Santa Marta

ICBF se sumó al Plan de Aceleración de Acción Unificada en Santa Marta

Santa Marta
A través de actividades lúdicas y pedagógicas, entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), entrega de cuentos, libros, cartillas, entre otras actividades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada del Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU), liderada por el Ministerio de Defensa, en el barrio Bastidas de la ciudad de Santa Marta. 
 
Durante las actividades, el ICBF entregó más de 750 unidades de Bienestarina líquida, 400 unidades de Bienestarina Más y se brindó atención a más de 200 familias a través de las Unidades Móviles. Así mismo, se brindó orientación sobre los diferentes programas, entre ellos De Tú a Tú y la modalidad Familia Mujer e Infancia (FAMI) dirigida a la primera infancia.
 
Estas jornadas buscan llevar inversión social, obras de baja complejidad, herramientas para mejorar la convivencia en estos territorios, y seguridad en el departamento. Además de apoyar en el desarrollo y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y las familias. 
 
El PAAU articula esfuerzos del Ministerio de Defensa, el ICBF, Prosperidad Social, Sena, Defensa Civil y el sector privado, para contribuir y mejorar las condiciones y calidad de vida de las poblaciones vulnerables desde una visión de seguridad multidimensional, en el corto y mediano plazo.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece proyectos de vida de adolescentes y jóvenes en Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia Sacúdete, fortalece las habilidades del siglo XXI de 6.117 adolescentes y jóvenes en el departamento del Magdalena. 
Sacúdete acompaña a adolescentes y jóvenes en la estructuración de sus proyectos de vida, a partir de la identificación de sus talentos, de la promoción efectiva de sus derechos y de la prevención de riesgos que vulneran su desarrollo.

“El propósito principal de Sacúdete es que los jóvenes se inspiren, enfoquen sus talentos y transformen sus realidades, entornos y comunidades, garantizando un verdadero retorno social desde un pensamiento solidario e innovador”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve. 

De los participantes del programa en esta vigencia, 3.417 culminaron su proceso Sacúdete y 2.700 se encuentran próximos a finalizarlo para convertirse en multiplicadores y agentes de cambio en el territorio.

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta jornadas de búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Santa Marta

Santa Marta
Con el objetivo de disminuir y prevenir el trabajo infantil  Infantil en Santa Marta y el departamento del Magdalena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta campañas de sensibilización, prevención y atención con la comunidad en diferentes puntos de la región.
“Nos articulamos con la Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Ministerio del Trabajo, entre otras entidades, para llegar a diferentes puntos de la ciudad capital, con el fin de hacer un llamado a las familias y la ciudadanía para erradicar esta problemática ya es una responsabilidad de todos proteger a nuestros niños”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve.
 
El funcionario recordó que el ICBF cuenta con un Equipo Móvil de Protección Integral para atender estos casos, por lo que invita a los samarios a denunciar a la línea 141 cualquier caso de niños y niñas en situación de trabajo infantil, permanencia en calle o alta permanencia en calle.

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF realizan limpieza de mares en el Caribe

Santa Marta
Hasta la playa Inca Inca, en el Caribe colombiano, llegaron 10 adolescentes y jóvenes  que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para cumplir su sueño de conocer el mar.  
El grupo de adolescentes y jóvenes, provenientes de La Calera, Cundinamarca y beneficiarios de la estrategia Proyecto Sueños, pudieron cumplir su sueño de conocer el mar y protagonizaron una jornada de actividades de sensibilización ambiental como charlas acerca del ecosistema marítimo, limpieza de mares, buceo y separación de residuos.

“Con esta clase de actividades avanzamos en sus procesos de restablecimiento de derechos y fortalecemos sus proyectos de vida, con iniciativas que les permitan identificar su potencial como agentes de cambio en la sociedad”, manifestó Nathalia Romero, directora de protección del ICBF.  

La actividad se realizó con el apoyo de la Asociación Nuevo Futuro de Colombia y el proyecto Marea Recicla, un emprendimiento de jóvenes colombianos que realizan labores de limpieza submarina y de plantas, reciclaje y educación ambiental en playas de la costa caribe colombiana.

“Yo estoy estudiando diseño gráfico y esta actividad aporta mucho a mi proyecto de vida, ya que me genera la idea de realizar campañas gráficas para generar conciencia ambiental. Estoy muy agradecido por todas las vivencias de estos días” expresó uno de los jóvenes participantes.
 
Jornadas como la de Santa Marta hacen parte de las iniciativas de Proyecto Sueños, una estrategia que brinda oportunidades de educación superior, voluntariado, formación para el trabajo y emprendimiento para los adolescentes y jóvenes usuarios de los servicios de protección del Instituto o vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, con el fin de empoderarlos y prepararlos para la vida independiente.

Actividades de Bienestar

ICBF apoya jornadas de vacunación en unidades de servicio en el Magdalena

Santa Marta
Con el objetivo de incrementar el número de niños y niñas mayores de cinco años con su esquema de vacunación contra COVID 19, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar apoya en el Magdalena jornadas masivas de vacunación en los servicios de atención a la Primera Infancia, en coordinación con las autoridades de salud departamental y municipales.
“Reiteramos nuestro llamado a los padres de familia y cuidadores para que puedan acceder a la vacuna como la mejor opción para proteger la vida de nuestros niños y en general de las familias. Esto también garantiza un retorno seguro a la presencialidad que es la mejor forma de garantizar el desarrollo integral durante la etapa más importante de sus vidas”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza.

En este departamento se atienden más de 79.000 niños y niñas de cero a cinco años en los servicios de Primera Infancia en más de 3.800 unidades de servicio, donde reciben atención integral y de calidad.

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a más 2.500 familias en el departamento de Magdalena

Santa Marta
A través de la modalidad Mi Familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficia a 2.564 familias con acompañamiento psicosocial especializado para promover la protección integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el departamento del Magdalena.
 
El programa se implementa en los municipios de Ciénaga, Sitionuevo, Zona Bananera, El Banco, Aracataca, El Retén, Fundación, Plato y la ciudad de Santa Marta e incluye a 320 familias de zonas rurales.
 
“Con este programa queremos fortalecer el tejido social de las familias como el núcleo esencial de nuestra sociedad. Buscamos prevenir cualquier tipo de violencia, impulsar proyectos colectivos y acercarlos a las ofertas del Estado que garanticen su bienestar”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve.
 
Mediante Mi Familia, el ICBF fortalece las capacidades de las familias para promover el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF protege a bebé abandonado en Santa Marta

Santa Marta
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un bebé de pocos días de nacido que fue abandonado en la ciudad de Santa Marta, los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
El bebé fue trasladado al centro hospitalario por la Policía de Infancia y Adolescencia que informó de los hechos al ICBF.
 
De inmediato, el Instituto designó un equipo de Defensoría de Familia que inició un proceso para restablecer los derechos del bebé y le asignó una madre sustituta que lo acompaña en la Unidad de Cuidados Intensivos y asumirá su cuidado una vez sea dado de alta. 

El ICBF reitera el llamado a las familias y la comunidad a cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes, así mismo a denunciar cualquier hecho o situación de vulneración que ponga en riesgo su integridad y vida.

Actividades de Bienestar

Más de 79.000 niños y niñas han regresado a la presencialidad en Magdalena

Santa Marta
Más de 79.000 niños y niñas de cero a cinco años usuarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regresaron a la atención presencial en las modalidades de atención a la primera infancia en el departamento del Magdalena. 
Más de 3.800 unidades de servicio como Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Infantiles y Hogares Comunitarios abrieron sus puertas a sus usuarios para que brindar educación inicial a la primera infancia.

El director regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza Monsalve, manifestó que “la  mejor manera de garantizar el desarrollo integral de la Primera Infancia es a través del retorno a la presencialidad, donde promovemos el desarrollo físico, motor y socioemocional durante los primeros años y para toda la vida”.

De igual manera, se están realizando visitas de verificación a las unidades de servicio para constatar las condiciones de bioseguridad y la calidad en la prestación del mismo, además de garantizar la inmunización de los agentes educativos y brindar acompañamiento para la vacunación de los niños y niñas.

Actividades de Bienestar

ICBF abre inscripciones para que 10.000 adolescentes y jóvenes realicen cursos virtuales del Mundo Sacúdete

Santa Marta
A partir de hoy, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abre las inscripciones para los cursos virtuales del Mundo Sacúdete, que le ofrece a adolescentes y jóvenes la oportunidad de aprender y fortalecer las habilidades del siglo XXI de cara a los retos de la cuarta revolución industrial.
“A través de los cursos virtuales de Sacúdete lograremos beneficiar a 10.000 adolescentes y jóvenes en el país, entregándoles herramientas que les permitirán potenciar sus proyectos de vida”, aseguró la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, al invitar a la población entre los 14 y 28 años de edad para que se inscriba en esta plataforma que se convierte en una gran oportunidad para tejer redes, conectar sinergias en el territorio, acceder a las tecnologías de la información, programas de robótica y de transformación cultural y social.
 
Los participantes del proceso contarán con un total de 14 cursos 100% virtuales relacionados con temas estratégicos como: megatendencias, retos sociales, habilidades digitales, promoción de derechos, hábitos para una mentalidad emprendedora, economía verde, economía naranja, entre otros, además de generar oportunidades para contribuir a la materialización de sus proyectos de vida a través del proceso de gestión de alianzas con los sectores público, privado y académico.
 
El lanzamiento de la plataforma fue hecho por la Directora del ICBF en Santa Marta, donde habló de las fases del programa Sacúdete: Inspírate, enfócate y transfórmate, cuyo propósito es que los adolescentes y jóvenes se inspiren, enfoquen sus talentos y transformen sus realidades, entornos y comunidades, garantizando un verdadero retorno social desde un pensamiento solidario e innovador.

"La característica es querer ser un joven transformador del territorio, un joven innovador, un joven que realmente esté dispuesto a trabajar por nuestra sociedad para que sea una sociedad bien distinta, diferente", recalcó Lina Arbeláez.

Quienes estén interesados en participar de la oferta del Mundo Sacúdete pueden inscribirse
en la página web sacudete.gov.co

Actividades de Bienestar

Más de 4.500 adolescentes y jóvenes culminaron su proceso Sacúdete en Magdalena

Santa Marta
Un grupo de 4.590 adolescentes y jóvenes culminaron su proceso en la estrategia Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en este 2021 con miras a fortalecer sus proyectos de vida en el departamento del Magdalena.
“Este grupo de beneficiarios de la estrategia en el departamento ahora cuentan con mejores herramientas para continuar transformando sus realidades. A través de metodologías disruptivas los acompañamos para fortalecer sus habilidades con las megatendencias que están transformando al mundo y, de esta manera, potencializar sus talentos”, manifestó el Director Regional del ICBF en Magdalena, Mario Ariza.
 
La Estrategia Sacúdete hizo presencia en 26 municipios del departamento, llegando a zonas rurales, para lograr que los adolescentes y jóvenes beneficiarios transformen sus territorios, estructuren y fortalezcan emprendimientos locales, así como el desarrollo de vocaciones u oficios particulares. 
 
 

Actividades de Bienestar