clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Misional

Misional

Desde ahora el trámite de Restitución Internacional y Regulación Internacional de Visitas se puede hacer en línea

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/11/2020 - 18:20
Bogotá, D. C.
Mar, 17/11/2020 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habilitó el trámite de Restitución Internacional y Regulación Internacional de Visitas en línea para permitirle a la ciudadanía adelantar estos procesos de una manera más ágil desde cualquier parte del mundo.

Estos procesos se adelantan a través de la autoridad central de los países parte del convenio y las autoridades judiciales del país donde el niño, niñao adolescente se encuentra para resolver si debe retornar al país que lo requiere, cuando no hay el retorno voluntario a su lugar de residencia habitual o regular el contacto mediante la fijación de visitas.

Si quiere conocer más detalles sobre estos trámites, haga clic aquí

Si desea iniciar una solicitud en línea, haga clic aquí

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF analizó más de 1.100 planes territoriales de desarrollo 2020 – 2023

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/11/2020 - 10:16
Bogotá, D. C.
Mié, 11/11/2020 - 05:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar la inclusión de temas de niñez y familias en los Planes Territoriales de Desarrollo 2020 a 2023, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), realizó durante varios meses el análisis de 1.126 de dichos planes.
Dentro de los Planes de Desarrollo Territoriales analizados se resaltan los realizados en Boyacá, Santander y Tolima, y en los municipios de Dosquebradas en Risaralda, La Mesa en Cundinamarca y Socorro en Santander, los cuales fueron los territorios que registraron más variables enfocadas en la niñez.
 
Para la directora del SNBF, Julia Gutiérrez De Piñeres, “el valor de esta información es estratégico ya que permite identificar con mayor facilidad los territorios aliados con nuestros propósitos y coordinar así con ellos, el logro de metas comunes dirigidas a la niñez y la familia; así mismo, nos permite enfocarnos en aquellos que nos demandan mayores esfuerzos de coordinación, ya que tal vez, no priorizaron algún tema clave para la vida y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes”.
 
Entre 2019 y el primer semestre de 2020, el ICBF adelantó la Estrategia de Nuevos Mandatarios donde enfocó sus esfuerzos en brindar asistencia técnica a los alcaldes y gobernadores para la formulación de los Planes Territoriales de Desarrollo, resaltando 54 variables de 5 líneas estratégicas: 1)Atención integral; 2)Familias; 3)Violencias; 4) Consumo de sustancias psicoactivas y Derechos sexuales y reproductivos; y 5) Nutrición.
 
Dentro de este estudio se resalta que de los 1.126 Planes Territoriales de Desarrollo analizados, el 84% de los territorios del país, en promedio, incluyó un 76% de las variables que planean acciones en torno a las familias, prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas, prevención del embarazo adolescente, salud sexual y reproductiva y temas de nutrición, lo que evidencia el posicionamiento que estos temas tienen en la agenda pública del país.
 
Temas como violencias en entornos digitales presentan en sí mismas mayores desafíos para la planeación territorial por resultados al ser temas emergentes en la agenda pública respecto a la niñez, toda vez que a diferencia de temáticas como salud o educación, estas no cuentan con una capacidad instalada en las administraciones públicas respecto a datos e información, cadenas de valor para su intervención, arquitectura institucional, presupuestos específicos, entre otros.
 
En promedio, el 16% de entidades territoriales priorizó entre 8 y 14 variables basados en temas nacionales. Lo que logra evidenciar la oportunidad de concurrir en acciones para garantizar la atención integral de la niñez, el fortalecimiento de las familias para que sean entornos protectores de las niñas y niños, prevención de todo tipo de violencias, salud mental y nutrición.
 
“Nuestro reto es seguir trabajando con las entidades territoriales que aún no han incluido temas relacionados con niñez en sus planes de desarrollo para que por medio de pedagogía y el acompañamiento para que siempre prioricen a los niños y niñas en todas las decisiones de los gobernantes de Colombia”, finalizó la directora del SNBF, Julia Gutiérrez De Piñeres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa borrador del Manual Operativo de las modalidades y servicio para la atención de menores de edad con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a su favor

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/11/2020 - 15:42
Bogotá, D. C.
Mar, 10/11/2020 - 10:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su portal institucional www.icbf.gov.co para consulta ciudadana, el borrador del Manual Operativo de las Modalidades y Servicio para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a su Favor.
 
Este documento estará disponible del 10 al 25 de noviembre de 2020 para que la ciudadanía aporte sus comentarios y retroalimentación con el objetivo de obtener un documento más robusto y sólido.
 
Las observaciones y sugerencias de la ciudadanía deben ser remitidas al correo electrónico andrea.sierrab@icbf.gov.co hasta el 25 de noviembre en el Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo, que puede descargar a continuación.
 
Haga clic sobre el texto para consultar y descargar:
 
  1. Borrador del Manual Operativo de las Modalidades y Servicio para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a su Favor
 
  1. Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa borrador del Lineamiento Técnico del modelo para la atención de menores de edad con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos abierto a su favor

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/11/2020 - 15:37
Bogotá, D. C.
Mar, 10/11/2020 - 10:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su portal institucional www.icbf.gov.co para consulta ciudadana, el borrador del Lineamiento Técnico del Modelo para la Atención de los Niños, Niñas y Adolescentes con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos Abierto a su Favor.
 
Este documento estará disponible del 10 al 25 de noviembre de 2020 para que la ciudadanía aporte sus comentarios y retroalimentación con el objetivo de obtener un documento más robusto y sólido.
 
Las observaciones y sugerencias de la ciudadanía deben ser remitidas al correo electrónico andrea.sierrab@icbf.gov.co hasta el 25 de noviembre en el Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo, que puede descargar a continuación.
 
Haga clic sobre el texto para consultar y descargar:
 
  1. Borrador del Lineamiento Técnico del Modelo para la Atención de los Niños, Niñas y Adolescentes con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos Abierto a su Favor
 
  1. Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia la Feria gastronómica virtual de Bienestarina®️ 2020

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/11/2020 - 17:21
Bogotá, D. C.
Lun, 09/11/2020 - 12:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a la Alcaldía del Distrito de Barranquilla realizan la Feria gastronómica virtual de Bienestarina 2020 que se realizará entre el 9 y 12 de noviembre.

El objetivo de la feria es fomentar en los niños, niñas y sus familias, los operadores y público en general los conocimientos y valores en torno a la cocina tradicional incentivando el consumo de alimentos propios de cada región con Bienestarina®️.

“Estamos promoviendo hábitos de alimentación saludable siguiendo las recomendaciones de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos a través de diferentes preparaciones en todo el país”, señaló la Directora de Nutrición del ICBF, Zulma Fonseca.

Este evento también hace una invitación a las familias beneficiarias del ICBF a que se unan para hacer desde sus casas novedosas preparaciones a base de Bienestarina®️ y publiquen sus videos o fotos en redes sociales con la etiqueta: #ConSaborABienestarina

Dentro del cronograma propuesto durante los 4 días que dura la feria se compartirán videos de interesantes recetas con los alimentos de alto valor nutricional que prepararán chef reconocidos como Manuel Mendoza, Ketty Turizo, Mauricio Mancini, Argenida Ferrer y David Fernando Díaz.

El día jueves 12 de noviembre se llevará a cabo el evento de cierre y premiación de las mejores recetas y será transmitido por las redes sociales de Twitter y Facebook del ICBF.

Para mayor información se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.barranquilla.gov.co/feria-gastronomica-bienestarina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adoptó nuevo Lineamiento Técnico y el Manual Operativo de la modalidad Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/11/2020 - 16:07
Bogotá, D. C.
Lun, 09/11/2020 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la ciudadanía que adoptó un nuevo Lineamiento Técnico y el Manual Operativo de la modalidad Mi Familia mediante la Resolución 5785 del 4 de noviembre de 2020, debido a las nuevas condiciones sociales y económicas generadas por la pandemia de COVID-19.

Por tal razón, el ICBF publica en su portal institucional www.icbf.gov.co el Lineamiento Técnico, el Manual Operativo y la Resolución 5785 para su consulta, puesto que son de obligatorio cumplimiento para las direcciones regionales y áreas del ICBF, servidores públicos y demás colaboradores que presten, asesoren u orienten el Servicio Público de Bienestar Familiar.

 

Los documentos están enfocados en detallar la forma de intervención de acompañamiento no presencial y mixto, también incluyen información para la implementación de la modalidad en casos de fuerza mayor o caso fortuito, así como ajustes al capítulo de estructura de costos en el Manual Operativo, entre otras novedades.

 

Con las modificaciones en los documentos se busca optimizar la implementación de la modalidad Mi Familia y establecer directrices claras para el cumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas para su atención en las vigencias 2021-2022.

 

Los contratos de aporte celebrados con el ICBF para la atención a través de la modalidad Mi Familia que culminarán en la presente vigencia, que se regían por la Resolución 7030 del 30 de agosto de 2019, se seguirán aplicando hasta que finalicen los respectivos plazos de ejecución.


Manual Operativo Mi Familia

RESOLUCIÓN 5785 Lineamiento técnico y Manual operativo de la Modalidad Mi familia

Lineamiento técnico - Mi Familia

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias solicitantes de adopción recibirán charlas legales de manera virtual

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/11/2020 - 19:01
Vie, 06/11/2020 - 13:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les informa a las familias solicitantes de adopción que se inscribieron a las charlas legales durante la emergencia sanitaria lo siguiente:
1. Las charlas legales de adopción se están dictando de manera virtual.

2. Por causa de la emergencia sanitaria continuaremos realizándolas en lo que resta del año a través de la plataforma Microsoft Teams.

Por lo anterior, los solicitantes de adopción que se inscribieron a las charlas legales para los meses de noviembre y diciembre de 2020, recibirán en sus correos electrónicos la invitación para conectarse de manera virtual a estas reuniones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa borrador del Manual Operativo de la modalidad de Acogimiento Familiar - Hogar Sustituto

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/11/2020 - 15:25
Bogotá, D. C.
Mié, 04/11/2020 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su portal institucional www.icbf.gov.co para consulta ciudadana, el borrador del Manual Operativo de la modalidad de Acogimiento Familiar - Hogar Sustituto.
 
Este documento estará disponible del 4 al 18 de noviembre de 2020 para que la ciudadanía aporte sus comentarios y retroalimentación con el objetivo de obtener un documento más robusto y sólido.
 
Las observaciones y sugerencias de la ciudadanía deben ser remitidas a los correos electrónicos andrea.romero@icbf.gov.co y sandra.camacho@icbf.gov.co hasta el 18 de noviembre en el Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo, que puede descargar a continuación.
 
Haga clic sobre el texto para consultar y descargar:
 
  1. Borrador del Manual Operativo de la modalidad de Acogimiento Familiar - Hogar Sustituto
 
  1. Formato seguimiento propuesta ajuste lineamientos técnico y manual operativo

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya el fomento de la práctica de la lactancia materna para disminuir las muertes por desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 18:46
Bogotá, D. C.
Vie, 30/10/2020 - 13:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expuso la perspectiva en términos de la lactancia materna, durante el Foro previo al segundo debate de la Ley 129 – 2019 de Lactancia Materna, en la Comisión Séptima del Senado.
La mortalidad por y asociada a la desnutrición en 2019 en menores de 6 meses de edad fue del 35%, “eran niños que lo único que hubiesen necesitado para garantizar una alimentación adecuada es la lactancia materna, fuente de calorías y nutrientes esenciales para ellos”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.

La práctica de la lactancia materna es fundamental para cumplir y aportar a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS; ayuda a prevenir todas las formas de malnutrición, desnutrición, deficiencias de micronutrientes y exceso de peso.

Zulma Fonseca resaltó, cómo desde el Gobierno a través del Plan Nacional de Desarrollo, Pacto Por Colombia, Pacto Por la Equidad, la lactancia materna es fuerza fundamental de trabajo: “Primero las niñas y los niños, donde las principales estrategias se concentran en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna”, resaltó la Directora de Nutrición.

En este sentido, el ICBF participa en acciones asociadas con otras entidades del orden nacional y territorial a través de Plan Ni1+, que priorizó el trabajo para 11 departamentos fortaleciendo las acciones de identificación de los niños con desnutrición aguda en zonas apartadas, logrando la atención oportuna. También la campaña ‘Dale Superpoderes’, que describe los beneficios de la lactancia materna.

“Estamos trabajando para incrementar el inicio temprano de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, el adecuado inicio de la alimentación complementaria y mantener la lactancia materna exclusiva hasta los dos años o más”, dijo Zulma Fonseca.

El ICBF reconoce que es fundamental el apoyo que se le da a las madres para amamantar de forma óptima a través del sistema de salud, en la comunidad y en esas circunstancias excepcionalmente difíciles; la regulación en la comercialización y distribución de los productos, y los artículos que están en línea con los sucedáneos.

Al finalizar su intervención, la Directora de Nutrición recalcó que se debe apostar a la conformación de redes de apoyo institucionales como comunitarias y la promoción de la lactancia materna en comunidades indígenas para recuperar esa práctica.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mis Manos Te Enseñan, estrategia resaltada en intercambio de experiencias territoriales para la atención de la primera infancia en Colombia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 18:40
Bogotá, D. C.
Mar, 27/10/2020 - 13:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la instalación del segundo intercambio Col-Col Territorios Amigos de la Niñez, realizado junto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) y Unicef, la directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julia Gutiérrez De Piñeres, presentó la estrategia Mis Manos Te Enseñan como herramienta para la atención de la primera infancia durante la pandemia por COVID-19.

“La estrategia Mis Manos Te Enseñan tiene unas particularidades maravillosas que permiten que nuestros niños y niñas puedan aprovechar el entorno del hogar, el cual debe ser el más seguro; a través de esta estrategia se fortalecen las relaciones de todos los miembros y permite dimensionar las competencias y habilidades de nuestra niñez”, dijo la directora del SNBF. 

Desde que inició la pandemia por COVID-19, a través de la estrategia Mis Manos Te Enseñan, el ICBF ha realizado 47 millones de llamadas pedagógicas con el propósito de potenciar el desarrollo de la niñez mediante experiencias en el hogar. 


“Hemos recurrido a todas las posibilidades de medios para llegar a los hogares; incluso, por medio de las emisoras comunitarias y el perifoneo, que en algunas zonas del país son los únicos medios que hay para poder transmitir algunos elementos para el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades de nuestros niños”, dijo Julia Gutiérrez de Piñeres.

Asimismo, el ICBF ha entregado más de 10 millones de canastas alimentarias con el fin de asegurar que nuestros usuarios reciban la cantidad de alimentos necesarios para su desarrollo y crecimiento y mitigar los impactos socioeconómicos de la pandemia.

La directora del SNBF también agradeció el apoyo de Unicef y el compromiso de los equipos territoriales que hicieron parte del segundo intercambio Col-Col, en el que se expusieron buenas prácticas territoriales sobre desarrollo de la educación inicial.

“Con el trabajo conjunto que estamos desarrollando entre la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, Unicef e ICBF, sumado al esfuerzo de los territorios invitados a este intercambio, construimos un diálogo que nos permitió conocer las acciones que se están realizando para garantizar la educación inicial, pese a este nuevo escenario generado por la emergencia por COVID-19”, finalizó la directora del SNBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia