Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal, protagonistas de sus propias historias en comics
Bogotá, D. C.
‘La Liga R’, conocida como la Liga de la Justicia Restaurativa es un proyecto cuyo objetivo es brindar a los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), herramientas que fortalezcan las habilidades y capacidades que les permitan asumir su responsabilidad, reconstruir el tejido social y reparar las relaciones con la comunidad.
A través de la metodología del storytelling y la creación del universo del comic en el que ellos mismos son los protagonistas de su destino, se ha iniciado el diseño y proyección de iniciativas y programas que permitan reparar el daño y lograr la inclusión social ajustados a las dinámicas de los centros y de los territorios en los cuales se encuentran.
“Consideramos que estas iniciativas creativas son muy valiosas. El dibujo y la parte artística estimulan la creatividad y la imaginación, y además sirven para crear nuevas realidades positivas desde la ficción. Se busca la participación desde el liderazgo y la materialización de acciones para la reparación y la reconstrucción del tejido social”, señaló la Directora de Protección del ICBF, Juliana Cortés.
‘La Liga R’ es desarrollado por el ICBF, el Ministerio de Justicia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fiscalía General de la Nación.
Implementado por la Corporación Fresia, cuenta con la participación de manera directa de 105 jóvenes y de forma indirecta de 140 de los Centros de Atención Especializada (CAE) de Barranquilla, Valledupar, Medellín, Bucaramanga, Cali, Armenia e Ibagué, quienes realizaron entrenamientos sobre resolución de conflictos, liderazgo, comprensión del contexto social, derechos humanos y creatividad.
El propósito de estos entrenamientos es activar competencias y habilidades con miras a cumplir con la finalidad restaurativa propia del SRPA, a convertirse en los superhéroes de La ‘Liga R’ y a ponerse el traje que los inspire a vivir un nuevo futuro.
“Consideramos que estas iniciativas creativas son muy valiosas. El dibujo y la parte artística estimulan la creatividad y la imaginación, y además sirven para crear nuevas realidades positivas desde la ficción. Se busca la participación desde el liderazgo y la materialización de acciones para la reparación y la reconstrucción del tejido social”, señaló la Directora de Protección del ICBF, Juliana Cortés.
‘La Liga R’ es desarrollado por el ICBF, el Ministerio de Justicia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fiscalía General de la Nación.
Implementado por la Corporación Fresia, cuenta con la participación de manera directa de 105 jóvenes y de forma indirecta de 140 de los Centros de Atención Especializada (CAE) de Barranquilla, Valledupar, Medellín, Bucaramanga, Cali, Armenia e Ibagué, quienes realizaron entrenamientos sobre resolución de conflictos, liderazgo, comprensión del contexto social, derechos humanos y creatividad.
El propósito de estos entrenamientos es activar competencias y habilidades con miras a cumplir con la finalidad restaurativa propia del SRPA, a convertirse en los superhéroes de La ‘Liga R’ y a ponerse el traje que los inspire a vivir un nuevo futuro.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















