clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

ICBF promueve garantía de derechos de niños y adolescentes con nuevos mandatarios de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/12/2019 - 20:36
Bucaramanga
Mar, 10/12/2019 - 15:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta un ciclo de talleres con los mandatarios electos para articular acciones en los planes de desarrollo en beneficio de la niñez, adolescencia y familias del departamento de Santander. 
 
En el desarrollo de los talleres, el ICBF presentó el diagnóstico del territorio, las necesidades identificadas durante la Rendición Pública de Cuentas de la Entidad en los municipios y la relevancia que adquiere la sumatoria de esfuerzos para implementar la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes del Instituto.
 
Al final, el ICBF informó que estos encuentros se seguirán realizando en los municipios de Socorro, San Gil y Málaga para continuar reafirmando el compromiso de los nuevos mandatarios de proteger y brindar atención integral a las niñas, niños y adolescentes en el departamento.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se prepara para la puesta en marcha del programa Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/11/2019 - 16:28
Bogotá, D. C.
Jue, 28/11/2019 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) organizó el Encuentro Nacional de la Dirección de Familias y Comunidades para capacitar a coordinadores de asistencia técnica y enlaces regionales de todo el país sobre el nuevo programa de acompañamiento psicosocial llamado Mi Familia.
 
En el inicio de la capacitación, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó la línea de acción ‘Familias con futuro para todos’, que hace parte del Pacto por la Equidad del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, en la que ICBF implementará el programa de acompañamiento psicosocial Mi Familia para fortalecer las capacidades de las familias como corresponsables en la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.
 
Además, el Instituto les brindó orientaciones a los asistentes sobre los procesos a desarrollar para la contratación, ejecución del programa y las actividades que se establecerán para cada una de las fases de implementación.
 
Una apuesta del ICBF para que las familias reciban un acompañamiento psicosocial que fortalecerá sus capacidades con miras a mitigar los efectos de la violencia, abuso o negligencia en contra de los menores de edad.
 
Finalmente, el ICBF informó que con este programa tiene como meta atender durante el cuatrienio un total de 280 mil familias para potenciar sus roles como principales entornos protectores y estar en línea con la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes que lidera el Instituto.
 
 

Documento

com_28112019_nal_icbf_se_prepara_para_la_puesta_en_marcha_del_programa_mi_familia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda asesoría sobre sus programas y servicios a la comunidad de Ayapel, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 26/11/2019 - 16:58
Montería
Mar, 26/11/2019 - 11:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con 63 entidades del Estado, dieron a conocer los trámites, programas y servicios disponibles en el marco de la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en el municipio de Ayapel, departamento de Córdoba.
 
En la jornada, que fue liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), los funcionarios del Centro Zonal Montelíbano del ICBF les brindaron a los más de 50 asistentes atención y asesoría sobre las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la Primera Infancia y la Niñez y Adolescencia, así como las rutas institucionales que se deben seguir cuando hay riesgo o vulneración de derechos hacia los menores de edad.
 
De igual forma, se hizo énfasis en la prevención de la violencia sexual, maltrato intrafamiliar, trabajo infantil y los canales de atención que tiene dispuestos el ICBF para que los ciudadanos soliciten orientación sobre temas relacionados con el cuidado y la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y situaciones que amenacen o vulneren los derechos de los menores de edad.
 
La Feria de Servicios contó con la participación del Ministerio del Trabajo, Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Fiscalía General de la Nación, Defensa Civil, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y Ministerio de Educación, entre otros.
 

Documento

com_26112019_cor_icbf_brinda_asesoria_sobre_sus_programas_y_servicios_a_la_comunidad_de_ayapel_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alcaldes electos del Atlántico se suman a la Alianza contra la Violencia Hacia Niñas, Niños y Adolescentes del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/11/2019 - 19:49
Barranquilla
Lun, 25/11/2019 - 14:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Convocados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) los alcaldes electos de los municipios de departamento del Atlántico para el período 2020-2023, se sumaron a la Alianza contra la Violencia Hacia Niñas, Niños y Adolescentes, liderada por la Directora General del Instituto, Juliana Pungiluppi.
"Los alcaldes son los responsables de la política pública para la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en sus territorios. Su presencia en este encuentro es una muestra del compromiso que asumirán por la niñez. Tenemos grandes retos y, si trabajamos de manera articulada, lograremos brindarles mayores entornos de protección en todo el departamento", señaló el Director Regional del ICBF, Benjamín Collante Fernández.

El Atlántico es el tercer departamento del país con mayor número de procesos de restablecimiento de derechos por violencia hacia niñas, niños y adolescentes, siendo la violencia sexual el motivo de mayor recurriencia, con 865 casos entre enero y octubre del presenta año. 

"Debemos redoblar los esfuerzos en prevención. Por eso es importante la inversión que hagamos de manera conjunta, para la atención integral a la Primera Infancia, así como programas dirigidos a la niñez, la adolescencia y las familias", sostuvo Collante Fernández. 

El Director Regional manifestó que este es el primero de varios encuentros previstos porque, una vez posesionados los mandatarios, continuará con un conjunto de reuniones tendientes a incluir en los planes de desarrollo los temas relacionados con las garantías de derechos de  los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve proyectos productivos de adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2019 - 11:23
Bogotá, D. C.
Mar, 19/11/2019 - 06:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Institución Educación Futuro, promovió la inclusión social de la población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) a través de la cultura, el emprendimiento y la productividad durante la primera ExpoFeria ‘Por una inclusión sin barreras’.
 
Durante la apertura de la Feria, la Subdirectora General del Instituto, María Mercedes Liévano, destacó que “para el ICBF es un motivo de alegría liderar un evento que convoca a tantos adolescentes y jóvenes, a profesionales de los operadores, a las personas que creen que siempre existe una segunda oportunidad, que rompen las barreras para la inclusión y que con convicción trabajan día a día para humanizar el Sistema de Responsabilidad Penal”.
 
En esta ExpoFeria participaron cerca de 60 adolescentes y jóvenes del SRPA de 13 regionales del Instituto con más de 20 proyectos productivos, artísticos y culturales en el campo de la gastronomía, cine, tejidos tradicionales, música y deporte, entre otros, así como con presentaciones musicales de rock, música autóctona del Pacífico, joropo y exhibiciones de Hapkido.
 
De igual manera, durante la jornada los adolescentes y jóvenes del SRPA presentaron los cortometrajes denominados ‘Las paredes también callan’ y ‘Dragones de papel’, expresión artística en la cual demuestran sus capacidades, destrezas y reflejan sus proyectos de vida.
 
Finalmente, con esta jornada cultural y artística, el ICBF resaltó que los adolescentes y jóvenes que están vinculados al SRPA tienen una motivación más para continuar creando proyectos productivos y de emprendimiento que les generen inclusión social y afectiva.
 
 

Documento

com_19112019_icbf_promueve_proyectos_productivos_de_adolescentes_y_jovenes_del_sistema_de_responsabilidad_penal.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a niños y adolescentes en el Festival de Derechos de Cartago, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/11/2019 - 09:23
Cartago
Mar, 19/11/2019 - 04:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), lideró una jornada de promoción de derechos hacia niñas, niños, adolescentes y familias en el marco del Festival de Derechos realizado en el municipio de Cartago, departamento del Valle del Cauca.
 
 
Esta actividad, que generó estrategias de cooperación por medio de alianzas público-privadas, promovió la garantía de derechos para los menores de edad del municipio con una asistencia que superó los 800 participantes entre niñas, niños, adolescentes, familias, cuidadores y la comunidad en general.
 
Finalmente, el ICBF resaltó que esta jornada se desarrolló por medio de actividades lúdicas, artísticas y pedagógicas, y contó con el apoyo de Comfenalco, Universidad del Valle, Cámara de Comercio de Cartago y el Centro Comercial Nuestro Cartago, entre otros.
 

Documento

com_18112019_val_icbf_beneficia_a_ninos_y_adolescentes_en_el_festival_de_derechos_de_cartago_valle_del_cauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Foro de Prevención de Violencia Sexual Infantil en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/11/2019 - 15:46
Medellín
Vie, 15/11/2019 - 10:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Cortés, participó en el Foro de prevención de violencia sexual infantil Yo los protejo, ¿y tú? en Medellín, dirigido a fiscales, Comisarios de Familia, Defensores de Familia y profesionales de atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, para entregarles herramientas prácticas para la prevención, protección y atención oportuna. 
El foro contó con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, quien durante su intervención reitero la importancia de trabajar articuladamente para prevenir esas violencias. “Si unimos esfuerzos para trabajar todos con sentido común podremos pasar fronteras locales, departamentales, nacionales e internacionales. Todos tenemos el rol de garantizar que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno amoroso y seguro.
 
Por su parte Juliana Cortés reiteró que “para el ICBF es muy importante participar en este tipo de encuentros de fortalecimiento, sensibilización e intercambio de ideas. Brindarles herramientas a nuestros principales aliados en la protección de los niños, niñas y adolescentes es la forma como podemos garantizarles una atención oportuna, pertinente y de calidad que les permita resignificar las situaciones de vulneración”.
 
La mejor estrategia de protección es la prevención. Desde el ICBF lideramos la Alianza Nacional contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes,  articulados con sector Gobierno, mediante la cual buscamos generar una transformación cultural que nos lleve a desnaturalizar la violencia a través de la formulación de política pública de manera participativa y la movilización social.
 
En 2019, el ICBF ha abierto 10.528 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. De estos, 395 se reportaron en Antioquia.
 
Para brindarles una atención oportuna y eficaz, es importante fortalecer y cualificar la atención de los niños, niñas y adolescentes víctimas de este tipo de vulneración. Actualmente, el Instituto cuenta con 8 internados de atención especializada para violencia sexual, uno de ellos en Medellín. Además, tiene intervenciones de apoyo psicosocial y apoyo psicológico especializado con el fin de brindar la atención necesaria a esta población.
 
“Todos los que estamos aquí sabemos que las afectaciones de este tipo de violencia trascienden lo físico y lo psicológico. La violencia sexual genera traumas tan profundos que por eso es necesario brindar atención oportuna y cualificada. Estas niñas, niños y adolescentes pueden perder sus posibilidades de tener un proyecto de vida”, afirma Juliana Cortés.
 
El ICBF trabaja conjuntamente con la Alcaldía de Medellín en este frente común de lucha contra la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes, y este espacio permitió resaltar los avances en la materia, como el fortalecimiento de la atención de las víctimas y la implementación de estrategias que previenen este delito.
 
Gracias al Foro de Prevención de Violencia Sexual Infantil Yo los protejo, ¿y tú? se unieron diferentes entidades del sector público, privado y la sociedad civil en torno a una misma meta: aunar esfuerzos y reforzar el compromiso para prevenir la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, proteger a las víctimas y brindarles herramienta para que puedan hablar y denunciar, generando confianza en la institucionalidad.
 
 
 
 

Documento

com_15112019_icbf_participo_en_foro_de_prevencion_de_violencia_sexual_infantil_en_medellin.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve formación académica para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/11/2019 - 15:43
Bogotá, D. C.
Mié, 13/11/2019 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuatro jóvenes que se encuentran vinculadas al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) recibieron el título de auxiliares de enfermería otorgado por la Escuela Internacional de Estudios Superiores (INTER).
 
Como a ellas, el ICBF y su Proyecto Sueños les brinda a otros 97 adolescentes y jóvenes del SRPA la oportunidad de formarse académicamente a través de procesos pedagógicos y de justicia restaurativa con el fin de fortalecer sus proyectos de vida de forma semipresencial con el apoyo de módulos virtuales ofrecidos por INTER.
 
El ICBF destacó que el SRPA también tiene como propósito que los adolescentes y jóvenes infractores, con la participación de la familia, reciban nuevas alternativas para forjar sus proyectos de vida por medio de estrategias pedagógicas, diferenciales y especializadas.
 
 

Documento

com_13112019_nal_icbf_promueve_formacion_academica_para_adolescentes_del_sistema_de_responsabilidad_penal.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/11/2019 - 11:45
Florencia
Vie, 08/11/2019 - 06:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente al caso de la adolescente que presuntamente sobrevivió al bombardeo del 30 de agosto de 2019 en área rural del municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
1. La adolescente fue puesta a disposición de la Comisaría de Familia de San Vicente del Caguán por parte del Ejército Nacional el 21 de octubre y luego fue llevada al Hospital San Rafael para recibir valoración médica y constatar su estado de salud. 

2. La Comisaría de Familia, en el marco del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) para la adolescente, solicitó cupo en un Hogar Sustituto del ICBF en Florencia, Caquetá.

3. El ingreso de la adolescente al Hogar Sustituto del ICBF se registró ese mismo día a las 6:30 p.m. Sin embargo, su permanencia en esta unidad de servicio solo se dio aproximadamente por una hora, ya que la menor de edad se evadió. Ante esta situación, el ICBF y la Comisaría de Familia informaron a la Policía de San Vicente del Caguán para que se iniciara su búsqueda, e interpusieron la denuncia penal por desaparición.

4. El Programa de Atención Especializado del ICBF para niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales cuenta con una Ruta de Atención que inicia con la verificación de derechos y entrevista al menor de edad. Luego se abre un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) donde se determina el ingreso a alguna de las modalidades del Programa: un Hogar Gestor, una Casa de Acogida, una Casa de Protección o un Hogar Sustituto Tutor, donde el principal objetivo es acompañarlos en su proceso de reparación integral.

5. El modelo de atención del Programa de Atención Especializado se desarrolla mediante tres fases de atención en las que se trabajan aspectos como la estabilización emocional, satisfacción de necesidades básicas, participación e inclusión social, y que culmina con la preparación para el egreso, buscando que los adolescentes y jóvenes puedan continuar con el desarrollo de su vida.

6. Dentro de las acciones que adelanta el ICBF, también interpone la denuncia por el delito de reclutamiento ilícito, remite la documentación respectiva al Comité Operativo para la Dejación de las Armas (CODA) y acompaña al niño, niña o adolescente ante el Ministerio Público para que realice la declaración como víctima del conflicto armado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia “Ojos en todas partes” se toma corredor cafetero

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/11/2019 - 20:38
Armenia
Mar, 05/11/2019 - 15:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El corredor vial que une la población de Calarcá (Quindío) con el departamento del Tolima fue el lugar elegido para el lanzamiento de la estrategia nacional "OJOS EN TODAS PARTES", sensibilización liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio del Trabajo contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes,  comprometiendo a transportadores que recorren la vía a la Línea para erradicar este delito.
 
La Dirección Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar llamó la atención sobre la necesidad de combatir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, violencia de género que en alto porcentaje recae sobre el sexo femenino, siendo en su mayoría, las menores de edad contactadas en puntos estratégicos como estaciones de servicio, paradores de camiones y  hoteles de paso, covirtiendo estas conductas como algo natural, lo que implica no ser percibidas como un problema por parte de la población local y por las familias que dejan de ser entornos protectores.
 
El corredor vial del Paisaje Cultural Cafetero y de manera particular los departamentos de Quindío, Tolima y Valle, se involucra en la campaña y  le apuesta a la promoción de la estrategia contra  la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes,  por ser sectores cuestionados por la Procurdaría General de la Nación en los que se tiene denuncias anónimas de abusos en las rutas mencionadas.
 
Para el Viceministerio de Trabajo con quien se adelanta la estrategia desde la Dirección General del ICBF, la explotación sexual es un delito atroz, porque son adolescentes que están en condición de desigualdad, más cuando hay un agresor en condición de superioridad manifiesta, lo que con lleva a realizar todo tipo de acciones en unión con entidades nacionales y regionales.
 
Además de la movilización en la región cafetera, la capital quindiana fue sede de la reunión ordinaria del Comité  Nacional Interinstitucional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), en el cual el Ministerio de Trabajo tiene la presidencia y el ICBF la secretaría, actividad que brindó la asistencia técnica en temas de prevención de la violencia sexual y socialización de la línea de Política Pública para la PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2019-2029,  contando con la participación de la Fiscalía; Policía Nacional; Ministerios de Comercio y Turismo, Educación, Salud  y Justicia; SENA; Migración Colombia; Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y entes territoriales. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia