clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

ICBF adecúa programa Territorios Étnicos con Bienestar frente a la emergencia sanitaria

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/05/2020 - 18:36
Bogotá, D. C.
Mar, 19/05/2020 - 13:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de brindar atención a 17.600 familias pertenecientes a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo gitano o Rrom, a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adoptó las medidas para adecuar su operación en el marco de la emergencia sanitaria y con ello, minimizar los riesgos de contagio entre los beneficiarios.

“Los ajustes adoptados para la operación de Territorios Étnicos con Bienestar son respetuosos de las dinámicas propias de las comunidades y se constituyen en una adaptación y flexibilización de la oferta a sus necesidades, proponiendo alternativas que facilitan y fomentan espacios de trabajo en el hogar en torno a temas y actividades que promueven la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de los grupos étnicos y sus familias”, afirmó la Directora General del ICBF, Lina María Arbeláez.

A través de Territorios Étnicos con Bienestar, el ICBF apoya la implementacion de proyectos construidos con las comunidades étnicas para promover el fortalecimiento cultural, la producción de alimentos para el autoconsumo y la generación de espacios de diálogo y reflexión familiar.

Las actividades de fortalecimiento cultural están orientadas a rescatar, preservar y potenciar prácticas y costumbres propias del patrimonio material e inmaterial de las familias de grupos étnicos.

El componente de apoyo a la producción de alimentos para el autoconsumo se orienta al desarrollo de actividades y entrega de insumos para el acceso a fuentes de alimento y el fortalecimiento de dinámicas familiares en torno a la educación alimentaria y nutricional.

En la actualidad el ICBF brinda acompañamiento no presencial para la concertación y elaboración de proyectos, que deben ser entregados el próximo 5 de junio, para que sean evaluados y avalados entre los meses de junio y julio, e inicien su ejecución a partir del mes de agosto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Liliana Pulido nueva directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/05/2020 - 19:07
Bogotá, D. C.
Lun, 11/05/2020 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante el Secretario General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ( ICBF) Gustavo Mauricio Martínez Perdomo, se posesionó Liliana Pulido Villamil como nueva Directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
Pulido Villamil estudió Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia y realizó una Maestría en Política Pública con énfasis en Desarrollo en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Con más de 25 años de experiencia, la nueva Directora del SNBF ha desempeñado cargos en la Presidencia de la República, el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, UNESCO, Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Agencia para la Superación de la Pobreza Extrema y su último cargo fue en la Secretaría Distrital de Integración Social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recomienda a padres la supervisión a sus hijos en el uso de medios digitales

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/05/2020 - 18:44
Bogotá, D. C.
Lun, 11/05/2020 - 13:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza una serie de recomendaciones a padres de familia y cuidadores para realizar supervisión sobre el uso que los niños, niñas y adolescentes realizan de las herramientas virtuales, particularmente en esta época de cuarentena.

Desde que se decretó la cuarentena obligatoria en el país por la COVID-19, el manejo de los medios digitales se convirtió en un aliado para las familias colombianas, pero se debe tener una supervisión y control para tener un buen uso por eso

 

Por ser los niños, niñas y adolescentes la población más vulnerable a la hora de conectarse al entorno digital, por el desconocimiento de los riesgos asociados al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), los riesgos a los que se exponen se agrupan en tres categorías, riesgos de contenidos, riesgos de contacto y riesgos de conducta.

 

• Riesgos de contenido: cuando los menores de edad están expuestos a contenidos inadecuados como imágenes sexuales, pornográficas y violentas, material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, material racista, discriminatorio o de odio, contenidos que defienden y promueven conductas poco saludables o peligrosas, como autolesiones, suicidio, anorexia y bulimia.

 

• Riesgo de contacto: cuando una niña, niño o adolescente participa en una comunicación o interacción arriesgada, como por ejemplo con un adulto que busca contacto inapropiado o se dirige a un niño para fines sexuales, o persuadirlo para que participe en conductas poco saludables o peligrosas, o con personas que intentan robarle su información personal o la de su familia, estos son conocidos como, Grooming y Phishing.

 

• Riesgo de conducta: Cuando un menor de edad se comporta de una manera que contribuye a que se produzca un contenido o contacto riesgoso con otra persona o por el uso excesivo de las TIC. Esto puede incluir que los niños escriban o elaboren materiales odiosos sobre otros niños, inciten al racismo, publiquen o distribuyan imágenes sexuales, incluido el material que ellos mismos produjeron o que no sepan cuando desconectarse de las tecnologías reduciendo así sus horas de sueño, son conocidos como, Cibedepencia, Ciberacoso, Sexting e Inducción al daño (retos).

 

Este tipo de riesgos pueden estar presentes en los hogares y en ocasiones los padres no los han identificado, muchas de las señales de advertencia del ciberacoso ocurren cuando el niño, niña o adolescente utiliza su dispositivo. Algunas de las señales de advertencia son:

 

• Aumento o disminución notable en el uso de los dispositivos.

• El niño muestra respuestas emocionales (enojo, disgusto, tristeza) a lo que ocurre en su dispositivo.

• Sus perfiles en redes sociales están cerrados o crea nuevas cuentas.

• El niño, niña o adolescente comienza a evitar situaciones sociales, incluso aquellas que disfrutaba anteriormente.

• El niño se vuelve retraído o se deprime, o bien pierde el interés en las personas y actividades. El mejor escudo para la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes en el entorno digital es el acompañamiento, el diálogo y siendo el mejor ejemplo, haciendo exactamente lo que le pedimos a ellos.

 

Los padres deben monitorear el tiempo que destinan sus hijos a navegar y conocer los sitios web que frecuentan. Si descubre que su hijo o hija recibe llamadas que pongan en riesgo su integridad no intente confrontarlo e interponga la denuncia a las autoridades a la 123 de la Policía Nacional o al 141 del ICBF para que sean ellas quienes actúen.

 

Una de las formas más efectivas para realizar un acompañamiento y promover el uso seguro y responsable de las TIC en niñas, niños y adolescentes, pasa por prestarle atención a lo que hace cuando está conectado al entorno digital. En este sentido, es recomendable que supervises presencialmente, al menos cuando da sus primeros pasos en internet, cuando se acompaña en la exploración y en el aprendizaje de forma natural se genera un diálogo sobre cómo y para qué se usa el internet de esta manera se le podrá transmitir los puntos de vista sobre cómo comportarse de forma segura y responsable.

Mayor información: https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se posesionó Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/05/2020 - 20:52
Bogotá, D. C.
Lun, 04/05/2020 - 15:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF), Lina Arbeláez, posesionó como nueva directora de Niñez y Adolescencia a Luisa Fernanda Vélez López.

Politóloga de la Universidad del Rosario, especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de los Andes, actualmente adelanta una maestría en Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Externado en Colombia.

 

Con más de 12 años de experiencia, la nueva Directora de Niñez y Adolescencia ha desempeñado cargos en el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, su último cargo fue como jefe de Apropiación y Cultura Digital en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

Luisa Fernanda Vélez López, llega al ICBF para unirse al equipo de la Directora Lina Arbeláez, enfocando su trabajo en impulsar el programa Generaciones Sacúdete, con lo que se busca eliminar riesgos y fomentar habilidades en los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó acciones de trabajo en materia de seguridad alimentaria y nutricional durante la cuarentena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/04/2020 - 10:19
Bogotá, D. C.
Jue, 30/04/2020 - 05:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) redoblará esfuerzos para contribuir en la garantía de la seguridad alimentaria y nutricional de los niños y niñas menores de cinco años durante y posterior a la pandemia, trabajando de la mano con entidades del orden nacional, territorial, el sector privado, la academia y la cooperación internacional.

El anuncio fue hecho por el ICBF durante la sesión directiva de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) que estuvo encabezada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, quien sostuvo que “la COVID-19 nos ha dejado muchísimas lecciones en términos de salud, pero nos ha hecho un reconocimiento y una visibilización muy importante del tema de nutrición: lograr contener el hambre en el país, ayudará a mitigar muchas de las angustias, del desespero y la preocupación de la productividad”.

 

Los delegados del ICBF por su parte, presentaron las acciones de trabajo que se han adelantado en esta primera fase como la entrega especial de canastas nutricionales reforzadas para los usuarios de primera infancia que supera el 1.600.000 y las 18.557 raciones alimentarias para niños y niñas con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que hacen parte de la modalidad de atención 1.000 días para cambiar el mundo.

 

Además, en materia de pedagogía, se han realizado llamadas telefónicas para difundir herramientas educativas, para promover la alimentación saludable e iniciar un monitoreo y así conocer los niveles de desnutrición de los niños y niñas.

 

Se proyecta que para el mes de julio se hayan entregado 6.000.000 de canastas alimentarias reforzadas a los hogares de niños y niñas de la primera infancia y 100.000 raciones a población con riesgo nutricional de zonas urbanas, rurales y dispersas del país del ICBF.

 

De otra parte, el ICBF presentó ante los delegados de la CISAN una serie de medidas en las que ya avanza el instituto para la construcción e implementación de diferentes iniciativas a partir de las necesidades identificadas y de los aprendizajes como son: implementación de nuevas minutas de alimentos que incrementen la cantidad de frutas, verduras, carnes y huevo para la primera infancia; fortalecimiento del sistema de seguimiento nutricional, implementación de un piloto para prevenir desperdicios de alimentos y afianzar las Mesas territoriales de los 11 departamentos del Plan Ni1+ con articulación de Prosperidad Social, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF repondrá canastas nutricionales para la Primera Infancia hurtadas en accidente en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/04/2020 - 09:34
Cartagena
Sáb, 18/04/2020 - 04:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantizará, a través de los operadores, la reposición de 604 canastas nutricionales reforzadas para niños y niñas beneficiarios de los programas de Primera Infancia del departamento de Bolívar, que fueron hurtadas tras accidentarse los vehículos donde eran trasportadas a la ciudad de Cartagena y el municipio de Arjona. 
“Infortunadamente los accidentes dejaron un saldo de dos personas fallecidas y tres personas heridas a quienes extendemos nuestra solidaridad y fortaleza a sus familias ante este difícil momento. Desde el ICBF garantizaremos que las canastas con alimentos lleguen en los próximos días a los niños, niñas y mujeres gestantes beneficiados”, aseguró la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Las provisiones de alimentos estaban destinadas para la población atendida por  operadores del ICBF para la Primera Infancia ‘Fundación Entre Todos’ y ‘Fundación Tiempo Feliz’, quienes se hicieron cargo de la situación y así mismo se comprometieron a reponer las canastas nutricionales. 

La Directora del ICBF afirmó que la única manera de superar esta pandemia es con solidaridad, empatía y responsabilidad, “el compromiso es proteger a la niñez colombiana, estamos convencidos que el control y vigilancia en la entrega de estas raciones alimentarias, nos ayudará a asegurar la nutrición de las familias beneficiarias”, puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Conozca toda la información relacionada con el Coronavirus (Covid-19) - Resoluciones Institucionales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/03/2020 - 09:16
Bogotá, D. C.
Sáb, 18/04/2020 - 07:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Conozca toda la información relacionada con el Coronavirus (Covid-19)  https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19.aspx
 

ABECÉ - Decreto 567 del 15 de abril de 2020 - De cara a la emergencia ocasionada por el COVID-19, el Gobierno nacional emitió el Decreto 567 del 15 de abril de 2020 mediante el cual se asignan a los procuradores judiciales de familia, funciones para adelantar los procesos de adopción como autoridades jurisdiccionales transitorias en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Para mayor información clic aquí

Resolución 2953 de 2020 - Por la cual se adoptan medidas transitorias frente a los trámites de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_2953_de_2020.pdf

Resolución 3000 de 2020 - Por la cual se suspenden términos dentro de los procesos disciplinarios y los procesos administrativos sancionatorios que se adelantan en el ICBF a partir del 18 y hasta el 31 de marzo de 2020 en razón a la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional. https://www.icbf.gov.co/system/files/3000_-_suspenden_terminos_dentro_de_los_procesos_disciplinarios_y_procesos_administrativos_sancionatorios.pdf


Circular de la Dirección General No. 004 del 17 de marzo de 2020. Instrucciones de intervención, contención y prevención del COVID-19.https://www.icbf.gov.co/system/files/circular_004.pdf

Alcance a la Circular de la Dirección General 004 del 2020 del 17 de marzo de 2020. Instrucciones de intervención, contención y prevención del COVID19. https://www.icbf.gov.co/system/files/resoluciones_covid_alcance_circular_004_1.pdf

Circular 005 de 2020 -  Medida transitoria de suspensión cronogramas procesos meritocráticos   - https://www.icbf.gov.co/system/files/005.pdf  

Circular 006 de la Dirección General del 2020 del 26 de marzo de 2020. Atención a Niños, Niñas y Adolescentes por parte de las Defensorías de Familia, Durante el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID 19. https://www.icbf.gov.co/system/files/circular_006_26_marzo_defensores.pdf

Circular 007 de la Dirección General del 2020 del 31 de marzo de 2020. Instrucciones de intervención, respuesta y atención del COVID – 19, atención a niños, niñas y adolescentes por parte de las Defensorías de Familia durante el estado de emergencia sanitaria. https://www.icbf.gov.co/system/files/circular_007_de_2020-.pdf

Circular Externa Conjunta No 0021 del 25 de marzo de 2020. Acciones para la afiliación y reporte de novedades al sistema general de seguridad social de salud de los niños, niñas y adolescentes y jóvenes, a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. https://www.icbf.gov.co/system/files/_circular_externa_conjunta_no_0021_del_25_de_marzo_de_2020._.pdf

Resolución 3004 de 2020 - Por medio de la cual se declara urgencia manifiesta para celebrar la contratación de bienes y servicios necesarios en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente  Lleras - ICBF y se dictan otras disposiciones. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3004_de_2020.pdf  

Resolución 3005 de 2020 - Por la cual se adopta el Anexo para la prestación de los servicios de Atención a la Primera Infancia del ICBF, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID – 19, el cual hará parte integral del Lineamiento Técnico para la Atención a la Primera Infancia y de los Manuales Operativos de las modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural para la Atención a la Primera Infancia. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3005_de_2020.pdf


Resolución 3017 del 19 de marzo de 2020. Medidas transitorias y excepcionales sobre el trabajo en casa para servidores públicos y cumplimiento de obligaciones contractuales de contratistas, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del COVID-19. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3017.pdf

Resolución 3018 de 2020 - Por la cual de prorroga la vigencia de las licencias de funcionamiento para prestar sevicios de protección integral a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias en razón a la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3018_de_2020_.pdf

Resolución 3019 de 2020 - Por la cual se modifica la resolución No. 6100 de 2019 Por la cual se adopta el Manual Operativo del Programa Generaciones 2.0. y la Resolucion No. 9530 de 2019 Por la cual se adopta el Manual Operativo de la Modalidad para el Fortalecimiento de Capacidades  de los Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad y sus familias, en el marco de la emergencia por COVID - 19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3019_de_2020.pdf


Resolución 2999 de 2020 - Por la cual se adopta el anexo para la Prestación del Servicio de Atención a la modalidad  MI FAMILIA, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional  de Colombia por causa del COVID - 19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_2999_de_2020.pdf

Resolución 3065 del 27 de marzo de 2020. Se modifica temporalmente la jornada laboral en las Direcciones Regionales y Sede de la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Cecilia de la Fuente de Lleras, los días 28 y 29 de marzo de 2020. https://www.icbf.gov.co/system/files/3065_.pdf

Resolución 3066 del 27 de marzo de 2020. Se modifica temporalmente la jornada laboral en la Sede de la Dirección General y en las Direcciones Regionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Cecilia de la Fuente de Lleras, los días 28 y 29 de marzo de 2020. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3066_del_27_de_marzo_de_2020._.pdf

Resolución 3067 de 2020: Por la cual se aprueba el anexo técnico para garantizar la prestación de los servicios de protección en el marco de la emergencia sanitaria COVID – 19 y el anexo de la modalidad hogares sustitutos para la atención de niños, niñas y adolescentes con derechos amenazas o vulnerados durante la emergencia sanitaria COVID – 19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3067_de_2020.pdf

Resolución 3100 de 2020: Por la cual se establece la suspensión de términos dentro de los procesos disciplinarios y los procesos administrativos sancionatorios que se adelantan en el ICBF, hasta el día hábil siguiente a la superación de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en razón a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional como consecuencia del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en todo el territorio nacional por el Presidente de la República, para atender el COVID-19. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3100_de_2020_pdf.pdf

Resolución 3101 de 2020: Por la cual se modifica la Resolución No. 2953 del 17 de marzo de 2020, mediante la cual se adoptan medidas transitorias frente a los trámites de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3101_de_2020.pdf

Resolución 3102 de 2020: Por la cual se modifica la Resolución 3018 de 19 de marzo de 2020, que prorroga la vigencia de las licencias de funcionamiento para prestar servicios de protección integral a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias, en razón a la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3102_de_2020.pdf

Resolución 3110 de 2020: Por la cual se suspenden términos dentro de los trámites de verificación, fiscalización y determinación del aporte parafiscal 3% a favor del ICBF, el cobro persuasivo y el proceso administrativo de cobro coactivo que se adelantan en la entidad, en razón al Estado de Emergencia declarado por el Gobierno Nacional en todo el territorio, por el COVID-19 https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3110_de_2020.pdf

Resolución 3111 de 2020: Por la cual se deroga la resolución 3017 del 19 de marzo de 2020 y se expiden nuevas medidas transitorias para cumplir las obligaciones contractuales y ejecutar el trabajo en casa https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3111_de_2020.pdf

Resolución 3286 del 20 de abril de 2020. Se deroga el artículo 8° de la Resolución No. 2900 del 16 de marzo de 2020 y se adoptan nuevas medidas transitorias y excepcionales en la prestación de los servicios de Bienestar Familiar del ICBF, en el marco de la de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19". https://www.icbf.gov.co/system/files/3286_-_.pdf

Resolución 3288 del 20 de abril de 2020. Se adoptan el "Anexo 2 del Lineamiento Técnico Administrativo Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición, con orientaciones especiales para el Funcionamiento de las Unidades de Búsqueda Activa: Periodo de Aislamiento a causa de la emergencia por el Covid - 19", y el "Anexo Orientaciones para la prestación del servicio en la modalidad Centro de Recuperación Nutricional- CRN: Periodo de aislamiento a causa de la emergencia por el COVID-19. https://www.icbf.gov.co/system/files/3288_-.pdf

Resolución 3289 de 2020: Por la cual se adopta el Anexo para la prestación del servicio de Atención de los Territorios Étnicos con Bienestar -TEB- del ICBF, ante la declaratoria de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID-19, el cual hará parte integral del Manual Operativo de la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3287_de_2020.pdf

Resolución 3287 de 2020: Por la cual se modifica y adiciona la Resolución No. 3005 del 18 de marzo de 2020, mediante la cual se adopta el Anexo para la prestación de los servicios de Atención a la Primera Infancia del ICBF, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID – 19, el cual hará parte integral del Lineamiento Técnico para la Atención a la Primera Infancia y de los Manuales Operativos de las modalidades Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural para la Atención a la Primera Infancia. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3289_de_2020.pdf

Resolución 3240 de 2020: Por la cual se modifica la Resolución No. 2999 del 18 de marzo de 2020, mediante la cual se adopta el Anexo para la Prestación del Servicio de Atención de la modalidad MI FAMILIA, ante la declaración de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID – 19. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3240_de_2020.pdf

Resolución 3290 de 2020  - Por medio de la cual se conforma equipo equipo de Defensoras de Familia adscritas al ICBF Regional Bogotá https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3290_de_2020.pdf

Resolución 3507 de 2020 - Por medio de la cual se adoptan medidas frente a los trámites administrativos de Restablecimiento de Derechos a favor de los niños en el marco de la emergencia https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3507_de_2020.pdf

Resolución 3601 de 2020  - Por la cual se ordena reanudacion terminos suspendidos mediante Resoluciones 3000, 3100 y 3110 de 2020 procesos disciplinarios y procesos administrativos https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3601_de_2020_.pdf

Resolución 3602 de 2020  - Por la cual se aprueba el Anexo Técnico de Servicios Transitorios en el Marco de la Emergencia Sanitaria COVID- 19 para la Atención de Adolescentes y Jóvenes en Conflicto con la Ley https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3602_de_2020_.pdf

Resolución 3603 de 2020  - Por la cual se aprueba la modificación del Manual Operativo de la Modalidad para el Fortalecimiento de Capacidades de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad y sus Familias. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3603_de_2020.pdf

Resolución 3604 de 2020  - Por la cual se aprueba el Anexo Técnico de Servicios Transitorios en el Marco de la Emergencia Sanitaria COVID- 19 para La Atención de los Niños, las Niñas y Adolescentes con Derechos Amenazados y/o Vulnerados. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3604_de_2020_.pdf

Resolución 3605 de 2020  - Por medio de la cual se efectuan Delegaciones de Funciones en la Secretaría General, Dirección de Gestión Humana y Directores Regionales del ICBF https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_3605_de_2020_.pdf 

Resolución 5003 de 2020 - Por la cual se deroga la Resolución 384 de 2008 y se adopta el reglamento interno de cartera en el ICBF https://www.icbf.gov.co/system/files/5003.pdf

Resolución 5177 de 2020 - Por medio de la cual se adopta el “Anexo Orientaciones técnicas para la operación de la modalidad de 1000 días para cambiar el mundo durante las etapas de contención y mitigación de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19)” https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_5177_de_2020.pdf

Resolución 5206 de 2020 - Por la cual se adopta el manual de Contratación del ICBF y se derogala Resolución 1100 de 2015 https://www.icbf.gov.co/system/files/5206.pdf

Resolución 5303 de 2020 - Por la cual se modifica el cronograma de los términos de la convocatoria para la selección de un Representante de la sociedad Civil https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_5303_de_2020.pdf

Resolución 5303 de 2020 - Por medio de la cual se modifica temporalmente la jornada laboral en la sede Dirección General y en las Direcciones Regionales del ICBF https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_6074_-_modicica_jornada_laboral.pdf

Resolución 6259 de 2020 - Por medio de la cual modifica la resolución No. 6074 del 20 de noviembre de 2020
https://www.icbf.gov.co/system/files/6259.pdf

Resolución 6314 de 2020 - Por medio de la cual se crea el Comité para la Implementación de las Normas de Compras Publicas Locales de Alimentos https://www.icbf.gov.co/system/files/6314.pdf

Resolución 6314 de 2020 - Por medio de la cual se resuelve el proceso administrativo sancionatorio seguido contra la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA HOGAR INFANTIL MI PRIMERA  ALDEA  https://www.icbf.gov.co/system/files/6402.pdf

Resolución 6734 de 2020 - Por medio de la cual se declara el sabado 19 de diciembre como día hábil para algunos procesos misionales y misión de apoyo https://www.icbf.gov.co/system/files/6734_0.pdf

Resolución 0239 de 2021 - Por medio de la cual se aprue el Lineamiento Técnico Administrativo de programa de adopción y se dictan otras disposiciones. https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_no._0239-2021_1.pdf

Resolución 0619 de 2021 -  Declara los días 6, 13, 20 y 27 de febrero de 2021 como días hábiles en el ICBF.pdf
https://www.icbf.gov.co/resolucion-0619-declara-los-dias-6-13-20-y-27-de-febrero-de-2021-como-dias-habiles-en-el-icbf

Resolución 0239 de 2021 - Por medio de la cual se aprueba Lineamiento Técnico de Administrativo del Programa de Adopción 
https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_no._0239-2021.pdf

Resolución 0468 de 2021 - Por medio de la cual se aprueba Lineamiento Técnico de Administrativo de las Estrategias que Promueven la Adopción.
https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_no._0468-2021.pdf


Resolución 1255 de 2021 - Declara el día 6 de marzo de 2021 como día hábil en el ICBF en el Territorio Nacional.pdf
https://www.icbf.gov.co/system/files/1255_-_declara_el_dia_6_de_marzo_de_2021_como_dia_habil_en_el_icbf_en_el_territorio_nacional.pdf

Resolucion No. 1379 de 2021 - por medio de la cual se declara el cambio de jornada laboral en el ICBF para el día 13 de marzo de 2021 como día hábil para la Sede de la Dirección General y las Sedes de las Direcciones Regionales https://www.icbf.gov.co/system/files/resolucion_no._1379-2021.pdf

 


Resolución  1482 de 2021 -  Declara el día 20 de marzo de 2021 como día hábil en el ICBF, Dirección General y Regional Guajirahttps://www.icbf.gov.co/resolucion-1482-de-2021-declara-el-dia-20-de-marzo-de-2021-como-dia-habil-en-el-icbf-direccion
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en jornadas de atención a niñez migrante venezolana

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/03/2020 - 17:07
Valledupar
Mié, 11/03/2020 - 12:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como parte del Grupo Especial Migratorio (GEM), participa en las jornadas de intervención y atención a la población migrante venezolana que se encuentra en la ciudad de Valledupar.
 
En articulación con Migración Colombia, Policía Nacional, Ejército Nacional y  Alcaldía, el ICBF realiza de manera periódica controles para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en los diferentes sectores de Valledupar donde se encuentran varias familias venezolanas.
 
Durante las jornadas los delegados del ICBF realizan actividades de sensibilización y prevención sobre todo tipo de violencia hacia los menores de edad y se les presenta la oferta institucional para que los inmigrantes que cuentan con los permisos para permanecer en el país vinculen a sus hijos a los programas de atención del Instituto.
 
De igual menera, el GEM efectuó actuaciones administrativas donde se gestionó la salida voluntaria de 27 migrantes venezolanos que fueron llevados al puesto de Control Terrestre de Paraguachón en La Guajira, donde fueron entregados al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Venezuela.
 
Para el ICBF es una prioridad garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en territorio colombiano sin importar su nacionalidad, por esta razón los profesionales que acompañan al GEM brindan acompañamineto a los menores de edad migrantes que se encuentran durante las jornadas de intervención.
 

 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición de la niñez en el departamento del Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/03/2020 - 14:20
Villavicencio
Lun, 09/03/2020 - 09:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, trabaja para prevenir la desnutrición de 1.126 niñas y niños menores de 5 años, asì como de 237 mujeres gestantes con bajo peso focalizadas en el departamento del Meta.
 
 
Para ello, el ICBF atiende 379 bebés menores de 6 meses de edad, 747 niñas y niños entre los 6 meses y 5 años 11 meses, y 237 mujeres gestantes en los municipios de Acacías, San Martín, Puerto Gaitán, Puerto Concordia, Vistahermosa, Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Rico, Villavicencio, Mapiripán y Uribe.
 
El equipo interdisciplinario de la modalidad Mil Días para Cambiar el Mundo desarrolla con las familias los componentes de complementación alimentaria, hábitos de vida saludables y fortalecimiento familiar como entorno protector y hace entrega mensual de una ración familiar que aporta el 70% de las recomendaciones nutricionales.
 
Los componentes se desarrollan durante las visitas domiciliarias y en los encuentros grupales a través de talleres sobre la alimentación, nutrición, práctica de la lactancia materna, responsabilidad parental, fortalecimiento de vínculos afectivos y seguimiento de peso y talla, entre otros.



 

Documento

com_09032020_met_icbf_previene_la_desnutricion_de_la_ninez_en_el_departamento_del_meta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fiscalía promueven concurso sobre las problemáticas que enfrentan nuevas generaciones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/03/2020 - 11:45
Popayán
Jue, 05/03/2020 - 06:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Ministerio de Educación y la OIM, junto a otras entidades, vienen desarrollando el concurso “60 segundos a tu manera”, con el fin de hacer prevención, generar reflexión en niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre las diferentes violencias y problemáticas que enfrentan, así como promocionar los derechos de la niñez y la adolescencia.
 
Este concurso tiene como objetivo promover la visión de las nuevas generaciones sobre las problemáticas que enfrentan en su cotidianidad y sus propuestas para construir un mejor país, además de empoderarlos para que conozcan y hagan respetar sus derechos.
 
Los videos no tienen ningún formato específico, no hay restricciones ni de forma ni de fondo. Pueden usar cualquier método de grabación, no se está premiando la calidad sino la creatividad y las ideas. El participante puede escoger cualquier forma de expresión (habla, canto, pintura, actuación, etc.). Lo importante es cumplir cada paso que se indica en el sitio web y cargar el video en esta plataforma. Los ganadores recibirán premios como cámaras fotográficas, computadores portátiles, kits escolares y exposición de sus trabajos en un festival nacional de cine.
 
En la página web www.60segundosatumanera.com, los participantes (niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 6 y 25 años) escogen su categoría y la temática en la que desea participar:
Promoción y divulgación de derechos de la niñez y la adolescencia.

Prevención de la violencia en la escuela.
Prevención de los riesgos digitales.
Prevención de la discriminación.
Prevención del delito en la adolescencia.
Prevención de la violencia sexual.
Prevención del uso de niñas, niños y adolescentes en comisión de delitos.
Prevención del embarazo en la adolescencia.
 
 

Documento

com_04032020-_60_segundos_a_tu_manera.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia