clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

ICBF y Gobernación de Putumayo se unen para beneficiar a la Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 12/10/2019 - 10:50
Mocoa
Sáb, 12/10/2019 - 05:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Gobernación de Putumayo, recibió dotación de material pedagógico y didáctico para fortalecer las modalidades de atención integral a la Primera Infancia que brinda el Instituto en el departamento de Putumayo.
 
Esta iniciativa para beneficiar a niñas, niños y adolescentes se replicará en 100 Unidades de Servicio (UDS) en Medio Familiar y cinco Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Instituto que hacen parte de la modalidad Institucional en los municipios de Orito, Mocoa, Puerto Asís, Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, Valle del Guamuez y San Miguel.
 
Para destacar, el ICBF brindó acompañamiento a las mesas técnicas del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) realizadas en Neiva, Huila, y Florencia, Caquetá, que tuvieron por objetivo estructurar los contenidos que hacen parte del material pedagógico y didáctico para los menores de edad que son beneficiarios de los servicios del Instituto.
 
Además de la Gobernación de Putumayo, esta alianza cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y de los referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en el departamento.
 
 
 

Documento

com_14102019_put_icbf_y_gobernacion_de_putumayo_se_unen_para_beneficiar_a_la_primera_infancia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve referentes afectivos para niños y adolescentes bajo Protección en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/10/2019 - 10:23
Sincelejo
Vie, 11/10/2019 - 05:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el primer encuentro de la estrategia Súper Amigos del Instituto en Sincelejo, departamento de Sucre. 
 
Durante el encuentro, los beneficiarios de la modalidad Hogar Sustituto del ICBF tuvieron contacto con los aspirantes a convertirse en referentes afectivos, cuyo propósito es convertirse en mentores para la construcción de sus proyectos de vida, así como ser orientadores y amigos que amplíen sus redes de apoyo. 
 
De igual manera, se desarrollaron actividades lúdicas y recreativas, las cuales contaron con la orientación y control de los equipos psicosociales de los centros zonales Sincelejo y Boston, y del Comité de Adopciones del Instituto. 
 
Finalmente, el ICBF informó que el siguiente paso en el proceso de la estrategia, es el desarrollo de un taller presencial por parte de los aspirantes a ser referentes afectivos, con el fin de fortalecer y potencializar las aptitudes para ser un Súper Amigo y conocer más detalles del desarrollo de la estrategia en el departamento.    
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal forjan sus sueños por medio del arte en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/10/2019 - 12:44
Cartagena
Jue, 10/10/2019 - 07:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió que adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) participaran del programa ‘La Reconciliación es Nuestro Cuento’ para potenciar sus capacidades por medio del arte en el departamento de Bolívar.
 
Este grupo de adolescentes y jóvenes, que son atendidos en las modalidades no privativas y privativas de la libertad en las Unidades de Servicio (UDS) del Instituto, llegaron a la fase final de su proceso con la creación de la canción ‘Un nuevo amanecer’ y su videoclip, que recoge lo aprendido e invita a la sociedad a participar en escenarios que los inspiren a generar transformación social.
 
Esta iniciativa fue posible por una alianza estratégica del ICBF con Reconciliación Colombia y el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de ACDI/VOCA en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
 
Al final del programa, los adolescentes y jóvenes se beneficiaron con jornadas de sensibilización y manejo de emociones para apoyar sus procesos de justicia restaurativa y reconciliación para convertirse en agentes de cambio y fortalecer el tejido social en el territorio colombiano.
 
Para ver el videoclip, clic aquí
 

Documento

com_10102019_bol_adolescentes_y_jovenes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_forjan_sus_suenos_por_medio_del_arte_en_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve artes escénicas en adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Tunja, Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/10/2019 - 10:23
Tunja
Mié, 09/10/2019 - 05:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del Festival Internacional de la Cultura de Boyacá 2019, promovió la participación de 13 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) que hicieron parte del cortometraje de ficción ‘Las paredes también callan’ en Tunja, departamento de Boyacá.
 
El cortometraje, que está basado en hechos reales, fue protagonizado por el grupo de adolescentes y jóvenes del ICBF, el cual relata cómo una mala decisión puede cambiar el rumbo de la vida y cómo también se pueden restaurar las relaciones de las víctimas con sus victimarios.
 
Para destacar, los derechos de autor del guion de este cortometraje quedaron registrados a nombre del grupo de adolescentes y jóvenes del ICBF como estímulo para que por medio del cine y la cultura continúen fortaleciendo sus proyectos de vida, identifiquen sus habilidades y talentos.
 
Finalmente, al Festival asistieron colaboradores y Defensores de Familia del ICBF, funcionarios de la Secretaría de Integración Social de la Gobernación de Boyacá, familiares de los protagonistas y cineastas internacionales, entre otros.
 

Documento

com_08102019_boy_icbf_promueve_las_artes_escenicas_en_adolescentes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_en_tunja_boyaca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya proyectos de vida de adolescentes bajo Protección con feria de emprendimiento

Enviado por carlos.monroy el Jue, 03/10/2019 - 15:56
Medellín
Jue, 03/10/2019 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Feria Emprendiendo mis Sueños realizada en Medellín, apoya los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo Protección del Instituto.
 
Este grupo de adolescentes presentaron sus ideas de negocio y exploraron sus talentos con arte y cultura, como fue el caso de uno de los expositores, que con la composición de canciones urbanas de historias de vida busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los menores de edad.
 
El ICBF resaltó que estas jornadas de emprendimiento para que adolescentes y jóvenes forjen sus proyectos de vida se realizan con el apoyo del Centro Nacional de Educación para el Trabajo (Cenet).
 
Por último, en esta Feria participaron 18 ideas de negocio con beneficiarios de las regionales del ICBF ubicadas en Bogotá, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Risaralda.
 

Documento

com_02102019_ant_icbf_apoya_proyectos_de_vida_de_adolescentes_bajo_proteccion_con_feria_de_emprendimiento_en_medellin.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes Educativos del ICBF se certifican en prevención de violencias hacia la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/09/2019 - 16:02
Florencia
Jue, 26/09/2019 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 41 Agentes Educativos que atienden a niñas, niños y mujeres gestantes en el departamento de Caquetá, en los servicios que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se certificaron en prevención de violencias y promoción de entornos protectores en la Primera Infancia.
 
Durante el proceso de cualificación, cada una de las participantes se capacitó para detectar signos de violencia en las niñas y niños que son atendidos en las unidades de servicio del ICBF, particularmente en violencia sexual infantil, maltrato infantil y violencia intrafamiliar.
 
A través de esta formación el talento humano que atiende a la Primera Infancia contará con herramientas metodológicas efectivas para detectar signos de violencia, intervenir y reducir los índices de violencia contra la niñez aportando así al cumplimiento de la meta establecida en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes liderada por el ICBF.

Documento

com_23092019_caq_agentes_educativos_del_icbf_caqueta_se_certifican_en_prevencion_de_violencia_y_promocion_de_entornos_protectores_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica atención a adolescentes a través de Proyecto Sueños en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/09/2019 - 17:28
Cartagena
Mar, 24/09/2019 - 12:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Treinta y seis adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cartagena, que reciben capacitación en diversos oficios para la construcción de su proyecto de vida, recibieron durante el desarrollo de los talleres a la Directora de Protección del ICBF, Juliana Cortés. 
En el marco de la estrategia de Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños del ICBF, los adolescentes son capacitados en manicure y pedicure, barbería, maquillaje y estilismo, buscando el fortalecimiento de sus habilidades, destrezas y competencias para que tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.

La Directora de Protección del ICBF recorrió las instalaciones de la Fundación Renacer que atiende a los adolescentes beneficiados con los diplomados y fue testigo de las habilidades adquiridas por los jóvenes gracias a estos nuevos conocimientos. 

Las clases, que iniciaron el pasado 14 de agosto de 2019, se desarrollan dos veces a la semana con equipos de la Fundación Educación Futuro que en convenio con ICBF, desarrolla estos diplomados que tienen una duración de 80 horas y son certificados por la Secretaría de Educación. 

De esta forma, 13 jóvenes se capacitan en manicure y pedicure, 9 en barbería y 14 adolescentes se preparan en maquillaje y estilismo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias bolivarenses rescatan sus tradiciones a través de Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 19:17
Cartagena
Jue, 19/09/2019 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bolívar cambió la rutina de los sábados de Aura María Arzuza Pitalúa. Esta joven, de 23 años, ha asumido con responsabilidad su rol como dinamizadora de los encuentros de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar que llegan a la vereda Puerto Rey en Cartagena a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Desde muy temprano, Aura María recorre las calles del pueblo recordando a las otras familias beneficiarias la cita con el ICBF y es una de las primeras en llegar al punto de encuentro para barrer y organizar el lugar, a espera de las 80 familias que, así como la de ella, están atentas a los conocimientos que puedan recibir por parte de la profesional psicosocial del operador de servicios contratado por el Instituto, para el desarrollo de esta modalidad de la Dirección de Familias y Comunidades. 

“Cuando ya estamos todas las familias reunidas, la facilitadora nos lee el orden del día y empezamos las actividades. Hasta el momento hemos aprendido sobre prevención de maltrato familiar, recibimos una guía para saber a dónde acudir en caso que este ocurriendo un caso de violencia intrafamiliar, cuáles son las líneas de atención y cómo debe ser el plan de emergencia de cada familia. Usualmente nos ubicamos en mesa redonda y a través de debates sobre el tema compartimos los conocimientos”, cuenta Aura María, quien vive con su esposo y su hijo de 7 años en la vereda Puerto Bello, vecina a Puerto Rey. 

Son 3 los aspectos que ella destaca de la atención que el ICBF le ha brindado a su familia y vecinos a través de Territorios Étnicos con Bienestar: pautas para la crianza y educación de sus hijos, mejor convivencia y más tolerancia al interior de la comunidad y la exaltación de las tradiciones de su pueblo: la pesca, el cultivo de arroz, frutas y el uso de plantas medicinales como el matarratón, sábila, verbena, orégano y muchas otras que para ella no son extrañas, gracias a las enseñanzas de su abuela. 

En Paiva los encuentros se realizan cada 15 días y, así como en Puerto Rey y los otros territorios de Bolívar a los que llega esta modalidad del ICBF, se desarrollan temas como prevención de violencia intrafamiliar, promoción de derechos, ruta de atención a víctimas de violencia, entre otros, a través de dinámicas, juegos, dibujos, sociodramas y más. 

Recientemente, el ICBF visitó las comunidades de Puerto Rey, Sinaí y La Europa (Cartagena), así como Paiva (Santa Rosa de Lima) y Gamero (Mahates), con el objetivo de participar en los encuentros culturales que también se desarrollan en el marco de la modalidad y en los que se destacan las tradiciones folclóricas de estos pueblos en torno al baile, los ritos, la gastronomía, las costumbres y la historia, como una forma de apoyo al fortalecimiento comunitario y familiar que busca el programa. 

En esta ocasión, el equipo del ICBF estuvo en contacto con 380 familias de un total de 470 que se benefician, este año, con la modalidad en el departamento de Bolívar. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de atención integral para niños y adolescentes migrantes en Popayán, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 16:25
Popayán
Jue, 19/09/2019 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), lideró una jornada de atención integral para población migrante venezolana denominada ‘Acompáñanos: no más niñas, niños y adolescentes en la mendicidad’ en Popayán, departamento del Cauca.
 
En el inicio de la jornada, el ICBF y la Policía Nacional realizaron una caravana por las principales vías y sitios de concurrencia de la población migrante venezolana en la ciudad (terminal de transportes, centros comerciales, plazas de mercado, semáforos), con el fin de brindar información y orientación para prevenir e identificar situaciones en las que niñas, niños y adolescentes sufran cualquier tipo de vulneración de sus derechos.
 
Como resultado, más de 500 venezolanos entre mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos se beneficiaron con información sobre las rutas de atención y acceso a los servicios que ofrece el Estado colombiano en salud, educación, registro civil de menores de edad, atención integral a la Primera Infancia y la Adolescencia, y los servicios de Protección que ofrece el ICBF, entre otros.
 
A esta jornada de atención integral se unieron la Alcaldía y Personería de Popayán, el Ministerio de Trabajo, la Procuraduría General de la Nación, la Defensa Civil, la ESE Centro, Emssanar EPS, el Consejo Noruego para los Refugiados, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la Institución Educativa Politécnico Latinoamericano del Norte.
 

Documento

com_19092019_cau_icbf_lidero_jornada_de_atencion_integral_para_ninos_y_adolescentes_migrantes_en_popayan_cauca_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó más de 2.000 visitas de supervisión a los servicios de Protección

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/09/2019 - 15:21
Bogotá, D. C.
Jue, 19/09/2019 - 10:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó 2.159 visitas de supervisión a los servicios de Protección a nivel nacional durante el primer semestre de 2019.
 
Los resultados de gestión a la supervisión fueron presentados ante los directores de las regionales de la Entidad y permitió establecer acciones de acompañamiento y orientación en procura del fortalecimiento técnico y operativo de los servicios que presta el ICBF por medio de sus operadores y madres sustitutas que hacen parte de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) y en los Hogares Sustitutos.
 
Además, el ICBF durante la presentación del balance describió el trabajo que realizan los supervisores y sus equipos de apoyo, el cual está enfocado en la vigilancia y control técnico, administrativo, legal y financiero para cumplir con los contratos del Instituto con los operadores.
 
Cabe destacar, que para este ejercicio de supervisión a nivel regional, la Entidad cuenta con supervisores y profesionales de apoyo en las áreas de psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, legal, financiera y administrativa.
 
Finalmente, el ICBF con esta jornada, que integra a todas sus regionales, desarrolla un ejercicio de verificación para conocer el impacto del modelo de atención a las niñas, niños y adolescentes del país con el propósito de generar acciones para fortalecer los servicios y programas del Instituto a nivel nacional.
 

Documento

com_16092019_nal_icbf_realizo_mas_de_2_000_visitas_de_supervision_a_los_servicios_de_proteccion.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia