Santa Marta

ICBF brinda atención a más de 500 niños y niñas de comunidades étnicas en el Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su modalidad Propia e Intercultural, atiende en la actualidad a 559 niños y niñas de primera infancia, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en el departamento del Magdalena. 
El ICBF, en un acuerdo con el Cabildo Arhuaco Santa Marta Sierra Nevada y Guajira, atiende a siete comunidades étnicas: Busin, Gunsey, Singuney, Windiwa, Jeywin, Mañimake y Umake a través de cuatro Unidades Comunitarias de Atención (UCA) de la entidad.
 
“Esta modalidad busca garantizar el servicio de educación inicial a niñas y niños de cero a cinco años desde lo propio e intercultural para responder a las características de estas comunidades, especialmente en los territorios étnicos, zonas rurales y rurales dispersas”, señaló el director del ICBF en el Magdalena, Joaquín González.
 
Cabe destacar, que esta modalidad se está implementando con el esquema de alternancia y se realiza en un trabajo mancomunado con la comunidad arhuaca, el cual ha permitido el buen desarrollo de las diferentes actividades y un impacto en la atención que brinda el ICBF en estos territorios del país. 

Actividades de Bienestar

ICBF articula acciones para prevenir el trabajo infantil en Santa Marta

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y en un trabajo articulado con la Policía Nacional y la Alcaldía, está desarrollando jornadas de intervención para erradicar el trabajo infantil en Santa Marta, departamento del Magdalena.
En el desarrollo de estas jornadas se han logrado identificar 28 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil. De este grupo de menores de edad, a siete se les iniciaron procesos administrativos de restablecimiento de derechos y dos de ellos quedaron bajo protección del ICBF con medida en hogar sustituto.
 
Los demás menores de edad continúan bajo seguimiento del EMPI, con el fin de realizar un proceso de fortalecimiento familiar que les permita superar esta situación a través de intervenciones psicosociales y con el apoyo de la articulación que brinda la oferta de las diferentes entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
 
Las entidades que conforman el comité para la erradicación de esta problemática en Santa Marta realizan diferentes acciones, entre ellas, jornadas de búsqueda e intervención en puntos críticos de la ciudad, sensibilización en centros comerciales y otras áreas, así como actividades lúdicas y recreativas que incluyen la entrega de kits escolares a los niños, niñas y adolescentes que han sido identificados en las diferentes jornadas para seguir fortaleciendo su proceso de intervención integral.

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han atendido más de 1.300 niños y adolescentes en el Magdalena

Santa Marta
Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han atendido a más de 1.300 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a 624 familias en el departamento del Magdalena.
Con visitas domiciliarias, acompañamientos, actividades lúdicas y estrategias pedagógicas, las Unidades Móviles del ICBF atienden a familias víctimas del desplazamiento forzado y en situación de emergencia humanitaria en un trabajo articulado con las demás entidades del Estado responsables de la reparación integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con miras a contribuir en su proceso de reunificación familiar.
 
“Luego que los equipos de las Unidades Móviles identifican necesidades específicas en cada comunidad, inician un proceso de intervención con las familias para fortalecer los lazos familiares, prevenir la violencia y fortalecer los proyectos de vida individuales y colectivos”, señaló el director del ICBF en la Regional Magdalena, Joaquín González.
 
Vale la pena resaltar, que el ICBF ha atendido durante este año en el departamento a más de 2.100 personas, entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en los municipios de Algarrobo, Aracataca, Chibolo, Fundación, Pivijay, Salamina, Tenerife, Zona Bananera y el distrito de Santa Marta.

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado más de 4 mil canastas nutricionales a la primera infancia del Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado a la fecha 4.200 canastas nutricionales especiales a las familias de los niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición, así como a las mujeres gestantes con bajo peso en el departamento del Magdalena.
 
Esta atención del ICBF se realiza en el marco del programa ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que además les brinda a sus beneficiarios talleres de educación alimentaria y nutricional, seguimientos nutricionales mensuales, acompañamiento en casa, acciones de estimulación sensorial y emocional, fortalecimiento a la gestación y lactancia materna, así como articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para recibir toda la atención que brinda el Estado.
 
“Con la entrega de canastas nutricionales especiales mes a mes estamos contribuyendo con el aporte calórico y nutricional para beneficiar a los niños, niñas y mujeres gestantes, y así lograr la recuperación de su estado nutricional”, manifestó el director regional del ICBF en Magdalena, Joaquín González Iturriago. 
 
Igualmente, y gracias a un convenio del ICBF con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se logró la implementación, capacitación y entrega de insumos de un piloto de huertas caseras para un grupo de familias beneficiarias de la entidad en el departamento.
 

Actividades de Bienestar

ICBF promovió la conformación del primer gabinete infantil del Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con asistencia técnica y acompañamiento permanente, promovió la conformación del primer gabinete infantil del departamento del Magdalena.
 
Este primer gabinete, constituido por 31 niños, niñas y adolescentes, tiene como objetivo escuchar la voz de los menores de edad para que incidan en las decisiones de los gobiernos locales, teniendo en cuenta sus perspectivas y necesidades que se presentan en los territorios y, de esta manera, ser parte activa en la trasformación social, política y cultural del departamento. 
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), continuará apoyando el desarrollo y dinamización de este tipo de espacios a través de los referentes técnicos del Sistema en los distintos territorios del departamento y el país.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF ha realizado más de 1.900 valoraciones nutricionales a niños, niñas y mujeres gestantes en el Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades de Búsqueda Activa (UBA), ha realizado un total de 1.979 valoraciones nutricionales a los niños, niñas y mujeres gestantes en el departamento del Magdalena en lo corrido de este 2021.  
 
Por medio de estas unidades, se hace la identificación y captación de niños y niñas con riesgo o desnutrición aguda y mujeres con bajo peso para la edad gestacional, de zonas rurales y rurales dispersas del departamento, con el objetivo de gestionar su atención oportuna a través de la activación de las rutas en las que confluyen las diferentes entidades encargadas de la garantía de derechos y, de esta manera, mejorar su estado nutricional. 
 
“Estas unidades, conformadas por profesionales en nutrición, salud y referentes comunitarios, luego de haber realizado las valoraciones, gestionan de manera inmediata la atención de los casos que representan algún tipo de riesgo, ya sea a través de la oferta del ICBF o de las entidades competentes”, señaló Joaquín González, director del ICBF en la Regional Magdalena. 
 
La implementación de este servicio, que hace parte del Plan de Trabajo Contra la Desnutrición Ni1+, se lleva a cabo en los diferentes territorios, previa concertación con las autoridades territoriales, así como con la comunidad, con la cual se realizan diferentes actividades de promoción con el acompañamiento de los centros zonales del ICBF en el país.
 

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias del Magdalena a formar nuevos hogares sustitutos

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del departamento del Magdalena a postularse para ser parte del programa de Hogar Sustituto de la entidad a través del cual se les brinda protección a los niños, niñas y adolescentes. 
 
Para ser un Hogar Sustituto es necesario que los interesados tengan entre 23 y 55 años, sean bachilleres, acrediten buenas condiciones de salud física, cuenten con experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas o adolescentes y tengan la disponibilidad de tiempo para desarrollar esta labor solidaria.
 
Una familia sustituta debe brindar condiciones óptimas de afecto y cariño, estar dispuesta a recibir niños, niñas y adolescentes sin distingo de su raza, creencia o situación, contar con espacio suficiente en su vivienda y aceptar la asesoría, capacitación, seguimiento y supervisión del ICBF. 
 
Las familias interesadas en hacer parte del programa de Hogar Sustituto del ICBF pueden comunicarse con la entidad operadora de este servicio en el departamento del Magdalena a los correos electrónicos linda.mosquera@cedesocial.org e info@cedesocial.org
 

Actividades de Bienestar

ICBF abre convocatoria para el programa Territorios Étnicos con Bienestar en Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Territorios Étnicos con Bienestar de la entidad en el departamento del Magdalena.
 
Entre las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos a través de Territorios Étnicos con Bienestar se encuentran cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos, territorios indígenas y asociaciones de cabildos y de autoridades tradicionales que previamente tengan reconocida la personería jurídica para la prestación del servicio público de bienestar familiar.  
 
Además, se encuentran habilitados los consejos comunitarios de comunidades negras, conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior (Decreto 1066 de 2015), organizaciones del pueblo Rrom y de grupos étnicos legalmente constituidos, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.
 
Los interesados en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al centro zonal del ICBF más cercano a su municipio en el departamento para solicitar más información o a través del correo electrónico: natalia.maya@icbf.gov.co
 

Actividades de Bienestar

ICBF invita a niños y adolescentes del Magdalena a inscribirse en el primer gabinete infantil

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), invita a los niños, niñas y adolescentes del Magdalena a postularse y hacer parte del primer gabinete infantil que se conformará en el departamento y que es promovido por la Gobernación. 
 
Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de crear la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en el departamento, para lo cual el ICBF brinda acompañamiento y asistencia técnica tanto en su conformación como posterior funcionamiento. Este componente cuenta con el liderazgo de la directora regional del ICBF en cada departamento y el referente del SNBF.  
 
El objetivo de este gabinete es que los niños, niñas y adolescentes incidan en los gobiernos de sus territorios y se constituyan como actores en la toma de decisiones para que sean parte activa en la transformación social, política y cultural, así como en líderes y representantes de la niñez en el departamento. 
 
La convocatoria está abierta hasta el 16 de abril de 2021 y pueden participar niños, niñas y adolescentes de 7 a 16 años. Para conocer más detalles e inscribirse, haga clic aquí
 
De igual manera, este es el link de acceso: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSew8HqueEx3-yrz-Lo6es3dQymvKNPF5d1f_HUCXwyK17OkCA/viewform
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF benefició a más de 6.000 víctimas en el departamento del Magdalena

Santa Marta
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante el 2020 brindó atención integral a más de 6.000 víctimas del conflicto armado en el departamento del Magdalena
Así lo dio a conocer la directora (e) del ICBF en la Regional Magdalena, María Clemencia Angulo, durante el conversatorio ‘Retos, acciones e iniciativas reparativas en tiempos de CODIV-19’, organizado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. 
 
Durante la presentación, el ICBF destacó que, del total de atenciones, 1.819 corresponden a niños y niñas que asisten a los programas de primera infancia, quiénes a raíz de la emergencia sanitaria y la flexibilización de los servicios, recibieron más de 18 mil canastas alimentarias y 3.600 kits pedagógicos, además del seguimiento individual y familiar en el marco de la estrategia de la entidad ‘Mis Manos Te Enseñan’. 
 
Así mismo, se atendieron 510 familias con el programa Territorios Étnicos con Bienestar y más de 3.700 personas recibieron acompañamiento psicosocial por parte de las Unidades Móviles del ICBF. 
 
Finalmente, el Instituto sigue avanzando, y en lo corrido del 2021, ya ha brindado atención a más de 1.100 beneficiarios víctimas del conflicto con los programas institucionales que benefician a la primera infancia y a 399 familias, de las que hacen parte 896 niños, niñas y adolescentes, con la estrategia de Unidades Móviles.

Actividades de Bienestar