clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

ICBF recibió de la gobernación de Atlántico un Centro de Desarrollo Infantil en Puerto Colombia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 21/03/2021 - 15:02
Puerto Colombia
Vie, 19/03/2021 - 09:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, recibió de la gobernación del Atlántico un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el municipio de Puerto Colombia, en el que se atenderán más de 100 niños y niñas de los cero a los 5 años de edad.
El CDI hace parte de la Ciudadela de Primera Infancia, Adolescencia y Juventud, donde se atenderán 2.800 menores de edad, entre niños, niñas, adolescente y jóvenes, contando con espacios diferenciados para cada etapa de vida como un Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil (CDLJ), el CDI y un área para los adolescentes.
 
“Este centro es reflejo del trabajo colectivo puesto al servicio del ciclo de vida. Con este CDI se garantiza el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de la primera infancia de Puerto Colombia y el ICBF tendrá a cargo su operación", dijo Lina Arbeláez, quien además recalcó cómo la  puesta en funcionamiento de esta infraestructura ayuda a la reactivación laboral de las madres de familia, madres comunitarias y agentes educativos que tendrán la responsabilidad de brindar atención integral a niñas y niños.
 
La Directora del ICBF hizo un llamado para seguir construyendo estrategias y acompañando a los niños y niñas que están entre los 6 y 13 años, para prevenir riesgos como la explotación sexual comercial, trabajo infanti, reclutamiento ilegal, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras situaciones, y además diseñar estrategias para el uso adecuado del tiempo libre, para evitar que caigan en la garras de las bandas criminales.
 
También invitó  a los jóvenes a propiarse de ese espacio y les informó que allí tendrán acceso al programa Sacúdete, por medio del cual podrán adquirir conocimientos específicos sobre turismo, tecnologías de la información y comunicaciones, industria verde y creativa, así como a saberes de las megatendencias que están transformado el mundo en lo cultural, social y natural.
 
“La apertura de la Ciudadela es el reflejo del trabajo solidario y empático, que servirá para mostrarle a Colombia y al mundo cómo se pueden detonar los talentos en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde el mismo momento en que los identifiquemos”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sacúdete es un acto de esperanza para el mundo: Jeffrey Sachs

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/03/2021 - 19:21
Barranquilla
Vie, 19/03/2021 - 14:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Sacúdete es un acto de esperanza para el mundo y es una inspiración que contribuye a formar el pacto global por la educación”, sostuvo Jeffrey Sachs, en el marco de la firma del crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Gobierno colombiano para impulsar a los adolescentes y jóvenes de Colombia, a través de la Metodología Sacúdete.
Jeffrey Sachs explicó por qué es fundamental invertir en la juventud de América Latina y el Caribe, y, por supuesto, las implicaciones que tiene en el desarrollo de Colombia.
 
“La educación es la inversión más importante que tenemos. Así que Sacúdete está a la vanguardia, no sólo en cuanto a la educación, sino también para posibilitar que logremos el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Me siento muy emocionado e impresionado con lo que está haciendo Sacúdete. Quiero decirles que muchas cosas estupendas se están gestando", indicó Jeffrey Sachs.
 
Igualmente, señaló que de los ODS, el número 4 correspondiente a la educación para todos, es el objetivo más importante. “Por medio de la educación resolveremos todos los demás problemas. A través de la educación acabaremos con la pobreza, con el hambre, resolveremos los problemas climáticos, protegeremos el medio ambiente, se podrán crear trabajos dignos y crear justicia social”.
 
El préstamo de 50 millones de dólares otorgará herramientas a miles de adolescentes y jóvenes para construir sus proyectos de vida y cambiar sus territorios a través de la detonación de sus habilidades.
 
Jeffrey Sachs es un académico de la Universidad de Columbia y uno de los economistas más influyentes del mundo, experto en desarrollo sostenible y pobreza. Sachs ha sido asesor especial de las Naciones Unidas en relación con los Objetivos del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y es un convencido del potencial de la cooperación global para lograr grandes cambios en el mundo.
 
En el encuentro también participaron el mandatario de los colombianos, Iván Duque; el Presidente del BID, Mauricio Claver-Carone; la Primera Dama, María Juliana Ruiz; la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez; la Consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF destaca la lactancia materna en cumbre de gestores sociales

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/03/2021 - 10:10
Bogotá, D. C.
Vie, 19/03/2021 - 05:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el 4º Encuentro de Primeras Damas y Caballeros, Gestores Sociales, en Cartagena, como promotor de la práctica de la lactancia materna y el inicio de la alimentación complementaria.
 
Para ello, la Directora de Nutrición del ICBF, Zulma Fonseca, realizó la presentación ‘Dale Superpoderes con la Lactancia Materna’, donde explicó que “la lactancia materna es muy importante en el ser humano, puesto que no hay ningún otro suplemento que lo sustituya y a través de esta práctica el bebé queda inmunizado”. 
 
La presentación recogió los siete superpoderes de la lactancia materna: fuerza, inmunidad, salud, agilidad mental, inversión, sostenibilidad y amor como referentes para el éxito de esta valiosa práctica.
 
Fonseca referenció también que, en Colombia, 3 de cada 10 niños y niñas menores de seis meses recibieron como único alimento leche materna (ENSIN  2015), por lo que enfatizó en realizar la práctica de la lactancia materna desde el primer momento del nacimiento del bebé y continuarla hasta los dos años o más, acompañada de una adecuada alimentación complementaria a partir de los seis meses de edad.
 
Este evento también sirvió para que Lina Arbeláez, Directora General del ICBF, presentara a María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación y demás gestoras sociales, la relevancia que tiene la lactancia materna y la adecuada introducción de la alimentación complementaria a través de actividades lúdicas, de cara a que se visibilice y potencialice la práctica de la lactancia materna desde su gestión en los territorios. 
 
Este encuentro liderado por la Primera Dama integró a través del enfoque de nutrición en cuerpo y alma las iniciativas que las gestores sociales han implementado en sus zonas territoriales.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a dos niñas presuntas víctimas de violencia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/03/2021 - 17:15
Florencia
Jue, 11/03/2021 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de dos niñas de 8 y 11 años de edad, presuntamente víctimas de violencia sexual, maltrato físico, psicológico y verbal, por lo que se brindó medida de protección con el fin de garantizar su integridad, amparado en el principio del interés superior y protección integral.
 
Un equipo interdisciplinario de Defensoría de Familia del ICBF asistió hasta el lugar de los hechos, donde adelantó los respectivos actos urgentes con el objetivo de garantizar, restablecer y proteger los derechos de las niñas, tomando como medida de protección la ubicación inmediata en la Modalidad de Hogar Sustituto.
 
El ICBF confía en la pronta judicialización del agresor y en la celeridad de las investigaciones para determinar su responsabilidad en el presunto abuso sexual. Así mismo, espera que el responsable sea procesado y reciba la máxima condena.
 
El ICBF rechaza toda acción de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes y refuerza su llamado a las familias para que sean las primeras garantes y protectoras de sus derechos
 
Por último, reitera el llamado a la sociedad para que esté atenta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de las niñas y niños, para que no duden en denunciar a la línea 141 cualquier acto de violencia que vulnere sus derechos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 13 mil familias a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/03/2021 - 21:57
Bogotá, D. C.
Mar, 09/03/2021 - 15:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inicia el proceso de socialización de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) con las comunidades de los grupos étnicos del país para poner en marcha los proyectos participativos de fortalecimiento familiar y comunitario en este 2021. 
 
Durante el mes de marzo el ICBF dará a a conocer los ajustes realizados para la implementación de la modalidad TEB para este año y las orientaciones que deben tener en cuenta las comunidades de los grupos étnicos para concertar y presentar los proyectos.
 
La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar hace parte de la oferta programática del ICBF y busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, para la promoción del desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Los proyectos implementados en la modalidad TEB son construidos con las comunidades étnicas y están enfocados al desarrollo de tres componentes: fortalecimiento familiar, fortalecimiento comunitario y convergencia de oferta para la inclusión social y productiva. La definición de las actividades especificas de cada proyecto se realiza mediante un proceso de concertación entre las autoridades tradicionales y las potenciales familias participantes.
 
Así mismo, en la concertación se establece si el proyecto es implementado directamente por las autoridades o representantes de las comunidades a través de sus organizaciones de base o se realiza a través de un operador externo propuesto por las mismas comunidades.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos TEB son las siguientes:

Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas, Resguardos Indígenas, Territorios Indígenas, Asociaciones de cabildos y Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los Servicios Públicos de Bienestar Familiar por parte del ICBF.

Consejos Comunitarios de Comunidades Negras conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior (Decreto 1066 de 2015), previa concertación con la comunidad que será beneficiada.
Kumpanya y/u organizaciones del pueblo Rrom que se encuentren certificadas por el Ministerio del Interior, previa concertación con la comunidad que será beneficiada.
Organizaciones representativas de grupos étnicos legalmente constituidas, previa concertación con la comunidad que será beneficiada.

