clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

Vacílate Con Buena Actitud, una iniciativa del Reino Unido para beneficiar adolescentes de responsabilidad penal de Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/10/2020 - 07:59
Bogotá, D. C.
Mié, 21/10/2020 - 02:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Para Colombia es muy importante contar con el apoyo del Reino Unido y por supuesto del British Council, para brindarle oportunidades a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en nuestro Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) de la ciudad de Cali, para que construyan una vida en la legalidad”, sostuvo la  
Subdirectora General del ICBF, Liliana Pulido.
 
El proyecto busca apostarle al futuro de los adolescentes que son egresados del SRPA para que tengan una oportunidad de construir y encontrar alternativas de vida a través de Vacílate con Buena Actitud.

Durante la jornada que fue convocada por  Colin Martin Reynolds, Embajador Británico en Colombia, y en la que participaron Javier Augusto Sarmiento, Viceministro de Justicia y del Derecho, Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali y demás representantes de entidades vinculadas al SRPA, la Subdirectora General, resaltó el trabajo articulado con la Fiscalía, el Sistema de Justicia colombiano para la disminución en la cifra de adolescentes que se encuentran en medida privativa de la libertad, al pasar de 16.375 ingresos en 2019 a los 3.859 ingresos reportados en lo corrido del año.

Igualmente resaltó que el ICBF tiene un total de 63 infraestructuras de Centros Especializados y Centros de Internamiento Preventivo dónde se hace la intervención a los adolescentes y jóvenes por medio de un enfoque pedagógico, para que tengan herramientas para reconstruir sus proyectos de vida. 

Durante la jornada Liliana Pulido presentó algunas cifras referentes a un ejercicio de caracterización de los adolescentes que estaban en el SRPA en 2019.

“Encontramos que el 73% de los Adolescentes y jóvenes encuestados tuvieron algún tipo de agresión durante su niñez, el 38% tuvo maltrato físico, el 29 % sufrió de agresiones verbales y el 32.5% reportaron de los dos tipos de vulneraciones. Aquí hay una correlación muy importante con todo el trabajo que hace el Gobierno Nacional a través del ICBF para disminuir las tasas de violencia en todo tipo, donde nos enfocamos en la importancia de la prevención”, sostuvo la Subdirectora General. 

De igual manera, resaltó que el 82% de los jóvenes reportaron que no lograron terminar la educación media y el 61% no terminó la educación básica, lo cual es una razón más por la que desde el Gobierno Nacional se trabaja para fortalecer los temas educativos.

Finalmente, la Subdirectora señaló que el 20.6% de los adolescentes encuestados señalaron que algún representante de su familia había pertenecido a algún grupo armado, el 83.3% mencionó haber consumido algún tipo de sustancias psicoactivas y el 43.2% señaló que algún miembro de su familia consumía drogas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

TutoTIC, una estrategia del Gobierno Nacional para que los estudiantes refuercen sus conocimientos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/10/2020 - 19:56
Bogotá, D. C.
Mié, 14/10/2020 - 14:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Ministerio TIC, el Ministerio de Educación y Computadores para Educar presentaron oficialmente TutoTIC, una estrategia que combina tecnología y educación para facilitar a niños, niñas y adolescentes los aprendizajes en ciencias, matemáticas y lenguaje.
Las tutorías virtuales son una posibilidad de interactuar con un tutor (docentes) para que resuelva inquietudes, oriente el desarrollo de tareas o complemente alguna temática que se le dificulte a los estudiantes. 

Estas, podrán realizarse a través de videollamadas, llamadas telefónicas, correo electrónico o vía chat, y se brindarán de manera individual o en grupos pequeños (máximo de 3 estudiantes).

Los padres de familia, o acudientes podrán solicitar el servicio según sus requerimientos y necesidades de repaso, a partir del 9 de octubre y hasta el 18 de diciembre en el siguiente enlace: https://tutotic.gov.co/ 

El servicio para niñas, niños y adolescentes escolar deberá ser solicitado por los padres de familia o cuidadores según sus requerimientos y las necesidades de repaso hasta el próximo 18 de diciembre a través de la plataforma www.tutotic.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF resaltó ante la ONU estrategia Sacúdete como clave para la prevención del delito en adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/10/2020 - 16:56
Bogotá, D. C.
Lun, 12/10/2020 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la Décima Sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre la Delincuencia organizada Transnacional “Fortaleciendo la resiliencia juvenil para reducir el riesgo de reclutamiento ilícito por maras/pandillas y redes de delincuencia”, la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),Liliana Pulido,  resaltó los avances del país en esta materia y la importancia de la estrategia Sacúdete como impulsor para mejorar las condiciones de vida en adolescentes y jóvenes.
La subdirectora general del ICBF, aseguró que Colombia ha tenido importantes avances en materia de prevención de delito en adolescentes y jóvenes en este sentido, dijo que entre el 2013 y el 2020 el país ha tenido una reducción anual del 13% en la vinculación voluntaria de adolescentes en organizaciones asociadas al delito.
 
Para lograr dicha reducción el ICBF trabaja con niños y niñas desde los 6 años de edad y sus familias a través de estrategias de apoyo y acompañamiento para que cuenten con mejores condiciones de vida en las regiones con índices altos de delito. 

Un segundo frente es la atención a los niños y niñas desde los 10 a los 17 años en territorios con alta incidencia de pobreza multidimensional y presencia de economías ilegales, donde también se han implementado estrategias de prevención. 

Un tercer aspecto que resaltó la subdirectora del ICBF, fue el Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes a través del cual se garantizan nuevas oportunidades de vida con los menores de edad y se trabaja con las familias para garantizar la continuidad de los procesos y evitar la reincidencia en delitos.
 
Durante su intervención Liliana Pulido destacó la importancia de la estrategia Sacúdete, a través de la cual el Gobierno Nacional, busca detonar los talentos de adolescentes y jóvenes con el fin de impulsar sus proyectos de vida a través de las metodologías disruptivas y el fortalecimiento de habilidades 4.0.
 
Finalmente desde el ICBF se resaltó el papel importante que juega la cooperación que el ICBF y UNODC ha implementado y a través  del a cual en 2020 se han atendido más de 2.000 adolescentes en 6 departamentos del país. En este sentido aseguró que esta  alianza seguirá teniendo importantes frutos y este año se construirá de manera participativa el diagnóstico de la política pública para la prevención del delito.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Optimizar y cualificar la prestación del servicio de las Comisarías de Familia impactará en la atención de los casos de violencia intrafamiliar: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/10/2020 - 18:56
Bogotá, D. C.
Vie, 09/10/2020 - 13:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Reconocemos el trabajo y compromiso para plantear este proyecto de ley que busca optimizar y cualificar la prestación del servicio de las comisarías de familia lo cual impactará en la atención de los casos de violencia intrafamiliar. Así lo mencionó la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido, durante su intervención en la Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley “Por el cual se regula la Creación, Conformación y Funcionamiento de las Comisarías de Familia, se establece el Órgano Rector y se dictan otras disposiciones”.
Durante su intervención, la Subdirectora General resaltó que el ICBF tiene 61.691 Procesos Administrativos de Restablecimiento Derechos (PARD) activos en favor de niños, niñas y adolescentes, de los cuales se resaltan las cifras en Bogotá donde se registra el 20,4% de los casos, Valle del Cauca con 11,8%, Antioquia con 10,6% y Cundinamarca con 5,6%, siendo estos los 4 departamentos donde se concentra el mayor porcentaje.
 
Además, resaltó que, de los más de 61 mil PARD activos, el 26% corresponden a casos de violencia sexual con concentración importante en Bogotá con el 26,2%, Valle del Cauca con 8,8%, Antioquia con 6,5%, Atlántico con 6,0% y Cundinamarca con 5,2%.

Liliana Pulido resaltó que desde el ICBF se realizan tres recomendaciones para mejorar los servicios de atención que prestan las Defensorías de Familia. En primera mediada, señaló la importancia de la acreditación de experiencia específica de los Comisarios y Defensores de Familia. “Los comisarios continúan teniendo las mismas calidades de los defensores de familia, por lo que consideramos que para cualificar las calidades, se debe incluir el requisito de la experiencia relacionada para acceder al cargo y la aplicación de pruebas psicosociales".

Además de esto, resaltó la importancia de ampliar las facultades de los Defensores de Familia para poder ordenar el desalojo del agresor en casos de violencia sexual en el entorno intrafamiliar contra niños, niñas y adolescentes, medida que actualmente pueden ordenar únicamente las comisarías de familia. 

Finalmente, la Subdirectora General invitó a considerar el impacto administrativo que acarrea que los Defensores de Familia conozcan de casos de violencia sexual sin importar quién es el agresor. Por esto, se resalta la necesidad de que se ratifique el tránsito de 2 años que permitan el fortalecimiento de las Defensorías de Familia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantizará acceso a agua de la mejor calidad en sus 13 Centros de Recuperación Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Mié, 07/10/2020 - 16:47
Bogotá, D. C.
Mié, 07/10/2020 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con Sawyer Colombia, contará con 100 filtros de agua para fortalecer la atención que brinda en los 13 Centros de Recuperación Nutricional (CRN), que son la primera línea para combatir la desnutrición en los niños y niñas con alto grado de déficit nutricional en el país.

Con esta alianza, el ICBF ratifica su compromiso con la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes a través del Plan de Trabajo Contra la Desnutrición Ni1+, pilar de la Gran Alianza por la Nutrición, que es liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.

 

La organización Sawyer Colombia cuenta con más de 30 años de trayectoria en la producción de elementos de protección al aire libre y, con este aporte de 100 filtros de agua para los CRN, reitera su compromiso con la niñez y se garantizará agua potable en estas infraestructuras del Instituto.

 

Esta entrega hace parte del aporte que realizó la compañía al ICBF, con lo que adicionalmente se beneficiarán 87 unidades de servicio de primera infancia, lo que impactará positivamente a cerca de 11.785 niños y niñas en las regionales del Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Sucre, San Andrés, Vaupés y Vichada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa borrador del Lineamiento Técnico Administrativo de las estrategias que promueven la adopción

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/10/2020 - 10:17
Bogotá, D. C.
Lun, 05/10/2020 - 05:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su página www.icbf.gov.co, para consulta ciudadana, el documento preliminar del Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopción.

Este documento estará disponible desde el 5 de octubre y hasta el 21 de octubre de 2020, con el fin de que la ciudadanía comparta sus observaciones y retroalimentación, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, que permitirá tener un documento más robusto y sólido.

Las observaciones y sugerencias deben ser remitidas en el formato establecido para tal fin, hasta el 21 de octubre a los correos electrónicos Andrea.Leon@icbf.gov.co y Santiago.Bustos@icbf.gov.co
 
Consulte aquí el borrador del Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopción y el formato para observaciones.


Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta balance a su gestión en pandemia durante Debate de Control Político en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 28/09/2020 - 17:21
Bogotá, D. C.
Lun, 28/09/2020 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la Comisión tercera del Senado la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF), Liliana Pulido, presentó las acciones adelantadas por la Entidad, durante citación a debate de control político sobre el desarrollo de los programas sociales y transferencias monetarias para la superación de la pobreza, previo y posterior a la crisis actual que afronta el país.
Durante su presentación Liliana Pulido, dio a conocer los proyectos de inversión asociados a la prevención y atención de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes  a nivel nacional y territorial, en los que se enfatizan temas como, Apoyo al desarrollo integral de la primera infancia, el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el marco del reconocimiento, garantía de sus derechos y construcción de proyectos de vida, promoción y prevención en el componente de alimentación y nutrición y fortalecimiento de las familias como agentes de transformación y desarrollo social.

También se presentaron los proyectos de protección, enfocados en la Protección de los niños, niñas y adolescentes en el marco del restablecimiento de sus derechos y el Sistema de Respondabilidad Penal Adolescente.

“Tenemos una inversión de 6.3 Billones de pesos para diferentes programas y proyectos del ICBF de los cuales se ha ejecutado el 86% llegando a atender a un total de 2,449,036 usuarios de los cuales 1.705,098 son de primera infancia” sostuvo la Subdirectora General, Liliana Pulido.

En lo relacionado con la pandemia, al Subdirectora General presentó las acciones adelantadas por el Instituto en esta coyuntura, donde resaltó la flexibilización de los servicios que se prestan para lograr atender a toda la población beneficiaria en el país y la implementación de la estrategia ‘Mis Manos Te Enseñan’, que promueve prácticas de cuidado y crianza y les brinda a los niños y niñas de primera infancia acompañamiento telefónico, que incluye seguimiento psicosocial y de salud. 

“Hemos entregado a 31 de agosto 8.053.113 Raciones Para Preparar, kits pedagógicos cartillas y hemos logrado más de 40 millones de llamadas para fortalecer el cuidado y la crianza en el hogar”, señaló Liliana Pulido.

Además, afirmó que en la modalidad de atención 1.000 Días para cambiar el Mundo, se han realizado entregas de raciones alimentarias puerta a puerta en los hogares de los usuarios, se cuenta con 13 Centros de Desarrollo Nutricional en 9 departamentos del país y 20 Unidades de Búsqueda Activa distribuidas en 10 departamentos para identificar los niños y niñas con desnutrición aguda en zonas rurales y rurales dispersas.

Como novedad, destacó la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud del ICBF, con la que se busca fortalecer en los adolescentes y jóvenes colombianos la construcción de sus proyectos de vida para que puedan ser agentes de transformación en sus territorios a partir del desarrollo de sus habilidades. 

“Para lograr la atención en esta población en el marco del COVID-19, se desarrollan espacios virtuales, radiales, plataformas digitales, telefónicos y esquemas de seguimiento no presenciales y para los lugares donde no hay conectividad, se hacen a través de la entrega de material físico como guías metodológicas y kits pedagógicos”, dijo la Subdirectora General. 

Para finalizar resaltó que, por medio de un acompañamiento familiar psicosocial especializado el ICBF fortalece las capacidades de las familias y promueve su acceso a servicios sociales, impulsando el desarrollo integral, y mitigando los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF advierte sobre falsas ofertas para la adquisición de café pergamino seco

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/09/2020 - 18:21
Bogotá, D. C.
Mié, 23/09/2020 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alertó a la comunidad para que no se deje engañar por las falsas ofertas para la adquisición de productos alimenticios, hechas por personas inescrupulosas que se están haciendo pasar por funcionarios de la entidad.
En este sentido, el ICBF advirtió que NO tiene abierto ningún proceso de selección para la compra de café pergamino seco para consumo humano destinado a los programas de transformación y apoyo a las madres cabeza de familia rurales vinculadas al ICBF, como dice falsamente la convocatoria que ha sido enviada a las cooperativas de caficultores del país.
 
Así mismo, señaló que tanto la papelería utilizada para promocionar el proceso como los datos de contacto entregados son falsos y no corresponden a ningún servidor de la entidad, ni tampoco a teléfonos institucionales.
 
El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad en la Regional de cada departamento, el centro zonal más cercano o en la línea gratuita nacional de atención 018000 918080.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y UNICEF revisan experiencias para la prevención de violencias contra la niñez y adolescencia en los territorios

Enviado por carlos.monroy el Mié, 23/09/2020 - 07:41
Mié, 23/09/2020 - 02:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF) como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) lideró junto a UNICEF, una jornada de seguimiento a las estrategias presentadas por las alcaldías de Arauca, Montería, Medellín, Valledupar, Cúcuta, Tumaco y de la gobernación de Chocó para la prevención de violencias en contra de las niñas, niños y adolescentes en sus territorios.
Esta jornada se realizó en el marco de los Intercambios Col-Col y de la Estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN), que buscan generar capacidades para la prevención y atención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes en distintos contextos y situaciones, a partir de la transferencia de experiencias en el ámbito local, nacional e internacional.

Durante la reunión se resaltó que, además de trabajar en la elaboración de los planes de acción, se fortalece en la constitución de una red de equipos de gobierno territoriales que avanzan en la gestión de los derechos de la niñez. 

El SNBF invitó a los representantes de las entidades territoriales para que sigan trabajando coordinada y articuladamente, siempre de la mano de las niñas y niños, promoviendo su efectiva participación, generando espacios para la construcción de propuestas y por supuesto, para continuar apoyándolos y brindándoles entornos seguros en donde tengan las oportunidades que necesitan para su desarrollo.

En los meses que quedan del año, los equipos territoriales, con el apoyo técnico del ICBF y de UNICEF, avanzarán en la formulación de proyectos tipo en prevención de violencias y en la conformación de un Banco de buenas prácticas municipales, a ser postuladas en la versión 2021 de Territorios Amigos de la Niñez. 

Durante la reunión también participaron representantes de las Mesas de infancia y adolescencia, delegados de las secretarías de bienestar social y comisarías de familia de los municipios participantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó su oferta de servicios durante Mesa Pública en Calarcá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 21/09/2020 - 17:02
Calarcá
Lun, 21/09/2020 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el objetivo de generar participación social, transparencia y fortalecer la gestión institucional, presentó su oferta de servicios en el departamento del Quindío durante una Mesa Pública virtual realizada en el municipio de Calarcá.

Este ejercicio virtual le permitió al ICBF compartir sus logros durante el aislamiento preventivo, como lo es la entrega de canastas alimentarias nutricionales y kits pedagógicos a 14.500 beneficiarios de los programas y modalidades para la primera infancia.

 

Además, el ICBF resaltó que en los municipios de Calarcá, Génova, Pijao, Córdoba y Buenavista cuenta con una oferta de servicios para atender 2.674 niños y niñas menores de 5 años a través de los programas de Desarrollo Infantil en Medio Familiar, Hogares Infantiles, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios en sus diversas modalidades.

 

Por otra parte, se le dio a conocer a los asistentes la distinción internacional que obtuvo la Entidad con ‘Mis Manos Te Enseñan’, una estrategia que nació a partir de la necesidad de desarrollar una atención integral con calidad desde los hogares a los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Instituto.

 

A esta Mesa Pública virtual asistieron líderes comunitarios, usuarios, operadores de los programas del ICBF y funcionarios de las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia