Pasto

ICBF aúna esfuerzos contra el trabajo infantil en Nariño

Pasto

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto al Grupo Teatral Arlequín, de la Institución Educativa Eduardo Mora Osejo de Pasto, unieron esfuerzos para mostrarles a los niños, niñas y adolescentes las consecuencias que tiene el trabajo infantil por medio de expresiones artísticas y culturales.

El ejercicio hace parte de la estrategia planteada por el Instituto para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Fue así que por medio de expresiones artísticas del grupo de teatro y con el apoyo del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF, se lograron representar las causas y frustraciones que puede generar el trabajo infantil en los niños, niñas y adolescentes.

 

Además, esta representación teatral presentó los dramas y consecuencias del trabajo infantil que se viven en los ambientes de las plazas de mercado, buses urbanos, ventas ambulantes, semáforos, enfermedades y focos de desempleo y pobreza. Una estrategia que fue determinante para sensibilizar a la sociedad y generar conciencia sobre el sufrimiento, desconsuelo y vulneración de los derechos de la infancia, niñez y adolescencia.

 

La directora de la Regional Nariño del ICBF, Martha Isabel Tovar, exaltó la labor de los niños, niñas y adolescentes que conforman el grupo de teatro estudiantil, además de su vinculación a la campaña contra el trabajo infantil, al tiempo que valoró la participación de los menores de edad que asistieron a la obra.

 

Finalmente, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que sean corresponsables en el cuidado de los menores de edad, y denuncien cualquier situación que les vulnere los derechos a los niños, niñas y adolescentes en la Línea 141.

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF reciben reconocimiento en Nariño

Pasto

La Estrategia de Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), recibió el reconocimiento de la Secretaría de Gobierno desde la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, destacando la labor realizada por los profesionales que las conforman, en el restablecimiento y garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes del departamento.

El reconocimiento destaca el compromiso y entrega de 32 profesionales en las áreas de psicología, trabajo social, nutrición y antropología, quienes conforman ocho Unidades Móviles del ICBF y que han adelantado acciones de acompañamiento psicosocial y constatación individual del estado de los menores de edad y sus familias en etapa de transición y de emergencia por desastre natural o por otras causas.

De esta manera, desde el mes de marzo y hasta agosto de 2018 se han presentado 15 desplazamientos masivos en municipios como Cumbitara, Cumbal, Magüí Payán, Mosquera, Olaya Herrera, Roberto Payán, Barbacoas, Tumaco y una emergencia por desastre natural en el municipio de Pasto, por la actividad sísmica del Volcán Galeras, con un resultado de atención de 12.521 personas correspondientes a 3.100 familias, de las cuales 6.073 eran niños, niñas y adolescentes.

En los últimos tres meses, el proceso de acompañamiento de las Unidades ha estado centrado en cinco desplazamientos masivos en la zona de la costa Pacífica nariñense, registrando la atención de 1.090 niños, niñas y adolescentes de un total de 2.208 personas pertenecientes a 597 familias.

Como parte del acompañamiento psicosocial también se están implementando iniciativas étnicas con comunidades indígenas como “Fortaleciendo el territorio”, “Huerta para la vida”, “Mi generación es capaz de…” y  “Renace Pazifico” de acuerdo a los usos y costumbres de los resguardos indígenas Inda Guacaray, Guisa Sábalo y el Consejo Comunitario ODEMAP Mosquera sur.

 

Actividades de Bienestar