clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

Colombia tendrá Línea de Política pública para prevención de reclutamiento de menores de edad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/11/2019 - 16:17
Cartagena
Vie, 01/11/2019 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El XXII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes fue el escenario escogido por el Gobierno nacional para anunciar, a través del Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa, que Colombia contará en noviembre con una Línea de Política Pública para la prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados y grupos delictivos.
Como ponente en el panel Avances y consolidación. Aprendizajes extraídos de la experiencia, el Consejero Presidencial reconoció que “a partir del compromiso del Estado colombiano frente la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el país se han adoptado y ratificado distintas normas y prácticas que promueven la prevención de su vinculación a los grupos armados organizados y a los grupos delictivos organizados.  
 
“El lanzamiento de la línea de política pública nos plantea retos como el de consolidar y formular un Plan de Acción desde el nivel nacional en el cual se implementen de manera integral todos los objetivos, estratégicas y acciones que contempla la línea de política; generar un espacio de articulación intersistémica, con las instituciones competentes, para que la oferta institucional esté coordinada y debidamente implementada en los territorios”, puntualizó el funcionario.
 
Al referirse a los 1.544 reportes de la Fiscalía General de la Nación por el delito de “uso de menores de edad” entre los años 2013 y 2018, el Consejero advirtió que “para nosotros los niños, niñas y adolescentes son sagrados y no podemos aceptar que se cometan crímenes contra ellos o que existan justificaciones para eso crímenes. No puede haber argumento que permita que se les vulneren sus derechos”.
 
Los delegados de Argentina, Paraguay, Estados Unidos y Nicaragua también presentaron durante el panel la oferta de sus países en cuanto a sistemas de protección. A su vez, la sociedad civil participó a través de la representante de la organización Save the Children, con la promoción del enfoque de derechos y los sistemas de protección integral. 
 
A manera de síntesis del panel, Juan Martín Pérez, Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), enfatizó que los temas de protección de niños, niñas y adolescentes deben responder a políticas de Estado y que deben estar direccionados al proyecto de vida de los niños, niñas y adolescentes. Además, introdujo el concepto de equivalencia humana, como una nueva forma de pensar los Estados. 
 
“Necesitamos fortalecer los sistemas nacionales de protección como entidades vivas, como entidades que articulan la acción del Estado y que tienen un arraigo territorial. Un segundo elemento importante, es la necesidad de la especificidad institucional y la especialización de funcionarios y funcionarias”, concluyó el experto.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda recomendaciones para que padres cuiden a los niños en celebración del 31 de octubre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/10/2019 - 10:39
Bogotá, D. C.
Jue, 31/10/2019 - 05:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entrega recomendaciones para que los padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes tomen las medidas necesarias para prevenir que los menores de edad sean expuestos a riesgos innecesarios durante las celebraciones del 31 de octubre:
1. Todos los niños y niñas deben salir de sus casas acompañados de sus padres o de un adulto responsable.

2. Elija con anticipación la ruta del recorrido a realizar y los puntos de encuentro. Verifique que los niños tengan clara dicha información.

3. Asegúrese que los niños lleven una escarapela con los números telefónicos de sus padres o familiares, para que puedan ser auxiliados en caso de extravío.

4. La hidratación es fundamental para evitar complicaciones de salud de los niños durante el recorrido, por eso deben llevar agua para su consumo.

5. Evite que los niños ingresen a casas de desconocidos o acepten invitaciones de personas extrañas para asistir a fiestas.

6. No pierda a los niños de vista durante el recorrido y esté atento a sus desplazamientos.

7. Utilice disfraces cómodos, livianos, de fácil manejo y con accesorios que no impliquen riesgo para la integridad de los menores de edad.

8. Revise los dulces que los niños reciben durante la jornada, evite que consuman aquellos cuya envoltura no esté en buen estado o haya sido abierta.

9. Establezca acuerdos con los niños para evitar que ellos consuman dulces en exceso. 
No olvide controlar la cantidad de dulces que ingieren incluso en los días posteriores a la celebración.

10. Ante cualquier síntoma de intoxicación, guarde una muestra del producto y procure recordar el lugar donde lo pudo haber recibido para hacer el respectivo reporte.

11. Provea a los niños de los elementos necesarios para resguardarlos de las condiciones climáticas.

12. Por ningún motivo permita que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora.
 
Finalmente, el ICBF invitó a la comunidad a denunciar ante las autoridades cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a habitantes de Apartadó por desbordamiento de río

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/10/2019 - 17:45
Medellín
Mié, 30/10/2019 - 12:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales de tres Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atienden la emergencia por la inundación que generó la creciente del río San José en 17 barrios y dos veredas e igual número de corregimientos del municipio de Apartadó en Antioquia.
El equipo del ICBF visitó seis albergues dispuestos por las autoridades para la atención de las personas afectadas donde verificó la situación en que se encuentran los niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

El Instituto también brinda apoyo psicosocial a las familias, asistencia técnica y trabajo articulado con las autoridades locales con el fin de garantizar el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes de este municipio.

El primer reporte señala que dos unidades de servicio que atienden a la Primera Infancia están cerradas por la inundación y tres más prestan servicio media jornada por la falta de servicios públicos como consecuencia de la inundación.

El ICBF está a la espera del censo que adelantan las autoridades para determinar el número de personas damnificadas y con ello, establecer que otras atenciones requieren.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará más de 18.000 niños y adolescentes con nueva estrategia de prevención en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2019 - 11:04
Bogotá, D. C.
Mar, 29/10/2019 - 06:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de evitar todo tipo de vulneración de derechos contra las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la atención para 18.100 menores de edad con la nueva estrategia de la Entidad para la Prevención de Riesgos Específicos en 66 municipios de 14 departamentos del país.
Esta estrategia está orientada a desarrollar acciones para la promoción de derechos y la prevención del reclutamiento forzado, suicidio, consumo de sustancias psicoactivas (SPA), violencia sexual, trabajo infantil y prevención del embarazo en la adolescencia con herramientas pedagógicas y de movilización social.

De igual manera, la estrategia activa rutas de atención encaminadas a prevenir cualquier tipo de vulneración de derechos hacia los menores de edad por crisis migratorias por medio de actividades lúdicas que buscan fortalecer sus vínculos hacia el arte, la cultura y el deporte con metodologías innovadoras.

Finalmente, los beneficiarios de la estrategia de Prevención de Riesgos Específicos son niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años, quienes, realizan estas actividades de prevención y promoción de derechos junto a sus familias y la comunida

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Miniso llevan alegría a niñas y niños de Primera Infancia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/10/2019 - 10:59
Bogotá, D. C.
Mar, 29/10/2019 - 05:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la empresa Miniso Colombia se unieron para realizar una jornada lúdica en la que entregaron 1.300 muñecos de felpa a niñas y niños de Primera Infancia que son usuarios de las Unidades de Servicio de las modalidades Institucional y Familiar de la Entidad en Bogotá.
Durante la jornada, las niñas y niños de Primera Infancia recibieron muñecos de felpa con figuras alusivas a tortugas, dinosaurios, aves y vaquitas, entre otras, para que jugaran en la compañía de sus padres de familia y acudientes.

Al final, el ICBF destacó que continuará articulando con esta organización más actividades para beneficiar a las niñas y niños que hacen parte de los programas de Primera Infancia del Instituto a nivel nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal, protagonistas de sus propias historias en comics

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/10/2019 - 17:12
Bogotá, D. C.
Jue, 24/10/2019 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
‘La Liga R’, conocida como la Liga de la Justicia Restaurativa es un proyecto cuyo objetivo es brindar a los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), herramientas que fortalezcan las habilidades y capacidades que les permitan asumir su responsabilidad, reconstruir el tejido social y reparar las relaciones con la comunidad.
 
A través de la metodología del storytelling y la creación del universo del comic en el que ellos mismos son los protagonistas de su destino, se ha iniciado el diseño y proyección de iniciativas y programas que permitan reparar el daño y lograr la inclusión social ajustados a las dinámicas de los centros y de los territorios en los cuales se encuentran.

“Consideramos que estas iniciativas creativas son muy valiosas. El dibujo y la parte artística estimulan la creatividad y la imaginación, y además sirven para crear nuevas realidades positivas desde la ficción. Se busca la participación desde el liderazgo y la materialización de acciones para la reparación y la reconstrucción del tejido social”, señaló la Directora de Protección del ICBF, Juliana Cortés.

‘La Liga R’ es desarrollado por el ICBF, el Ministerio de Justicia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fiscalía General de la Nación.

Implementado por la Corporación Fresia, cuenta con la participación de manera directa de 105 jóvenes y de forma indirecta de 140 de los Centros de Atención Especializada (CAE) de Barranquilla, Valledupar, Medellín, Bucaramanga, Cali, Armenia e Ibagué, quienes realizaron entrenamientos sobre resolución de conflictos, liderazgo, comprensión del contexto social, derechos humanos y creatividad.

El propósito de estos entrenamientos es activar competencias y habilidades con miras a cumplir con la finalidad restaurativa propia del SRPA, a convertirse en los superhéroes de La ‘Liga R’ y a ponerse el traje que los inspire a vivir un nuevo futuro.
 

Documento

com_24102019_nal_adolescentes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_protagonistas_de_sus_propias_historias_en_comics.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF publica para consulta ciudadana actualización de lineamientos de Restablecimiento de Derechos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/10/2019 - 16:17
Bogotá, D. C.
Vie, 18/10/2019 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su página web www.icbf.gov.co, para consulta ciudadana, la actualización de tres lineamientos relacionados con la atención para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.  
El primero y el segundo actualizan, respectivamente, el modelo y las modalidades para la atención de niños, niñas y adolescentes con derechos amenazados y/o vulnerados. Por su parte, el tercero actualiza específicamente la atención para el restablecimiento de derechos de población con discapacidad.
 
Los lineamientos estarán disponibles desde hoy y hasta el próximo 24 de octubre de 2019 para que los ciudadanos envíen sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011.
 
Las observaciones deben ser remitidas en el formato establecido para este fin al correo: Andrea.SierraB@icbf.gov.co

Documento

f2.p14.de_formato_seguimiento_propuesta_ajuste_lineamientos_tecnico_y_manual_operativo_v1_0.xlsx
lineamiento_discapacidad_17102019_003.pdf
lineamiento_modalidades_17102019_003.pdf
lineamiento_modelo_17102019.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece capacidades institucionales para prevenir el trabajo infantil en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/10/2019 - 11:28
Pasto
Vie, 18/10/2019 - 06:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer y articular las capacidades institucionales para prevenir la vinculación de niñas, niños y adolescentes al trabajo infantil en el departamento de Nariño, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó acompañamiento técnico al Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI).
 
Esta sesión, que se realizó de la mano con la Política Pública de Infancia y Adolescencia, se complementó con un foro sobre flexibilidad laboral y derechos humanos, cuyo eje principal se relacionó con las competencias que tienen los entes territoriales para lograr la erradicación del trabajo infantil en el departamento.
 
Además, el ICBF informó que realizará acompañamiento técnico a las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para mitigar este flagelo y brindar protección integral a la infancia, niñez y adolescencia.
 
Este Comité contó con la participación destacada de la Cámara de Comercio de Pasto, Caja de Compensación Familiar de Nariño (Comfamiliar), Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Ministerio del Trabajo, Instituto Departamental de Salud de Nariño, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y la Policía de Infancia y Adolescencia, entre otras.
 
 

Documento

com_18102019_nar_icbf_fortalece_capacidades_institucionales_para_prevenir_el_trabajo_infantil_en_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a madres comunitarias en promoción de lectura para la Primera Infancia en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/10/2019 - 15:20
Sincelejo
Jue, 17/10/2019 - 10:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cualificó a 140 madres comunitarias y agentes educativas de los municipios de Sincelejo, San Pedro y La Unión con el Diplomado de Promoción para la Lectura en la Primera Infancia en el departamento de Sucre.
 
Las madres comunitarias se capacitaron en jornadas grupales y con el acompañamiento de un tutor que tuvo la oportunidad de servir como orientador de las actividades de lectura para las niñas y niños de las unidades de servicio del Instituto.
 
El componente formativo de cualificación hace parte de los pilares que forja el ICBF para fortalecer la calidad en la atención a niñas y niños en sus programas y modalidades, los cuales continuarán con el desarrollo de un Diplomado en Gestión de Riesgo designado para 40 madres comunitarias y agentes educativas del municipio de Sucre.
 
En el municipio de Ovejas, las madres comunitarias y agentes educativas se formarán con un Diplomado sobre Familia y Desarrollo Integral, y en los municipios de Santiago de Tolú, San Benito Abad, Sampués, Sincelejo, San Onofre y Sucre 40 madres comunitarias se beneficiarán con una capacitación sobre el Modelo de Acompañamiento Situado para la Primera Infancia.
 
Estas capacitaciones se realizan en una alianza del ICBF con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) en el marco de una metodología pedagógica de acompañamiento en el territorio para las aprendices.
 
 

Documento

com_17102019_suc_icbf_fortalece_a_madres_comunitarias_en_promocion_de_lectura_para_la_primera_infancia_en_sucre_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo Protección del ICBF se graduaron en estudios superiores

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/10/2019 - 11:19
Bogotá, D. C.
Mar, 15/10/2019 - 06:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), el Ayuntamiento de Madrid en España y la Fundación Humanismo y Democracia, promovió que 288 adolescentes y jóvenes bajo Protección del Instituto y vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) se graduaran en un Diplomado de Emprendimiento.
Con esta iniciativa del ICBF, la Entidad continúa en su apuesta por brindar nuevas oportunidades a los adolescentes y jóvenes colombianos por medio de actividades académicas que fomenten el emprendimiento para fortalecer sus proyectos de vida por medio de planes de negocio.

Finalmente, un grupo de adolescentes y jóvenes que se graduaron del Diplomado de Emprendimiento continúan su proceso de formación académica con la carrera Técnica Laboral en Auxiliar Administrativo para incrementar sus posibilidades de ingresar al mundo laboral y generar inclusión social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia