.

Actividades de Bienestar

ICBF escucha a la comunidad indígena Awá en Barbacoas, Nariño

Pasto
Con el propósito de presentar la oferta institucional a la comunidad indígena Awá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un encuentro para escuchar a los integrantes de la comunidad en el corregimiento El Diviso, municipio de Barbacoas, departamento de Nariño.
La jornada estuvo encabezada por la directora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano, y los representantes de la Unidad Indígena Pueblo Awá, Unipa, que agrupa a 32 resguardos indígenas, quienes conocieron la oferta del instituto para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, los programas en materia de prevención de la desnutrición y las rutas de atención en caso de vulneración de derechos.

Para la directora regional del ICBF, conocer de viva voz las necesidades de la comunidad permite fortalecer las modalidades de atención para  y con ello, desarrollar una programación para la vigencia 2023 acorde con las necesidades de la población más vulnerable.

Actividades de Bienestar

ICBF promueve regreso a la presencialidad de 41 mil niños y niñas de primera infancia en Nariño

Pasto
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su misión de brindar atención integral a la primera infancia, está promoviendo el regreso a la presencialidad de 41.030 niñas y niños de cero a cinco años de los 64 municipios, cabildos indígenas y consejos comunitarios del departamento de Nariño.
 
“Con esta labor que estamos adelantado en el territorio, los niños y niñas de primera infancia están regresando a la presencialidad de manera segura a todas las unidades de servicio del departamento. Para el ICBF es clave garantizar el desarrollo cognitivo, motor y socioemocional de la primera infancia”, señaló el director regional del ICBF en Nariño, Luis Carlos España.
 
Así mismo, reiteró que se sigue fomentando el proceso de vacunación a las niñas y niños de primera infancia beneficiarios de la entidad, así como a los agentes educativos para seguir garantizando el retorno seguro a los servicios del ICBF”, aseguró.
 
El ICBF en Nariño le cumple a las niñas y niños con la apertura de las unidades de servicio donde se les garantiza una atención integral y de calidad.
 
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF incentiva la práctica de la lactancia materna en Nariño

Pasto
En los 64 municipios del departamento de Nariño, 3.019 niños y niñas menores de 5 años, 4.017 mujeres gestantes y 3.019 madres en periodo de lactancia, hacen parte de los programas, servicios y modalidades de atención integral a la primera infancia que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde se apoya, estimula y fomenta la lactancia materna.
 
Para este año, el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuya conmemoración se realiza en la primera semana de cada mes de agosto, es Proteger la lactancia materna: un compromiso compartido y se centra en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, y ofrecer apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de igualdad y programas sociosanitarios basados en la evidencia.
 
El ICBF en todas sus modalidades y servicios de atención dirigidos a la primera infancia incentiva la práctica de la lactancia materna y el inicio adecuado de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de vida, previniendo el exceso de peso y la obesidad; también a la disminución de muertes por desnutrición.
 
El ICBF en Nariño invita a generar conciencia pública y visibilizar la importancia de apoyar esta práctica. Los beneficios de la lactancia materna están asociados para el bebé con el estímulo de los reflejos de succión y deglución, la garantía de una lactancia óptima y exclusiva, la ddisminución de la mortalidad en neonatos, es una primera forma de comunicación con la madre, recibe calostro u oro líquido durante las primeras tomas, recibe células inmunológicamente activas, anticuerpos y otras proteínas protectoras.
 

Actividades de Bienestar