Entidades sin animo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica

Uniones Temporales o consorcios compuestas por entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.
 
Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al Centro Zonal del ICBF más cercano.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lleva estrategia ‘Retorno a la alegría’ a los niños y niñas de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/03/2021 - 10:17
Riohacha
Jue, 04/03/2021 - 05:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de favorecer la recuperación psicosocial de niñas, niños y adolescentes que han enfrentado situaciones de emergencia o desastres naturales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la segunda fase de la estrategia ‘Retorno a la alegría’ de Unicef en el municipio de Dibulla, La Guajira
Las Unidades Móviles del ICBF socializaron con las autoridades de las comunidades indigenas lo que conlleva la implementación de la estrategia y la capacitación de adolescentes de las comunidades quienes cumplen el rol de facilitadores lúdicos con los niños y niñas.
 
El ICBF ha implementado esta serie de actividades basadas en una metodología de trabajo de carácter lúdico con los niños y niñas guajiros que se han visto afectados por la pandemia.
 
La capacitación se centró en temas como: didáctica de presentación, autoreconocimiento, juegos lúdicos, socialización de objetivos y alcances de ‘Retorno a la alegría’, actividad de desahogo y empatía, charla sobre valores, entre otras dinámicas articuladoras.
 
ICBF en La Guajira cuenta con 10 Unidades Móviles, cada una de las cuales está conformada por trabajador social, nutricionista, pedagogo, psicólogo y antropólogo, profesionales encargados de brindar atención a las comunidades indígenas del departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Beatrice Eugenia López asume la Dirección de Infancia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/03/2021 - 18:45
Bogotá, D. C.
Lun, 01/03/2021 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, posesionó a Beatrice Eugenia López Cabrera como nueva Directora de Infancia de la entidad

Economista de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en Administración Pública de la Universidad The Bernard M. Baruch College (Nueva York), la nueva Directora de Infancia se ha desempeñado como Gerente General del Grupo Heroica, Directora Regional de la entidad Fiducoldex Procolombia, Analista de Cooperación Internacional de Propacífico y Asistente de Administración Exportaciones en Virginia Dare Extract CO INC (Estados Unidos).

 

Desde hace varios años, el tema de la infancia ha sido de gran interés para López Cabrera, prueba de ello fue la investigación y publicación realizada en el 2006 “Evolución de la nutrición infantil, asistencia preescolar y nivel educativo de las madres de los infantes en Colombia: una aproximación a nivel departamental 2000-2005”.

 

Con su llegada, Beatrice Eugenia López apoyará programas como Generación Sacúdete, una iniciativa del ICBF que busca la promoción de derechos y prevención primaria enfocada en empoderar a las niñas y niños como protagonistas de su desarrollo.

 

También trabajará en el desarrollo de la estrategia de Prevención de Riesgos Específicos, la cual está enfocada en el desarrollo de acciones para la promoción de los derechos la niñez desde un enfoque territorial, que responde a situaciones y contextos de alto riesgo o de emergencia que requieren una atención diferenciada. Así mismo, velará por el cumplimiento de los programas que buscan el fortalecimiento de las capacidades de niñas y niños con discapacidad y sus familias y de esta manera permitir garantizar oportunidades para su desarrollo integral.

 

Este nuevo reto que asume la Directora de Infancia estará encaminado al cumplimiento de los proyectos de prevención que lidera el ICBF en el país

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF instaló primera sesión de la Mesa Estratégica de Niñez Migrante

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/02/2021 - 17:25
Bogotá, D. C.
Mar, 23/02/2021 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de presentar las acciones interinstitucionales encaminadas a la protección integral de los niños, niñas y adolescentes migrantes, la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido, instaló la primera Mesa Estratégica de Niñez Migrante. 
 
Al inicio de la jornada, la Subdirectora del ICBF presentó la estrategia de movilidad humana que adelanta la entidad para la atención a la población migrante y resaltó el trabajo realizado por el Gobierno Nacional para que de manera articulada se logre implementar el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos y garantizar su inclusión efectiva.  
 
“Fortalecer la protección integral y la estabilización de niños, niñas, adolescentes, jóvenes migrantes y sus familias, es el objetivo principal de nuestra estrategia la cual se centra en tres componentes: protección integral y estabilización, integración y planes a futuro”, dijo Liliana Pulido.
 
En el componente de protección integral y estabilización se busca canalizar los esfuerzos de prevención, atención humanitaria y protección orientados a niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes. Esto se logrará a través de acciones dirigidas a la niñez no acompañada, la implementación de rutas de atención en casos de vulneración y su respectivo proceso para restablecerlos y acciones de prevención relacionadas con embarazo adolescente y desnutrición.
 
En el segundo componente, el ICBF tiene el reto de generar soluciones de cuidado e integración a través del fortalecimiento de capacidades e iniciativas de integración socio cultural. Se suma al reto de prevención de la xenofobia y la adaptación de la oferta institucional.
 
A través del tercer componente se busca facilitar mecanismos de inclusión para que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias migrantes puedan continuar su proyecto de vida. Para ello, apuesta por el desarrollo de escenarios de participación y liderazgo de los jóvenes y fortalecer su desarrollo a través de su inclusión en programas como Sacúdete.
 
Finalmente, la Subdirectora del ICBF resaltó las acciones transversales (coordinación, información, financiación e incidencia) que se deben desarrollar con los miembros de la Mesa enfocadas en los procesos de atención e integración de la población migrante venezolana.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF agiliza servicio en los puntos de atención al ciudadano con línea telefónica de consulta directa

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/02/2021 - 18:48
Bogotá, D. C.
Mié, 17/02/2021 - 13:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento de las medidas de bioseguridad que regulan el aforo de ciudadanos en los lugares públicos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso líneas telefónicas de consulta directa de información y orientación en 90 puntos de atención (centros zonales, regionales, Sede Dirección General) para agilizar el tránsito y los trámites de los ciudadanos en estos espacios.
Las llamadas que se realizan desde los teléfonos verdes, como se les ha denominado, son atendidas por asesores profesionales que están en el operador Centro de Contacto del ICBF. Los demás trámites, por ejemplo los de proceso de alimentos o de adopción, entre otros, se seguirán realizando personalmente en el punto de atención puesto que, dada su complejidad, requieren de un tiempo de atención que puede alcanzar un  rango de entre 15 y 30 minutos.
 
Resolver una consulta de información y orientación por medio del ‘Teléfono verde’ disminuye el tiempo de atención y espera en cada punto de atención. Los temas por los que más consultan los ciudadanos son: alimentos, custodia y cuidado personal, y violencia física, psicológica o negligencia. En diciembre de 2020 se atendieron 800 solicitudes de ciudadanos a través este nuevo servicio.
 
De acuerdo con la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, esta estrategia de atención responde a las necesidades que generó la emergencia sanitaria y a las peticiones de los ciudadanos. Agregó también que el instituto ha estado adaptándose a las circunstancias para proteger a los niños, niñas y adolescentes. En el transcurso del presente año se continuará trabajando en la habilitación de los teléfonos verdes en más puntos de atención del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para actualizar Banco de Oferentes de programa Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/02/2021 - 13:06
Bogotá, D. C.
Mar, 16/02/2021 - 08:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de brindar acompañamiento a las familias colombianas más vulnerables a través del programa Mi Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inicia el proceso de actualización del Banco Nacional de Oferentes (BNO), conformado mediante la Invitación Publica (IP) 002–2019.

Mediante Mi Familia, el ICBF brinda acompañamiento psicosocial especializado que fortalece las capacidades de las familias para promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.

Las entidades que queden incluidas en el BNO estarán habilitadas para suscribir contratos de aportes a nivel regional, con el objeto de brindar la atención del programa Mi Familia en los municipios focalizados por el ICBF, teniendo en cuenta que para la vigencia 2021 y 2022 atenderá 119.444 familias de 32 regionales, duplicando el número de cupos del programa frente a 2020.

A través de la invitación pública, el ICBF adelanta un proceso público para consolidar el BNO, enmarcado en los principios de la contratación estatal, para actualizar el listado de entidades que cumplan con los requisitos financieros, jurídicos y técnicos para implementar la modalidad Mi Familia de la Dirección de Familias y Comunidades.
 
En el proceso de actualización pueden participar dos grupos de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL): en un primer lote, las 204 entidades que conforman actualmente el Banco Nacional de Oferentes a partir de la IP 002–2019, las cuales deberán actualizar su capacidad financiera y técnica. 

En un segundo lote, están todas las entidades sin ánimo de lucro interesadas en ser incluidas en el Banco Nacional de Oferentes frente a las cuales se verificará su capacidad financiera, técnica y jurídica.

Los interesados en participar del proceso del Banco Nacional de Oferentes del programa Mi Familia, identificado como: ICBF-ACTUALIZACION(IP-002-2019)-2021SEN, pueden acceder a la información del proceso a través de la siguiente dirección electrónica del Secop II.

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.1769398&isFromPublicArea=True&isModal=False

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia