clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

ICBF trabaja para que la niñez sea tema central en los planes de desarrollo municipales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/03/2020 - 11:28
Bogotá, D. C.
Jue, 05/03/2020 - 06:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias al liderazgo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), 1.030 alcaldías y las 32 gobernaciones han priorizado los temas de niñas, niños y adolescentes en la agenda pública municipal y departamental para sus periodos de gobierno.
 
 
El ejercicio de articulación entre el Gobierno Nacional y organizaciones de la sociedad civil permitió la elaboración del “Lineamiento de orientaciones para la inclusión de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y las Familias en los Planes de Desarrollo Territorial 2020 – 2023”, que sirve como guía para los mandatarios municipales y departamentales.
 
El ICBF acompañó los talleres departamentales para la socialización del Kit de Planeación Territorial DNP que permitió a los mandatarios conocer el proceso para construir sus planes de desarrollo; allí se presentaron las prioridades de infancia y adolescencia y se brindaron las orientaciones de cómo incluirlas en los planes, de manera práctica y efectiva.
 
Este lineamiento facilita la divulgación de la información más relevante en la garantía de derechos de la niñez y la familia; además, enriquece el acompañamiento técnico que brinda el SNBF a los municipios y gobernaciones en la formulación de sus planes de desarrollo.
 
De la misma forma, se elaboró una metodología para fortalecer la participación de la infancia y la adolescencia en este proceso, poniendo a disposición de los mandatarios las propuestas que en los últimos años las niñas, niños y adolescentes han realizado, con el fin de que sean incluidas en los planes de desarrollo territorial.
 
 

Documento

com_05032020_nal_icbf_trabaja_para_que_la_ninez_sea_tema_central_en_los_planes_de_desarrollo_municipales.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la Opinión Pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/02/2020 - 22:18
Bogotá, D. C.
Vie, 21/02/2020 - 17:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al video que circula en redes sociales donde se denuncia la presunta firma de contratos de la Regional Sucre en medio de una fiesta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite aclarar lo siguiente:
1. La denuncia ha sido puesta a disposición de la Oficina de Control Interno Disciplinario del Instituto para que adelante las investigaciones disciplinarias a que haya lugar. 2. En caso de que se llegara a determinar la participación de personal ajeno a la entidad en relación con temas contractuales la Entidad dará traslado a los organismos de control.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias indígenas de Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/02/2020 - 14:56
Tierralta
Vie, 21/02/2020 - 09:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindan acompañamiento a familias que llegaron, junto con sus hijos menores de edad, desde la comunidad indígena Koredó, en la cuenca del río Sinú, hasta el Hospital San José de Tierralta por presentar diversas patologías.
Las familias, que actualmente reciben atención médica, resultaron víctimas del desplazamiento debido a enfrentamientos armados en el sur de Córdoba y residían en Koredó con otras familias provenientes de las comunidades indígenas de Nejondó, Kapupudó y Sambudó.
 
Algunos de los niños trasladados hasta el municipio de Tierralta fueron identificados por la Unidad Móvil del ICBF, en una jornada de atención realizada en Koredó como uno de los compromisos adquiridos en un Comité Territorial de Justicia Transicional. Luego de realizar las valoraciones nutricionales y psicosociales se encontró que algunos de ellos presentaban problemas de salud y de desnutrición.
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, envió una alerta a las Secretaría de Salud municipal y departamental dando a conocer la situación presentada en esta comunidad y con ello se logró el traslado inicial de niños y adultos afectados hasta el municipio de Tierralta y posteriormente a Montería, 
donde reciben atención médica especializada en distintas entidades de salud.

Dos Defensorías de Familia del ICBF acompañan a las familias que se encuentran con los niños que son atendidos en la ciudad de Montería.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la Opinión Pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/02/2020 - 11:24
Bogotá, D. C.
Jue, 20/02/2020 - 06:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de los hechos presentados en el Centro de Internamiento Preventivo que funciona dentro del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (CESPA), donde un grupo de adolescentes protagonizó hechos de indisciplina, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
•    Luego de retomar el control, se estableció que tres adolescentes se evadieron, 18 fueron reaprendidos e ingresados, y uno fue trasladado a un centro asistencial para valoración médica. Así mismo, 2 educadores resultaron heridos. 

•    Durante los hechos los educadores y equipos psicosociales de ICBF realizaron un trabajo de intervención  para controlar la situación y valorar a los adolescentes. 

•    Durante los hechos los adolescentes quemaron algunas colchonetas y causaron daños al interior de las instalaciones.

•    El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es un sistema conformado por varias entidades, y su finalidad es pedagógica, restaurativa y diferencial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ejército se articulan para promocionar los derechos de la niñez en Leticia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/02/2020 - 08:52
Leticia
Mar, 18/02/2020 - 03:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promocionar los derechos de la niñez y la adolescencia a partir de la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ejército Nacional de Colombia han realizado en lo corrido del año actividades interinstitucionales en las que han participado 1.737 menores de edad de los sectores más vulnerables de Leticia, Amazonas.  
 
La Regional Amazonas del ICBF y la Brigada de Selva N. 26 del Ejército han hecho presencia en los barrios Manguaré, Victoria Regia, Humarizal e Isla de la Fantasía del municipio de Leticia, llevando a estas comunidades diferentes acciones para la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de violencias y la sensibilización en torno a la prevención del trabajo infantil, mendicidad, maltrato y otras situaciones de riesgo. 

Como resultado de la articulación, los niños, niñas, adolescentes y sus familias disfrutaron de juegos, recreación, cine al parque liderados por el Ejército mientras que los profesionales del ICBF por medio de sus Equipos Móviles de Protección Integral y la Unidad Móvil desarrollaron actividades de recreación y animación con fines educativos, además de brindar charlas sobre pautas de crianza y prevención de vulneraciones.de familia.  

El ICBF y el Ejército Nacional continuarán recorriendo el territorio mediante un trabajo mancomunado, programando próximas jornadas en favor de los beneficiarios de las diferentes modalidades de atención del ICBF, y en general, de los niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades del Amazonas.   

Documento

com_17022020_ama_icbf_y_ejercito_se_articulan_para_promocionar_los_derechos_de_la_ninez_en_leticia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/01/2020 - 15:20
Bogotá, D. C.
Jue, 30/01/2020 - 10:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En relación con la imputación de cargos de la Fiscalía a una funcionaria del ICBF por presunto peculado culposo por autorizar el pago de tiquetes aéreos, el Instituto se permite aclarar:

1. Los hechos están relacionados con una orden de compra de tiquetes aéreos celebrada en 2016.

2. Los hechos fueron denunciados por el mismo ICBF a mediados de 2017 y en el proceso el Instituto se constituyó como víctima en defensa de sus intereses.

3. La actual administración del ICBF ha venido atendiendo todos los requerimientos de la Fiscalía para el desarrollo de la investigación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará a más de 2.000 familias con la modalidad Mi Familia en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/01/2020 - 09:28
Sincelejo
Mié, 29/01/2020 - 04:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de brindar apoyo y acompañamiento psicosocial a las familias para fortalecer sus capacidades en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) pondrá en marcha la modalidad Mi Familia para beneficiar a 2.262 familias del sector urbano y rural de 9 municipios del departamento de Sucre en 2020.  
 
Mi Familia es una modalidad del ICBF que busca generar entornos protectores que mitiguen la violencia, negligencia o abusos en contra de los menores de edad, para que estos a su vez sean reconocidos como sujetos de derechos al interior de sus familias.  
 
De igual forma, Mi Familia proporcionará herramientas para consolidar las capacidades parentales, relacionales y de resiliencia en espacios de intercambio de saberes y experiencias en un trabajo colaborativo con las familias beneficiadas. 
 
La modalidad se encuentra en fase de articulación para vincular a las familias que serán atendidas hasta noviembre por equipos psicosociales del ICBF con visitas domiciliarias, encuentros familiares y comunitarios, acompañamiento no presencial y un componente especial para el sector rural que pretende fortalecer las redes locales y el tejido social.  
 
Finalmente, Sincelejo y los municipios de Buenavista, Corozal, El Roble, Los Palmitos, Sampués, San Pedro, Toluviejo y San Onofre serán los territorios beneficiados por Mi Familia en el departamento durante 2020. 
 
 

Documento

com_27012020_suc_icbf_beneficiara_a_mas_de_2.000_familias_con_la_modalidad_mi_familia_en_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

INFORMACIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/01/2020 - 18:07
Bogotá, D. C.
Lun, 27/01/2020 - 13:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a las inquietudes de la comunidad sobre los hechos ocurridos en el corregimiento de La Dolores, municipio de Palmira, la Regional Valle del Cauca del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite aclarar:
- La institución Visión Vanguardia, donde fueron hallados 17 menores de edad en situación de abandono y con signos de presunto maltrato físico, no contaba con licencia de funcionamiento expedida por el ICBF.
 
- Los profesionales del ICBF se desplazaron hasta la institución para realizar el rescate de los menores edad, quienes fueron trasladados de inmediato al Centro Zonal de Palmira para la apertura de Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD).
 
- De los 17 menores de edad hallados, 9 fueron entregados a sus familias, 4 fueron ubicados en instituciones de protección y otros 4 en Hogar de Paso.

- El ICBF reitera a la comunidad la importancia de llamar a la línea 141 para poner en conocimiento cualquier situación en la que se ponga en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fundamor se unen para becar a la Primera Infancia de Jamundí, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/01/2020 - 11:57
Jamundí
Vie, 24/01/2020 - 06:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con la Fundación Dar Amor (Fundamor) y el colegio La Arboleda de Cali, beneficiarán a niñas y niños de Primera Infancia con cuatro becas estudiantiles en el municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca.
 
Los menores de edad se beneficiarán desde el jardín infantil hasta undécimo grado con la dotación de los uniformes, útiles escolares, alimentación (refrigerio y almuerzo), participación en actividades extracurriculares, transporte, derechos de grado y salidas pedagógicas durante toda la escolaridad.
 
Con este tipo de acciones, el ICBF busca generar oportunidades para que las niñas y niños, con la educación como herramienta principal, inicien desde la Primera infancia la construcción de sus proyectos de vida y para que los grupos familiares fortalezcan los entornos protectores de las niñas y niños en el municipio y el país.
 
 

Documento

com_24012020_val_icbf_y_fundamor_se_unen_para_becar_a_la_primera_infancia_de_jamundi_valle_del_cauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualificó a 860 madres comunitarias en atención a la Primera Infancia en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/01/2020 - 11:46
Montería
Vie, 24/01/2020 - 06:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), cualificó a 860 madres comunitarias y agentes educativos en programas de formación para beneficiar a la Primera Infancia del departamento de Córdoba en 2019.
 
Los programas de formación se centraron en temas como Gestión del Riesgo, Cajita de Música y Juego, Familia y Desarrollo Integral, Promoción de Lectura y en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+).
 
Con la Gestión del Riesgo se fortalecieron los conocimientos en la reducción de factores de riesgo que afectan la integridad física y psicológica de los niños, mujeres gestantes y sus familias.
 
Con el Diplomado en Promoción de Lectura se brindan estrategias para que la lectura sea un instrumento de fortalecimiento integral de aprendizaje y con el MAS+ se entregaron herramientas pedagógicas a las madres comunitarias asistentes para dinamizar el aprendizaje de niñas y niños.
 
De igual manera, madres comunitarias y agentes educativos participaron en el Curso Cajita de Música y Juego a través del cual se buscó reflexionar sobre cómo la música genera espacios para el desarrollo socioafectivo y el pensamiento creativo, además de enriquecer el lenguaje y la comunicación gestual, corporal y verbal.
 
El Diplomado Familia y Desarrollo Integral buscó que agentes educativos identifiquen las características de las relaciones familiares para potenciar prácticas de afecto, vínculos de cuidado mutuo y prevención de violencias.
 
Las madres comunitarias y agentes educativos que se capacitaron con estos diplomados residen en los municipios de Lorica, Tierralta, Montelíbano, Montería, Ciénaga de Oro, Momil, San Antero, Moñitos, La Apartada, Pueblo Nuevo, Planeta Rica, Puerto Libertador, Ayapel, San Bernardo del Viento, Los Córdobas y Puerto Escondido.
 
Estos programas de formación se realizaron gracias al Fondo para la Formación y Cualificación de Madres Comunitarias y Agentes Educativos de los Servicios de Educación Inicial y Atención a la Primera Infancia del ICBF e ICETEX, y fueron orientados por la Corporación Universitaria Americana, Fundación Universitaria Monserrate, Fundación Nacional Batuta y la Fundación para el Fomento a la Lectura (Fundalectura).
 
 

Documento

com_24012020_cor_icbf_cualifico_a_860_madres_comunitarias_en_atencion_a_la_primera_infancia_en_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia